Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.

ChiliI.G. Valle del Maipo, Vallée de Maipo, Chili.
Vin rougeMerlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec et Carmenère.
Vin rougeVin rouge Bouteille, 75 cl.

65.95
65.95
EUR, Prix ​​final!
Expédition 24 heures Expédition EspagneEspagne
ENVOI GRATUIT!
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
Producteur Valdivieso.
Nom Caballo Loco Number Nineteen.
Variété Vin rougeMerlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère.
Pays d'origine ChiliChili.
Région d'origine ChiliVallée de Maipo.
Dénomination d'origine ChiliI.G. Valle del Maipo.
Attestation (UE)401/2010 Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Valle del Maipo.
Poids 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
Typologie Vin rouge.
I.G. Valle del Maipo.
Variété Vin rougeMerlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère.
Format Bouteille.
Capacité 75 cl.
Taux Contenu alcoolique 14.6% Vol.
Poids 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
Référence du produit WAN4568387
Prix ​​actuel 65,95 € . Ce produit est temporairement indisponible.
Position de stockage Position latérale, bouteille horizontale.
Température de stockage Stocker à une température constante de 10-17ºC.
Humidité constante autour de 60-80%.
Recommandations Garder de préférence loin de la lumière.
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
Évaluations 5 Notes des utilisateurs.
Note de l'utilisateur
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
Note visuelle de dégustation Cerise intense, Chute lente, Fine couche, Nuances rubis.
Note olfactive Fruits exotiques, Fruits rouges mûrs, Fruits noirs et rouges, Très aromatique.
Note de dégustation Finition intense, Douce sensation finale, Fin complexe, Notes de viande légères.
Appariement conseillé Côtes levées confites, Légumes cuits, Légumineuses sautées.
Température de consommation 16ºC - 18ºC.
La consommation Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée.
  • 65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl
S'il vous plaît garder à l'esprit Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse.
Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations.
Erreurs d'interprétation Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL.
Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe.
En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Image du produit L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle.
Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente.
Mentions Légales Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans.
Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site.
Politique de retour Politique de retour.
Dernière mise à jour: Mardi, 21 Mai 2024
Pour plus d'informations: Termes et conditions du service.

Sélection by «Message dans une Bouteille®»

Vin rouge. Édition Premium MBS Reserva. Étiquette personnalisable.

5 Évaluations des clients et des utilisateurs du site. ( Pendant les derniers 90 jours )

Cotation 
05 Mai 2024

Clase de Vino Tinto muy recomendable para quienes buscamos cosas diferentes y bien hechas

Cotation 
24 Avr 2024

Delicia. Vale para tomar en cualquier día u ocasión.

Bien balanceado. Se ha convertido en un indispensable en mi bodega.

Cotation 
19 Avr 2024

Vino Tinto de gran valor

Muy agradable para disfrutar solo al aire libre bajo el sol, a todos parece gustarles.

Cotation 
09 Avr 2024

Muy agradable.

Muy agradable, muy afrutado, se bebe fácilmente.

Cotation 
08 Avr 2024

Maravillosamente sociable

Publiez votre note!

Sélection de produits by Valdivieso.

6 Produits, La meilleure sélection de Valdivieso.


Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.

Information complémentaire.


65,95 € Envoi gratuit | Vin rouge Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen I.G. Valle del Maipo Vallée de Maipo Chili Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère Bouteille 75 cl

«Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est produit par Valdivieso. Dans l'élaboration de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo», les cépages utilisés sont Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec et Carmenère. «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est un produit de Chili. La région de production de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est Vallée de Maipo. Il est certifié avec I.G. Valle del Maipo. Le poids de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est de 1.500 grammes (1,5 Kg.).

«Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» appartient à la catégorie Vin rouge, Vin rouge Dénomination d'origine I.G. Valle del Maipo. Dans l'élaboration de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo», les cépages utilisés sont Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec et Carmenère. «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est commercialisé en format bouteille 75 cl. La teneur en alcool de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est de 14.6% Vol. Le poids de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est de 1.500 grammes (1,5 Kg.).

Le prix de vente final de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est de 65,95 € dans Vinoteca.online. «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» n'est temporairement pas disponible à la vente sur Vinoteca.online.

À Vinoteca.online, 5 évaluations ont été effectuées au total sur «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo». Les consommateurs et les utilisateurs de Vinoteca.online ont évalué «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» avec un score moyen de 4.6 sur 5.

Concernant la dégustation de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo», les notes cerise intense, chute lente, fine couche et nuances rubis ressortent dans sa phase visuelle. Parmi les notes prédominantes de la dégustation olfactive se trouvent fruits exotiques, fruits rouges mûrs, fruits noirs et rouges et très aromatique. Finalement, La dégustation de «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» en phase gustative se démarque avec finition intense, douce sensation finale, fin complexe et notes de viande légères. Il est recommandé de coupler «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» avec côtes levées confites, légumes cuits et légumineuses sautées. La température optimale à consommer «Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen Valle del Maipo» est 16ºC - 18ºC.

Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle.

Variété:
Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan et Malbec.

Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Variété Merlot.

Voir la liste de Vin rouge Merlot.

VEUILLEZ CONSIDÉRER: Notre équipe travaille actuellement sur la traduction de cette information. Vous pouvez vérifier tous ces détails dans votre langue au cours des prochains jours. Pour des informations supplémentaires et précises, veuillez vous référer à la version originale de ce contenu. Notre équipe fournit les informations et les détails en Español. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Español [ ES ]

Origen.

La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.




Características.

La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.




Zonas de cultivo.

La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.




Vinos.

Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.




Vin rouge Merlot

Sélection de produits Vin rouge Merlot.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Variété Syrah.

Voir la liste de Vin rouge Syrah.

VEUILLEZ CONSIDÉRER: Notre équipe travaille actuellement sur la traduction de cette information. Vous pouvez vérifier tous ces détails dans votre langue au cours des prochains jours. Pour des informations supplémentaires et précises, veuillez vous référer à la version originale de ce contenu. Notre équipe fournit les informations et les détails en Español. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Español [ ES ]

Origen.

No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.




Características.

Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.




Zonas de cultivo.

Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.




Vinos.

La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.




Vin rouge Syrah

Sélection de produits Vin rouge Syrah.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Variété Cabernet Sauvignon.

Voir la liste de Vin rouge Cabernet Sauvignon.

VEUILLEZ CONSIDÉRER: Notre équipe travaille actuellement sur la traduction de cette information. Vous pouvez vérifier tous ces détails dans votre langue au cours des prochains jours. Pour des informations supplémentaires et précises, veuillez vous référer à la version originale de ce contenu. Notre équipe fournit les informations et les détails en Español. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.




Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.




Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.




Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.




Vin rouge Cabernet Sauvignon

Sélection de produits Vin rouge Cabernet Sauvignon.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Variété Carignan.

Voir la liste de Vin rouge Carignan.

VEUILLEZ CONSIDÉRER: Notre équipe travaille actuellement sur la traduction de cette information. Vous pouvez vérifier tous ces détails dans votre langue au cours des prochains jours. Pour des informations supplémentaires et précises, veuillez vous référer à la version originale de ce contenu. Notre équipe fournit les informations et les détails en Español. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad cariñena es una uva originaria de la zona de Aragón de donde toma su nombre, concretamente de la comarca homónima ubicada en la provincia de Zaragoza. Aunque hay algunas dudas sobre su relación, también es conocida como mazuelo en la denominación de origen Rioja. En Cataluña recibe el nombre de samsó. Los primeros escritores de libros de vinos de Italia especularon que la cariñena, conocida como carignano en algunas partes de Italia, era una vid fenicia que fue introducida en Cerdeña por los fenicios en el siglo IX a. C. Creían que esa uva se había extendido a otras colonias fenicias partiendo de ahí, llegando al asentamiento de Sulces, donde eventualmente fue traída a la península itálica y, desde ahí, los antiguos romanos la llevaron a las regiones del Mediterráneo Occidental. Hoy, la mayoría de los ampelógrafos ha descartado esta teoría debido a la falta de documentación histórica y evidencias de ADN que sugieran que la uva tiene un origen fenicio o italiano. En lugar de eso, la evidencia apunta de forma más evidente a un origen español de la uva. La uva cariñena es también conocida como mazuela, mazuelo, samsó, caranyana, crinyana, granyena, caragnane o carignan.




Características.

Las cepas de cariñena son vigorosas, de entrenudos cortos y, por ello, con mucha densidad de hojas, de porte erguido, de elevada fertilidad y con muy buenos rendimientos. Su desborre es tardío y madura en media estación tendiendo a tardía, siendo de las últimas variedades de uva que se cosechan en la vendimia, por lo que, salvo que esté plantada en suelos muy cálidos, no suele alcanzar la madurez completa para su vendimia. Los racimos son grandes, compactos, con hombros marcados y pedúnculos muy cortos, uniformes en el tamaño de las uvas, pero heterogéneos en su color. Las uvas son grandes, de epidermis con enverado y evolución del color irregular y color azul negro con mucha pruina. A pesar de tener un hollejo no demasiado grueso, sí tiene una elevada resistencia a heridas y al agrietado. La pulpa no tiene pigmentación, tiene bastante consistencia, aunque es blanda y jugosa. Es una variedad con elevada sensibilidad a la yesca y al oídio, lo que puede causar grandes pérdidas por ataques tardíos a los racimos. Es sensible a la polilla de racimo, aunque no suele tener problemas de ataques, asimismo es bastante sensible a los ácaros. Tiene una sensibilidad media al mildiu y a la botritis y escasa a la excoriosis y a la eutipiosis. No suele tener problemas de corrimiento de racimo, tolera bastante bien las sequías y tampoco sufre daños con el viento. No requiere de niveles altos de fósforo, nitrógeno ni magnesio, no así de potasio, ya que una carencia en este elemento provocaría oscurecimiento de la pulpa. Es una cepa que se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunque los mejores resultados se obtienen con suelos pedregosos, ya sean aluviales o esquistosos, pero en ningún caso encharcados o saturados de humedad. Se recomiendan las podas cortas y no efectuar despuntes.




Zonas de cultivo.

Como su nombre indica, la uva cariñena es la más característica de los vinos de su DO homónima, Cariñena. También se elaboran vinos con esta variedad, aunque sea conocida como mazuelo, en la D.O.C. Rioja. Otras zonas productoras que producen caldos con esta uva son las D.O. de Priorato, Mointsant o Tarragona. Fuera de España también es una uva muy cultivada, se pueden encontrar viñedos de cariñena en países muy variados, como es el caso de Francia, Chile, México, Sudáfrica o Estados Unidos e incluso en China.




Vinos.

La variedad cariñena da lugar a mostos con alto contenido en azúcar y bastante color, con elevado contenido en taninos astringentes y con aromas amargos y herbáceos dando vinos jóvenes de color muy vivo con aromas florales, predominando las violetas, pero que poseen poca estabilidad aromática en su evolución. Por su alto contenido en azúcar es base de vinos alcohólicos, bien cubiertos de capa y con buenos aromas en vinos jóvenes, así como con una acidez elevada. Los vinos procedentes de cepas viejas pueden ser excelentes, con un alto nivel de taninos por lo que envejece bien y da vinos con cuerpo.




Vin rouge Carignan

Sélection de produits Vin rouge Carignan.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Variété Malbec.

Voir la liste de Vin rouge Malbec.

VEUILLEZ CONSIDÉRER: Notre équipe travaille actuellement sur la traduction de cette information. Vous pouvez vérifier tous ces détails dans votre langue au cours des prochains jours. Pour des informations supplémentaires et précises, veuillez vous référer à la version originale de ce contenu. Notre équipe fournit les informations et les détails en Español. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Español [ ES ]

Origen.

El centro histórico de producción de Malbec fue Cahors, localidad ubicada en el sudoeste de Francia, cerca de los Pirineos. Se encuentra relativamente cerca de una de las principales regiones vitivinícolas de Francia, Burdeos que está 200 km al este. Una tradición sostiene que los romanos introdujeron en Cahors cepas de esta variedad, llevadas desde Italia, a mediados del siglo II. Hay quien sostiene que llegaron de otras zonas de Europa, pero lo que está claro es que allí se cultivó esta variedad. Durante el imperio romano, el vino de Cahors fue apreciado por las élites, lo que queda reflejado en obras de los autores clásicos, sobre todo Horacio y Virgilio. Después de la caída del imperio romano, se produjo el colapso del poder político y las instituciones; pero el vino de Cahors mantuvo su prestigio. En la Alta Edad Media, fue reconocido por el obispo de Verdún. Posteriormente, una destacada mujer de esa región, Leonor de Aquitania, contribuyó a la expansión de los vinos de Cahors, sobre todo en el mercado británico. Los estudios ampelográficos afirman que surge de un cruce entre magdeleine noir de Charentes y la prunelard. La primera es una variedad de uva de mesa muy divulgada en el medievo, mientras que la segunda es una antigua variedad de Gaillac, donde todavía se la puede encontrar.




Características.

Las cepas de uva malbec son de elevado vigor y porte tumbado que necesita más sol y calor que la cabernet sauvignon o la merlot para madurar. Tiene un desborre precoz y madura también temprano o a media estación, razón por la cual se ve afectada tanto por las heladas del invierno como por el frío en primavera, e incluso por las bajas temperaturas en la cierna, que inducen en esta variedad un fuerte corrimiento del racimo. Los racimos son entre pequeños y medianos, muy compactos y con un pedicelo reducido del cual se desprenden las bayas con facilidad. Produce uvas esféricas de gran tamaño, el cual es uniforme a lo largo del racimo y en las que se aprecia muy claramente la cicatriz estilar. Su piel es de color negro, azulada y gruesa y su pulpa, que no presenta pigmentación, es blanda y de jugosidad elevada. Es una variedad muy sensible al mildiu y especialmente a la podredumbre gris. También, aunque en menor medida al oídio, a la excoriosis, a otras enfermedades de la madera y al black-rot. Es muy sensible a los ácaros y menos a la polilla del racimo y a los cicadélidos. Es una variedad exigente en potasa y magnesio, pero debe emplearse poco nitrógeno por su elevadísimo vigor. También es conocida como cot, cahors, pressac, auxerrois, costo rojo, lutkens, quercy, balouzat, jacobina, negro dulce, saint emilion y Cô.




Zonas de cultivo.

En Francia, las plantaciones de esta variedad se encuentran en las inmediaciones de la zona de Cahors, en el centro-sur del país, en la región de Lot. No obstante, la malbec incrementó notablemente su presencia al ser utilizada ampliamente en Argentina, donde fue introducida por el ingeniero agrónomo francés Michel Pouget en 1868. Mendoza es la zona donde la malbec está más extendida, con aproximadamente el 90% malbe de Argentina, aunque también son productoras las regiones de La Rioja, Salta, San Juan, Catamarca, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. Chile también ha demostrado ser capaz de producir Malbec de alta calidad, sobre todo en las regiones de Colchagua y San Antonio. Se pueden encontrar viñedos de malbec en las regiones más frías de California, donde se usa para hacer meritage, en el estado de Washington, en la American Viticultural Area (AVA) Long Island del estado de Nueva York, en las regiones de Rogue y Umpqua de Oregón, en Australia, en Nueva Zelanda, en Sudáfrica, en la Columbia Británica, Tarija al sur de Bolivia, en el noreste de Italia, en Virginia, en la Baja California mexicana y, recientemente, en Texas y en el sur de Ontario.




Vinos.

Los malbec franceses tienden a tener mucha estructura, taninos firmes y mucho color los años secos, mientras que el grano tiende a hincharse dando vinos diluidos los años lluviosos. A diferencia de éstos, los malbec argentinos tienden a ser mucho más afrutados, con taninos maduros y un final aterciopelado. Por lo general, los vinos elaborados con malbec destacan por presentar una fase visual de intenso color oscuro y una nariz frutal que recuerda a las cerezas, fresas o ciruelas, uvas pasas y pimienta negra y en algunos casos con reminiscencias de frutas cocidas (mermelada). Al envejecer en barrica de roble toma notas de café, vainilla y chocolate. En boca se aprecian sus taninos dulces, suaves y envolventes. Refinado, vigoroso y equilibrado, el Malbec da origen a una diversidad de estilos que reflejan su gran potencial. Es el tinto por excelencia para acompañar cualquier plato, desde el tradicional asado argentino o la típica humita a base de maíz del norte del país, hasta platos internacionales como pastas, pizzas, tamales o sushi.




Vin rouge Malbec

Sélection de produits Vin rouge Malbec.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Fiche technique.
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl.

Vin rouge. Valdivieso. Caballo Loco Number Nineteen. I.G. Valle del Maipo. Vallée de Maipo. Chili. Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère. Bouteille. 75 cl..


Variété Vin rougeMerlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Carignan, Malbec, Carmenère.
Pays d'origine ChiliChili.
Région d'origine ChiliVallée de Maipo.
Dénomination d'origine ChiliI.G. Valle del Maipo.
Format Bouteille.
Capacité 75 cl.
Taux Contenu alcoolique 14.6% Vol.
Note visuelle de dégustation Cerise intense, Chute lente, Fine couche, Nuances rubis.
Note olfactive Fruits exotiques, Fruits rouges mûrs, Fruits noirs et rouges, Très aromatique.
Note de dégustation Finition intense, Douce sensation finale, Fin complexe, Notes de viande légères.
Appariement conseillé Côtes levées confites, Légumes cuits, Légumineuses sautées.
Température de consommation 16ºC - 18ºC.
Typologie Vin rouge.
I.G. Valle del Maipo.
Producteur Valdivieso.
Nom Caballo Loco Number Nineteen.
Poids 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Évaluations 5 Notes des utilisateurs.
Note de l'utilisateur
Référence du produit WAN4568387
Prix ​​actuel 65,95 € . Ce produit est temporairement indisponible.
S'il vous plaît garder à l'esprit Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse.
Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations.
Erreurs d'interprétation Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL.
Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe.
En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle.
Image du produit L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle.
Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente.
Politique de retour Politique de retour.
Dernière mise à jour: Mardi, 21 Mai 2024
Pour plus d'informations: Termes et conditions du service.
Pays d'origine Espagne. Ce produit est expédié depuis Espagne.
Attestation (UE)401/2010 Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Valle del Maipo.
Position de stockage Position latérale, bouteille horizontale.
Température de stockage Stocker à une température constante de 10-17ºC.
Humidité constante autour de 60-80%.
Recommandations Garder de préférence loin de la lumière.
Accessoires Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Dans les cas où le produit comprend un emballage, une boîte et/ou un étui supplémentaires, Ces accessoires seront inclus dans l'envoi pour autant qu'ils respectent les dimensions des emballages spéciaux adaptés et agréés pour le transport des boissons.
En général, les images des produits que nous publions sur notre site Web ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques. Les images ne montrent pas d'autres accessoires tels que des emballages supplémentaires (boîte, étui, etc.) ou des éléments promotionnels qui peuvent occasionnellement être inclus par le fabricant avec le produit. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous informer des emballages, éléments et accessoires supplémentaires inclus avec le produit à l'heure actuelle.
Mentions Légales Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans.
Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site.
La consommation Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Options
Contacter
Checkout
Retour en haut de page
Produit actuel
Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl
65.95
65.95
«Valdivieso Caballo Loco Number Nineteen 75 cl»
Checkout
Catégories
Dernière vue