Museum Vinea Verdejo 75 cl.

SpainD.O. Cigales, Castilla y León, Spain.
White wineVerdejo.
White wineWhite wine Bottle, 75 cl.

7.95
7.95
EUR, Final price!
24 hours Shipping Shipping SpainSpain
FREE SHIPPING!
  • 7,95 € Free Shipping | White wine Museum Vinea D.O. Cigales Castilla y León Spain Verdejo Bottle 75 cl
Producer Museum (Finca Museum Viñedos y Bodegas).
Name Museum Vinea.
Variety White wineVerdejo.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainCastilla y León.
Appellation of origin SpainD.O. Cigales.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Cigales.
Production region The production region of D.O. Cigales is located in La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437010036354
  • 7,95 € Free Shipping | White wine Museum Vinea D.O. Cigales Castilla y León Spain Verdejo Bottle 75 cl
Typology White wine.
D.O. Cigales.
Variety White wineVerdejo.
Vintage / Harvest
Currently marketed by the producer.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 12.5% Vol.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 7,95 € Free Shipping | White wine Museum Vinea D.O. Cigales Castilla y León Spain Verdejo Bottle 75 cl
Product reference WAN4566468
EAN 8437010036354
Actual price 7,95 € . This product is currently not available.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
  • 7,95 € Free Shipping | White wine Museum Vinea D.O. Cigales Castilla y León Spain Verdejo Bottle 75 cl
Visual tasting note Fine and persistent bubbles, Nice, Straw reflections, Adequate evolution.
Olfactory tasting note Powerful, Heather, Exotic, Sour apple skin.
Tasting note Green apple, Aniseed notes, Good development.
Recommended pairing Fresh cheeses, Tempuras, Chickpeas with sausage.
Consumption temperature 6ºC - 8ºC.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.

Selection by «Message in a Bottle®»

Red Wine. Premium Edition MBS Reserva. Customizable label.

No customer reviews at this time. Be the first to post a review!

Post your review!

Product Selection by Museum.

10 Products, The best selection by Museum.


Museum Vinea Verdejo 75 cl.

Additional information.


7,95 € Free Shipping | White wine Museum Vinea D.O. Cigales Castilla y León Spain Verdejo Bottle 75 cl

«Museum Vinea Cigales» is produced by Museum (Finca Museum Viñedos y Bodegas). «Museum Vinea Cigales» is monovarietal, made only with the grape variety Verdejo, 100% Verdejo. «Museum Vinea Cigales» is a product from Spain. The production region of «Museum Vinea Cigales» is Castilla y León. It is certified with D.O. Cigales. The production region of D.O. Cigales is located in La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales. The weight of «Museum Vinea Cigales» is 1.500 grams (1,5 Kg.). «Museum Vinea Cigales» is identified and marketed with the barcode EAN 8437010036354.

«Museum Vinea Cigales» belongs to the White wine category, White wine Appellation of origin D.O. Cigales. «Museum Vinea Cigales» is monovarietal, made only with the grape variety Verdejo, 100% Verdejo. This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale. If you wish, we can provide you with this information, and, of course, You can request a specific vintage and we will try our best to satisfy you. «Museum Vinea Cigales» is marketed in bottle 75 cl format. The alcohol content of «Museum Vinea Cigales» is 12.5% Vol. The weight of «Museum Vinea Cigales» is 1.500 grams (1,5 Kg.).

«Museum Vinea Cigales» is identified and marketed with the barcode EAN 8437010036354. The final sale price of «Museum Vinea Cigales» is 7,95 € in Vinoteca.online. Temporarily «Museum Vinea Cigales» is not available for sale on Vinoteca.online.

Regarding the tasting of «Museum Vinea Cigales», the notes fine and persistent bubbles, nice, straw reflections and adequate evolution stand out in its visual phase. Among the predominant notes of the olfactory tasting are powerful, heather, exotic and sour apple skin. Finally, The tasting of «Museum Vinea Cigales» in the taste phase stands out with green apple, aniseed notes and good development. It is recommended to pair «Museum Vinea Cigales» with fresh cheeses, tempuras and chickpeas with sausage. The optimum temperature to consume «Museum Vinea Cigales» is 6ºC - 8ºC.

The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise. We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information. The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.

Appellation of origin:
D.O. Cigales.

Museum Vinea Verdejo 75 cl.


PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Suelo, clima y ciclo biológico.

La comarca de Cigales que protege la Denominación de Origen, se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, por una superficie de 574 km2, a ambos márgenes del río Pisuerga. Los viñedos se encuentran a una altitud media de 750 metros y comprende desde parte del término municipal de Valladolid (Pago “El Berrocal”), hasta el palentino de Dueñas, incluyendo además Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Trigueros del Valle y Valoria la Buena.
Desde el punto de vista geomorfológico, el territorio corresponde al Mioceno. El suelo está formado por Sedimentos terciarios y cuaternarios: arenas, calizas y gredas yesíferas, que reposan sobre arcillas y margas. El suelo tiene una estructura granular débil, de fina o media, con escasa pedregosidad y carente de materia orgánica (0,7 a 1,6%). Apoyándose sobre arcillas y margas y a veces con arenas y gravas. Su contenido en caliza es muy variable, oscilando de 1% en Santovenia al 35% en Valoria. En general contiene suficiente potasio, pero es pobre en fósforo. Su ph se halla en torno al 8,1. En cuanto al clima, Corresponde al continental con influencia atlántica, con fuertes oscilaciones térmicas, tanto durante el día como a lo largo del año. Caracterizado por su irregularidad pluviométrica y su fuerte sequía estival; los inviernos son crudos y prolongados con heladas y nieblas frecuentes y predominio de vientos Poniente y Abrego. La insolación media anual se cifra en 2.616 horas, con una máxima de 371 horas en julio, y un mínimo de 87 horas en diciembre. La precipitación media anual es de 407 mm. que se reparten en 93 días al año. La temperatura media anual es de 12,2º C, con una oscilación térmica que varía entre 39º C y -6º C. La brotación se da en la segunda quincena de abril; la floración: Del 10 al 20 de junio; la vendimia: Desde la segunda quincena de septiembre hasta la primeros de octubre y la caída de la hoja coincide con la segunda quincena de octubre.




Las variedades autorizadas.

En cuanto a las variedades autorizadas tintas, tenemos las siguientes: El tempranillo, es una de las variedades principales en esta Denominación, ocupa el 70% de la superficie vitícola; productora de excelentes rosados por su potencial aromático, color, riqueza en extracto y aporte de color violáceo a los vinos. Otra variedad es la Garnacha, que aporta al vino frescura, finura, grado alcohólico, fructuosidad y suavidad. Otra de las variedades tintas es el Cabernet Sauvignon; esta variedad, el Cabernet Sauvignon, porta estructura, aromas, sabores vegetales elegantes y toques violetas. En la boca, se presentan como vinos muy carnosos, con mucha estructura. El vino se caracteriza por su consistencia y longevidad, con mucho cuerpo y aromático. Otra de las variedades tintas, el Syrah, aporta aromas profundos a frutas silvestres y violetas.. Es un vino especiado y de acidez destacable. En vinos jóvenes tiene aromas agradables a violeta, cassis, fruta negra. En crianza se desarrollan aromas ahumados, coco, especias. Adquieren gran personalidad a medida que envejecen. Por último, el Merlot, variedad autorizada tinta, que se caracteriza por su finura y suavidad sin dejar de ser aromático y carnoso, es una variedad que se complementa muy bien con Garnacha para vinos jóvenes y con Cabernet Sauvignon y Tempranillo para la crianza. Con respecto a las variedades autorizadas blancas, tenemos el Verdejo, que se vinifica en mezcla con el resto de variedades, para la obtención de rosados; comunicando a éstos su gran potencial aromático, su brillantez y, en definitiva, su calidad. Otra uva autorizada, el Albillo, produce mostos muy azucarados y aromáticos, se utiliza en la elaboración de rosados y también en la elaboración de los tintos, a los que comunica gran finura. Y por último, el Sauvignon Blanc, uva autorizada blanca, que aporta unas características aromáticas más definidas y abundantes que las que actualmente resultan en nuestros rosados, dándole su peculiar toque mineral, herbáceo y floral que resalta su capacidad aromática clásica.




Los vinos.

Lo que ha venido caracterizando los elementos diferenciales en los vinos rosados de Cigales ha sido la elaboración en blanco con mezcla de variedades tintas y blancas, teniendo en cuenta el asentamiento de dichas variedades a nuestro suelo, clima y prácticas culturales. A lo largo de los años se han realizado experiencias, colaborando con la estación enológica de Castilla y León, llegando a la conclusión que elaborando con unas proporciones idóneas de variedades blancas (albillo, verdejo y sauvignon blanc) con variedades tintas (tempranillo, garnacha, merlot y syrah), el vino rosado obtenido es el típico de Cigales, elaborado a partir de las variedades blancas y tintas principales y autorizadas con un mínimo del 50% de las variedades principales.pero cumpliendo las expectativas que actualmente exige el mercado de color, aromas y sabor. A partir del año 1985, paulatinamente se ha ido reconvirtiendo el viñedo, dando lugar a plantaciones con variedades en proporciones adecuadas para elaborar rosados pero también para poder realizar experiencias con tintos. Los vinos tintos de cigales, elaborado a partir de las variedades tintas principales Tempranillo y Garnacha Tinta y Gris y autorizadas Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, con un mínimo del 50% de las variedades principales. Los vinos blancos, elaborados a partir de las variedades blancas principales Verdejo y autorizadas, Albillo Mayor, Viura y Sauvignon Blanc, con un mínimo del 50% de la variedad blanca principal. Los vinos espumosos, Elaborado a partir de variedades blancas y tintas principales y autorizadas, con un mínimo para los secos, semisecos, Brut o Brut Nature del 50% de las variedades principales. Los vinos dulces, elaborados a partir de variedades blancas y tintas principales y autorizadas, conservando parte de los azúcares naturales de la uva, con un mínimo del 50% de las variedades principales.




El consejo DO.

La Denominación de Origen Cigales comenzó a funcionar como tal en el año 1991, una juventud sin embargo engañosa, porque según consta documentalmente, ya en el siglo X aparecen propietarios de viñedos en distintos municipios de la comarca como Cubillas o Corcos. Los primeros pobladores de la comarca fueron los vacceos, sometidos por los romanos en el siglo II a. C.; más tarde llegarían invasiones de bárbaros germanos y árabes. La reconquista trajo gente de otras regiones que mezclaron su sangre con la de los grupos aislados supervivientes, dando lugar a la población existente en la actualidad. Estas tierras conservan innumerables huellas de un pasado esplendoroso. Numerosos castillos jalonan sus municipios, como el de Trigueros del Valle, el de Fuensaldaña -hoy sede de las Cortes de Castilla y León- o el de Mucientes, donde permaneció Juana La Loca. Junto a los castillos, y cuando la paz se iba consolidando, comenzaron a extenderse los viñedos, especialmente propiedad de los monasterios, que necesitaban el vino tanto para el culto como para su consumo privado. En Dueñas, en el palacio de los Condes de Buendía, estuvo Fernando el Católico disfrazado de arriero para conocer a Isabel y preparar los esponsales y allí volvió de nuevo cuando enviudó para unirse con Germana de Foix. En Cigales se enfrentaron extutores y validos de Alfonso XI “el Justiciero”; se reconcilió Pedro I “El Cruel” con sus hermanos bastardos, y también lo hizo Juan II con los Infantes de Aragón. Los vinos de Cigales alcanzaron gran fama en España y en el exterior. Cuando la filoxera invadió los viñedos franceses los vinos de Cigales llegaron hasta Burdeos para suplir los propios en tierras galas. De la importancia que tuvo antaño esta zona vitivinícola, baste con decir que en 1888 ya producía más de 15 millones de kilos de uva. El 29 de septiembre de 2011 salía publicado en el BOCYL la Orden AYG/1197/2011, de 22 de septiembre, por la que se aprueba el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen «Cigales» y de su Consejo Regulador. Esta nueva normativa autoriza la elaboración de vinos blancos, espumosos y dulces, tras varios años de contrastadas experiencias que han ratificado la calidad de estos novedosas elaboraciones en Cigales. Además, las variedades experimentales de Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah pasan a formar parte de las variedades complementarias a la principal, que es la Tempranillo, junto con la Garnacha y las variedades blancas Viura, Albillo y Verdejo, que tanto han tenido que ver con nuestros históricos y reconocidos rosados.




White wine D.O. Cigales

Product Selection White wine D.O. Cigales.
Museum Vinea Verdejo 75 cl.


Variety:
Verdejo.

Museum Vinea Verdejo 75 cl.


PLEASE NOTE: Our team is currently working on the translation of this information. You can check all these details in your language in the coming days. For additional and accurate information, please refer to the original version of this content. Our team provides this information and details in Español language. In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Español [ ES ]

Origen.

Esta uva, muy probablemente tiene su origen en Algaida, en el norte de África y su historia se remonta al reinado de Alfonso VI, Rey de León, entre los siglos XI y XII, cuando, tras la reconquista de Toledo, la zona del Duero fue repoblada por vascones, cántabros y mozárabes. Estos nuevos habitantes la plantaron en las zonas de Toro y Rueda. En el año 1980 se crea la Denominación de Origen Rueda, entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, que es la principal zona productora de vinos de uva verdejo.




Características.

Las variedad verdejo es el fruto de cepas semirrastreras, de porte postrado, vigor medio, poco fértiles y de producción elevada. De estas cepas se obtienen unas uvas de piel es fina, color verde amarillento y de tamaño entre pequeño y mediano, uniformes, esféricas, con hollejo de grosor medio y pepitas grandes. Posee una pulpa sin pigmento, jugosa pero insípida. Los racimos tienen un tamaño pequeño-mediano, son compactos y su pedúnculo es muy corto. Los viñedos de verdejo tienen una brotación media, maduración media-tardía y ciclo medio. Es una variedad con un amplio grado de adaptación por lo que tolera bien la sequía moderada y se adapta a suelos poco fértiles y pedregosos. Más cercana al Macabeo que al Chardonnay y Sauvignon Blanc en cuanto a rusticidad y productividad se refiere. Se le atribuyen problemas de corrimiento del racimo.




Zonas de cultivo.

La uva verdejo está muy extendida en toda la comunidad de Castilla y León, dentro de la cual, donde se encuentra la zona con mayor concentración de viñedos de variedad verdejo, la D.O. Rueda, cuya extensión supera las 13.500Ha plantadas. En la comunidad de Castilla y León también utilizan la variedad verdejo las D.O. de Cigales, León y Toro. Además de las zonas anteriormente citadas, existen viñedos de verdejo en Extremadura y Castilla-La Mancha y pequeñas cantidades plantadas en Asturias, Cataluña y Murcia. En la década de 2010 se empezó a cultivar en Barossa Valley, al sur de Australia.




Vinos.

Los vinos elaborados con variedad verdejo presentan colores que van de amarillo verdoso a pajizo, con tonos acerados y capa ligera media. La graduación alcohólica es moderada y su relación ácido tartárico/ácido málico es elevada. Poseen un buen extracto seco y resultan muy glicéricos, suaves, sabrosos y retrogusto amargo persistente. En nariz aportan aromas intensos, afrutados no notas herbáceas, flores blancas con tonos de almendra amarga, lo que les imprime una fase olfativa inconfundible. En el pasado se elaboraban vinos generosos a partir de uvas verdejo, haciendo una coupage con la variedad palomino, sin embargo, actualmente se tiende a hacer vinos jóvenes monovarietales de excelente calidad, así como otros, no menos buenos, con Sauvignon Blanc y Macabeo. Recientemente se están utilizando estas uvas para elaborar vinos espumosos. En la actualidad también se elaboran caldos de verdejo con crianza en barricas de roble lo que le imprime complejidad al vino.




White wine Verdejo

Product Selection White wine Verdejo.
Museum Vinea Verdejo 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Data sheet.
Museum Vinea Verdejo 75 cl.

White wine. Museum. Vinea. D.O. Cigales. Castilla y León. Spain. Verdejo. Bottle. 75 cl..


Variety White wineVerdejo.
Country of origin SpainSpain.
Region of origin SpainCastilla y León.
Appellation of origin SpainD.O. Cigales.
Vintage / Harvest
Currently marketed by the producer.
Format Bottle.
Capacity 75 cl.
Alcohol content 12.5% Vol.
Visual tasting note Fine and persistent bubbles, Nice, Straw reflections, Adequate evolution.
Olfactory tasting note Powerful, Heather, Exotic, Sour apple skin.
Tasting note Green apple, Aniseed notes, Good development.
Recommended pairing Fresh cheeses, Tempuras, Chickpeas with sausage.
Consumption temperature 6ºC - 8ºC.
Typology White wine.
D.O. Cigales.
Producer Museum (Finca Museum Viñedos y Bodegas).
Name Museum Vinea.
Weight 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437010036354
Product reference WAN4566468
Actual price 7,95 € . This product is currently not available.
Please keep in mind The information provided and referred to the product features and details has been provided by the expert, manufacturer or producer or published on the official sites. In no case can it be considered as assessment made by our team, unless expressly stated otherwise.
We suggest you to refer to the comments and reviews posted by our customers and users to expand and contrast this information.
Misreading Our team provides this information and details in ESPAÑOL language.
If you browse in another language note that the information contained may have been translated from the original language through an automated real-time process that has not been supervised by our human team.
In case of doubt, misunderstanding or misreading about the content of this information you should refer to the original version of this page or contact our customer service team.
Product image The product image or its label is only relevant for graphic purposes, so it may not match the identification of the vintage or other features and details of the product for sale. This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time.
This product is not identified or supplied in a specific vintage. The product image and label may not match the vintage identification or other characteristics and details of the product for sale.
Return policy Return policy.
Last update: Tuesday, 21 May 2024
For further information: Terms and conditions of the service.
Country of origin Spain. This product is shipped from Spain.
(UE)401/2010 Certification Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Cigales.
Production region The production region of D.O. Cigales is located in La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales.
Storage position Lateral position, horizontal bottle.
Storage temperature Store at a constant temperature between 10-17ºC.
Humidity should be constant around 60-80%.
Recommendations Keep preferably away from light.
Accessories This product is provided in the conditions and format in which it is marketed at the current time. In cases where the product includes an additional packaging, box and/or case, These accessories will be included in the shipment as long as they comply with the dimensions of the special packaging adapted and approved for the transport of beverages.
In general, the images of the products that we publish on our website are only relevant for graphic purposes. The images do not show other accessories such as additional packaging (box, case, etc.) or promotional elements that may occasionally be included by the manufacturer along with the product. If you wish, we can inform you about the additional packaging, elements and accessories included with the product at the current time.
Legal Notice It is against the law to sell or supply alcohol to, or to obtain alcohol on behalf of a person under the age of 18 years.
If you are not more than 18 years old, you must leave this website.
Consumption It is recommended to drink in moderation and demonstrate a responsible consumption of alcoholic beverages.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Options
Contact
Checkout
Go back to top
Current product
Museum Vinea Verdejo 75 cl
7.95
7.95
«Museum Vinea Verdejo 75 cl»
Checkout
Categories
Last viewed