Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.

SpainD.O. Tarragona, Catalonia, Spain.
Red wineTempranillo and Grenache.
Red wineRed wine Bottle, 75 cl.

12.95
12.95
EUR, Final price!
Receive it Shipping Spain April Monday 7
FREE SHIPPING!
  • 12,95 € Free Shipping | Red wine Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo D.O. Tarragona Catalonia Spain Tempranillo, Grenache Bottle 75 cl
Producer Coastal (Coastal Wines Cluster).
Name Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo.
Variety Red wineTempranillo, Grenache.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainCatalonia.
Appellation of origin SpainD.O. Tarragona.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Tarragona.
Production region The production region of D.O. Tarragona is located in Parte central de la provincia de Tarragona. Se pueden distinguir dos zonas: Zona del Camp de Tarragona, la parte meridional que es una llanura y la parte septentrional, más hacia la costa, de montaña baja, buena parte de la ribera del río Ebro (Rivera d'Ebre), a su paso por la provincia de Tarragona.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 12,95 € Free Shipping | Red wine Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo D.O. Tarragona Catalonia Spain Tempranillo, Grenache Bottle 75 cl
Typology Red wine.
D.O. Tarragona.
Variety Red wineTempranillo, Grenache.
Vintage / Harvest
Currently marketed by the producer.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 14.5% Vol.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 12,95 € Free Shipping | Red wine Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo D.O. Tarragona Catalonia Spain Tempranillo, Grenache Bottle 75 cl
Product reference WAN4567618
Actual price 12,95 € . This product is currently not available.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
  • 12,95 € Free Shipping | Red wine Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo D.O. Tarragona Catalonia Spain Tempranillo, Grenache Bottle 75 cl
Visual tasting note Intense ruby ​​red, Structured, Intense cherry red.
Olfactory tasting note Creams, Fine toasts, Hints of menthol, Toffee background.
Tasting note Expressive tannins, Nice step, Compote black berries.
Recommended pairing Stewed meats, Salads with cheese, Vegetables with bechamel.
Consumption temperature 12ºC - 14ºC.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Selection by «Message in a Bottle®»

Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.

No customer reviews at this time. Be the first to post a review!

Product Selection by Coastal.

3 Products, The best selection by Coastal.


Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.

Additional information.


12,95 € Free Shipping | Red wine Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo D.O. Tarragona Catalonia Spain Tempranillo, Grenache Bottle 75 cl

«Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is produced by Coastal (Coastal Wines Cluster). In the elaboration of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» the grape varieties that are used are Tempranillo and Grenache. «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is a product from Spain. The production region of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is Catalonia. It is certified with D.O. Tarragona. The production region of D.O. Tarragona is located in Parte central de la provincia de Tarragona. Se pueden distinguir dos zonas: Zona del Camp de Tarragona, la parte meridional que es una llanura y la parte septentrional, más hacia la costa, de montaña baja, buena parte de la ribera del río Ebro (Rivera d'Ebre), a su paso por la provincia de Tarragona. The weight of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is 1.500 grams (1,5 Kg.).

«Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» belongs to the Red wine category, Red wine Appellation of origin D.O. Tarragona. In the elaboration of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» the grape varieties that are used are Tempranillo and Grenache. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. If you wish, we can provide you with this information, and, of course, You can request a specific vintage and we will try our best to satisfy you. «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is marketed in bottle 75 cl format. The alcohol content of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is 14.5% Vol. The weight of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is 1.500 grams (1,5 Kg.).

The final sale price of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is 12,95 € in Vinoteca.online. Temporarily «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is not available for sale on Vinoteca.online.

Regarding the tasting of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona», the notes intense ruby ​​red, structured and intense cherry red stand out in its visual phase. Among the predominant notes of the olfactory tasting are creams, fine toasts, hints of menthol and toffee background. Finally, The tasting of «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» in the taste phase stands out with expressive tannins, nice step and compote black berries. It is recommended to pair «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» with stewed meats, salads with cheese and vegetables with bechamel. The optimum temperature to consume «Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo Tarragona» is 12ºC - 14ºC.

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.

Appellation of origin:
D.O. Tarragona.

Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.


PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Municipios de la DO.

La DO Tarragona comprende los siguientes municipios: Alcover, Alforja, Alió, Almoster, Altafulla, Ascó, Benissanet, Botarell, Bràfim, Cabra del Camp, Cambrils, Castellvell del Camp, Colldejou, Constantí, Duesaigües, El Catllar, El Milà, El Morell, El Pla de Santa Maria, El Pont d’Armentera, El Rourell, Els Garidells, Els Pallaresos, Figuerola del Camp, Fli, Garcia, Ginestar, La Masó, La Nou de Gaià, La Palma d’Ebre, La Pobla de Mafumet, La Pobla de Montornès, La Riera de Gaià, La Secuita, La Selva del Camp, La Torre de l’Espanyol, Les Borges del Camp, L’Albiol, L’Aleixar, L’Argentera, Masllorenç, Maspujols, Miravet, Mont-Roig del Camp, Montbrió del Camp, Montferri, Móra d’Ebre, Móra la Nova, Nulles, Perafort, Puigpelat, Rasquera, Renau, Reus, Riba-Roja d’Ebre, Riudecanyes, Riudecols, Riudoms, Rodonyà, Salomó, Tarragona, Tivissa, Torredembarra, Vallmoll, Valls, Vespella, Vila-Rodona, Vila-Seca, Vilabella, Vilallonga del Camp, Vilanova d’Escornalbou, Vinebre, Vinyols i els Arcs.

El suelo y el clima.

El clima de la DO Tarragona y la influencia directa del mar, con una orografía suave y un terreno excepcional, nos ofrecen unos vinos suaves, frescos y típicamente mediterráneos. La DO Tarragona cuenta con "terroirs" diversos, diferenciándose claramente los más cercanos al mar de aquellos otros que son vecinos del río Ebro. En la DO Tarragona el clima es mediterráneo con influencias continentales en la zona más alta del Valle del Ebro. Los viñedos están afectado por la marinada y el mistral en la zona del campo de Tarragona y por el mistral en la zona de la Ribera d'Ebre. Este clima mediterráneo se caracteriza por unos inviernos suaves y veranos mucho más calurosos, aunque están templados por la brisa marina. La precipitación media anual en el campo de Tarragona es de 475 mm y de la Ribera d'Ebre de 650 mm. En la Ribera d'Ebre los invierno son fríos y los veranos calurosos y muy luminosos. El desarrollo de la vid en este tipo de clima es óptimo y produce uvas de gran calidad que son perfectos para elaborar también vinos de licor.

Historia.

El ánfora que hay en el logotipo de la Denominación de Origen Tarragona sintetiza la presencia milenaria de la vitivinicultura en esta Denominación de Origen. También nos vincula con el Imperio Roma y su legado cultural ya que el ánfora era el recipiente de cerámica utilizado en la antigüedad para almacenar y transportar vino. A partir del siglo I dC., desde Tarraco, capital y centro político de una extensa provincia de Hispania, y puerto comercial de primer orden, salían muchos barcos cargados de ánforas llenas de vino en dirección a Roma, capital del Imperio, pero también había muchas que iban hacia la Galia, Germania o Britania. En estas exportaciones ya se hacía constar a sus vinos la procedencia geográfica de la Tarraconense tal y como lo demuestran los escritos de los autores latinos del siglo I como Silio Itálico, Marcial y Plinio El Joven. El Imperio Romano fue el verdadero impulsor de los vinos en las comarcas de Tarragona, los territorios de la Tarraconense destacaban por sus vinos y eran considerados los más privilegiados del imperio. En Tarragona siempre ha habido una gran vocación exportadora de vino, tanto es así que en la calle Real de Tarragona, junto al Puerto, fue una zona donde se concentraron una gran cantidad de Bodegas que exportaban con barcos sus vinos en toda Europa. Pero mantener esta posición de privilegio en los mercados internacionales sólo se consigue a partir de una constante innovación en el cultivo de la vid y la elaboración del vino. Cuando el oidio apareció en el litoral y prelitoral tarraconense a mediados del siglo XIX se destruyó una parte importante de viña, entonces los viticultores replantaron viñedos en las zonas más cercanas al litoral. También con la aparición de la filoxera a finales del siglo XIX hubo una gran destrucción y una posterior gran replantación de viñedos. Estos cambios fueron acompañados de la formación del movimiento cooperativo, muy importante en Cataluña, que impulsó la construcción de bodegas modernistas a varias localidades, encargados a arquitectos tan importantes como César Martinell, discípulo de Gaudí. Cabe destacar la construcción de la Estación Enológica de Reus, en 1910, para demostrar la importancia de la viticultura en esta zona del país. Fue una de las primeras de todo el Estado. La Estación Enológica de Reus acogió la primera Escuela de Enología que hubo en Cataluña. Este edificio fue sin duda el antecedente de la actual Facultad de Enología creada en 1997 por la Universidad Rovira i Virgili. La DO Tarragona como tal se creó en 1945 y su primer reglamento se aprobó por el Ministerio de Agricultura el 25 de marzo de 1947. Esta denominación de origen se creó inicialmente para proteger vinos de licor, los llamados Tarragona Clásicos. Fue posteriormente, en 1959, cuando se empezaron a proteger los vinos secos y también los semidulces.

Zona geográfica y variedades de uva.

La zona de producción de la DO Tarragona presenta dos zonas claramente diferenciadas. La zona del Camp de Tarragona, con las comarcas del Alt Camp, Baix Camp y el Tarragonès, y la zona de la Ribera d'Ebre. Nuestro territorio se sitúa entre el río Ebro y el Mar Mediterráneo. El relieve de la DO es sencillo, la mayor parte del territorio se encuentra por debajo de los 600m y la mayoría de viña está entre los 100 y los 400 metros. Con respecto a las variedades de uva, la uva blanco en la DO Tarragona predomina sobre la uva negra. La superficie plantada de variedades blancas supone un 83% de la superficie total y el 17% corresponde a variedades tintas. Las variedades de uva con las que se elaboran los vinos de la DO Tarragona son, en uva blanca, el Macabeu, Cartoixà o Xarel·lo, la Parellada, el Moscatell Frontignan, el Moscatell d'Alexandria, la Garnatxa Blanca, la Malvasia de Sitges, el Subirat Parent o Malvasia, el Xarel·lo Vermell, el Sumoll Blanc, el Chardonnay, el Sauvignon Blanc y el Vinyater. Con respecto a las variedades de uvas tintas tenemos el Ull de Llebre / Tempranillo, el Sumoll, la Cariñena, la Garnacha Negra, el Merlot, el Syrah, el Pinot Noir, el Cabernet Sauvignon.

El cooperativismo.

El cooperativismo fue un movimiento muy importante en la historia del asociacionismo en Cataluña. En la DO Tarragona el movimiento cooperativo fue y es muy importante ya que aglutina la mayor parte de los viticultores que producen uva en el territorio de la DO. Las cooperativas siempre han mantenido el vínculo con la DO Tarragona, esto nos permite tener presencia en todo el territorio. Las cooperativas asociadas a la DO Tarragona son la Cooperativa Agrícola de Vila-rodona, la Cooperativa Agrícola de Bràfim, la Cooperativa Agrícola de Salomó, la Cooperativa Agrícola d'Alió, la Cooperativa Agrícola de Vilabella, la Cooperativa Agrícola de Puigpelat, la Adernats–Catedral del vi de Nulles, la Cooperativa de La Nou de Gaià, la Cooperativa de Benissanet, la Cooperativa de Ginestar, la Cooperativa de Garcia, la Unió Fruits, el Cellers Unió.

Red wine D.O. Tarragona

Product Selection Red wine D.O. Tarragona.
Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.


Variety:
Tempranillo and Grenache.

Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.


Variety Tempranillo.

See Tempranillo Red wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.

Características.

La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.

Zonas de cultivo.

A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.

Vinos.

Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.

Red wine Tempranillo

Product Selection Red wine Tempranillo.
Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.


Variety Grenache.

See Grenache Red wine list.

PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.

Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.

Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.

Red wine Grenache

Product Selection Red wine Grenache.
Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Data sheet.
Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl.

Red wine. Coastal. Petit Saurí Garnacha Tempranillo. D.O. Tarragona. Catalonia. Spain. Tempranillo, Grenache. Bottle. 75 cl..


Variety Red wineTempranillo, Grenache.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainCatalonia.
Appellation of origin SpainD.O. Tarragona.
Vintage / Harvest
Currently marketed by the producer.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 14.5% Vol.
Visual tasting note Intense ruby ​​red, Structured, Intense cherry red.
Olfactory tasting note Creams, Fine toasts, Hints of menthol, Toffee background.
Tasting note Expressive tannins, Nice step, Compote black berries.
Recommended pairing Stewed meats, Salads with cheese, Vegetables with bechamel.
Consumption temperature 12ºC - 14ºC.
Typology Red wine.
D.O. Tarragona.
Producer Coastal (Coastal Wines Cluster).
Name Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Product reference WAN4567618
Actual price 12,95 € . This product is currently not available.
Please keep in mind The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.
Misreading Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Product image The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.
Return policy Return policy.
Last update: Tuesday, 21 Jan 2025
For further information: Terms and conditions of the service.
Country of origin Spain. This product is shipped from Spain.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Tarragona.
Production region The production region of D.O. Tarragona is located in Parte central de la provincia de Tarragona. Se pueden distinguir dos zonas: Zona del Camp de Tarragona, la parte meridional que es una llanura y la parte septentrional, más hacia la costa, de montaña baja, buena parte de la ribera del río Ebro (Rivera d'Ebre), a su paso por la provincia de Tarragona.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
Accessories This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Legal Notice It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Options
Contact
Checkout
Go back to top
Current product
Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl
12.95
12.95
«Coastal Petit Saurí Garnacha Tempranillo 75 cl»
Checkout
Categories