Pere Seda Novell Blanco 75 cl.

EspanhaD.O. Pla i Llevant, Espanha.
Vinho brancoMacabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate e Premsal.
Vinho brancoVinho branco Garrafa, 75 cl.

8.95
8.95
EUR, Preço final!
Receba-o Envio Espanha Quinta-feira 13 - Sexta-feira 14 Fevereiro.
ENVIO GRÁTIS!

Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais

  • 8,95 € Envio grátis | Vinho branco Pere Seda Novell Blanco D.O. Pla i Llevant Espanha Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal Garrafa 75 cl
Produtor Pere Seda.
Nome Novell Blanco.
Variedade Vinho brancoMacabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal.
País de origem EspanhaEspanha.
Denominação de origem EspanhaD.O. Pla i Llevant.
Certificação (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Pla i Llevant.
Região de produção A região de produção de D.O. Pla i Llevant está localizada em La isla de Mallorca, Baleares, España. La componen 18 municipios. La zona geográfica que comprende es una de la zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410710340426
  • 8,95 € Envio grátis | Vinho branco Pere Seda Novell Blanco D.O. Pla i Llevant Espanha Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho branco.
D.O. Pla i Llevant.
Variedade Vinho brancoMacabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 11.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 8,95 € Envio grátis | Vinho branco Pere Seda Novell Blanco D.O. Pla i Llevant Espanha Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4499250
EAN 8410710340426
Preço atual 8,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 8,95 € Envio grátis | Vinho branco Pere Seda Novell Blanco D.O. Pla i Llevant Espanha Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal Garrafa 75 cl
Nota visual Intenso, Guarnição de ouro branco, Reflexos de palha, Branco palha.
Nota olfativa Equilibrado, Grama seca, Pimenta branca, Luz.
Nota de degustação Corpo médio, Amargo fim, Acabamento melado.
Emparelhamento recomendado Cremes, Caviar, Macarrão com Molho de Creme.
Temperatura de consumo 15ºC - 18ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

Nenhuma avaliação do cliente até agora. Seja o primeiro a postar uma classificação!

Seleção de produtos by Pere Seda.

6 Produtos, A melhor seleção de Pere Seda.


Pere Seda Novell Blanco 75 cl.

Informação adicional.


8,95 € Envio grátis | Vinho branco Pere Seda Novell Blanco D.O. Pla i Llevant Espanha Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal Garrafa 75 cl

«Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é produzido por Pere Seda. Na elaboração de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant», as variedades de uvas utilizadas são Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate e Premsal. «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é um produto de Espanha. É certificado com D.O. Pla i Llevant. A região de produção de D.O. Pla i Llevant está localizada em La isla de Mallorca, Baleares, España. La componen 18 municipios. La zona geográfica que comprende es una de la zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola. O peso do «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8410710340426.

«Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» pertence à categoria Vinho branco, Vinho branco Denominação de origem D.O. Pla i Llevant. Na elaboração de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant», as variedades de uvas utilizadas são Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate e Premsal. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é 11.5% Vol. O peso do «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8410710340426. O preço final de venda de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é de 8,95 € em Vinoteca.online. Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais.

Em relação à degustação de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant», as notas intenso, guarnição de ouro branco, reflexos de palha e branco palha se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão equilibrado, grama seca, pimenta branca e luz. Finalmente, A degustação de «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» na fase de sabor se destaca com corpo médio, amargo fim e acabamento melado. É recomendável emparelhar «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» com cremes, caviar e macarrão com molho de creme. A temperatura ideal para consumir «Pere Seda Novell Blanco Pla i Llevant» é 15ºC - 18ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
D.O. Pla i Llevant.

Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Las variedades de uva autorizadas.

Las variedades de tipos de uva autorizadas en uva blanca son el Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Parellada, Riesling, Viognier, Premsal Blanc, Giró Ros. Las variedades de uva tinta autorizadas son el Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo, Callet, Mantonegro, Fogoneu, Gorgollassa.

Uva autóctona Fogoneu.

Esta variedad ha tenido una gran importancia histórica puesto que fue de cultivo mayoritario en el último cuarto del s. XIX en la época en que la filoxera atacó los viñedos franceses. Fue la variedad cultivada dominante hasta la primera mitad del siglo XX. El vino que se exportaba a aquel país se elaboraba básicamente con esta variedad. Su origen es desconocido, pero todas las citas encontradas hace referencia a su presencia en Baleares. Los estudios genéricos realizados (Garcia-Muñoz, 2011) lo califican de híbrido de las variedades (no cultivada actualmente) y muy difundida en Mallorca en los s. XVII y XIX. Las hojas son lampiñas, pequeñas, pentalobuladas con senos pronunciados, inicialmente de un color rojizo intenso característico. El racimo es de tamaño mediano, compacto y forma cónica. La baya es de forma esférica y color azul-negro. Resistente al oídio por su piel gruesa. La brotación es media-tardía y la maduración media. Producción alta. Los vinos que produce son de capa alta con buena concentración de antocianos, pero con estabilidad dificultosa. Graduación no muy elevada.

Uva autóctona Callet.

Es la variedad tinta autóctona más representativa de Pla i Llevant por la amplía extensión de su cultivo. Es de origen incierto, pero creada en siglos anteriores en la misma zona que actualmente ocupa el Pla i Llevant. Las primeras citas de esta variedad datan de finales del siglo XIX. Según estudios genéticos realizados es el resultado de un cruce de otras variedades autóctonas: y a su vez descendientes de otras variedades autóctonas. Las cepas son bastante vigorosas, con sarmientos largos y hojas pentagonales grandes, glabras en el envés. Los racimos de tamaño mediado y compactos, los granos son de tamaño mediano y color rojo violeta. La brotación y maduración es media-temprana. En suelos fértiles tiene tendencia a amplios desarrollos vegetativos y una díficil maduración, con tendencia a granos con poca coloración. Para vinificación es preferible cultivarla en terrenos más pobres. Sensible al mildiu y oidio. Los vinos producidos con callet son de graduación alcohólica no muy elevada y capa media debido a la baja concentración fenólica, ofrece sabores interesante con fuerte personalidad y aromáticos. En estos últimos años se han realizado trabajos de selección clonal que han mejorado y seleccionado esta variedad.

Uva autóctona Mantonegro.

Variedad tinta que genéricamente deriva de las variedades autóctonas y las primeras citas de esta variedad datan de finales del siglo XIX. Las cepas son vigorosas con preferencia por suelos arcillosos y sueltos. Sarmientos sin pigmentación. Las hojas son de tamaño mediano, cuneiformes, senos laterales menos marcados que los superiores. El envés es glabro. El racimo es de tamaño grande, cónico y compacidad media. Los gramos son esféricos y de coloración violeta oscuro. Sensible al mildiu y poco al oídio. La brotación y maduración es media. Da vinos de capa media, aromático y equilibrado.

Uva autóctona Gorgollassa.

Variedad que fue muy cultivada en épocas anteriores, pero que actualmente cuenta con reducidas extensiones. Genética mente deriva de las variedades hebén y Monastrell. Buen desarrollo vegetativo. Hojas de tamaño mediano, cuneiformes, el envés es algodonoso. El racimo es de tamaño mediano, poco compacto y forma cilíndrica. Las bayas son de forma esférica y color azul negro. La brotación y maduración es tardía. La producción por hectárea es baja. Produce vinos de contenido alcohólico no muy elevado, con buena concentración de antocianos y taninos.

Uva autóctona Premsal blanc.

Esta variedad es la más cultivada entre las autóctonas blancas. Prácticamente había desaparecido, pero conservada en una finca se extendió su cultivo a toda la isla. Variedad semi vigorosa y productiva, si bien suele alternar años de alta producción con otros de escasa. La brotación y maduración es mediana. Las hojas son de color verde amarillento con el envés algodonoso. El racimo es de tamaño mediano, compacidad media y forma piramidal. La baya es grande, de color verde amarillento. Da vinos limipios de coloración amarilla con tonos verdes. Buena calidad aromática. No muy ácidos. Equilibadro. Graduación alcohólica no muy elevada, excelente para coupage.

Uva autóctona Giró ros.

Es de las últimas variedades protegidas por la DOP Pla i Llevant. Esta variedad se conservaba en una finca de Felanitx desde la que se distribuyó a toda la isla. Junto con el premsal blanc es muy apreciada para la elaboración de vinos blancos. Es muy antigua, citada desde el siglo XVIII. Planta vigorosa formada por hojas de tamaño grande. Los racimos son grandes y los granos no compactos. Resistente al mildiu y algo menos al oídio. Brotación y maduración media. Produce vinos de gran calidad, aromáticos, ricos en azúcares y con fuerte personalidad. Muy equilibrados.

Los vinos.

En los vinos blancos teniendo en cuenta las variedades autóctonas Premsal y Giró, dan lugar a vinos que expresan de manera singular el carácter de la tierra de la zona. Son vinos más bien pálidos con ligeros matices verdosos. Aromas intensos, algo frutales, con fondo de hierbas mediterráneas; boca sabrosa. Frescos. Acidez agradable. Las peculiaridades de las variedades foráneas plantadas en nuestras tierras nos ofrecen un amplio abanico de sensaciones: Chardonnay y Muscat, dan vinos altamente expresivos en nariz y halagüeños en boca. Frescos. Viva acidez. Ligeros y largos al mismo tiempo. Con fondos marcados por su variedad (almizcle, flores, frutas). En los vinos Rosados, la nitidez sensorial que desprenden nuestras variedades patentan nuestros vinos rosados. Vinos de color 'frambuesa' intenso. Aromas de fruta roja, afinado fondo de tierra, boca sabrosa, notas cítricas, buena acidez. Los rosados ​​elaborados con la autóctona Callet dan aromas cítricos, concretamente de naranja típicos de la variedad. Los Tintos, el estilo que caracteriza la adaptación mediterránea de las variedades francesas que elaboramos en nuestra zona, dan lugar a vinos que desprenden agradables toques balsámicos en nariz; en boca ofrecen taninos suaves y maduros; son sabrosos y con cuerpo. Respecto las uvas autóctonas, los vinos resultantes se caracterizan por una nariz única. Toques de tierra unidos con un interesante carácter varietal, dan lugar a vinos redondos y de interesante buoquet, tras una ligera estancia en la barrica. En los últimos años se han elaborado vinos con carácter más joven, frescos, vivos y con aromas predominantemente frutales. Con respecto a los vinos espumosos, éstos cogen fuerza en la comarca de la DOP Pla i Llevant Mallorca. Cada año son más las bodegas que deciden crear un perfil nuevo dentro de los vinos de la entidad. Encontramos espumosos blancos y rosados, elaborados tanto con variedad autóctona como foranea. Son vinos ligeros, con una burbuja fina y persistente. Predominantes aromas frutales y típicos de la elaboración como son bollería, levadura y pan.

El clima.

La densidad de plantación puede oscilar en función de los terrenos, variedades y sistemas de formación, entre 2.500 y 5.000 cepas por hectárea. La formación y conducción de las cepas se efectúa en forma de vaso o de espaldera. El clima de la zona es típicamente mediterráneo, caracterizado por temperatures suaves en invierno y muy caluroso en verano. La precipitación media anual es de 450mm. Los periodos de lluvia se concentran principalmente en otoño y primavera. Los viñedos de la zona del Pla i Llevant estan situados a menos de 100 metros de altura, pràcticament a nivel del mar. Por ellos, las brisas marinas influyen de forma muy importante en aspectos microclimáticos. El régimen de “Embat” se establece diariamente como consecuencia de la variación de la temperatura. El viento sopla de mar a tierra durante las horas de máxima insolación y su dirección se invierte, con menor intensidad, durante la noche. En la zona de Pla i Llevant, en la época cálida del año, se desarrolla un régimen de “Embats” de origen marítimo convergentes, lo cual favorece una moderación de las temperaturas y determina la formación de la nubosidad y, en ocasiones, precipitaciones.

Efectos del Embat.

El “Embat” es un viento térmico, que se produce, sobre todo, en la época más cálida. Tiene un efecto “refrescante” en las viñas de la zona de Pla i Llevant, lo que favorece la maduración de la uva. El “Embat” tiene un origen marino, por lo que es un viento húmedo. Este aspecto influye de forma decisiva en el tipo de viticultura que se realiza, ya que los trabajos se dirigen a tener el fruto expuesto al aire, para reducir la humedad relativa y evitar así la aparición de enfermedades fúngicas. Es por ello que es tan importante en la zona la “poda en verde”, que comprende los trabajos de “desnietado”, “aclarado”, “despanpanado”. El “Embat” es un viento marino y aporta a las bayas una cantidad importante de sales. Este efecto es más acusado en las variedades tintas, ya que al macerarse las uvas, los componentes de la sal se disuelve con el mosto. Este aspecto es importante en la caracterización organoléptica de los vinos. Todas estas características dan como resultado unos vinós únicos y especiales, apostando por la calidad y el buen hacer de nuestros bodegueros y payeses.

Vinho branco D.O. Pla i Llevant

Seleção de produtos Vinho branco D.O. Pla i Llevant.
Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


Variedade:
Macabeo, Chardonnay e Parellada.

Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


Variedade Macabeo.

Veja a lista de Vinho branco Macabeo.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad macabeo, también muy conocida como viura, es una variedad de uva blanca utilizada en la elaboración de vino. Existe controversia al origen de la uva macabeo, en parte debido a la tardía detección de la sinonimia entre viura y macabeo. Hay autores que sitúan su origen en Asia Menor, aunque la primera cita de macabeo la ubica en los Pirineos orientales franceses, en contraposición a otras opiniones que colocan su origen en la región de Aragón. Por tanto, desde el punto de vista vitivinícola, se desconoce a ciencia cierta su origen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que los primeros vinos de uva macabeo se elaboraron en un área situado entre el sureste de Francia y el noreste de España.

Características.

Las viña macabeo es una variedad rústica que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelos, aunque se desaconseja para lugares frescos y húmedos o demasiado secos, ya que tiene facilidad para el desecamiento y a la senescencia y caída precoz de las hojas. Es una uva formada en racimos grandes, compactos y con pedúnculo corto, con forma cónica larga, rodeados de hojas grandes formadas por cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto o incluso cerrado. Las uvas son de color amarillo dorado, de un tamaño mediano, esféricas y uniformes y que, en su estrujado, producen un hollejo grueso. Es una variedad con cepas bastante vigorosas, de porte erguido y de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Su fertilidad es alta, así como sus rendimientos. Esta variedad es muy sensible a las polillas y a la botrytis cinerea o podredumbre gris. Su sensibilidad al oídio y la necrosis bacteriana es media alta, así como a los ácaros. Por el contrario, no es demasiado sensible al mildiu y al corrimiento de racimo. Es una uva de brotación relativamente tardía, así como su maduración mientras su desborre es temprano, lo que la hace sensible a las heladas.

Zonas de cultivo.

Las regiones que producen vino blanco a partir de esta uva son principalmente La Rioja y Penedés, siendo muy usada para la elaboración de cava en Cataluña, aunque también se elaboran vinos blancos con uva macabeo en Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Extremadura. En Francia es habitual en la región de Languedoc-Rosellón. Es la variedad más utilizada para los vinos de Rioja, los espumosos de Rueda y muy principal en la elaboración del cava.

Vinos.

La variedad Macabeo es muy polivalente, apta para la fermentación en barrica y, según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos blancos secos, espumosos o incluso vinos dulces naturales. Son vinos ligeros y agradables, equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido. En nariz da lugar a vinos con aromas florales y frutales, como la manzana, de intensidad media alta. En boca produce vinos ligeramente astringentes que, cuando han sido vendimiados tardíamente y son envejecidos en madera, recuerdan a la miel y frutos secos. También son utilizados en el coupage de los tintos jóvenes o de crianza, imprimiendo acidez al conjunto, sobre todo cuando se ha hecho una vendimia precoz en la zona centro, o cuando el cultivo es en climas frescos. El grado alcohólico de estos vinos ronda 13,6º con acidez media de 5,3.

Vinho branco Macabeo

Seleção de produtos Vinho branco Macabeo.
Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


Variedade Chardonnay.

Veja a lista de Vinho branco Chardonnay.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad Chardonnay es el fruto de una viña originaria de la región francesa de Borgoña, donde se localiza un pueblo del mismo nombre. Dentro de las uvas blancas, es la más extendida y popular en todo el mundo, por lo que, para mucho público, Chardonnay es sinónimo de vino blanco. Es una uva muy equilibrada en fruta, acidez y textura. Se puede considerar que marida con todo, desde comidas potentes hasta las más suaves, desde platos picantes y quesos fuertes, hasta pescados y aves. Además de los vinos blancos de mesa, es la uva con la que se elaboran la mayor parte de los champanes.

Características.

Si fuera una persona, Chardonnay sería un diplomático por su facilidad de maridaje, diversidad en sabores y facilidad de consumo. Como la uva en sí no tiene un sabor concreto, extrae su aroma del terruño donde se cultiva y obtiene sabores muy diversos, que pueden ser desde vinos muy limpios y sabrosos hasta otros ricos en toques de roble y mantequilla. Su racimo es de tamaño más bien pequeño, bastante compacto y con pedúnculo muy característico y de tamaño muy reducido. Las uvas en sí son pequeñas, uniformes y muy esféricas. Su piel es amarillento-verdosa cuando madura, hollejo de grosor considerable y una pulpa poco o nada pigmentada, textura blanda, muy jugosa y con aroma afrutado. La cepa es precoz en su brote, vigorosa, resistente y muy versátil por adaptarse a terruños y climas muy diversos, con la única condición de que no sean excesivamente húmedos. Es muy fértil, aunque con rendimientos bajos, aunque de una calidad bastante elevada. Esta viña se ve afectada por suelos con carencia de magnesio y precisa de niveles altos de fósforo y nitrógeno. Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón. En cuanto a sus hándicaps, es sensible al oídio, a la flavescencia dorada, al mildiu y a la podredumbre gris, así como a la polilla y a los cicadélidos y especialmente a los ácaros. Por otra parte, los hongos de la madera no le afectan en exceso y resiste perfectamente a la clorosis. Debido a su desborre precoz y maduración temprana es una viña que no gusta de los fríos primaverales, dando unos rebrotes de muy baja fertilidad, no obstante, aguanta bien los inviernos crudos y es muy resistente a los vientos fuertes.

Zonas de cultivo.

Podemos encontrar esta variedad de uva prácticamente en cualquier área vitivinícola pues está extendida mundialmente. Es muy común en Francia, España e Italia, aunque también se cultiva en Portugal, Estados Unidos, Australia, nueva Zelanda, en los países de América del sur y en África del Sur. Se calcula que hay en torno a 160,000Ha de uva chardonnay plantadas, de las cuales una tercera parte está en Francia. Además de su nombre genérico, también es conocida como Franciacorta en Italia, Chardoney y Pino Shardone en Bulgaria, Feinburgunder y Morillon en Austria y Pinot Chardonnay en Chipre.

Vinos.

Sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es una de las variedades con que se elaboran el Champagne. Los vinos chardonnay presentan en su fase visual una capa variable entre pajiza muy pálido y un amarillo casi dorado, con reflejos verdosos. En nariz se observan los aromas característicos que son manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales como mango, piña, banana, melón o ananá, algo de especias o caramelo. Cuando envejecen en barrica despiertan aromas a vainilla, miel y manteca. Su boca es elegante, larga, sin demasiada acidez, pero con una gama de sabores que va desde manzanas a cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche y minerales entre los más destacados. Como consejo, es preferible adquirir vinos de esta variedad que se elaboren en regiones vinícolas de clima frío.

Vinho branco Chardonnay

Seleção de produtos Vinho branco Chardonnay.
Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


Variedade Parellada.

Veja a lista de Vinho branco Parellada.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

Originaria de Cataluña, la Parellada es una variedad bien adaptada a altitudes elevadas, más frías, donde el periodo de crecimiento es más largo, permitiendo un pleno desarrollo de la acidez y aromas a cítricos. En suelos fértiles alcanza unos buenos niveles de producción. La parellada es la más fina de las variedades blancas tradicionales del Penedès. Es una de las uvas básicas para la elaboración del cava, junto con la macabeo y la xarel·lo.

Características.

Cepa de maduración tardía, gran vigor y porte tumbado, la parellada es una viña de desborre precoz y elevada producción. Tiene una capacidad media de enriquecimiento en azúcares. Alcanza una madurez óptima en las zonas más elevadas del Penedés, la zona donde está más implantada. Los racimos de parellada son de gran tamaño, bastante compactos, con los hombros muy marcados y homogéneos. Los pedúnculos son delgados y de longitud media, con baja lignificación. Las bayas de la Parellada son de tamaño mediano, redondeadas y ligeramente elípticas en sección longitudinal, su piel es de un color amarillo dorado-verdoso, con un racimo de tamaño más bien grande y apretado. Su hollejo es grueso, pulpa verde, consistente y bastante jugosa con aroma peculiar. Estas viñas dan una elevada producción al tener mucho vigor, fertilidad elevada y gran tamaño de los racimos, sin embargo tienen dificultad en la maduración. La cepa de uva parellada es muy sensible al mildiu, bastante a la podredumbre ácida y al oídio y baja a la botritis. Su acidez es elevada.

Zonas de cultivo.

La Parellada es una variedad de uva blanca española, cultivada principalmente en las zonas altas de Cataluña, aunque también está autorizado su cultivo en las Comunidades de Aragón, Baleares, Navarra, País Vasco, La Rioja, Extremadura, Madrid y Castilla la Mancha. Conocida también con otros nombres, como Martorella, Masiá, Montonero, Montonega y Montonet, podemos encontrarla bajo diversas Denominaciones de Origen españolas, tales como Alicante, Valencia, Penedés, Terra Alta o Tarragona.
La parellada es recomendada para la comunidad autónoma de Cataluña. Además, es una variedad autorizada en las comunidades de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Se cultiva en las denominaciones de origen Alella, Binissalem-Mallorca, Cariñena, Cataluña, Cava, Conca del Barberá, Costers del Segre, La Mancha, Penedés, Pla de Bages, Pla i Llevant, Ribera del Guadiana, Tarragona, Terra Alta, Utiel-Requena y Vinos de Madrid.

Vinos.

Produce blancos aromáticos, secos, de graduación moderada, aroma fresco y una delicada acidez afrutada. Los vinos son así apreciados, por un lado, por sus aromas florales y afrutados de cítricos, piña y frutas tropicales y, por otro, por su sedosidad y consistencia, que le confieren gran riqueza y equilibrio en boca. Los vinos monovarietales obtenidos a partir de esta variedad, suelen ser de un amarillo verdoso pálido, de poco cuerpo y baja graduación alcohólica (entre 9 y 10º), así como poco ácidos, siendo ideal su consumo como vino joven. En cuanto a nariz, sus aromas son sutiles y elegantes a flores. En Cataluña suele mezclarse con macabeo y xarel·lo para producir el vino blanco espumoso cava, para darle estructura, finura, longitud y elegancia.1 Además, es usada como uva de mezcla para vinos blancos jóvenes. Algunos productores la mezclan con chardonnay y con sauvignon blanc.

Vinho branco Parellada

Seleção de produtos Vinho branco Parellada.
Pere Seda Novell Blanco 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Pere Seda Novell Blanco 75 cl.

Vinho branco. Pere Seda. Novell Blanco. D.O. Pla i Llevant. Espanha. Macabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho brancoMacabeo, Chardonnay, Parellada, Mascate, Premsal.
País de origem EspanhaEspanha.
Denominação de origem EspanhaD.O. Pla i Llevant.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 11.5% Vol.
Nota visual Intenso, Guarnição de ouro branco, Reflexos de palha, Branco palha.
Nota olfativa Equilibrado, Grama seca, Pimenta branca, Luz.
Nota de degustação Corpo médio, Amargo fim, Acabamento melado.
Emparelhamento recomendado Cremes, Caviar, Macarrão com Molho de Creme.
Temperatura de consumo 15ºC - 18ºC.
Tipologia Vinho branco.
D.O. Pla i Llevant.
Produtor Pere Seda.
Nome Novell Blanco.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410710340426
Referência do produto WAN4499250
Preço atual 8,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Pla i Llevant.
Região de produção A região de produção de D.O. Pla i Llevant está localizada em La isla de Mallorca, Baleares, España. La componen 18 municipios. La zona geográfica que comprende es una de la zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Pere Seda Novell Blanco 75 cl
8.95
8.95
Comprar
«Pere Seda Novell Blanco 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez