Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.

EspanhaEspanha.
Vinho TintoGarnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano e Petit Verdot.
Vinho TintoVinho Tinto Garrafa, 75 cl.

19.95
19.95
EUR, Preço final!
Receba-o Envio Espanha Sexta-feira 1 - Segunda-feira 4 Agosto.
ENVIO GRÁTIS!

Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais

  • 19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Produtor Ibicea (Grupo Verdugo Montoro).
Nome Ibicea Cuerno del Diablo.
Variedade Vinho TintoGarnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot.
País de origem EspanhaEspanha.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho Tinto.
Variedade Vinho TintoGarnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4569308
Preço atual 19,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Avaliações 17 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
  • 19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Nota visual Reflexos da telha, Elétrico, Tingido poderoso.
Nota olfativa Pimenta, Pinhões, Aromas florais finos.
Nota de degustação Tinta chinesa, Madeira bem montada, Frutas passadas.
Emparelhamento recomendado Atum, Salmon en papillote, Canelone de ganso, Perdiz com frutas secas.
Temperatura de consumo 16ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

17 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )

Avaliação 
27 Jul 2025

El deseado

Avaliação 
19 Jul 2025

Por imagen es de lo que no hay

Avaliação 
18 Jul 2025

Mucha personalidad

Avaliação 
18 Jul 2025

Algo dulce, qué bueno está

Avaliação 
03 Jul 2025

Buen producto.

Un producto de alta calidad, ligero y equilibrado. Notas muy pronunciadas.

Avaliação 
02 Jul 2025

Otro clásico en mi casa

Avaliação 
29 Jun 2025

Preciosas gotas

Inequívocamente conocido por su precio relativamente bajo, una gota excelente y sobre todo muy digestivo.

Avaliação 
14 Jun 2025

¡Fantástico regalo!

Avaliação 
13 Jun 2025

Realmente muy agradable con un precio bastante al alcance de cualquiera. El momento de la entrega fue exactamente el acordado en la fase del pedido

Avaliação 
13 Jun 2025

vino tinto para disfrutar de una comida o cena. Te va a sentar muy bien

Avaliação 
07 Jun 2025

Un buen tinto: joven, afrutado y con una excelente relación cal

Lo probé en un restaurante y me gustó tanto que lo rastreamos y pedimos unas botellas. Buen precio, incluido el envío, y un servicio de envío muy eficiente. ¡Muy recomendable!

Avaliação 
01 Jun 2025

Nos lo recomendaron y todos estamos encantados con este vino tinto. Muy buena relación calidad/precio. Gracias

Avaliação 
31 Mai 2025

Brillante por tu diseño

Avaliação 
31 Mai 2025

Bonito, suave, aromático.

Suave, tiene aromas de frutas muy audaces que dejan un buen retrogusto. Excelente precio también. El servicio de empaquetado y entrega fue de primera clase. Definitivamente compraré con vosotros otra vez.

Avaliação 
21 Mai 2025

Una excelencia a un precio muy asequible. ¡Ideal para recordar los buenos momentos!

Avaliação 
21 Mai 2025

El compañero más adecuado para grandes eventos

Avaliação 
19 Mai 2025

Delicioso tinto, con una magnífica relación calidad-precio. Recomendable por su aroma y sabor

Seleção de produtos by Ibicea.

6 Produtos, A melhor seleção de Ibicea.


Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.

Informação adicional.


19,95 € Envio grátis | Vinho Tinto Ibicea Cuerno del Diablo Espanha Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot Garrafa 75 cl

«Ibicea Cuerno del Diablo» é produzido por Ibicea (Grupo Verdugo Montoro). Na elaboração de «Ibicea Cuerno del Diablo», as variedades de uvas utilizadas são Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano e Petit Verdot. «Ibicea Cuerno del Diablo» é um produto de Espanha. O peso do «Ibicea Cuerno del Diablo» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Ibicea Cuerno del Diablo» pertence à categoria Vinho Tinto. Na elaboração de «Ibicea Cuerno del Diablo», as variedades de uvas utilizadas são Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano e Petit Verdot. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Ibicea Cuerno del Diablo» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Ibicea Cuerno del Diablo» é 14.5% Vol. O peso do «Ibicea Cuerno del Diablo» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

O preço final de venda de «Ibicea Cuerno del Diablo» é de 19,95 € em Vinoteca.online. Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais.

Em Vinoteca.online, foram feitas 17 avaliações de «Ibicea Cuerno del Diablo». Os consumidores e usuários de Vinoteca.online classificaram «Ibicea Cuerno del Diablo» com uma pontuação média de 4.88 em 5.

Em relação à degustação de «Ibicea Cuerno del Diablo», as notas reflexos da telha, elétrico e tingido poderoso se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão pimenta, pinhões e aromas florais finos. Finalmente, A degustação de «Ibicea Cuerno del Diablo» na fase de sabor se destaca com tinta chinesa, madeira bem montada e frutas passadas. É recomendável emparelhar «Ibicea Cuerno del Diablo» com atum, salmon en papillote, canelone de ganso e perdiz com frutas secas. A temperatura ideal para consumir «Ibicea Cuerno del Diablo» é 16ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Variedade:
Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano e Petit Verdot.

Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.


Variedade Garnacha — Grenache.

Veja a lista de Vinho Tinto Garnacha — Grenache.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.

Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.

Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.

Vinho Tinto Garnacha — Grenache

Seleção de produtos Vinho Tinto Garnacha — Grenache.
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.


Variedade Cabernet Sauvignon.

Veja a lista de Vinho Tinto Cabernet Sauvignon.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.

Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.

Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.

Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.

Vinho Tinto Cabernet Sauvignon

Seleção de produtos Vinho Tinto Cabernet Sauvignon.
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.


Variedade Graciano.

Veja a lista de Vinho Tinto Graciano.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

Según se cree, el origen de esta variedad se sitúa en La Rioja y probablemente también Navarra. En la actualidad se extiende por otras zonas de España. La uva graciano está recomendada en las comunidades autónomas de Navarra, País Vasco y La Rioja, mientras que su autorización se extiende también hasta Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana. Desde su origen hasta ahora, siempre se han producido bajas cosechas, pero esta uva es clave en los coupages de los vinos de Rioja y Navarra, con un papel secundario pero fundamental al aportar, además de estructura y color, una característica acidez necesaria para el envejecimiento de los vinos consiguiendo grandes reservas de calidad excepcional.

Características.

La uva graciano es una variedad de cultivo complicado, vigorosa, de porte erecto, baja fertilidad y escaso rendimiento. Es una uva que tiene un desborre de medio a tardío, por lo que no es muy dada a las heladas primaverales, y con una maduración tardía. La graciano es una variedad que prefiere suelos arcillosos, calcáreos y también de relativa frescura. Resistente a las sequías y a enfermedades como al mildiu y también bastante resistente al oídio. Los racimos de la variedad graciano son grandes y compactos con hombros cilíndricos cortos. Sus uvas son pequeñas, esféricas, de piel gruesa de un color azul intenso casi negro. su pulpa es consistente y sin pigmentación. Es una uva de poco rendimiento, por lo que no es muy abundante, cultivándose en el mismo viñedo con otras variedades. Prospera en climas áridos y cálidos. La vid produce una baja cantidad de bayas, delicadamente aromatizadas, que suelen ser vendimiadas a finales de octubre. La uva graciano es conocida también como bastardo nero, bordelais, cagnolale, cagnovali negro, cagnulari, cagnulari bastardo, cagnulari sardo, caldaredou caldarello, cargo muol, couthurier, graciana, graciano tinto, gros negrette, minustello, morrastel, morrastrel, tinta do padre Antonio, tinta miuda, tintilla, Xerez, además de zinzillosa.

Zonas de cultivo.

Es una uva eminentemente española y en particular de la Denominación de Origen Calificada Rioja, donde están plantadas aproximadamente 400 hectáreas de esta variedad. Según la Orden APA/1819/2007, la uva graciano es una variedad vinífera recomendada en las comunidades autónomas de Navarra, País Vasco y La Rioja, mientras que está autorizada en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana. Con el nombre de morastel o courouillade es cultivada en el Languedoc-Rosellón (Francia), pudiendose encontrar también viñedos con graciano en Australia y California.

Vinos.

El vino elaborado con esta variedad de uva se caracteriza por su intenso color rojo, una importante acidez y un fuerte aroma. Tiene una gran capacidad de envejecer correctamente, aumentando su calidad durante la crianza, lo que ha hecho que sea muy apto para elaborar vinos gran reserva, tanto en La Rioja, como en Navarra. Sus aromas, peculiares y agradables, aportan finura a los coupages en los que se utilizan mostos de graciano. Son vinos aromáticos en los que podemos apreciar frutas rojas y también negras, toques torrefactos, regaliz y flores. Al evolucionar aparecen aromas balsámicos, cueros. En boca se aprecian muy bien sus taninos y el regaliz. Debido a la gran cantidad de sustancias pécticas que poseen, dificulta su clarificación. Por su contenidos polifenólicos y también por su acidez, la variedad graciano es ideal para envejecer en barrica, siendo ideal para la elaboración de vinos de crianza, reserva y también gran reserva, obteniéndose excelentes vinos de guarda.

Vinho Tinto Graciano

Seleção de produtos Vinho Tinto Graciano.
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.


Variedade Petit Verdot.

Veja a lista de Vinho Tinto Petit Verdot.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad Petit Verdot es una uva tinta clásica para los ensamblaje de los vinos en la región de Burdeos. Su origen no es preciso, incluso se cree que su cultivo en la región es anterior al de la cabernet sauvignon. Sus características sugieren una procedencia de latitudes más cálidas que la zona de la Gironde. La petit verdot está emparentada con las cepas Tressot y Duras. Estas variedades pudieron haber sido introducidas por los romanos en su avance hacia el interior desde el Mediterráneo. En un principio se plantó en la región de Burdeos y, al no poder ser utilizada para los propósitos que se tenía pensado, las vides de esta variedad, los viticultores comenzaron a reemplazarse a mediados del siglo XX y cayó en el olvido. Desde hace pocos años, esta cepa goza de un resurgimiento en Burdeos.

Características.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia La uva petit verdot se desarrolla en cepas muy fértiles, medianamente vigorosas, porte semierguido y entrenudos muy cortos. Su brotación y maduración son tardías. Los racimos son reducidos de tamaño, poco compactos y con un pedicelo muy largo. Las bayas son pequeñas, esféricas, muy uniformes en todo el racimo, con piel oscura de color violeta, con una cicatriz estilar muy marcada, rodete grueso y pedicelos largos, de difícil desprendimiento. Su hollejo es grueso y su pulpa, sin pigmentación, es compacta, muy jugosa y con sabor que recuerda a las frambuesas. Al ser una uva de brotación temprana y maduración tardía, la viña petit verdot es sensible al clima helado de los comienzos de la primavera y del invierno, lo que dificulta su cultivo. Es una variedad muy rústica, con buena adaptabilidad a todo tipo de suelos y a la sequía, poco sensible al mildiu, al oídio y bastante resistente a la podredumbre gris. Es muy sensible a la polilla del racimo y a los ácaros y tiene elevados requerimientos en magnesio y fósforo, y bajas necesidades en nitrógeno y potasio.

Zonas de cultivo.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia donde, debido a sus características climáticas, tienen ciertos problemas para la maduración, por lo que fue sustituida por otras variedades más adecuadas, pero hace algunos años se volvió a plantar en Burdeos. En España, donde fue introducida en 1991, en Ronda, por el enólogo Juan Manuel Vetas, se están obteniendo vinos muy interesantes por disponer de un mayor número de horas de insolación y una temperatura media más alta. Es variedad autorizada para las Comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. También se encuentran plantaciones de viñedos de petit verdot en Australia, país que cuenta con la mayor extensión territorial de esta vid, Argentina y , Estados Unidos, específicamente California.

Vinos.

Las características organolépticas de los vinos de petit verdot se podrían caracterizar por una fase visual de color rojo violáceo, intenso, brillante, con aromas de frutos rojos, ciruelas y moras combinadas con una nariz más acaramelada, vainilla y moca, adquiridos en su crianza en barrica, por lo que presenta una gran complejidad aromática. En boca tiene un gran gran volumen, muy graso y carnoso con una acidez bien marcada. Los taninos son dulces y bien equilibrados con la dulzura de la fruta y de la madera. Sus aromas también se han comparado a las virutas del plátano y del lápiz. Adquiere fuertes tonos violáceos durante el proceso de maduración. Cuando la uva alcanza su plena madurez, produce vinos con mucho cuerpo con taninos cautivadores y ricos en color. Debido a esto, petit verdot ganó su fama como una uva de mezcla popular en los vinos de Burdeos, pero hoy solo juega un papel más pequeño en las mezclas.

Vinho Tinto Petit Verdot

Seleção de produtos Vinho Tinto Petit Verdot.
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl.

Vinho Tinto. Ibicea. Cuerno del Diablo. Espanha. Garnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho TintoGarnacha — Grenache, Cabernet Sauvignon, Graciano, Petit Verdot.
País de origem EspanhaEspanha.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Temperatura de consumo 16ºC.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Nota visual Reflexos da telha, Elétrico, Tingido poderoso.
Nota olfativa Pimenta, Pinhões, Aromas florais finos.
Nota de degustação Tinta chinesa, Madeira bem montada, Frutas passadas.
Emparelhamento recomendado Atum, Salmon en papillote, Canelone de ganso, Perdiz com frutas secas.
Tipologia Vinho Tinto.
Produtor Ibicea (Grupo Verdugo Montoro).
Nome Ibicea Cuerno del Diablo.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Avaliações 17 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
Referência do produto WAN4569308
Preço atual 19,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Quarta-feira, 21 Mai 2025
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl
19.95
19.95
Comprar
«Ibicea Cuerno del Diablo 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez
Cookies - Política de privacidade.

Vinoteca.online usa cookies e compartilha informações de navegação anônimas de acordo com nossa Política de privacidade.
Gerenciar cookiesRejeitar Cookies