Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.

SpanienD.O. Penedès, Katalonien, Spanien.
RotweinSyrah, Grenache und Cabernet Sauvignon.
RotweinRotwein Flasche, 75 cl.

16.95
16.95
EUR, Endpreis!
24 Stunden Versand Versand SpanienSpanien
KOSTENLOSER VERSAND!

Dieses Produkt wird in Packungen mit 3 oder mehr Stück geliefert

  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Produzent Parxet (Bodegas Parxet).
Name Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs.
Vielfalt RotweinSyrah, Grenache, Cabernet Sauvignon.
Herkunftsland SpanienSpanien.
Herkunftsregion SpanienKatalonien.
Geografische Angabe SpanienD.O. Penedès.
(UE)401/2010-Zertifizierung Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.
Produktionsregion Der Produktionsbereich von D.O. Penedès befindet sich in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.
Gewicht 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410855000179
  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Typologie Rotwein.
D.O. Penedès.
Vielfalt RotweinSyrah, Grenache, Cabernet Sauvignon.
Weinlese / Ernte
Derzeit vom Hersteller vermarktet.
Reifung Alterung
Format Flasche.
Kapazität 75 cl.
Alkoholgehalt 13.5% Vol.
Gewicht 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Produktreferenz WAN4585122
EAN 8410855000179
Aktueller Preis 16,95 €
Mindestbestellmenge Dieses Produkt wird in Packungen mit 3 oder mehr Stück geliefert
Versandtermin Versand Spanien Spanien: Kostenloser Versand.
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Lagerposition Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen Vor Licht schützen.
  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Kommentare 4 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung
  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Visuelle Verkostungsnotizen Fein, Intensives Violett, Lila Farbtöne.
Geruchsverkostungsnotiz Süße Paprika, Wacholder, Elegante Aromen, Glycerin.
Verkostungsnotiz Explosiver Nachgeschmack, Feste und lebhafte Tannine, Mokka-Kaffee.
Empfohlene Speisekombinationen Rindercarpaccio, Sepia, Chili mit Fleisch, Grillfleisch.
Empfohlene Trinktemperatur 13ºC - 15ºC.
Verbrauch Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
  • 16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl
Bitte beachten Sie Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Rechtliche Hinweise Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Rückgaberecht Rückgaberecht.
Letztes Update: Dienstag, 21 Mai 2024
Für weitere Informationen: Allgemeine Geschäftsbedingungen für Dienstleistungen.

Auswahl by «Flaschenpost®»

Rotwein. Premium Ausgabe MBS Reserva. Anpassbares Etikett.

4 Kunden- und Website-Nutzerbewertungen. ( Während der letzten 90 Tagen )

Bewertung 
22 Jun 2024

Muy bueno, un producto que verdaderamente vale la pena

Bewertung 
27 Mai 2024

Bastante bien conseguido

Bewertung 
07 Mai 2024

Es uno de los pocos que se pueden tomar solos sin comida

Bewertung 
05 Apr 2024

Admirable el trabajo hecho para conseguir este regalo

Veröffentlichen Sie Ihre Bewertung!

Produktauswahl by Parxet.

30 Produkte, Die beste Auswahl an Parxet.


Parxet by Vinoteca.online

Bodegas Parxet: Marke.


ZU BEACHTEN: Unser Team arbeitet derzeit an der Übersetzung dieser Informationen. Sie können alle diese Details in den kommenden Tagen in Ihrer Sprache überprüfen. Weitere und genaue Informationen finden Sie in der Originalversion dieses Inhalts. Unser Team stellt die Informationen und Details auf Español zur Verfügung. Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Español [ ES ]

La elaboración de cavas.

Parxet es una bodega de referencia en la elaboración de cavas y la más importante de la pequeña D.O. Alella (Barcelona). Una firma familiar con una tradición elaboradora centenaria, caracterizada por su afán innovador. De hecho, fue una de las primeras firmas en comercializar un Brut Nature (1965). La historia de Parxet se inicia en el siglo XVIII, cuando la familia Suñol adquiere la finca Mas Parxet en Tiana comenzando en ella la elaboración vinícola, pero no será hasta 1918 cuando esta bodega comience a elaborar cavas. A mediados de los ochenta Parxet se fusiona con otra de las bodegas más importantes de Alella, situada en el municipio de Santa María de Martorelles y dedicada a la producción de vino blanco. Así, Parxet S.A tiene una doble cara: en Santa María de Martorelles, una bodega con modernas instalaciones rodeadas de su propio viñedo, donde se elaboran los vinos base de los cavas y el blanco Marqués de Alella; y en Tiana, el edificio modernista Mas Parxet, donde se realiza el envejecimento en botella de los cavas en las naves subterráneas construidas en 1918. En Parxet trabajan siguiendo el método tradicional de elaboración de espumosos, empezando por el trabajo de selección de viñedos, y siguiendo el más estricto respeto por el producto natural. Parxet elabora cava desde 1920 en la zona de Alella, al norte de Barcelona, donde encontramos la característica variedad Pansa Blanca y los suelos arenosos de sauló. Trabajamos siguiendo el método tradicional de elaboración de espumosos, empezando por el trabajo de selección de viñedos, y siguiendo el más estricto respeto por el producto natural.




La elaboración en Parxet.

El proceso de elaboración del cava consta de 2 fases. La 1ª es la elaboración del vino base. Y la 2ª es la transformación del vino base a espumoso con los procesos del tiraje, la crianza, el degüelle y la expedición. O sea, la aplicación del método tradicional. El vino base para cavas de Parxet se obtiene de las variedades de uva blanca macabeo, parellada, pansa blanca, chardonnay y de la tinta pinot noir. La elaboración del vino base para cava es igual que la vinificación en blanco, con los mismos procesos, pero con características propias. El suelo de las viñas de Parxet está constituido por sauló, una roca de origen granítico típica de la D.O. Alella que entre otras cualidades es muy ácido, que nos aporta a la uva este pH bajo. Parxet selecciona la uva en la recepción en bodega con mesa de selección. En Parxet realizamos el prensado con uva entera en prensa neumática, aún en detrimento del rendimiento, para generar el menor porcentaje de borras (burbos, fangos) en el decantado posterior. Así, podemos realizar un decantado estático a baja temperatura, para evitar oxidaciones e inicios incontrolados de fermentación. De igual manera, la fermentación con temperaturas muy bajas y controladas nos permite un proceso de autoclarificación pues ésta se alarga mucho. De esta forma evitamos realizar la clarificación postfermentativa obteniendo un vino base más complejo y con mayor espumabilidad.




La crianza.

La crianza es un periodo más o menos largo dónde el cava sufre cambios físico-químicos y organolépticos. Durante la crianza se da la fermentación, generando mayoritariamente alcohol (sube un 1,4 % aproximadamente) y CO2 que conlleva la aparición de la sobrepresión dentro la botella. La fermentación dura aproximadamente 20-30 días. Las levaduras se multiplican. En esta fase es importante la posición de la botella. Sólo la posición horizontal de la botella permite asegurar la total fermentación de los azúcares por los movimientos de convección que hay dentro del cava. Al final de la crianza se debe clarificar las botellas en Parxet. La clarificación o removido del cava es una combinación de rotación e inclinación de la botella. Se parte de una botella horizontal turbia y se obtiene una botella en punta y limpia con las madres (lías) en su cuello. Una vez está limpia la botella se procede al degüelle. El degüelle consiste en sacar de la botella las madres acumuladas al cuello. Generalmente se congela el cuello (degüelle en frío) y al sacar el tapón corona sale las madres debido la presión. Después se rellena la botella con cava y licor de expedición. Finalmente se tapona con tapón de corcho y se pone el morrión (o bozal, alambre), se lava la botella por fuera y para terminar se etiqueta y se encapsula.




Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.

Zusätzliche Informationen.


16,95 € Kostenloser Versand | Rotwein Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung D.O. Penedès Katalonien Spanien Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon Flasche 75 cl

«Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» wird von Parxet (Bodegas Parxet) erstellt. Bei der Ausarbeitung von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» werden folgende Rebsorten verwendet Syrah, Grenache und Cabernet Sauvignon. «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» ist ein Produkt von Spanien. Die Produktionsregion von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» ist Katalonien. Es ist zertifiziert bei D.O. Penedès. Der Produktionsbereich von D.O. Penedès befindet sich in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera. Das Gewicht von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» beträgt 1.500 Gramm (1,5 Kg.). «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» wird mit dem Barcode EAN 8410855000179 identifiziert und vermarktet.

«Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» gehört zur Kategorie Rotwein, Rotwein Geografische Angabe D.O. Penedès. Bei der Ausarbeitung von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» werden folgende Rebsorten verwendet Syrah, Grenache und Cabernet Sauvignon. Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein. Wenn Sie möchten, können wir Ihnen diese Informationen zur Verfügung stellen, und natürlich, Sie können einen bestimmten Jahrgang anfordern und wir werden uns bemühen, Sie zufrieden zu stellen. Die Alterung von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» erfolgt in zwei Phasen: im Fass und in der Flasche. «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» ist eine Alterung mit einer Alterung von mindestens 24 Monaten, von denen zwischen 6 und 12 Monate im Fass und der Rest in der Flasche vor ihrer Vermarktung vergangen sind. «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» wird im Format flasche 75 cl vermarktet. Der Alkoholgehalt von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» beträgt 13.5% Vol. Das Gewicht von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» beträgt 1.500 Gramm (1,5 Kg.).

«Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» wird mit dem Barcode EAN 8410855000179 identifiziert und vermarktet. Der endgültige Verkaufspreis von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» ist 16,95 € in Vinoteca.online. Dieses Produkt wird in Packungen mit 3 oder mehr Stück geliefert.

In Vinoteca.online wurden insgesamt 4 Bewertungen für «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» vorgenommen. Verbraucher und Benutzer von Vinoteca.online bewerteten «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» mit einer durchschnittlichen Punktzahl von 5 von 5.

In Bezug auf die Verkostung von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» fallen die Noten fein, intensives violett und lila farbtöne in ihrer visuellen Phase auf. Zu den vorherrschenden Noten der olfaktorischen Verkostung gehören süße paprika, wacholder, elegante aromen und glycerin. Endlich, Die Verkostung von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» in der Geschmacksphase fällt mit explosiver nachgeschmack, feste und lebhafte tannine und mokka-kaffee auf. Es wird empfohlen, «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» mit rindercarpaccio, sepia, chili mit fleisch und grillfleisch zu paaren. Die optimale Temperatur für den Verzehr von «Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung Penedès» ist 13ºC - 15ºC.

Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist. Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen. Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.

Geografische Angabe:
D.O. Penedès.

Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


ZU BEACHTEN: Unser Team arbeitet derzeit an der Übersetzung dieser Informationen. Sie können alle diese Details in den kommenden Tagen in Ihrer Sprache überprüfen. Weitere und genaue Informationen finden Sie in der Originalversion dieses Inhalts. Unser Team stellt die Informationen und Details auf Español zur Verfügung. Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Español [ ES ]

La tierra y el clima.

La tierra de la D.O. Penedès es amplia y abierta y se extiende a lo largo de una gran franja de territorio entre mar y montaña, a medio camino entre Barcelona y Tarragona. Dentro de este marco natural, los vinos provienen de las mejores viñas seleccionadas de la zona. En el corazón de la Depresión Prelitoral catalana, entre la Cordillera Prelitoral y las pequeñas llanuras de la costa mediterránea, maduran las viñas del Penedès. De su singularidad nace la diversidad de los vinos DO Penedès. Mil sabores y aromas son el fruto de las diferencias climáticas, paisajísticas y de la variedad de sus suelos, aquí tintados del verde de sus montes, allí del azul de las aguas mediterráneas. Tres zonas diferenciadas constituyen la D.O:
- El Penedès Superior, cercana a la Cordillera Prelitoral, Alt Penedès, Alt Camp, Anoia y Baix Llobregat, goza de precipitaciones más frecuentes y de mayor contraste entre temperaturas máximas y mínimas.
- El Penedès Marítimo, Baix Penedès y Garraf, junto al mar y en la Cordillera Litoral. Es más templada por la influencia y proximidad del mar.
- El Penedès Central, entre una y otra zona, fundamentalmente Alt Penedès, es el compendio de ambos microclimas.
Singularidad.




Variedades Blancas.

La DO Penedès, ampliamente reconocida por su calidad en los vinos blancos, combina una oferta de vinos elaborados con las variedades tradicionales (xarel·lo, macabeu y parellada) con otros que con los años se han introducido y aclimatado con éxito (chardonnay, riesling, sauvignon blanco...). Y con los vinos del xarel·lo como estandarte de la DO, los vinos del Penedès son todo aroma, sabor y calidad. Un placer para los sentidos. Los vinos blancos del Penedès ofrecen una riqueza aromática durante todo el período de juventud, entre el primer y segundo año. Con una textura suave y un buen equilibrio entre acidez y alcohol. Los elaboradores ofrecen también blancos de fermentación en barrica o de crianza que permiten descubrir otros extraordinarias sensaciones y evolucionar positivamente entre dos y cinco años. A la hora de acompañar las comidas, los blancos ligan con comidas suaves, preparados sin salsas, como pescado, marisco, ostras, huevos, platos fríos y quesos frescos o semisecos.




Variedades Tintas.

Fruto de la experimentación, de la constante innovación y de la recuperación de variedades propias que habían desaparecido y la atención a las nuevas tendencias de los paladares, la DO Penedès ofrece una amplia y exquisita gama de vinos tintos de calidad. Todo un lujo para los sentidos..Los vinos tintos del Penedès mejoran con el paso del tiempo si se mantienen en las condiciones apropiadas como por ejemplo con protección de la luz, olores y vibraciones, temperatura uniforme no superior a 15 °C. Según la cosecha y el tipo de uva, pueden evolucionar entre 4 y 5 años. En la mesa, para acompañar un reserva tinto o sencillamente un buen vino tinto DO Penedès, se recomiendan las carnes rojas y los asados​​. Para los vinos tintos aromáticos, la carne blanca y los quesos azules resultan de lo más adecuado y sugerente.




El xarel·lo.

El xarel·lo es el estandarte de la DO Penedès. Brillante, típico, gratificante... es la esencia del territorio. Una variedad, un vino, que se deja querer. El xarel·lo es la variedad de uva más cultivada en la DO Penedès y goza de una excelente adaptación a los terruños y climas de la zona. Es una planta rústica, con brotación temprana y crecimiento regular. Resistente a la sequía y al calor, tiene una producción muy equilibrada y cualitativa año tras año que se acentúa en las viñas viejas. Los vinos jóvenes son suaves, con un carácter sedoso pero con cuerpo, buena acidez, afrutados, aromáticos y con excelente graduación alcohólica. Los vinos de xarel·lo con vocación de crianza resultan consistentes, cálidos, largos, con final mineral y expresión marcadamente varietal, a través de la maceración de la piel, la fermentación en barricas o huevos de cemento, crianzas con las lías, etc.




El Consejo Regulador.

La Denominación de Origen ampara vinos blancos con graduaciones de 10 a 13 grados, vinos rosados entre 11 y 13 grados y vinos tintos entre 11 y 14, otros tipos no serán considerados Penedès. El Consejo Regulador marca el rendimiento de las viñas y las bodegas también tienen fijados unos límites de prensado. para supervisarlo, se ha desarrollado un cuerpo legal y una serie de controles, que se efectúan desde el propio Consejo Regulador. Uno de los mayores retos que se ha impuesto el consejo, es que la gran mayoría de vinos lleguen envasados al consumidor, pues quiere evitar que los vinos de Denominación de embotellen fuera de su zona. En cuanto a la crianza y envejecimiento para los vinos blancos, el reglamento establece un mínimo de seis meses antes de comercializarlos, con ello se obtiene que los vinos se asienten y lleguen al consumidor con el máximo esplendor. para los vinos tintos se exige un mínimo de 15 meses de crianza y a partir de aquí los productores pueden seguir el envejecimiento en botella. Para los tintos reserva el periodo es ya de tres años de crianza, siendo uno obligatorio en madera y dos en botella. Para los grandes reservas el periodo es practicamente el doble. En definitiva, los vinos de Denominación de Origen suelen salir al mercado entre los dieciocho meses y los dos años, aunque esto no supone que haya productores que alarguen más todo el proceso, dependiendo de la calidad y el tipo de vino que quieran ofrecer. Desde el Consejo Regulador de la DO Penedès se controla todo el proceso de la uva, desde la viña hasta llegar a la copa, es decir, su trazabilidad. A través del mapa de suelos, se conocen las características de las parcelas plantadas de viña y el Consejo dispone de un registro de viticultores donde constan los datos de cada explotación vitícola. En el momento de la vendimia se controla la producción, el rendimiento de los viñedos y la cantidad de uva que se destinará a producir el vino calificado.




Zonas que comprende D.

O. Penedés.
- Alts d'Ancosa.
- Conca del Foix.
- Costers de l'Anoia.
- Costers de Lavernó.
- Costers del Montmell.
- Marina del Garraf.
- Massis del Garraf.
- Muntanyes d'Ordal.
- Turons de Vilafranca.
- Vall Bitlles-Anoia.




Rotwein D.O. Penedès

Produktauswahl Rotwein D.O. Penedès.
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


Vielfalt:
Syrah, Grenache und Cabernet Sauvignon.

Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


Vielfalt Syrah.

Siehe Liste von Rotwein Syrah.

ZU BEACHTEN: Unser Team arbeitet derzeit an der Übersetzung dieser Informationen. Sie können alle diese Details in den kommenden Tagen in Ihrer Sprache überprüfen. Weitere und genaue Informationen finden Sie in der Originalversion dieses Inhalts. Unser Team stellt die Informationen und Details auf Español zur Verfügung. Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Español [ ES ]

Origen.

No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.




Características.

Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.




Zonas de cultivo.

Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.




Vinos.

La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.




Rotwein Syrah

Produktauswahl Rotwein Syrah.
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


Vielfalt Grenache.

Siehe Liste von Rotwein Grenache.

ZU BEACHTEN: Unser Team arbeitet derzeit an der Übersetzung dieser Informationen. Sie können alle diese Details in den kommenden Tagen in Ihrer Sprache überprüfen. Weitere und genaue Informationen finden Sie in der Originalversion dieses Inhalts. Unser Team stellt die Informationen und Details auf Español zur Verfügung. Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.




Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.




Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.




Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.




Rotwein Grenache

Produktauswahl Rotwein Grenache.
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


Vielfalt Cabernet Sauvignon.

Siehe Liste von Rotwein Cabernet Sauvignon.

ZU BEACHTEN: Unser Team arbeitet derzeit an der Übersetzung dieser Informationen. Sie können alle diese Details in den kommenden Tagen in Ihrer Sprache überprüfen. Weitere und genaue Informationen finden Sie in der Originalversion dieses Inhalts. Unser Team stellt die Informationen und Details auf Español zur Verfügung. Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.




Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.




Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.




Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.




Rotwein Cabernet Sauvignon

Produktauswahl Rotwein Cabernet Sauvignon.
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Technische Daten.
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl.

Rotwein. Parxet. Monestir Sant Sebastià dels Gorgs. Alterung. D.O. Penedès. Katalonien. Spanien. Syrah, Grenache, Cabernet Sauvignon. Flasche. 75 cl..


Vielfalt RotweinSyrah, Grenache, Cabernet Sauvignon.
Herkunftsland SpanienSpanien.
Herkunftsregion SpanienKatalonien.
Geografische Angabe SpanienD.O. Penedès.
Weinlese / Ernte
Derzeit vom Hersteller vermarktet.
Reifung Alterung
Format Flasche.
Kapazität 75 cl.
Alkoholgehalt 13.5% Vol.
Visuelle Verkostungsnotizen Fein, Intensives Violett, Lila Farbtöne.
Geruchsverkostungsnotiz Süße Paprika, Wacholder, Elegante Aromen, Glycerin.
Verkostungsnotiz Explosiver Nachgeschmack, Feste und lebhafte Tannine, Mokka-Kaffee.
Empfohlene Speisekombinationen Rindercarpaccio, Sepia, Chili mit Fleisch, Grillfleisch.
Empfohlene Trinktemperatur 13ºC - 15ºC.
Typologie Rotwein.
D.O. Penedès.
Produzent Parxet (Bodegas Parxet).
Name Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs.
Gewicht 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410855000179
Kommentare 4 Benutzerbewertungen.
Benutzerbewertung
Produktreferenz WAN4585122
Aktueller Preis 16,95 €
Mindestbestellmenge Dieses Produkt wird in Packungen mit 3 oder mehr Stück geliefert
Versandtermin Versand Spanien Spanien: Kostenloser Versand.
Lieferfrist: Informationen und Preise.
Bitte beachten Sie Die gezeigten und auf die Eigenschaften und Details des Produkts bezogenen Informationen wurden vom Experten, Erzeuger oder Hersteller bereitgestellt und / oder auf den offiziellen Websites veröffentlicht. In keinem Fall kann dies als eine Bewertung durch unser Team angesehen werden, sofern nicht ausdrücklich etwas anderes angegeben ist.
Wir empfehlen Ihnen, die von unseren Kunden und Benutzern veröffentlichten Reviews, Kommentare und Meinungen und Bewertungen zu konsultieren, um diese Informationen zu erweitern und / oder zu vergleichen.
Interpretationsfehler Unser Team stellt die Informationen und Details auf ESPAÑOL zur Verfügung.
Wenn Sie in einer anderen Sprache surfen, denken Sie daran, dass die bereitgestellten Informationen möglicherweise durch einen automatisierten Prozess in Echtzeit, der nicht von unserem Team überwacht wurde, aus der Originalsprache übersetzt wurden.
Bei Zweifeln, Missverständnissen oder Fehlinterpretationen der bereitgestellten Informationen sollten Sie die Originalversion dieser Seite konsultieren oder sich an unser Kundenservice-Team wenden.
Produktbild Das Bild des Produkts sowie sein Etikett sind nur für grafische Zwecke relevant und dürfen daher nicht mit der Identifizierung des Jahrgangs oder anderen Merkmalen und Details des zu verkaufenden Produkts übereinstimmen. Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird.
Dieses Produkt wird nicht in einem bestimmten Jahrgang identifiziert oder geliefert. Das Bild des Produkts und sein Etikett stimmen möglicherweise nicht mit der Jahrgangskennung oder anderen Merkmalen und Details des zum Verkauf stehenden Produkts überein.
Rückgaberecht Rückgaberecht.
Letztes Update: Dienstag, 21 Mai 2024
Für weitere Informationen: Allgemeine Geschäftsbedingungen für Dienstleistungen.
Ursprungsland Spanien. Dieses Produkt wird von Spanien versendet.
(UE)401/2010-Zertifizierung Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Penedès.
Produktionsregion Der Produktionsbereich von D.O. Penedès befindet sich in La región catalana del Penedés, en España. Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas: Penedès Superior, situada en el interior y en la montaña, con escasa producción debido a las condiciones de cultivo, pero de una gran calidad, Penedès Medio, situada al sudeste y la de mayor producción, y Penedès Inferior en la zona costera.
Lagerposition Seitliche Position, horizontale Flasche.
Lagertemperatur Bei konstanten Temperatur von 10-17ºC lagern.
Konstante Luftfeuchtigkeit um 60-80%.
Empfehlungen Vor Licht schützen.
Zubehör Dieses Produkt wird in den Bedingungen und Formaten bereitgestellt, in denen es zum aktuellen Zeitpunkt vermarktet wird. In Fällen, in denen das Produkt eine zusätzliche Verpackung, Schachtel und/oder Hülle enthält, Dieses Zubehör wird mitgeliefert, sofern es den Abmessungen der für den Getränketransport angepassten und zugelassenen Spezialverpackung entspricht.
Im Allgemeinen sind die Abbildungen der Produkte, die wir auf unserer Website veröffentlichen, nur für grafische Zwecke relevant. Die Abbildungen zeigen kein weiteres Zubehör wie Zusatzverpackungen (Box, Etui etc.) oder Werbeelemente, die gelegentlich vom Hersteller dem Produkt beigefügt werden. Auf Wunsch informieren wir Sie über die dem Produkt zum aktuellen Zeitpunkt beigelegten Zusatzverpackungen, Elemente und Zubehör.
Rechtliche Hinweise Es ist illegal, im Namen einer Person unter 18 Jahren Alkohol zu verkaufen, zu liefern oder zu erhalten.
Wenn Sie nicht über 18 Jahre alt sind, müssen Sie diese Website verlassen.
Verbrauch Ein moderater und verantwortungsvoller Konsum von alkoholischen Getränken wird empfohlen.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Optionen
Kontakt
Kasse
Zurück nach oben
Aktuelles Produkt
Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl
16.95
16.95
Kaufen
«Parxet Monestir Sant Sebastià dels Gorgs Alterung 75 cl»
Kasse
Kategorien
Zuletzt gesehen