González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.

SpainD.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Andalusia, Spain.
Sweet winePalomino Fino and Pedro Ximénez.
Sweet wineSweet wine Bottle, 75 cl.

93.95
93.95
EUR, Final price!
Receive it Shipping Spain February Monday 10 - Tuesday 11
FREE SHIPPING!
  • 93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl
Producer González Byass.
Name Matusalem Oloroso Viejo 30.
Variety Sweet winePalomino Fino, Pedro Ximénez.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainAndalusia.
Appellation of origin SpainD.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Production region The production region of D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda is located in Exclusivamente Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España. Hasta 1964 se comercializó bajo la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, reconociéndose posteriormente el carácter especial de la manzanilla dentro de los demás jereces.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410023090537
  • 93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl
Typology Sweet wine.
D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Variety Sweet winePalomino Fino, Pedro Ximénez.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 20.5% Vol.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl
Product reference WAN4555854
EAN 8410023090537
Actual price 93,95 €
Minimum order quantity 1 Unit.
Shipping deadline Shipping Spain Spain: Free Shipping.
Delivery term: Information and prices.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Un oloroso con mucha historia, que empezó a elaborarse el año 1864. Criado en barricas centenarias de roble americano durante 30 años, este viejo y dulce oloroso nos retorna a una época en la que estos delicados vinos eran un referente mundial. Su complejidad aromática y su bouquet nos permiten afirmar que probablemente nos encontremos delante de uno de los mejores vinos del planeta. Después de probar este vino, uno se da cuenta que vale la pena redescubrir estos pequeños tesoros olvidados por la mayoría. Criado durante 30 años en barricas de roble americano.
  • 93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl
Comments 38 Customer reviews.
Customers rating
Peñín Guide Score 94 Points.
  • 93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl
Visual tasting note Ruby red, Pink hue, Amber yellow.
Olfactory tasting note Orange peel, Subtle, Charcoal.
Tasting note Citrus notes, Exotic, Pineapple.
Recommended pairing Cheeses, Light dishes, Not very sweet desserts.
Consumption temperature 15ºC - 17ºC.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Selection by «Message in a Bottle®»

Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.

38 Reviews of customers and website users. ( During the last 90 days )

Rating 
03 Feb 2025

Buen marketing, buen sabor

Rating 
03 Feb 2025

Un vino dulce increíble

Un vino dulce que la mayoría aprecia, que es difícil encontrar en tiendas pero que todos los vendedores de la zona aprecian.

Rating 
01 Feb 2025

Nos gustó a todos los asistentes al acto

Rating 
01 Feb 2025

Buena relación calidad/precio.

Un Dulce sencillo pero muy agradable para beber y con gran relación calidad/precio. Para todos los públicos.

Rating 
27 Jan 2025

Me gustó porque es diferente de la mayoría que conozco

Rating 
27 Jan 2025

Lo recordaré siempre

Rating 
25 Jan 2025

vino dulce encantador

Tiene el sabor de un pedazo de cielo. Me encanta todo el camino.

Rating 
13 Jan 2025

Gran valor

Grande, de calidad con un final encantador. Excelente y altamente recomendado. Servicio excepcional, entrega muy rápida y eficiente.

Rating 
12 Jan 2025

Para descubrir sin esperar

Rating 
08 Jan 2025

Fino y elegancia

Rating 
07 Jan 2025

Un placer

Rating 
05 Jan 2025

Buenísima web donde encontrarás regalos maravillosos

Rating 
01 Jan 2025

Alegra la vista

Rating 
01 Jan 2025

Ayer compramos en esta tienda una caja y hoy nos ha llegado. Todo un récord el envío. Muy positivo todo

Rating 
31 Dec 2024

Un caramelo para los aficionados a lo bueno

Rating 
27 Dec 2024

Nos lo hemos tomado como aperitivo y qué rico está

Rating 
22 Dec 2024

Excelente Dulce.

¡Una joya real! No dudeis en descubrirlo.

Rating 
16 Dec 2024

Se bebe bien. Sin estridencias

Rating 
15 Dec 2024

Realmente muy agradable con un precio bastante al alcance de cualquiera. El momento de la entrega fue exactamente el acordado en la fase del pedido

Rating 
13 Dec 2024

¡Otro tesoro en mi bodega!

Uno de los mejores vino dulce. He estado bebiendo y bebiendo durante muchos años y sigo volviendo a pedirlo.

Product Selection by González Byass.

110 Products, The best selection by González Byass.


González Byass by Vinoteca.online

González Byass: Brand.


PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Historia y trayectoria.

En 1835, el emprendedor Manuel María González Angel llegó a Jerez con la intención de hacer negocio con la creciente demanda del Sherry por parte de Inglaterra. Adquirió una pequeña bodega que, en 1955, se vio desbordada por el éxito. Manuel María González se asoció con su agente en Inglaterra, Mr. Robert Blake Byass, naciendo así la compañía González-Byassz. Hoy en día, es la quinta generación de la familia González quienes están al frente del negocio de herencia familiar. Tío Pepe fue el primer vino fino que llegó a Inglaterra a mediados del siglo XIX y comenzó a tener un gran reconocimiento en todos los Mercados. En 1935, al cumplirse el Centenario de la fundación de las Bodegas, el Jefe de Propaganda de la Casa, Luís Pérez Solero, ideó y diseñó una serie de Iconos vistiendo cada una de las botellas de la Bodega con distintos tipos de ropa, entre los que destacó inmediatamente el Icono de Tío Pepe, representado con sombrero de ala ancha y chaquetilla andaluza de color rojo, brazos en jarra y una guitarra española en el costado.

La gama de productos.

Actualmente, el grupo González Byass está conformado por un amplio abanico de bodegas que elaboran en las denominaciones de origen más emblemáticas e importantes de España, con Beronia en la D.O.Ca. Rioja; Viñas del Vero en la D.O. Somontano; Vilarnau en Cataluña; Finca Constancia en Toledo, Finca Moncloa en Cádiz, Pazos de Lusco en la D.O. Rías Baixas y la bodega Tío Pepe en Jerez. Entre los productos que ofrece el grupo, destacan los emblemáticos vinos de Jerez, sus cavas, brandies, anises, licores ginebra, aceites y vinagres, bebidas espirituosas, entre otras).

Una realidad sostenible.

“5+5 Cuidando el Planeta” es la realidad sostenible de González Byass, que cuenta con bodegas y destilerías en España, Chile y México. En todas destaca el compromiso por el cuidado del medio ambiente, a través del uso responsable de los recursos naturales, dirigido hacia un crecimiento equilibrado que aporte beneficios al entorno de manera local y global. Siempre mirando al futuro, con una visión a muy largo plazo.

González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.

Additional information.


93,95 € Free Shipping | Sweet wine González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda Andalusia Spain Palomino Fino, Pedro Ximénez Bottle 75 cl

«González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is produced by González Byass. In the elaboration of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» the grape varieties that are used are Palomino Fino and Pedro Ximénez. «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is a product from Spain. The production region of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is Andalusia. It is certified with D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. The production region of D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda is located in Exclusivamente Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España. Hasta 1964 se comercializó bajo la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, reconociéndose posteriormente el carácter especial de la manzanilla dentro de los demás jereces. The weight of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is 1.500 grams (1,5 Kg.). «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is identified and marketed with the barcode EAN 8410023090537.

«González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» belongs to the Sweet wine category, Sweet wine Appellation of origin D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. In the elaboration of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» the grape varieties that are used are Palomino Fino and Pedro Ximénez. «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is marketed in bottle 75 cl format. The alcohol content of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is 20.5% Vol. The weight of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is 1.500 grams (1,5 Kg.).

«González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is identified and marketed with the barcode EAN 8410023090537. The final sale price of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is 93,95 € in Vinoteca.online.

A total of 38 valuations have been made about «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» in Vinoteca.online. Consumers and users from Vinoteca.online rated «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» with an average score of 4.89 out of 5.

Regarding the tasting of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda», the notes ruby red, pink hue and amber yellow stand out in its visual phase. Among the predominant notes of the olfactory tasting are orange peel, subtle and charcoal. Finally, The tasting of «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» in the taste phase stands out with citrus notes, exotic and pineapple. It is recommended to pair «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» with cheeses, light dishes and not very sweet desserts. The optimum temperature to consume «González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» is 15ºC - 17ºC.

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.

Appellation of origin:
D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.


PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Historia y consecución DO.

No se sabe exactamente cuándo se comenzó a elaborar la Manzanilla. Históricamente, se suele asociar el comienzo de la producción en las bodegas sanluqueñas con la reestructuración del negocio vitivinícola durante el siglo XVIII y con el asentamiento de la industria moderna en la zona. El primer documento en el que aparece el nombre de Manzanilla referido al vino data del siglo XVIII y se trata de un Acta Capitular del Cabildo de Cádiz. Debemos los primeros estudios sobre la Manzanilla al botánico y agrónomo Esteban Boutelou, en su libro Memorias sobre el Cultivo de la Vid en Sanlucar de Barrameda y Xerez de la Frontera (1806). La Manzanilla fue incorporada a la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry en 1933 como uno de sus tipos de vino. Hasta 1964 no se publicó el Reglamento de la Denominación de Origen Manzanilla, donde se reconoce la identidad de la Manzanilla, así como su vínculo con Sanlúcar de Barrameda. El 26 de junio de 1996, la Comisión de la Unión Europea reconoció el carácter único de la Manzanilla. Con ello dejó de ser necesario referirse a este vino con la expresión «Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda», ya que ahora solo hay una: la de Sanlúcar. La DO Manzanilla San Lúcar de Barrameda pertenece también a su vez a la DO Jerez-Xerés-Sherry, compartiendo estos vinos geografía, zona de producción e incluso variedad de uva y proceso de elaboración como la supervisión y el amparo del mismo Consejo.

Zona de Producción.

La zona de producción del Jerez se encuentra en el extremo sur de la península. Los viñedos de Jerez, El Puerto de Santa María, Sanlúcar, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana y Lebrija son los únicos que pueden producir uva para la elaboración de vinos de Jerez y Manzanilla. Otra delimitación importante es la zona de crianza: el triángulo formado por las ciudades de Jerez, El Puerto de Santa María y Sanlúcar. Únicamente en estas ciudades se puede completar el proceso de producción amparado por la D.O. Hay que tener en cuenta varios factores de estas zonas, como el clima, el tipo de tierra (albariza, barros y arenas) y, especialmente, el tipo de uva autóctona: Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez, blancas las tres.

Método de producción.

Una vez recolectada la uva, se procede a la pisa y prensado y se deja fermentar: es de ahí de donde surgen los nuevos vinos y los mostos. Los catadores prueban estos nuevos vinos y, dependiendo de las características de los caldos, se separan entre finos/manzanillas (los más pálidos) y olorosos (los que poseen más cuerpo). Una vez separados, se dejan reposar hasta alcanzar los 15º y 17º. Las botas más empleadas son de roble americano, con capacidad para 600 litros. Se llenan hasta los 500 litros, unas 30 arrobas, y se deja una superficie vacía para que se desarrolle el velo de flor. El método que se lleva a cabo es el de soleras y criaderas. Las variedades de uva utilizadas en la DO Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda serán Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel. La manzanilla se considera un vino generoso.

Manzanilla.

La manzanilla propiamente dicha es un vino muy pálido, de un tono amarillo pajizo. Es un vino blanco y seco, elaborado con uva palomino y envejecido bajo una capa de levaduras llamada velo de flor. Su crianza se lleva a cabo exclusivamente en bodegas de Sanlúcar de Barrameda. Las especiales condiciones climáticas de esta ciudad, situada en la desembocadura del río Guadalquivir, propician el desarrollo de un velo de flor muy peculiar. Como consecuencia, el vino adquiere características particulares y diferenciadoras. Tiene aroma punzante con notas florales que recuerdan a camomila y almendras. Al paladar es seco y fresco. Presenta, también, una ligera acidez que deja un regusto ligeramente amargo.

Manzanilla pasada.

Si las manzanillas son sometidas a períodos de crianza excepcionalmente prolongados, en los que la flor llega a debilitarse ligeramente, provocando un pequeño nivel de oxidación y una mayor complejidad; surgen así las "Manzanillas Pasadas". Son vinos con más estructura, pero con todo el carácter punzante e intenso que aporta la crianza biológica.

Sweet wine D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda

Product Selection Sweet wine D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.


Variety:
Palomino Fino and Pedro Ximénez.

González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.


Variety Palomino Fino.

See Palomino Fino Sweet wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Origen.

El Palomino es la variedad base de los vinos de Jerez, traído en el siglo XVI por las tropas de Flandes y perfectamente adaptado a las características del medio y clima de las comarcas vitícolas andaluzas y extremeñas. La variedad blanca de uva palomino es una variedad autóctona española, utilizada en la elaboración de los vinos generosos de jerez y manzanilla, concretamente, la variedad es muy predominante en el Marco de Jerez, el triángulo formado por las localidades gaditanas de Jerez del Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María y que abarca, además las localidades de Chiclana, Chipiona, Puerta Real, Rota, Trebujena y Lebrija, de donde proceden estos vinos de fama mundial, donde representa el 95% del viñedo. Es una variedad complementaria para la elaboración de vinos en otras denominaciones españolas, concretamente, según el mapa interactivo del reparto de las variedades de uva españolas, Andalucía agrupaba cerca de 9.000 hectáreas de viñedo de esta variedad. Pero el dominio de la palomino en estas latitudes no siempre fue tan absoluto. la palomino fino se fue imponiendo poco a poco y lo venía haciendo ya desde el XVIII y XIX, pero su crecimiento y aumento de presencia fue a más de manera meteórica tras las replantaciones posteriores a la llegada de la plaga de la filoxera.

Características.

Dos son las claves del éxito de esta variedad, por un lado, su carácter neutro, perfecto para la elaboración de los vinos generosos. Por otro, su perfecta adaptación a las épocas del año idóneas para la vendimia en el marco. La palomino es una variedad de brotación y maduración tardía que resulta muy resistente a la sequía y sabe vivir en condiciones de adversidad. Sus racimos son grandes y tienen forma piramidal mientras que las bayas de las uvas son esféricas, aunque irregulares, de tamaño mediano y de un color que oscila entre el verde y el amarillo. También es conocida como palomino, palomino blanco, Chipiona y pinchito. Es una variedad muy resistente a la sequía y a los intensos calores estivales, bien adaptado, si el patrón es adecuado a los suelos calizos, en los que muy difícilmente muestra clorosis férrica. Es sensible a la rotura de sarmientos por el viento y es muy conveniente establecer las cepas en espaldera y podas en cordón. Es muy sensible al mildiu, al oídio, sobre todo en ataques a los racimos, a la podredumbre gris, la botritis y a los ataques de la polilla del racimo. No se ve muy afectada por las enfermedades de madera.

Zonas de cultivo.

Destaca el cultivo en Jerez, donde representa el 95% del viñedo. Se cultiva en la zona formada por Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, todas ella comunidades gaditanas. Está admitido su uso, como variedad complementaria, en vinos de otras procedencias, como Tierra del Vino de Zamora y D.O. León. Según la normativa, es una variedad recomendada para la comunidad autónoma de Andalucía (donde es conocida como listán, palomino y palomino fino).

Vinos.

Con la variedad palomino se elaboran varios vinos de los considerados generosos secos. En los vinos de Jerez hay dos grandes ramales o familias: las que pertenecen a la crianza biológica y las que pertenecen a la crianza oxidativa. Además, están los amontillados y palos cortados a medio camino entre las dos crianzas. Todos ellos utilizan la variedad palomino en su elaboración, de hecho, los únicos vinos elaborados en Jerez que no utilizan la variedad palomino son los vinos dulces, que se elaboran con pedro ximénez y moscatel. Además, la variedad palomino también se utiliza para elaborar vinos jerezanos generosos licorizados con cierto dulzor, clasificados como pale cream, medium y cream. Además, el vino manzanilla, de la DO Manzanilla, situada en Sanlúcar de Barrameda, también se produce con la variedad palomino.

Sweet wine Palomino Fino

Product Selection Sweet wine Palomino Fino.
González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.


Variety Pedro Ximénez.

See Pedro Ximénez Sweet wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Origen.

La pedro ximénez (también conocida como PX, pedro jiménez o pedro) es una variedad de uva blanca que crece en varias regiones vitivinícolas españolas. Según se dice, la uva toma su nombre de un mercenario alemán del tercio de Flandes, Peter Siemens, que trajo unas cepas, con las cuales elaboraban el vino alemán, tal vez Riesling, en el siglo XVI, aunque la historia probablemente sea apócrifa dado que ninguna uva del Rin se parece a la Pedro Ximénez y es muy difícil que una cepa del norte de Europa se aclimatase al clima del sur español. Las características morfológicas y ampelográficas de esta variedad no se parecen en nada a las de las cultivadas en los valles alemanes, y los últimos análisis comparativos de ADN subrayan esta diferencia. Pero el caso es que el origen de la Pedro Ximénez sigue siendo controvertido y no se puede establecer con certeza, aunque las tesis más recientes apuntan a que es una uva mediterránea que pudo originarse en algún punto de Andalucía y que descendería de la uva de mesa árabe llamada Gibi.

Características.

La característica más importante de esta uva, además de su piel fina, su pulpa jugosa, es su alta concentración de azúcares, una propiedad que convierte a la variedad en ideal para la pasificación y elaboración de vinos dulces naturales. crecen mejor en suelos muy calizos, aireados y profundos, y cuyo hábitat ideal es el de climas secos y calurosos. La planta, vigorosa, de porte muy erguido y productora, tolera bien el calor y agradece las altas insolaciones. Este calor constante al que acaban sometidas las uvas asegura un alto contenido de azúcar, y por tanto de alcohol, obtenido por métodos naturales (suele estar en 14,5º), por lo que no es necesaria ninguna adición posterior en el proceso de producción de los vinos para conseguir la graduación alcohólica. El ciclo de maduración es corto por lo que se cosecha antes que otras variedades de las cultivadas en nuestro país (la vendimia suele comenzar a mediados del mes de agosto). Igual que agradece el sol, rechaza los climas húmedos. La cepa es muy sensible a la yesca y las termitas, y la uva, con su fina piel, al oídio, la botritis y el mildiú, poco sensible a los hongos de la madera y relativamente resistente al frío y al viento. Tiene altos requerimientos en fósforo y en potasio.

Zonas de cultivo.

En Andalucía es donde hoy se encuentra la mayor parte del terreno dedicado a la uva Pedro Ximenez, especialmente en el marco de la D.O. Montilla-Moriles, donde se elabora más del 90% de la producción total de vino Pedro Ximénez. Allí se lleva cultivando más de 500 años, por lo que se puede considerar una variedad autóctona. El éxito se debe a las especiales condiciones de suelo y clima de esta región cordobesa, perfectas para las cepas de Pedro Ximénez, que crecen mejor en suelos muy calizos, aireados y profundos, y cuyo hábitat ideal es el de climas secos y calurosos.

Vinos.

Una de las características más notables de esta uva es la cantidad de vinos diferentes que se pueden elaborar con ella. Por su alto contenido en azúcares y su baja acidez se ha utilizado tradicionalmente para la elaboración de generosos, aunque también la podemos encontrar en vinos tranquilos secos, casi siempre acompañada de otras variedades, o en monovarietales que han surgido en los últimos años. Finos, Amontillados, Olorosos y Pedro Ximénez se elaboran, al menos en Montilla-Moriles, utilizando únicamente este tipo de uva. El que lleva el mismo nombre que la variedad es uno de los más conocidos, gracias también a su versatilidad culinaria. Los vinos PX son vinos dulces elaborados con la variedad Pedro Ximénez, en un proceso que comienza en la exposición al sol de los racimos recién cortados en las paseras, largas tiras de esparto o de plástico donde la uva se deshidrata lentamente hasta pasificarse. El vino acaba de hacerse en el sistema de criaderas y soleras. Aquí, el color ambarino del mosto irá desapareciendo hasta alcanzar tonalidades muy oscuras, al tiempo que ganará en aromas cada vez más complejos.

Sweet wine Pedro Ximénez

Product Selection Sweet wine Pedro Ximénez.
González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Data sheet.
González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl.

Sweet wine. González Byass. Matusalem Oloroso Viejo 30. D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. Andalusia. Spain. Palomino Fino, Pedro Ximénez. Bottle. 75 cl..


Variety Sweet winePalomino Fino, Pedro Ximénez.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainAndalusia.
Appellation of origin SpainD.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 20.5% Vol.
Peñín Guide Score 94 Points.
Visual tasting note Ruby red, Pink hue, Amber yellow.
Olfactory tasting note Orange peel, Subtle, Charcoal.
Tasting note Citrus notes, Exotic, Pineapple.
Recommended pairing Cheeses, Light dishes, Not very sweet desserts.
Consumption temperature 15ºC - 17ºC.
Typology Sweet wine.
D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Producer González Byass.
Name Matusalem Oloroso Viejo 30.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410023090537
Comments 38 Customer reviews.
Customers rating
Product reference WAN4555854
Actual price 93,95 €
Minimum order quantity 1 Unit.
Shipping deadline Shipping Spain Spain: Free Shipping.
Delivery term: Information and prices.
Please keep in mind The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.
Misreading Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Product image The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.
Description
PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]
Un oloroso con mucha historia, que empezó a elaborarse el año 1864. Criado en barricas centenarias de roble americano durante 30 años, este viejo y dulce oloroso nos retorna a una época en la que estos delicados vinos eran un referente mundial. Su complejidad aromática y su bouquet nos permiten afirmar que probablemente nos encontremos delante de uno de los mejores vinos del planeta. Después de probar este vino, uno se da cuenta que vale la pena redescubrir estos pequeños tesoros olvidados por la mayoría. Criado durante 30 años en barricas de roble americano.
Country of origin Spain. This product is shipped from Spain.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Production region The production region of D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda is located in Exclusivamente Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España. Hasta 1964 se comercializó bajo la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, reconociéndose posteriormente el carácter especial de la manzanilla dentro de los demás jereces.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
Accessories This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Legal Notice It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Options
Contact
Checkout
Go back to top
Current product
González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl
93.95
93.95
Buy
«González Byass Matusalem Oloroso Viejo 30 75 cl»
Checkout
Categories
Last viewed