D.O.C.G. Chianti Classico, Italy.
Malvasía, Sangiovese and Trebbiano.
Sweet wine Half Bottle, 37 cl.
Availability date: ! Keep in mind at time when placing orders for this product that will not be available to be shipped until the availability date.
Producer | Castello di Meleto. |
Name | Vinsanto. |
Variety |
![]() |
Country of origin |
![]() |
Appellation of origin |
![]() |
(UE)401/2010 Certification |
Denominazione di Origine Controllata e Garantita (D.O.C.G.) D.O.C.G. Chianti Classico. |
Production region | The production region of D.O.C.G. Chianti Classico is located in Las provincias de Arezzo, Firenze, Pisa, Pistoia, Prato y Siena, en la región de Toscana, Italia. |
Weight | 700 gr. |
Typology |
Sweet wine. D.O.C.G. Chianti Classico. |
Variety |
![]() |
Format | Half Bottle. |
Capacity | 37 cl. |
Alcohol content | 12.5% Vol. |
Weight | 700 gr. |
Special Format | Medium Bottle. |
Product reference | WAN4512186 |
Actual price | 33,95 € |
Minimum order quantity | This product is supplied in quantities of 2 units or more |
Shipping deadline |
![]() Delivery term: Information and prices. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature |
Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Visual tasting note | Almost black, Crystalline appearance, Cherry red color. |
Olfactory tasting note | Asian spices, White chocolate, Sensual. |
Tasting note | Deep, Green apple, Raisined plums. |
Recommended pairing | Birds, Tapas, Legume stews, Grilled white meat. |
Consumption temperature | 5ºC - 7ºC. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Please keep in mind |
The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading |
Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image |
The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Legal Notice |
It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.
3 Reviews of customers and website users. ( During the last 90 days )
7 Products, The best selection by Castello di Meleto.
Additional information.
![]() |
«Castello di Meleto Vinsanto Chianti Classico» is produced by Castello di Meleto. In the elaboration of «Castello di Meleto Vinsanto Chianti Classico» the grape varieties that are used are Malvasía, Sangiovese and Trebbiano. «Castello di Meleto Vinsanto Chianti Classico» is a product from Italy. It is certified with D.O.C.G. Chianti Classico. The production region of D.O.C.G. Chianti Classico is located in Las provincias de Arezzo, Firenze, Pisa, Pistoia, Prato y Siena, en la región de Toscana, Italia. The weight of «Castello di Meleto Vinsanto Chianti Classico» is 700 grams. |
Castello di Meleto Vinsanto 37 cl.
La del Chianti Classico es la región más tradicional del Chianti. Constituida como zona vinícola en 1716 por el Gran Duque Cossimo III, esta región se localiza a lo largo de los valles entre Florencia y Siena, es decir, todo el territorio administrativo de los municipios de Greve in Chianti, Radda in Chianti, Castellina in Chianti y Gaiole in Chianti y parte del territorio administrativo de los municipios de San Casciano in Val di Pesa, Tavarnelle Val di Pesa y Barberino Val d'Elsa y Poggibonsi y Castelnuovo Berardenga, y tiene como emblema el histórico gallo negro que ilustra las etiquetas de sus vinos. En esta región no se permite la elaboración del Chianti DOCG y los productores se han esforzado en elaborar un estilo de vino al mismo tiempo más elegante y estructurado, capaz de competir con la opulencia de los mejores Sangiovese de la comarca.
Las nuevas normas prevén la posibilidad de utilizar uvas Sangiovese de un mínimo del 80 al 100% para el Chianti Classico (en este caso estamos hablando de Sangiovese pura). Una vez que las uvas blancas han sido retiradas, el 20% de la mezcla de uvas puede estar constituido por otras uvas tintas. Difundidas en la zona están las Canaiolo, Colorino u otras variedades como Cabernet y Merlot. Hay que tener en cuenta que un nuevo viñedo de Chianti Classico sólo puede entrar en producción 4 años después de la plantación y que el rendimiento máximo (rebajado por las últimas normas) se establece en 75 quintales por hectárea. El vino Chianti Classico puede presentarse para el consumo a partir del 1 de octubre del año siguiente a la cosecha. La Reserva tiene que ser envejecida durante al menos 24 meses, de los cuales al menos 3 meses, deben estar en botella.
Características organolépticas y maridaje.
La normativa que regula la DOCG, identifica el aroma de violeta como una de las principales características del Chianti Classico. El color debe ser rubí brillante, con tendencia al granate con el envejecimiento. El sabor es armonioso, seco, pero ligeramente tánico. El grado alcohólico es de 12%, 12,5% para el Reserva. Es un gran vino que combina bien con los grandes platos de la cocina toscana, empezando por la bistecca fiorentina (o costilla). Pero también con el jabalí guisado o el pichón al horno. En general, todas las carnes rojas se acompañan bien con el Chianti Classico. Que también se puede tomar al final de una comida con un pecorino o queso de oveja toscano con una maduración de curado a añejo. Para algunos el Chianti Classico puede convertirse en un buen complemento incluso con un cacciucco alla livornese.
Product Selection Sweet wine D.O.C.G. Chianti Classico.
Castello di Meleto Vinsanto 37 cl.
Castello di Meleto Vinsanto 37 cl.
See Malvasía Sweet wine list.
El término malvasía designa a una familia de variedades originarias del Mediterráneo, probablemente de Grecia, y la isla de Madeira, que en la actualidad se cultivan en todas las zonas vitivinícolas del mundo. En España la introducen los almogávares en el siglo XIV, muchos de los cuales, a la vuelta de la expedición de Bizancio, se asentaron en las huertas de Valencia y también en las de Alicante, donde plantaron cepas de esa variedad que trajeron consigo, donde se elaboraron grandes vinos valencianos entre los siglos XV y XVI. Ramón Muntaner, uno de los generales, regresa a valencia en 1307 para casarse con Xirivella, dueña de una alquería donde plantó la uva malvasía. Desde allí se exportó a las Islas de Madeira y también a Canarias entre los siglo XV y XVI.
Aunque generalmente se habla de malvasía para referirse a la variedad blanca, también existe una malvasía tinta con el nombre de malvasía negra. Las diversas variedades se diferencian notablemente entre ellas por la morfología de la planta, color, sabor y composición bioquímica del fruto, precocidad de maduración, productividad y aptitud para la vinificación. Las vides malvasía pueden ser de dos grupos: los que tienen un ligero aroma que recuerda al moscatel y otros de sabor simple. Son cepas poco productivas y de escasa fertilidad, vigorosas, con porte tumbado o semierecto, de desborre muy temprano y con envero y maduración precoces. Sus racimos son medianos y poco compactos pero uniformes, alargados, con forma piramidal, muy alados, de compacidad media a elevada. Con pedúnculo muy corto y verde. Las uvas son de tamaño medio a pequeño, de sección esférica, perfil muy ligeramente elíptico, de hollejo muy fino de color verde con tendencia a tonos amarillo-dorados, con mucha pruina. Ombligo muy marcado. Su pulpa está apenas pigmentada, blanda, muy jugosa, con sabor muy dulce y aromática. Son cepas que resisten bien al frío del invierno pero no así a las heladas primaverales. Se adaptan muy bien al encharcamiento del suelo y al exceso de humedad, sin embargo, no resisten bien las sequías. Precisa de climas suaves y suelos filtrantes. Son cepas muy sensibles al mildiu y a la botritis, así como a los ácaros y a la polilla del racimo. La podredumbre ácida y los cicadélidos afectan bastante a estas cepas, y moderadamente el desecado del raspón y un más al oídio.
Es una variedad internacional pues podemos encontrarla en Portugal como protagonista en la elaboración del Vino madeira, en Francia, Croacia, Eslovenia incluso en Brasil, pero es Italia (Lombardía, Sicilia, Lipari, y también Cerdeña) el principal país productor de esta variedad. En España también existe una amplia extensión. Son las comunidades autónomas de Castilla y León y Comunidad Valenciana las claras representantes, aunque en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria, Rioja y Murcia también apuestan por ella. Siempre se ha cultivado en abundancia en casi todas las islas del mediterráneo.
Con esta uva se elaboran desde los vinos monovarietales más jóvenes, hasta crianza o reserva, que normalmente se elaboran con distintas variedades. Los vinos jóvenes elaborados con estas uvas presentan tonos amarillos verdosos en cambio los crianza se acercan más a las tonalidades doradas. Tiene un alto contenido en azúcar lo que la hace perfecta para elaborar vinos dulces, de este modo los vinos elaborados malvasía aguantan bien el envejecimiento. La mayoría de los vinos procede de una varietal denominada malvasía bianca. Se producen vinos de mesa blancos o de color tostado, y más raramente tintos. Con fuertes aromas. También vino de postre y vino generoso.
Product Selection Sweet wine Malvasía.
Castello di Meleto Vinsanto 37 cl.
See Sangiovese Sweet wine list.
Se sospecha que la variedad sangiovese fue la usada para la elaboración del vino romano. Hay autores que afirman que los etruscos tomaron esta vid cuando era salvaje para cultivarla por primera vez, poniendo los primeros viñedos en la Toscana. La sangiovese es una uva tinta, cuyo nombre tiene su origen en el latín "Sanguis Jovis", que significa sangre de Júpiter en referencia al dios romano Júpiter. Existe una leyenda que atribuyen el nombre a los monjes de la localidad de Santarcangelo di Romagna, lo que hoy en día es la provincia de Rímini, en la región de Emilia-Romaña, Italia. El primer documento, que hace referencia a esta uva, del que se tienen noticias es un escrito fechado en 1590, cuya autoría se atribuye a Giovanvettorio Soderini (también conocido con el seudónimo de Ciriegiulo). Soderini llama a la uva sangiogheto, y dice que esta uva de la Toscana produce vinos muy buenos, pero, si los productores no tienen cuidado, este se puede avinagrar. Aunque no se puede afirmar con total rotundidad que ambas uvas sean la misma, muchos estudiosos del vino consideran que es la primera mención a esta variedad. En 1738, Cosimo Trinci describió a los vinos de sangiovese como excelentes cuando se integraba en vinos multivarietales pero duramente ácidos cuando se trata de vinos monovarietales. En el siglo XVIII la sangiovese comienza a tomar nombre y popularidad debido a su expansión por la Toscana, llegando a convertirse en una de las variedades más cultivadas en la zona, junto con la malvasía y la trebbiano. En la década de los setenta, los viticultores de la Toscana introdujeron nuevas técnicas de elaboración, mezclando variedades de uva de fuera de Italia, como la cabernet Sauvignon, envejeciendo los caldos en barricas de roble, creando de este modo vinos que fueron etiquetados comercialmente como Súper Toscanos.
Existen alrededor de 14 variedades de uva Sangiovese, siendo la Brunello y la Prugnolo Gentile, que son uvas que crecen mejor en alturas bajas porque la piel tarda más tiempo en madurar, las más famosas. Las uvas son violetas, gruesas de piel, extremadamente ácidas y de contenido tánico moderado o alto, dependiendo del clon. Se desarrollarán en todo su esplendor en suelos calizos con climas cálidos y secos. Las vides suelen ser muy resistentes a las enfermedades, pero las bayas se pudren muy fácilmente. Las uvas Sangiovese son violetas, de piel gruesa, muy ácidas, de contenido tánico moderado o alto. Su maduración es tardía. Aportan aromas frutales, florales y especiados al vino, aunque éstos pueden ser fácilmente opacados en los blends tintos si las uvas utilizadas no son de la mejor calidad. Esta variedad es muy afín al suelo calizo y a climas cálidos y secos. En estas condiciones, sus características varietales se desarrollan en toda su plenitud. Es una uva de buena calidad y apreciada por su alto contenido de ácido, taninos firmes y naturaleza equilibrada. Son característicos los sabores salados de cerezas oscuras y fruta de hueso negra que pueden estar respaldados por notas secundarias de hojas de tomate y hierbas secas. Si el vino es joven puede tener un acabado algo amargo. El uso del roble se ha vuelto más popular y esto culmina hacia los sabores más ricos de las uvas, tendiendo hacia la ciruela y la frambuesa silvestre. Las sinonimias de la uva Sangiovese son, Nielluccio, Sangioveto, Sangiovese Grosso, Sangiovese Piccolo, Brunello, Prugnolo Gentile, Morellino.
Se pueden encontrar viñedos de sangiovese en cualquier parte del mundo, no obstante, la tierra natal de esta uva es Italia, que es además su principal productor, sobre todo en la Toscana. La variedad de uva sangiovese también está implantada en otras zonas de Italia como Lacio, Umbría, Marche y también en Corcega. Los italianos emigrados al continente americano plantaron viñedos de esta variedad, tanto en Norteamérica como en Sudamérica, siendo los principales ejemplos de esta expansión las zonas de California en EE. UU. y Mendoza en Argentina. También se pueden encontrar viñedos de sangiovese en Francia, Chile, Brasil, Sudáfrica y Australia.
Todos los clones de Sangiovese tienen una maduración relativamente lenta, lo que resulta en una temporada de crecimiento extendida y en vinos más ricos, fuertes y de mayor duración que los elaborados a partir de variedades de maduración temprana. Cuando se anima a las vides a producir mayores rendimientos, la acidez naturalmente alta del vino se acentúa y su color característico se diluye notablemente. Se experimentan dificultades adicionales debido a la fina capa de la uva, que la hace susceptible a la putrefacción en condiciones húmedas. Hay grandes vinos hechos con Sangiovese, como el chianti, rosso di Montalcino, Montepulciano o el brunello. Los vinos elaborados con Sangiovese pueden envejecer bien, pero gran parte de ellos están pensados para beberse 1 o 2 años después de la cosecha. Los más longevos de buena añada se puede guardar hasta 20 años. Las características aromáticas de la sangiovese varían mucho según el lugar donde crezca. Los brunellos se caracterizan por los frutos rojos: grosellas, fresas, frambuesas, mermeladas, compota de frutas...; por los perfumes florales: violetas, gladiolos...; por los aromas terrosos: monte bajo, setas...; y por los aromas terciarios: especias, tabaco, alquitrán, ahumados, barnices (en algunas ocasiones los encontramos y provienen de la crianza en "botti", grandes botas de roble, en general usadas). Los chiantis, por su parte, nos presentan una gama aromática variada: cerezas amargas, frutos rojos maduros, mermeladas, compota de frutas, violetas, gladiolos, herbáceos (heno recién cortado)... El vino nobile di Montepulciano nos presenta también frutos rojos, además de aromas terrosos (hongos Boletus edulis , trufa, sotobosque), flores (violetas), frutos secos (almendras)... En Carmignano destacan la vinosidad, las flores marchitas y los frutillos rojos.
Product Selection Sweet wine Sangiovese.
Castello di Meleto Vinsanto 37 cl.
Sweet wine. Castello di Meleto. Vinsanto. D.O.C.G. Chianti Classico. Italy. Malvasía, Sangiovese, Trebbiano. Half Bottle. 37 cl..
Variety | ![]() |
Country of origin | ![]() |
Appellation of origin | ![]() |
Format | Half Bottle. |
Capacity | 37 cl. |
Alcohol content | 12.5% Vol. |
Visual tasting note | Almost black, Crystalline appearance, Cherry red color. |
Olfactory tasting note | Asian spices, White chocolate, Sensual. |
Tasting note | Deep, Green apple, Raisined plums. |
Recommended pairing | Birds, Tapas, Legume stews, Grilled white meat. |
Consumption temperature | 5ºC - 7ºC. |
Special Format | Medium Bottle. |
Typology | Sweet wine. D.O.C.G. Chianti Classico. |
Producer | Castello di Meleto. |
Name | Vinsanto. |
Weight | 700 gr. |
Comments | 3 Customer reviews. |
Customers rating | ★★★★★ ★★★★★ |
Product reference | WAN4512186 |
Actual price | 33,95 € |
Minimum order quantity | This product is supplied in quantities of 2 units or more |
Shipping deadline | ![]() Delivery term: Information and prices. |
Please keep in mind | The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. |
Misreading | Our team provides this information and details in ESPAÑOL language. If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team. |
Product image | The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. |
Country of origin | Spain. This product is shipped from Spain. |
(UE)401/2010 Certification | Denominazione di Origine Controllata e Garantita (D.O.C.G.) D.O.C.G. Chianti Classico. |
Production region | The production region of D.O.C.G. Chianti Classico is located in Las provincias de Arezzo, Firenze, Pisa, Pistoia, Prato y Siena, en la región de Toscana, Italia. |
Storage position | Lateral position, horizontal bottle. |
Storage temperature | Store at a constant temperature between 10-17ºC. Humidity should be constant around 60-80%. |
Recommendations | Keep preferably away from light. |
Accessories | This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages. In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time. |
Legal Notice | It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years. If you are not more than 18 years old, you must leave this website. |
Consumption | It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages. |
Para tomar en cualquier época y situación
Exitoso.
Sedoso. Un éxito en cualquier caso. Para tomar inmediatamente o mantenerlo en la bodega.
Delicatessen