I.G. Douro, Douro, Portugal.
Chardonnay and Verdejo.
White sparkling Bottle, 75 cl.
Availability date: ! Keep in mind at time when placing orders for this product that will not be available to be shipped until the availability date.
Producer | Caves Transmontanas. |
Name | Vértice Millésimé. |
Variety |
![]() |
Country of origin |
![]() |
Region of origin |
![]() |
Appellation of origin |
![]() |
(UE)401/2010 Certification |
Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Douro. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Typology |
White sparkling. I.G. Douro. |
Variety |
![]() |
Vintage / Harvest |
Currently marketed by the producer.
|
Format | Bottle. |
Capacity | 75 cl. |
Alcohol content | 12% Vol. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Product reference | WAN4569608 |
Actual price | 29,95 € . This product is currently not available. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature |
Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Visual tasting note | Multiple rosaries, Slightly turbid, Well integrated bubble, Does not form a crown. |
Olfactory tasting note | Subtle, Fruity scent, Pastry aromas, Ripe pear. |
Tasting note | Very good acidity, Slight sweetness, Totally dry, Sweet almonds. |
Recommended pairing | Duck breast, Light fish, Galleys. |
Consumption temperature | 6ºC - 8ºC. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Please keep in mind |
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading |
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image |
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Legal Notice |
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.
2 Reviews of customers and website users. ( During the last 90 days )
3 Products, The best selection by Caves Transmontanas.
Additional information.
![]() |
«Caves Transmontanas Vértice Millésimé Douro» is produced by Caves Transmontanas. In the elaboration of «Caves Transmontanas Vértice Millésimé Douro» the grape varieties that are used are Chardonnay and Verdejo. «Caves Transmontanas Vértice Millésimé Douro» is a product from Portugal. The production region of «Caves Transmontanas Vértice Millésimé Douro» is Douro. It is certified with I.G. Douro. The weight of «Caves Transmontanas Vértice Millésimé Douro» is 1.500 grams (1,5 Kg.). |
Caves Transmontanas Vértice Millésimé 75 cl.
La región del Douro está situada en el nordeste de Portugal, en la cuenca hidrográfica del río Duero. Una zona protegida por montañas que le confieren características climáticas idóneas para el desarrollo de una importante industria vitivinícola que produce vinos que seducen y sorprenden en todo el mundo. Otros vinos portugueses reconocidos internacionalmente son los de Oporto. Los vinos tintos con Denominación de Origen Douro se elaboran a partir de uvas autóctonas, como la touriga nacional, touriga franca, tinta roriz, tinta barroca y tinto cão. La gran mayoría de los vinos procede de la mezcla (coupage) de varios tipos de uvas, con una complejidad y riqueza sin igual. La uva touriga nacional utilizada para elaborar este excelente vino tinto se vendimia de cepas viejas con más de 80 años de antigüedad. De profundo color rojo oscuro con ribetes violáceos, tiene aroma a cerezas muy maduras y ciruelas, a chocolate negro y a especias, como el clavo y la vainilla, con fuertes toques minerales. En la boca es carnoso, casi se puede masticar, con un recorrido por el paladar largo, untuoso y persistente. Un vino que deja huella.
Al otro lado de la frontera, el Duero se llama Douro. Un cambio de nombre que da lugar a un paisaje majestuoso y a una enorme variedad enológica donde los Oportos son los reyes, y su corte, tintos y blancos que el consumidor empieza a apreciar. Los vinos tranquilos lusitanos, hermanos de los célebres y casi aristocráticos oportos, demuestran, con pocos años de vida, un nivel de calidad que los situa entre los primeros puestos del ranking. Mientras tanto, los legendarios oportos han continuado manteniendo su lugar entre la élite enológica, sostenidos por el arte de las mezclas y un más que trabajado marketing, al que apoya, en un discreto segundo plano, un emergente enoturismo que quiere revitalizar el lugar del cual proceden: el majestuoso paisaje de viñedos que bordea el territorio del río. Sin embargo, a pesar de que su carácter, marcado por la corriente fluvial, encuentra muchas similitudes con el resto de vinos del Duero (riberas, toros…), lo cierto es que estos productos continúan siendo casi desconocidos en España.
Los Douros blancos.
El esfuerzo realizado alrededor de los tintos no ha impedido el desarrollo en la región de unos blancos que están empezando a encontrar su sitio dentro del panorama de los vinos tranquilos portugueses. Se elaboran con variedades autóctonas (una apuesta que ha dotado a la región de una singularidad de la cual presume justificadamente), entre las que predominan la rabigato, la viosinho, la arinto, la malvasía, la moscatel y la confusa gouveio, confusa porque se puede encontrar con el nombre de verdelho, a pesar de que no es la misma que su sinónima de Madeira, y tampoco tiene nada que ver con la verdejo tan utilizada en España. Es precisamente esa frescura uno de los puntos comunes que tienen muchos vinos blancos de la región, aportada en parte por la tierra plagada de “xisto” o pizarra. La calidez de la zona (más de 40 grados en verano), que juega en su contra, provoca que los vinos no realicen la fermentación maloláctica.
Los Oportos.
En la misma región, donde nacen para ser envejecidos después en Vilanova de Gaia, los oportos mantienen el tipo de elegancia, complejidad y estilo propios de cada casa. Algunos elaboradores, y el propio IVDP, apuestan por reforzar el enoturismo en la ciudad y en el valle como una herramienta fortísima de conocimiento y difusión de estos vinos, no demasiado fáciles de entender para el inexperto. Y de paso, van rompiendo unos tópicos de consumo que pondrían los pelos de punta a elaboradores de vinos generosos en otras partes del mundo.
Product Selection White sparkling I.G. Douro.
Caves Transmontanas Vértice Millésimé 75 cl.
Caves Transmontanas Vértice Millésimé 75 cl.
See Chardonnay White sparkling list.
La variedad Chardonnay es el fruto de una viña originaria de la región francesa de Borgoña, donde se localiza un pueblo del mismo nombre. Dentro de las uvas blancas, es la más extendida y popular en todo el mundo, por lo que, para mucho público, Chardonnay es sinónimo de vino blanco. Es una uva muy equilibrada en fruta, acidez y textura. Se puede considerar que marida con todo, desde comidas potentes hasta las más suaves, desde platos picantes y quesos fuertes, hasta pescados y aves. Además de los vinos blancos de mesa, es la uva con la que se elaboran la mayor parte de los champanes.
Si fuera una persona, Chardonnay sería un diplomático por su facilidad de maridaje, diversidad en sabores y facilidad de consumo. Como la uva en sí no tiene un sabor concreto, extrae su aroma del terruño donde se cultiva y obtiene sabores muy diversos, que pueden ser desde vinos muy limpios y sabrosos hasta otros ricos en toques de roble y mantequilla. Su racimo es de tamaño más bien pequeño, bastante compacto y con pedúnculo muy característico y de tamaño muy reducido. Las uvas en sí son pequeñas, uniformes y muy esféricas. Su piel es amarillento-verdosa cuando madura, hollejo de grosor considerable y una pulpa poco o nada pigmentada, textura blanda, muy jugosa y con aroma afrutado. La cepa es precoz en su brote, vigorosa, resistente y muy versátil por adaptarse a terruños y climas muy diversos, con la única condición de que no sean excesivamente húmedos. Es muy fértil, aunque con rendimientos bajos, aunque de una calidad bastante elevada. Esta viña se ve afectada por suelos con carencia de magnesio y precisa de niveles altos de fósforo y nitrógeno. Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón. En cuanto a sus hándicaps, es sensible al oídio, a la flavescencia dorada, al mildiu y a la podredumbre gris, así como a la polilla y a los cicadélidos y especialmente a los ácaros. Por otra parte, los hongos de la madera no le afectan en exceso y resiste perfectamente a la clorosis. Debido a su desborre precoz y maduración temprana es una viña que no gusta de los fríos primaverales, dando unos rebrotes de muy baja fertilidad, no obstante, aguanta bien los inviernos crudos y es muy resistente a los vientos fuertes.
Podemos encontrar esta variedad de uva prácticamente en cualquier área vitivinícola pues está extendida mundialmente. Es muy común en Francia, España e Italia, aunque también se cultiva en Portugal, Estados Unidos, Australia, nueva Zelanda, en los países de América del sur y en África del Sur. Se calcula que hay en torno a 160,000Ha de uva chardonnay plantadas, de las cuales una tercera parte está en Francia. Además de su nombre genérico, también es conocida como Franciacorta en Italia, Chardoney y Pino Shardone en Bulgaria, Feinburgunder y Morillon en Austria y Pinot Chardonnay en Chipre.
Sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es una de las variedades con que se elaboran el Champagne. Los vinos chardonnay presentan en su fase visual una capa variable entre pajiza muy pálido y un amarillo casi dorado, con reflejos verdosos. En nariz se observan los aromas característicos que son manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales como mango, piña, banana, melón o ananá, algo de especias o caramelo. Cuando envejecen en barrica despiertan aromas a vainilla, miel y manteca. Su boca es elegante, larga, sin demasiada acidez, pero con una gama de sabores que va desde manzanas a cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche y minerales entre los más destacados. Como consejo, es preferible adquirir vinos de esta variedad que se elaboren en regiones vinícolas de clima frío.
Product Selection White sparkling Chardonnay.
Caves Transmontanas Vértice Millésimé 75 cl.
See Verdejo White sparkling list.
Esta uva, muy probablemente tiene su origen en Algaida, en el norte de África y su historia se remonta al reinado de Alfonso VI, Rey de León, entre los siglos XI y XII, cuando, tras la reconquista de Toledo, la zona del Duero fue repoblada por vascones, cántabros y mozárabes. Estos nuevos habitantes la plantaron en las zonas de Toro y Rueda. En el año 1980 se crea la Denominación de Origen Rueda, entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, que es la principal zona productora de vinos de uva verdejo.
Las variedad verdejo es el fruto de cepas semirrastreras, de porte postrado, vigor medio, poco fértiles y de producción elevada. De estas cepas se obtienen unas uvas de piel es fina, color verde amarillento y de tamaño entre pequeño y mediano, uniformes, esféricas, con hollejo de grosor medio y pepitas grandes. Posee una pulpa sin pigmento, jugosa pero insípida. Los racimos tienen un tamaño pequeño-mediano, son compactos y su pedúnculo es muy corto. Los viñedos de verdejo tienen una brotación media, maduración media-tardía y ciclo medio. Es una variedad con un amplio grado de adaptación por lo que tolera bien la sequía moderada y se adapta a suelos poco fértiles y pedregosos. Más cercana al Macabeo que al Chardonnay y Sauvignon Blanc en cuanto a rusticidad y productividad se refiere. Se le atribuyen problemas de corrimiento del racimo.
La uva verdejo está muy extendida en toda la comunidad de Castilla y León, dentro de la cual, donde se encuentra la zona con mayor concentración de viñedos de variedad verdejo, la D.O. Rueda, cuya extensión supera las 13.500Ha plantadas. En la comunidad de Castilla y León también utilizan la variedad verdejo las D.O. de Cigales, León y Toro. Además de las zonas anteriormente citadas, existen viñedos de verdejo en Extremadura y Castilla-La Mancha y pequeñas cantidades plantadas en Asturias, Cataluña y Murcia. En la década de 2010 se empezó a cultivar en Barossa Valley, al sur de Australia.
Los vinos elaborados con variedad verdejo presentan colores que van de amarillo verdoso a pajizo, con tonos acerados y capa ligera media. La graduación alcohólica es moderada y su relación ácido tartárico/ácido málico es elevada. Poseen un buen extracto seco y resultan muy glicéricos, suaves, sabrosos y retrogusto amargo persistente. En nariz aportan aromas intensos, afrutados no notas herbáceas, flores blancas con tonos de almendra amarga, lo que les imprime una fase olfativa inconfundible. En el pasado se elaboraban vinos generosos a partir de uvas verdejo, haciendo una coupage con la variedad palomino, sin embargo, actualmente se tiende a hacer vinos jóvenes monovarietales de excelente calidad, así como otros, no menos buenos, con Sauvignon Blanc y Macabeo. Recientemente se están utilizando estas uvas para elaborar vinos espumosos. En la actualidad también se elaboran caldos de verdejo con crianza en barricas de roble lo que le imprime complejidad al vino.
Product Selection White sparkling Verdejo.
Caves Transmontanas Vértice Millésimé 75 cl.
White sparkling. Caves Transmontanas. Vértice Millésimé. I.G. Douro. Douro. Portugal. Chardonnay, Verdejo. Bottle. 75 cl..
Variety | ![]() |
Country of origin | ![]() |
Region of origin | ![]() |
Appellation of origin | ![]() |
Vintage / Harvest | Currently marketed by the producer.
|
Format | Bottle. |
Capacity | 75 cl. |
Alcohol content | 12% Vol. |
Visual tasting note | Multiple rosaries, Slightly turbid, Well integrated bubble, Does not form a crown. |
Olfactory tasting note | Subtle, Fruity scent, Pastry aromas, Ripe pear. |
Tasting note | Very good acidity, Slight sweetness, Totally dry, Sweet almonds. |
Recommended pairing | Duck breast, Light fish, Galleys. |
Consumption temperature | 6ºC - 8ºC. |
Typology | White sparkling. I.G. Douro. |
Producer | Caves Transmontanas. |
Name | Vértice Millésimé. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Comments | 2 Customer reviews. |
Customers rating | ★★★★★ ★★★★★ |
Product reference | WAN4569608 |
Actual price | 29,95 € . This product is currently not available. |
Please keep in mind | The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading | Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image | The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Country of origin | Spain. This product is shipped from Spain. |
(UE)401/2010 Certification | Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Douro. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature | Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Accessories | This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time. |
Legal Notice | It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Fiesta de sabores y de los buenos
Fijo que gusta a casi todos. Me parece muy rico