Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.

SpagnaD.O. Alicante, Comunità Valenciana, Spagna.
Vino rossoMerlot, Cabernet Sauvignon e Monastrell.
Vino rossoVino rosso Bottiglia, 75 cl.

18.95
18.95
EUR, Prezzo finale!
Spedizione 24 ore Spedizione SpagnaSpagna
SPEDIZIONE GRATUITA!

Questo prodotto è fornito in confezioni da 3 o più

  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Produttore Sierra de Cabreras.
Nome Carabivas Vendimia Seleccionada VS.
Varietà Vino rossoMerlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell.
Paese d'origine SpagnaSpagna.
Regione di origine SpagnaComunità Valenciana.
Denominazione di origine SpagnaD.O. Alicante.
Certificazione (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alicante.
Regione di produzione La regione di produzione di D.O. Alicante si trova in La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437014873030
  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Tipologia Vino rosso.
D.O. Alicante.
Varietà Vino rossoMerlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell.
Vendemmia / Raccolta
Attualmente commercializzato dal produttore.
Formato Bottiglia.
Capacità 75 cl.
Contenuto di alcol 13% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Riferimento del prodotto WAN4563807
EAN 8437014873030
Prezzo attuale 18,95 €
Importo minimo di acquisto Questo prodotto è fornito in confezioni da 3 o più
Scadenza di spedizione Spedizione Spagna Spagna: Spedizione Gratuita.
Tempo di consegna: Informazioni e prezzi.
Posizione di conservazione Posizione laterale, bottiglia orizzontale.
Temperatura di conservazione Conservare a una temperatura costante da 10-17 ° C.
Umidità deve essere costante intorno al 60-80%.
Raccomandazioni Tenere preferibilmente lontano dalla luce.
  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Commenti 10 Recensioni degli utenti.
Valutazione dei clienti
  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Nota visiva Riflessi viola, Toni mielati, Colore granato-bluastro, Rosso rubino vivo.
Nota olfattiva Negozio di torte, Fumo di legna, Grande apertura degli aromi.
Nota di degustazione Taglio moderno, Reticolo di carbone di legna, Erbe di bosco, Potente in attacco.
Abbinamento raccomandato Scaloppina, Pollo in umido, Fagiano arrosto, Tutti i tipi di carne rossa.
Temperatura di consumo 5ºC - 7ºC.
Consumo Si raccomanda di bere con moderazione e di avere un consumo responsabile di bevande alcoliche.
  • 18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl
Si prega di tenere a mente Le informazioni mostrate e riferite alle caratteristiche e ai dettagli del prodotto sono state fornite dall'esperto, produttore o produttore e / o pubblicate sui siti ufficiali. In nessun caso può essere considerata come una valutazione fatta dal nostro team, se non diversamente specificato.
Vi consigliamo di consultare le recensioni, i commenti, le opinioni e le valutazioni pubblicate dai nostri clienti e utenti per ampliare e / o contrastare queste informazioni.
Errori di interpretazione Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in ESPAÑOL.
Se navighi in un'altra lingua, nota che le informazioni contenute potrebbero essere state tradotte dalla lingua originale attraverso un processo automatizzato in tempo reale che non è stato supervisionato dal nostro gruppo.
In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Immagine del prodotto L'immagine del prodotto e la sua etichetta sono rilevanti solo per scopi grafici, quindi potrebbe non coincidere con l'identificazione dell'annata o altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita. Questo prodotto è fornito nelle condizioni e nel formato in cui è commercializzato al momento attuale.
Questo prodotto non è identificato o fornito in un'annata specifica. L'immagine del prodotto così come la sua etichetta potrebbero non corrispondere all'identificazione dell'annata o ad altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita.
Avviso Legale È illegale vendere, fornire o ottenere alcolici per conto di una persona di età inferiore ai 18 anni.
Se non hai più di 18 anni, lei deve lasciare questo sito.
Termini di restituzione Termini di restituzione.
Ultimo aggiornamento: Martedì, 21 Mag 2024
Per ulteriori informazioni: Termini e condizioni del servizio.

Selezione by «Messaggio in una Bottiglia®»

Vino rosso. Edizione Premium MBS Reserva. Etichetta personalizzabile.

10 Recensioni dei clienti e degli utenti. ( Durante ultimi 90 giorni )

Valutazione 
26 Mag 2024

Calidad constante para un producto de venta en esta exclusiva página

Valutazione 
21 Mag 2024

Este es un muy buen Tinto. Es muy consistente y todavía no hemos tenido una botella mala. Valor excelente

Valutazione 
19 Mag 2024

Obligatorio para todos los amantes en mi humilde opinión

Valutazione 
24 Apr 2024

Mucho y buen sabor

Valutazione 
23 Apr 2024

De lo mejor que he probado últimamente. Un tinto fuera de lo normal

Valutazione 
21 Apr 2024

Muchas combinaciones posibles

Valutazione 
09 Apr 2024

Nunca decepciona.

Después de una degustación el verano pasado, nos engancharon. La entrega fue excelente y rápida, y todo el proceso fue fácil. Definitivamente lo pediremos de nuevo.

Valutazione 
09 Apr 2024

Excelente Vino Tinto: No hay error posible

Valutazione 
05 Apr 2024

Una delícia para los sentidos

Valutazione 
27 Mar 2024

Para mojarte de vez en cuando jjjj

Pubblica la tua recensione!

Selezione del prodotto by Sierra de Cabreras.

2 Prodotti, La migliore selezione di Sierra de Cabreras.


Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.

Informazioni aggiuntive.


18,95 € Spedizione Gratuita | Vino rosso Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS D.O. Alicante Comunità Valenciana Spagna Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell Bottiglia 75 cl

«Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è prodotto da Sierra de Cabreras. Nell'elaborazione di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» i vitigni utilizzati sono Merlot, Cabernet Sauvignon e Monastrell. «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è un prodotto di Spagna. La regione di produzione di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è Comunità Valenciana. È certificato con D.O. Alicante. La regione di produzione di D.O. Alicante si trova in La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. Il peso di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è di 1.500 grammi (1,5 Kg.). «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è identificato e commercializzato con il codice a barre EAN 8437014873030.

«Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» appartiene alla categoria Vino rosso, Vino rosso Denominazione di origine D.O. Alicante. Nell'elaborazione di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» i vitigni utilizzati sono Merlot, Cabernet Sauvignon e Monastrell. Questo prodotto non è identificato o fornito in un'annata specifica. L'immagine del prodotto così come la sua etichetta potrebbero non corrispondere all'identificazione dell'annata o ad altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita. Se lo desideri, noi possiamo fornirti queste informazioni, e, ovviamente, Puoi richiedere un raccolto specifico e faremo ogni sforzo per soddisfarti. «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è commercializzato nel formato bottiglia 75 cl. La gradazione alcolica di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è 13% Vol. Il peso di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è di 1.500 grammi (1,5 Kg.).

«Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è identificato e commercializzato con il codice a barre EAN 8437014873030. Il prezzo di vendita finale di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è 18,95 € in Vinoteca.online. Questo prodotto è fornito in confezioni da 3 o più.

In Vinoteca.online sono state effettuate in totale 10 valutazioni su «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante». I consumatori e gli utenti di Vinoteca.online hanno valutato «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» con un punteggio medio di 4.9 su 5.

Per quanto riguarda la degustazione di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante», le note riflessi viola, toni mielati, colore granato-bluastro e rosso rubino vivo spiccano nella sua fase visiva. Tra le note predominanti della degustazione olfattiva ci sono negozio di torte, fumo di legna e grande apertura degli aromi. Infine, La degustazione di «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» nella fase gustativa si distingue per taglio moderno, reticolo di carbone di legna, erbe di bosco e potente in attacco. Si consiglia di associare «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» a scaloppina, pollo in umido, fagiano arrosto e tutti i tipi di carne rossa. La temperatura ottimale da consumare «Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS Alicante» è 5ºC - 7ºC.

Le informazioni mostrate e riferite alle caratteristiche e ai dettagli del prodotto sono state fornite dall'esperto, produttore o produttore e / o pubblicate sui siti ufficiali. In nessun caso può essere considerata come una valutazione fatta dal nostro team, se non diversamente specificato. Vi consigliamo di consultare le recensioni, i commenti, le opinioni e le valutazioni pubblicate dai nostri clienti e utenti per ampliare e / o contrastare queste informazioni. L'immagine del prodotto e la sua etichetta sono rilevanti solo per scopi grafici, quindi potrebbe non coincidere con l'identificazione dell'annata o altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita. Questo prodotto è fornito nelle condizioni e nel formato in cui è commercializzato al momento attuale.

Denominazione di origine:
D.O. Alicante.

Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


TIENI PRESENTE: Il nostro team sta attualmente lavorando alla traduzione di queste informazioni. Puoi controllare tutti questi dettagli nella tua lingua nei prossimi giorni. Per informazioni aggiuntive e accurate, fare riferimento alla versione originale di questo contenuto. Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in Español. In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Español [ ES ]

Los suelos.

Los suelos de la Denominación de Origen Protegida Alicante son areno-francos y arenosos, y tienen por tanto una granulometría y textura especialmente aptos para el cultivo de la vid. Son suelos con elevada porosidad y permeabilidad, que facilitan el drenaje y evitan la retención de agua. De esta forma se evita la proliferación de hongos fitopatógenos. Con la materia orgánica y la fertilización adecuada del suelo con sales de hierro, los suelos de la DOP Alicante son óptimos para la vid, tal y como se concluye en el Informe del Proyecto de Zonificación de la DO Protegida Alicante publicado por el Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímicos y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche.




Variedades.

La combinación de suelos muy especiales, climas templados y humedades relativas, configuran al paisaje alicantino como muy propicio para el desarrollo del viñedo. De hecho, las circunstancias históricas atestiguan el buen desarrollo de muchas hectáreas y la gran riqueza de variedades en todas las comarcas, aunque con notable relevancia para la huerta de la ciudad de Alicante. Las variedades de mayor implantación y mejor acondicionamiento de la DOP Vinos Alicante son: El Moscatel de Alejandría, Monastrel, Garnacha y otras variedades. La benevolencia del clima mediterráneo, sin embargo, oculta ciertas condiciones muy peculiares. Y en este caso, es la diversidad de climas que posee Alicante y que da origen a muchas otras variedades: desde las condiciones de humedad o la riqueza de los suelos de la Marina Alta por ejemplo; a las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano y el estrés hídrico del Vinalopó, que sirve de modelo en cuanto adaptación del viñedo al cambio climático y la gran influencia del secano en la confección de vinos de alta expresión.




El origen.

El origen del vino alicantino está dentro de las leyendas y fábulas, que rodean las raíces históricas de los vinos de todas las regiones. En nuestra provincia fueron los iberos los que empezaron a cultivar la vid para uso familiar, aunque ya existía anteriormente en forma silvestre. Posiblemente fueron los fenicios quienes en la primera mitad del primer milenio antes de Jesucristo nos introdujeron la vid. Los romanos fueron grandes cultivadores de este fruto. Los restos arqueológicos, sobre todo en la zona del Marquesado, confirman la presencia de ánforas vinarias y de grandes “Villae”, destinadas a la agricultura de la vid, e incluso se han hallado restos de una fábrica de ánforas de este tipo. Hay noticias muy vagas de nuestros vinos en la baja Edad Media, y parece que hasta las viñas y su producción se sumergen en un pozo oscuro y profundo, propio por otra parte de esta época. Las primeras noticias escritas nos van llegando curiosamente de poetas árabes que cantan en sus versos las excelencias de aquellos vinos, y en el libro del “Repartiment” ya hay apartados en los que se otorgan donaciones de viñas en diversos pueblos de la provincia. Pero es a partir del siglo XV cuando verdaderamente entran nuestros vinos en la historia documentada. En el yacimiento arqueológico de Benimaqua de Denia se encuentra uno de los lagares más antiguos de Europa, pegado al mar y con vocación de exportación, algo común durante toda la historia de los Vinos Alicante DOP.




El Renacimiento.

Fernando el Católico en 1510 prohibió la distribución en Alicante de vinos procedentes de otras tierras. Felipe II en 1596 confirma el privilegio anterior: “La Collita de Vi sia la Mes principal de la qual se sustenta molta gent així principal com plebeyos”. Todos estos privilegios vienen dados para proteger el vino autóctono ya que la fama de ellos había traspasado nuestras fronteras, tal como relata Jerónimo Múnzer, que en 1492 en su libro “Itinerarium sive prereginatio per Hispaniam …”, escribe, refiriéndose a Alicante, “en la parte oriental de esta tierra elabórase mucha cantidad de vino blanco, pero es aún mas el que llaman tinto de Alicante, de gran mercado en Inglaterra, Escocia, Flandes y otros lugares de Europa… el día que paramos en la ciudad vimos en el puerto 26 naves de Vizcaya, de Flandes y de otros países que iban por cargamento de vino”. Durante los siglos XVII y XVIII continúa con auge la producción de vino alicantino, pero sólo se podía exportar por el puerto de Alicante el producido en su término. En estos años están en plena producción los de Orihuela, Jijona, Monforte y Novelda. Este monopolio de 1510 se termina en 1756 permitiéndose ya la exportación de vinos procedentes del interior de la provincia, con ciertas limitaciones, y se tiene que esperar hasta el 25 de febrero de 1834 para que la liberación del comercio del vino de la provincia sea total. Y entramos ya en el siglo XIX, siglo de Oro de la producción vitivinícola de Alicante.




El siglo XIX.

Prácticamente en este siglo todos los pueblos tenían superficies dedicadas a este cultivo, y se crea en Cocentaina la primera estación enológica de España para intentar frenar la llegada de la filoxera a estas zonas. Ha sido el nuestro un vino con “Denominación real”, vino de cardenales del Renacimiento, de reyes de Francia y de príncipes de la literatura. Tenemos testimonios valiosos y curiosos que hablan por sí solos de la fama de nuestros caldos, como por ejemplo, El Duque de Saint Simón, cuenta en sus memorias que cuando el Rey Sol, Luis XIV de Francia, estaba a las puertas de la muerte, consumido por la gangrena, el único alimento que admitía era bizcochos mojados en vino de Alicante. Ha sido también el vino de las marinas más célebre así como de sus almirantes. El almirante Julio Guillen Tato escribe que el vino de Alicante, ha sido el primero que dio la vuelta al mundo, ya que acompañó a El Cano en su segundo viaje alrededor del globo. A mitad del siglo XIX, primero el Oidium y la filoxera después, arrasan los viñedos franceses. Se firma un tratado comercial preferencial con este país que supone un auge increíble para nuestros vinos. Llegamos a finales de este siglo a tener 93.000 hectáreas y una producción de más de 1.200.000 hectolitros. En la actualidad no superamos las 10.000 Has. y la producción es de unos 400.000 Hls. En 1892 se termina el tratado francés y empieza la excedencia y sobreproducción, pasando a ser un problema en la viticultura alicantina. En esta época se decía “Diez años más de tratado con Francia y Alicante hubiese podido enlosar con luises de oro el magnífico Paseo de la Explanada”. La ruptura con el tratado supuso consecuencias trágicas para España y claramente para Alicante. Finalmente se hace necesario hablar del afamado Fondillón, vino alicantino que ha ocupado en su historia las mejores mesas del mundo. Las únicas citas históricas documentadas que tenemos actualmente, decían que la variedad Monastrell era la materia prima de este vino. El verdadero Alicante debe hacerse de uvas de Monastrell, y de aquellas resulta aquel vino, espeso, de un sabor dulce, con alguna aspereza, tan deseado en todas las naciones. En la obtención de este vino, en la huerta de Alicante y zonas costeras se limpiaban los racimos y se asoleaban. En las zonas del interior la mayor parte del Fondillón se obtenía de uvas ya muy asoleadas en la propia vid las cuales eran cosechadas bastante después de la vendimia normal; tras el pisado se pasaba el mosto con toda su casca a toneles de roble, en los que fermentaba durante un mes. La cantidad de azúcar producido con este sistema proporcionaba con facilidad vino de hasta 18º y se trasvasaba luego a toneles con solera. En el catálogo de vinos de Maisonnave de finales del siglo pasado figuran entre otros los siguientes precios de ventas: vino Alicante Fondillón 800 francos/hectolitros, Málaga 135, Porto, 153, Xerez 204, Valdepeñas 60. Sólo viendo estos precios nos indica el prestigio del Fondillón.




El siglo XX.

Es una época de cierta frenada del cultivo, pues cambia el modelo productivo y económico de la provincia de Alicante, optándose por el modelo turístico e industrial y por otros cultivos más rentables para la época. Sin embargo es destacable que toda esta historia de los Vinos Alicante DOP consigue asentarse con la creación de la “Denominación de Origen Alicante” en el año 1932 y con la constitución de su primer “Consejo Regulador” en el año 1957. Son años estos de intentos de organizar el sector, de aglutinar la producción, de incentivar la mejora de la calidad y de los embotellados, del cambio en la elaboración para acercarse al consumidor moderno. Todos estos cambios maduran en la década de los años 90 cuando comienzan a llegar nuevas bodegas que suman innovación a las tradicionales y vuelve otra vez a hablarse de los Vinos Alicante DOP, hasta alcanzar el momento de madurez que hoy viven con nuevas instalaciones, nuevos vinos, enólogos jóvenes y viticultores, premios, reconocimientos y la mejora en la difusión de toda esta amplia cultura vitícola.




Vino rosso D.O. Alicante

Selezione del prodotto Vino rosso D.O. Alicante.
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


Varietà:
Merlot, Cabernet Sauvignon e Monastrell.

Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


Varietà Merlot.

Vedi l'elenco di Vino rosso Merlot.

TIENI PRESENTE: Il nostro team sta attualmente lavorando alla traduzione di queste informazioni. Puoi controllare tutti questi dettagli nella tua lingua nei prossimi giorni. Per informazioni aggiuntive e accurate, fare riferimento alla versione originale di questo contenuto. Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in Español. In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Español [ ES ]

Origen.

La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.




Características.

La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.




Zonas de cultivo.

La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.




Vinos.

Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.




Vino rosso Merlot

Selezione del prodotto Vino rosso Merlot.
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


Varietà Cabernet Sauvignon.

Vedi l'elenco di Vino rosso Cabernet Sauvignon.

TIENI PRESENTE: Il nostro team sta attualmente lavorando alla traduzione di queste informazioni. Puoi controllare tutti questi dettagli nella tua lingua nei prossimi giorni. Per informazioni aggiuntive e accurate, fare riferimento alla versione originale di questo contenuto. Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in Español. In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.




Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.




Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.




Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.




Vino rosso Cabernet Sauvignon

Selezione del prodotto Vino rosso Cabernet Sauvignon.
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


Varietà Monastrell.

Vedi l'elenco di Vino rosso Monastrell.

TIENI PRESENTE: Il nostro team sta attualmente lavorando alla traduzione di queste informazioni. Puoi controllare tutti questi dettagli nella tua lingua nei prossimi giorni. Per informazioni aggiuntive e accurate, fare riferimento alla versione originale di questo contenuto. Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in Español. In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad monastrell es, para la mayoría de los historiadores, una uva de origen español, aunque no se ha podido determinar con precisión el lugar exacto de su aparición. Es probable que, allá por el año 500 a.C., los fenicios la introdujeran en la península ibérica por el puerto de Sagunto, en la comunidad valenciana. Los ampelógrafos creen que la monastrell está emparentada con la mavrud, que se generó cuando la monastrell fue exportada a Bulgaria por los romanos. En el siglo XVI la monastrell se implantó en el Rosellón, Francia, desde donde se extendió a la Provenza y al valle del Ródano. La epidemia de filoxera del siglo XIX mermó sus viñedos, y una vez superada, fueron recuerados con esquejes de otras variedades ya que los viticultores se dieron cuenta de que la monastrell no arraigaba bien. A mediados del siglo XIX se comenzaron las plantaciones de viñedos de monastrell en California, donde es conocida como mataró, se usó en su principio para elaborar vinos de garrafa. A finales del siglo XX se empezó a mostrar interés en esta uva como variedad “premium” recuperando sus antiguas plantaciones de Contra Costa, en California, donde las buenas críticas fomentaron la demanda de vinos de esta variedad lo que provocó un aumento de la superficie de viñedos de mataró. En Australia también ha tenido una larga historia desde mediados del siglo XIX. También se le llama mourvèdre en Francia y mataró en Portugal, USA y Australia, y en menor medida mourviedro, murviedro, mataró, alcayata, gayata, morastell, morrastrell, garrut, monastrell de la gayata, espar, flouron, trinchiera, rossola, balzac y baltasar.




Características.

Es la segunda variedad más utilizada en España después de la tempranillo. La monastrell se desarrolla con mayor facilidad en climas cálidos, su desborre es desborre tardío, razón por la cual se recupera bien de las heladas primaverales, siendo su maduración también tardía. Las cepas de la variedad monastrell son de vigor medio-alto, de porte muy erguido con buena fertilidad y una producción moderada. Son muy sensibles a las temperaturas, sobre todo a los fríos del invierno que pueden provocar que entren en inactividad. Producen racimos de tamaño entre mediano y grande, muy compactos, de forma cónica y algunas veces alados. Las uvas son medianas o pequeñas, uniformes, esféricas, con un pedicelo bien lignificado y corto y una cicatriz estilar muy visible. La piel es de color casi negro, azulada, gruesa y consistente, recubierto de mucha pruina. Su pulpa no está pigmentada, es blanda y jugosa, algo ácida y áspera. Es bastante versátil en su adaptación al terruño, pero sus preferencias son suelos poco profundos y argilosos con capacidad para retener la humedad y evitan que su follaje crezca en exceso. Gusta de climas cálidos y secos, con suficiente viento que le proteja del oídio y el mildiu. El periodo de cosecha de esta uva es corto, ya que una vez que alcanza su punto de maduración, la acidez decrece con rapidez y las uvas comienzan a secarse y a desarrollar sabores a ciruela.




Zonas de cultivo.

En España, la monastrell era la cuarta variedad de uva tinta de vino más plantada a comienzos del siglo XXI, habiendo unas 63.000 ha en 2004. Al igual que otras variedades españolas, debido a que muchos agricultores han eliminado sus antiguas viñas para replantarlas con otras variedades internacionales que en la actualidad tiene más tirón, como la cabernet sauvignon y la chardonnay, la extensión de viñedos de esta variedad ha decrecido en los últimos años. La monastrell es variedad recomendada en la Región de Murcia tanto en las DO de Jumilla, Yecla y Bullas, en la Comunidad valenciana DO de Alicante y Cataluña. Está autorizada en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Esta uva tiene un arraigo particular en las regiones de Alicante12 y Murcia, donde se usa como monovarietal, o mezclada con syrah, cabernet sauvignon o merlot. En otros lugares del mundo su producción se ha asentado con bastantes buenos resultados como en Portugal, en las regiones francesas del Ródano y Provenza, en Estados Unidos en los estados de California y Washington, y en Australia con varias regiones productoras de vinos de esta variedad. También se pueden encontrar plantaciones de monastrell en Azerbayán y Sudáfrica.




Vinos.

Los vinos elaborados con monastrell son muy tánicos, de intenso color rojo oscuro y con altos niveles de alcohol, siempre que sean cosechados en su nivel óptico de contenido en azúcares, con la intención de obtener vinos de aproximadamente 13º. Si la cosecha se efectúa antes se obtendrían vinos muy débiles con notas herbáceas. En la vinificación, los vinos elaborados con monastrell, corren el riesgo de oxidarse si no se tienen las precauciones suficientes. Aunque el vino puede ser almacenado en barriles de roble, a menudo no absorbe los sabores del roble tan bien como otras variedades (como la merlot y la cabernet sauvignon) por lo que a menudo se almacena en roble neutro o en barriles de gran formato. La variedad Monastrell produce vinos tintos elegantes, redondos, con estructura de gran calidad con una graduación alcohólica alta y una cantidad de taninos elevada que son suavizados con su envejecimiento en madera. De color rubí intenso, tiene una nariz frutal, mientras que su boca es larga, carnosa y de acidez no muy elevada. Ideal para combinar con variedades como la Syrah o el Cabernet Sauvignon que permiten una larga crianza en barrica. La Monastrell también es empleada para elaborar vinos dulces naturales o vinos naturalmente dulces, entre los que se encuentran el famoso Fondillón. Para mezclar, la Monastrell tiene gran afinidad con garnacha, creando vinos muy estructurados, también da vinos de mesa finos mezclada con syrah, y vinos con personalidad al mezclarse con merlot o cabernet sauvignon.




Vino rosso Monastrell

Selezione del prodotto Vino rosso Monastrell.
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Scheda dati.
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl.

Vino rosso. Sierra de Cabreras. Carabivas Vendimia Seleccionada VS. D.O. Alicante. Comunità Valenciana. Spagna. Merlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell. Bottiglia. 75 cl..


Varietà Vino rossoMerlot, Cabernet Sauvignon, Monastrell.
Paese d'origine SpagnaSpagna.
Regione di origine SpagnaComunità Valenciana.
Denominazione di origine SpagnaD.O. Alicante.
Vendemmia / Raccolta
Attualmente commercializzato dal produttore.
Formato Bottiglia.
Capacità 75 cl.
Contenuto di alcol 13% Vol.
Nota visiva Riflessi viola, Toni mielati, Colore granato-bluastro, Rosso rubino vivo.
Nota olfattiva Negozio di torte, Fumo di legna, Grande apertura degli aromi.
Nota di degustazione Taglio moderno, Reticolo di carbone di legna, Erbe di bosco, Potente in attacco.
Abbinamento raccomandato Scaloppina, Pollo in umido, Fagiano arrosto, Tutti i tipi di carne rossa.
Temperatura di consumo 5ºC - 7ºC.
Tipologia Vino rosso.
D.O. Alicante.
Produttore Sierra de Cabreras.
Nome Carabivas Vendimia Seleccionada VS.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437014873030
Commenti 10 Recensioni degli utenti.
Valutazione dei clienti
Riferimento del prodotto WAN4563807
Prezzo attuale 18,95 €
Importo minimo di acquisto Questo prodotto è fornito in confezioni da 3 o più
Scadenza di spedizione Spedizione Spagna Spagna: Spedizione Gratuita.
Tempo di consegna: Informazioni e prezzi.
Si prega di tenere a mente Le informazioni mostrate e riferite alle caratteristiche e ai dettagli del prodotto sono state fornite dall'esperto, produttore o produttore e / o pubblicate sui siti ufficiali. In nessun caso può essere considerata come una valutazione fatta dal nostro team, se non diversamente specificato.
Vi consigliamo di consultare le recensioni, i commenti, le opinioni e le valutazioni pubblicate dai nostri clienti e utenti per ampliare e / o contrastare queste informazioni.
Errori di interpretazione Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in ESPAÑOL.
Se navighi in un'altra lingua, nota che le informazioni contenute potrebbero essere state tradotte dalla lingua originale attraverso un processo automatizzato in tempo reale che non è stato supervisionato dal nostro gruppo.
In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.
Immagine del prodotto L'immagine del prodotto e la sua etichetta sono rilevanti solo per scopi grafici, quindi potrebbe non coincidere con l'identificazione dell'annata o altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita. Questo prodotto è fornito nelle condizioni e nel formato in cui è commercializzato al momento attuale.
Questo prodotto non è identificato o fornito in un'annata specifica. L'immagine del prodotto così come la sua etichetta potrebbero non corrispondere all'identificazione dell'annata o ad altre caratteristiche e dettagli del prodotto in vendita.
Termini di restituzione Termini di restituzione.
Ultimo aggiornamento: Martedì, 21 Mag 2024
Per ulteriori informazioni: Termini e condizioni del servizio.
Paese d'origine Spagna. Questo prodotto è spedito da Spagna.
Certificazione (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alicante.
Regione di produzione La regione di produzione di D.O. Alicante si trova in La provincia de Alicante, España. La zona vinícola se divide en dos subzonas: La Marina, en la costa norte alicantina, y la de Vinalopó, que se extiende hasta los límites con Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.
Posizione di conservazione Posizione laterale, bottiglia orizzontale.
Temperatura di conservazione Conservare a una temperatura costante da 10-17 ° C.
Umidità deve essere costante intorno al 60-80%.
Raccomandazioni Tenere preferibilmente lontano dalla luce.
Accessori Questo prodotto è fornito nelle condizioni e nel formato in cui è commercializzato al momento attuale. Nei casi in cui il prodotto includa un imballaggio, una scatola e/o una custodia aggiuntivi, Questi accessori saranno inclusi nella spedizione purché siano conformi alle dimensioni dell'imballaggio speciale adattato e approvato per il trasporto di bevande.
In generale, le immagini dei prodotti che pubblichiamo sul nostro sito sono rilevanti solo a fini grafici. Le immagini non mostrano altri accessori come imballaggi aggiuntivi (scatola, custodia, ecc.) o elementi promozionali che possono essere inclusi occasionalmente dal produttore con il prodotto. Se lo desideri, possiamo informarti dell'imballaggio aggiuntivo, degli elementi e degli accessori inclusi con il prodotto al momento attuale.
Avviso Legale È illegale vendere, fornire o ottenere alcolici per conto di una persona di età inferiore ai 18 anni.
Se non hai più di 18 anni, lei deve lasciare questo sito.
Consumo Si raccomanda di bere con moderazione e di avere un consumo responsabile di bevande alcoliche.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opzioni
Contatto
Cassa
Tornare all'inizio
Prodotto attuale
Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl
18.95
18.95
Acquistare
«Sierra de Cabreras Carabivas Vendimia Seleccionada VS 75 cl»
Cassa
Categorie
Ultimo visto