I.G. Valle Central, Central Valley, Chile.
Malbec.
Red wine Bottle, 75 cl.
Availability date: ! Keep in mind at time when placing orders for this product that will not be available to be shipped until the availability date.
Producer | Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Name | Miguel Torres Los Inquietos Blend. |
Variety |
![]() |
Country of origin |
![]() |
Region of origin |
![]() |
Appellation of origin |
![]() |
(UE)401/2010 Certification |
Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Valle Central. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8410113880215 |
Typology |
Red wine. I.G. Valle Central. |
Variety |
![]() |
Vintage / Harvest |
Currently marketed by the producer.
|
Format | Bottle. |
Capacity | 75 cl. |
Alcohol content | 13.5% Vol. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Product reference | WAN4530067 |
EAN | 8410113880215 |
Actual price | 79,95 € |
Minimum order quantity | 1 Unit. |
Shipping deadline |
![]() Delivery term: Information and prices. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature |
Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Visual tasting note | Tile shades, Cherry red color, Abundant tear. |
Olfactory tasting note | Fruits in compote, Candied fruit, Noble aldehydes, Wild red berries. |
Tasting note | Sweet tannins, Big body, Great tour. |
Recommended pairing | Veal, Stewed beef round, Stewed red meat. |
Consumption temperature | 17ºC. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Please keep in mind |
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading |
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image |
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Legal Notice |
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.
4 Reviews of customers and website users. ( During the last 90 days )
41 Products, The best selection by Miguel Torres.
Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile: Brand.
Miguel Torres Chile se fundó en 1979 por la familia Torres, iniciando su andadura con 100 ha de viñedos cerca de los Andes y una pequeña bodega en Curicó. Con el transcurso de los años la empresa ha adquirido nuevos terrenos y ha ampliado sus instalaciones y gama de productos, contando en la actualidad con 400 ha de viñedos plantados en 6 fincas de características climáticas bien diferenciadas entre sí. La familia ha producido vinos en España desde hace 140 años y ya era propietaria de viñedos hace 300 años. Miguel A. Torres, decidió iniciar el proyecto chileno aconsejado por Alejandro Parot, amigo chileno y compañero de estudios en Dijon (Francia). Tras la búsqueda de un destino en América para el desarrollo de la vitivinicultura la firma adquirió un viñedo de cien hectáreas cerca de la Cordillera de los Andes y una pequeña bodega próxima a Curicó,ciudad ubicada a 200 kms. al sur de Santiago. Pese a que en los años 70 Chile apenas exportaba vino y que habían pocas inversiones extranjeras motivadas por la situación sociopolítica. Miguel A. Torres decidió apostar por el inmenso potencial del vino Chileno. La Presencia de estaciones extremadamente variadas y espectaculares diferencias entre temperaturas máximas y mínimas que superan los 20°C provocadas por la cercanía de la Cordillera de los Andes con sus nieves perpetuas y la influencia climática de la corriente de Humboldt jugaron un papel fundamental. Esta fuerte diferencia entre el día y la noche era ideal para la viña, pues potenciaba su capacidad para atesorar en las uvas sus mejores aromas. "Era un lugar ideal para elaborar vinos inolvidables". Así Miguel A. Torres afirmaba a mediados de los setenta que Chile era un paraíso de la viticultura. La decisión de elegir Chile por sus excelentes condiciones climáticas no fue suficiente. Miguel Torres Chile fue el primero en introducir nuevas tecnologías en la elaboración de vino, como la fermentación en cubas de acero inoxidable y el envejecimiento en barricas de roble francés. Además de contribuir al crecimiento de los vinos chilenos en los últimos 30 años.
Con el transcurso de los años la empresa adquirió nuevos terrenos y amplió sus instalaciones y gama de productos. Actualmente la viña tiene 400 Has aproximadamente de viñedos plantados en 6 fundos con características climáticas bien diferenciadas entre sí. Ello permite el cultivo de variedades diversas y la elaboración de vinos con intenso carácter varietal. A partir del año 2010, Miguel Torres Maczassek, miembro de la quinta generación de la familia, asumió la presidencia de la empresa en nuestro país, teniendo como objetivos incrementar las exportaciones y velar por la buena marcha de la Bodega. Esta nueva etapa en la Bodega chilena se enfocó en la viticultura orgánica y la certificación Fair Trade de su línea de vinos más conocida por los consumidores: Santa Digna (Fair for Life). Estos avances han ayudado a ser una empresa más sostenible, pero también a llevar a cabo numerosos proyectos en varias poblaciones cercanas a Curicó. En la línea de la innovación se desarrolló el proyecto de recuperación de la uva ‘País’ con Santa Digna Estelado, el que fue elegido por dos años consecutivos como el Mejor Espumante de Chile por Annual Wines of Chile y ha sido catalogado por importantes medios nacionales e internacionales como extraordinario. También se amplió la línea de vinos Cordillera con una de las variedades más esperada, un Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo. Un vino que reúne dos características excepcionales, 100 % Cabernet Sauvignon, la variedad más tradicional de nuestro país y originario del Valle del Maipo, distinguiéndose por la tipicidad que logra la influencia de la Cordillera Andina en los vinos de este rincón del mundo.
El primer fundo, es decir, la primera explotación agrícola de superficie menor a la de una hacienda, que adquirió Miguel Torres Chile fue FUNDO MAQUEHUA, en Valle Central, Curicó, en 1979. En él se encuentran la planta de elaboración y las cavas de crianza. Este fundo de 95 hectáreas de terreno pedregoso, es decir, con un buen drenaje, donde reunía condiciones particularmente buenas para el cultivo de las variedades tintas, como Cabernet Sauvignon y Merlot.
Additional information.
![]() |
«Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is produced by Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). «Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is monovarietal, made only with the grape variety Malbec, 100% Malbec. «Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is a product from Chile. The production region of «Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is Central Valley. It is certified with I.G. Valle Central. The weight of «Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is 1.500 grams (1,5 Kg.). «Miguel Torres Los Inquietos Blend Valle Central» is identified and marketed with the barcode EAN 8410113880215. |
Miguel Torres Los Inquietos Blend Malbec 75 cl.
El Valle Central es una de las seis regiones vitícolas de Chile oficialmente identificadas como tales según lo dispuesto por el Decreto de Agricultura nº 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen. Los vinos chilenos con ésta denominación de origen deben ser elaborados al menos con un 75% de uvas procedentes de la región. Las subregiones vitícolas del Valle Central se extiende desde la provincia administrativa de Chacabuco, en la Región Metropolitana de Santiago, hasta las provincias administrativas de Cauquenes y Linares, en la Región del Maule. Esta región vitícola posee cuatro subregiones vitícolas: Valle del Maipo, Valle del Rapel. Valle de Curicó, Valle del Maule.
Las dos caras de una zona vinícola apasionante, con una industria vitivinícola desarrollada en los últimos 30 años que hoy se encuentra entre las zonas de mayor prestigio en la producción de vinos, en su mayoría fruto del ensamblaje de variedades como cabernet sauvignon, la más plantada, caménère, el toque personal de Chile, merlot, malbec o syrah y que ha sabido descubrir el potencial turístico que ofrece su bella geografía de suaves colinas con interminables hileras de viñedo en espaldera muy cerca de la capital. De acuerdo al Catastro Frutícola Nacional 20153 y al Catastro Vitícola Nacional del año 2014, la región vitícola Valle Central comprende las regiones Metropolitana de Santiago, O'Higgins y del Maule, las que en su conjunto poseen 135.631,98.- ha, de las cuales 21.354,70.- ha corresponden a cultivos de uva de mesa, es decir corresponde al 16%. Más al sur de esta región vitícola no hay cultivos de uva de mesa. La región vitícola del Valle Central concentra el 78% del total de viñas destinadas a la producción vitícola con un total de 144.277,28.- ha, de las cuales hay 23.290,39.- ha, de variedades blancas y 90.986,89.- ha de variedades tintas. Las variedades de uva blancas cuentan con una superficie cultivada en esta región vinícola de 23.290.39.- ha, esto es el 20% de la superficie de viñas destinada a estas variedades. Las variedades blancas que se cultivan actualmente en la región vitícola del Valle Central, son: Albariño, Albilla, Blanca ovoide, Chardonnay, Chasselas, Chenin Blanc, Cristal, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel amarilla, Moscatel de Alejandría, Mocatel rosada (o pastilla), Moscatel negra, Pedro Jiménez, Pinot blanc, Pinot gris, Riesling, Roussanne, Sauvignon Blanc, Sauvignon gris, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Verdejo, Torontel, Viognier. Los cultivos de variedades viníferas tintas, poseen una superficie de 90.986,89.- ha, es decir, el 80% de la superficie vitícola en toda la región del Valle Central. Las variedades tintas que están cultivadas en la región vitícola del Valle Central son: Aglianico, Alicante Bouschet, Barbera, Barroca, Belza, Cabernet Franc, Carignan, Carménère, Cinsault, Cabernet Sauvignon, Malbec, Gamay, Garnacha, Garrut, Graciano, Lacrimae Christi, Marselán, Mencía, Merlot, Monastrell, Nebbiolo, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Portugais bleu, Sangiovese, Syrah, Tannat, Tempranillo, Tintoreras, Verdot, Touriga Nacional, Zinfandel.
Entre las variedades de la región vitícola Valle Central, las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 95.466.837.- litros de producción netamente vinífera. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 82.4% de la producción nacional. La mayor parte de la producción corresponde a vino tinto con 49.874.247.- litros, es decir el 83,6% de la producción nacional de vinos sobre la base de variedades viníferas. Mientras que hay 9.266.954.- litros de vino blanco producido con variedades viníferas, lo que significa el 55% de la producción nacional. Esta región vitícola produce 32.797.322.- litros de mosto tinto, que significa el 89.8% de la producción nacional y 1.011.611.- litros de mosto blanco que es el 48,3% de la producción nacional de mosto blanco sobre la base de variedades viníferas. Existe además esta región vitícola, la producción de chicha sobre la base de variedades viníferas alcanzó a 1.011.611 litros que corresponde al 48,3% de la producción nacional. En la región vitícola Valle Central las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 108.664.205.- litros de producción de vinos de mesa. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 96.7% de la producción nacional con variedades de mesa. La mayor parte de la producción corresponde a vinos, con 33.718.799 de vino tinto y 19.398.538 litros de vino blanco. Esto indica que esta región vitícola produce el 99.7% del total del vino tinto de mesa y el 99.5% de los vinos blancos de mesa producidos en Chile. Existe además el dato que esta región vitícola y en especial en las regiones de O'Higgins y Maule, la producción de chicha alcanzó a 9.950.- litros que corresponde solo al 8,7% de la producción nacional, siendo las regiones más australes donde se produce este producto. Indicar también, que en esta región vitícola, se produce una gran cantidad de mosto tinto de mesa, unos 53.052.797.- litros, es decir 99.7% del total nacional. Y también se producen unos 1.784.121.- litros de mosto blanco de mesa que representa el 29,8% del total nacional.
Product Selection Red wine I.G. Valle Central.
Miguel Torres Los Inquietos Blend Malbec 75 cl.
Miguel Torres Los Inquietos Blend Malbec 75 cl.
El centro histórico de producción de Malbec fue Cahors, localidad ubicada en el sudoeste de Francia, cerca de los Pirineos. Se encuentra relativamente cerca de una de las principales regiones vitivinícolas de Francia, Burdeos que está 200 km al este. Una tradición sostiene que los romanos introdujeron en Cahors cepas de esta variedad, llevadas desde Italia, a mediados del siglo II. Hay quien sostiene que llegaron de otras zonas de Europa, pero lo que está claro es que allí se cultivó esta variedad. Durante el imperio romano, el vino de Cahors fue apreciado por las élites, lo que queda reflejado en obras de los autores clásicos, sobre todo Horacio y Virgilio. Después de la caída del imperio romano, se produjo el colapso del poder político y las instituciones; pero el vino de Cahors mantuvo su prestigio. En la Alta Edad Media, fue reconocido por el obispo de Verdún. Posteriormente, una destacada mujer de esa región, Leonor de Aquitania, contribuyó a la expansión de los vinos de Cahors, sobre todo en el mercado británico. Los estudios ampelográficos afirman que surge de un cruce entre magdeleine noir de Charentes y la prunelard. La primera es una variedad de uva de mesa muy divulgada en el medievo, mientras que la segunda es una antigua variedad de Gaillac, donde todavía se la puede encontrar.
Las cepas de uva malbec son de elevado vigor y porte tumbado que necesita más sol y calor que la cabernet sauvignon o la merlot para madurar. Tiene un desborre precoz y madura también temprano o a media estación, razón por la cual se ve afectada tanto por las heladas del invierno como por el frío en primavera, e incluso por las bajas temperaturas en la cierna, que inducen en esta variedad un fuerte corrimiento del racimo. Los racimos son entre pequeños y medianos, muy compactos y con un pedicelo reducido del cual se desprenden las bayas con facilidad. Produce uvas esféricas de gran tamaño, el cual es uniforme a lo largo del racimo y en las que se aprecia muy claramente la cicatriz estilar. Su piel es de color negro, azulada y gruesa y su pulpa, que no presenta pigmentación, es blanda y de jugosidad elevada. Es una variedad muy sensible al mildiu y especialmente a la podredumbre gris. También, aunque en menor medida al oídio, a la excoriosis, a otras enfermedades de la madera y al black-rot. Es muy sensible a los ácaros y menos a la polilla del racimo y a los cicadélidos. Es una variedad exigente en potasa y magnesio, pero debe emplearse poco nitrógeno por su elevadísimo vigor. También es conocida como cot, cahors, pressac, auxerrois, costo rojo, lutkens, quercy, balouzat, jacobina, negro dulce, saint emilion y Cô.
En Francia, las plantaciones de esta variedad se encuentran en las inmediaciones de la zona de Cahors, en el centro-sur del país, en la región de Lot. No obstante, la malbec incrementó notablemente su presencia al ser utilizada ampliamente en Argentina, donde fue introducida por el ingeniero agrónomo francés Michel Pouget en 1868. Mendoza es la zona donde la malbec está más extendida, con aproximadamente el 90% malbe de Argentina, aunque también son productoras las regiones de La Rioja, Salta, San Juan, Catamarca, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. Chile también ha demostrado ser capaz de producir Malbec de alta calidad, sobre todo en las regiones de Colchagua y San Antonio. Se pueden encontrar viñedos de malbec en las regiones más frías de California, donde se usa para hacer meritage, en el estado de Washington, en la American Viticultural Area (AVA) Long Island del estado de Nueva York, en las regiones de Rogue y Umpqua de Oregón, en Australia, en Nueva Zelanda, en Sudáfrica, en la Columbia Británica, Tarija al sur de Bolivia, en el noreste de Italia, en Virginia, en la Baja California mexicana y, recientemente, en Texas y en el sur de Ontario.
Los malbec franceses tienden a tener mucha estructura, taninos firmes y mucho color los años secos, mientras que el grano tiende a hincharse dando vinos diluidos los años lluviosos. A diferencia de éstos, los malbec argentinos tienden a ser mucho más afrutados, con taninos maduros y un final aterciopelado. Por lo general, los vinos elaborados con malbec destacan por presentar una fase visual de intenso color oscuro y una nariz frutal que recuerda a las cerezas, fresas o ciruelas, uvas pasas y pimienta negra y en algunos casos con reminiscencias de frutas cocidas (mermelada). Al envejecer en barrica de roble toma notas de café, vainilla y chocolate. En boca se aprecian sus taninos dulces, suaves y envolventes. Refinado, vigoroso y equilibrado, el Malbec da origen a una diversidad de estilos que reflejan su gran potencial. Es el tinto por excelencia para acompañar cualquier plato, desde el tradicional asado argentino o la típica humita a base de maíz del norte del país, hasta platos internacionales como pastas, pizzas, tamales o sushi.
Product Selection Red wine Malbec.
Miguel Torres Los Inquietos Blend Malbec 75 cl.
Red wine. Miguel Torres. Los Inquietos Blend. I.G. Valle Central. Central Valley. Chile. Malbec. Bottle. 75 cl..
Variety | ![]() |
Country of origin | ![]() |
Region of origin | ![]() |
Appellation of origin | ![]() |
Vintage / Harvest | Currently marketed by the producer.
|
Format | Bottle. |
Capacity | 75 cl. |
Alcohol content | 13.5% Vol. |
Visual tasting note | Tile shades, Cherry red color, Abundant tear. |
Olfactory tasting note | Fruits in compote, Candied fruit, Noble aldehydes, Wild red berries. |
Tasting note | Sweet tannins, Big body, Great tour. |
Recommended pairing | Veal, Stewed beef round, Stewed red meat. |
Consumption temperature | 17ºC. |
Typology | Red wine. I.G. Valle Central. |
Producer | Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Name | Miguel Torres Los Inquietos Blend. |
Weight | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8410113880215 |
Comments | 4 Customer reviews. |
Customers rating | ★★★★★ ★★★★★ |
Product reference | WAN4530067 |
Actual price | 79,95 € |
Minimum order quantity | 1 Unit. |
Shipping deadline | ![]() Delivery term: Information and prices. |
Please keep in mind | The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading | Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image | The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Country of origin | Spain. This product is shipped from Spain. |
(UE)401/2010 Certification | Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Valle Central. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature | Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Accessories | This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time. |
Legal Notice | It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
No defrauda. Es exactamente lo que se espera. Está a la altura siempre. Mejor un par de botellas
Lo tomamos en verano y nos gustó
Extraordinario y vistoso para hacer un buen regalo
Sorpresivo