Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.

EspanhaD.O. Valencia, Comunidade Valenciana, Espanha.
Vinho brancoMascate, Sauvignon Branca e Verdil.
Vinho brancoVinho branco Garrafa, 75 cl.

10.95
10.95
EUR, Preço final!
Envio 24 horas Envio EspanhaEspanha
ENVIO GRÁTIS!
  • 10,95 € Envio grátis | Vinho branco Casa Los Frailes Blanc de Trilogía D.O. Valencia Comunidade Valenciana Espanha Mascate, Sauvignon Branca, Verdil Garrafa 75 cl
Produtor Casa Los Frailes.
Nome Blanc de Trilogía.
Variedade Vinho brancoMascate, Sauvignon Branca, Verdil.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaComunidade Valenciana.
Denominação de origem EspanhaD.O. Valencia.
Certificação (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.
Região de produção A região de produção de D.O. Valencia está localizada em La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437004071156
  • 10,95 € Envio grátis | Vinho branco Casa Los Frailes Blanc de Trilogía D.O. Valencia Comunidade Valenciana Espanha Mascate, Sauvignon Branca, Verdil Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho branco.
D.O. Valencia.
Variedade Vinho brancoMascate, Sauvignon Branca, Verdil.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Produção ecológica Sim, é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 10,95 € Envio grátis | Vinho branco Casa Los Frailes Blanc de Trilogía D.O. Valencia Comunidade Valenciana Espanha Mascate, Sauvignon Branca, Verdil Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4544287
EAN 8437004071156
Preço atual 10,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 10,95 € Envio grátis | Vinho branco Casa Los Frailes Blanc de Trilogía D.O. Valencia Comunidade Valenciana Espanha Mascate, Sauvignon Branca, Verdil Garrafa 75 cl
Nota visual Destaques rosa, Ouro Velho, Untuoso, Esbranquiçado.
Nota olfativa Apimentado, Deep, Geraniums, Perfumada.
Nota de degustação casca de laranja, Excelente equilíbrio, Toque amargo no final.
Emparelhamento recomendado canelone, Saladas de arroz, Macarrão com Molhos Brancos.
Temperatura de consumo 10ºC - 14ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

Nenhuma avaliação do cliente até agora. Seja o primeiro a postar uma classificação!

Publique sua classificação!

Seleção de produtos by Casa Los Frailes.

13 Produtos, A melhor seleção de Casa Los Frailes.


Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.

Informação adicional.


10,95 € Envio grátis | Vinho branco Casa Los Frailes Blanc de Trilogía D.O. Valencia Comunidade Valenciana Espanha Mascate, Sauvignon Branca, Verdil Garrafa 75 cl

«Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é produzido por Casa Los Frailes. Na elaboração de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia», as variedades de uvas utilizadas são Mascate, Sauvignon Branca e Verdil. «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é um produto de Espanha. A região de produção de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é Comunidade Valenciana. É certificado com D.O. Valencia. A região de produção de D.O. Valencia está localizada em La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía. O peso do «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437004071156.

«Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» pertence à categoria Vinho branco, Vinho branco Denominação de origem D.O. Valencia. Na elaboração de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia», as variedades de uvas utilizadas são Mascate, Sauvignon Branca e Verdil. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é 14.5% Vol. «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção (Cultivo, elaboración y posterior crianza). O peso do «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437004071156. O preço final de venda de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é de 10,95 € em Vinoteca.online. Temporariamente «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» não está disponível para venda em Vinoteca.online.

Em relação à degustação de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia», as notas destaques rosa, ouro velho, untuoso e esbranquiçado se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão apimentado, deep, geraniums e perfumada. Finalmente, A degustação de «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» na fase de sabor se destaca com casca de laranja, excelente equilíbrio e toque amargo no final. É recomendável emparelhar «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» com canelone, saladas de arroz e macarrão com molhos brancos. A temperatura ideal para consumir «Casa Los Frailes Blanc de Trilogía Valencia» é 10ºC - 14ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
D.O. Valencia.

Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

El Consejo Regulador.

Constituido en el año 1957, el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos que ampara, controlando su producción, promocionando y difundiendo su conocimiento y su calidad y defendiendo asimismo, los intereses de las más de 80 firmas y casi 12.000 viticultores a los que representa. Hoy por hoy, el potencial vitícola de la DOP Valencia se sitúa en torno a las 13.000 hectáreas de viñedo, repartidas en cuatro subzonas de producción, todas ellas salpicadas por entrañables y pintorescas poblaciones impregnadas por un encanto singular. La subzona de Alto Turia, emplazada al noroeste de la provincia, ofrece unos vinos blancos brillantes, frescos, afrutados y aromáticos. Valentino y Moscatel de Valencia, en la parte central de la provincia, la primera con blancos ligeros, afrutados y aromáticos, y tintos suaves y redondos, y la segunda con vinos de licor con una graduación alcohólica mínima de 15º y un aroma particular, fluido y suave, aunque también se utiliza en la elaboración de vinos secos y dulces de moscatel, prestigiosos vinos espumosos, así como para potenciar los aromas de moscatel en otros vinos blancos. Y por último, Clariano, situada al sur, donde se producen blancos ligeros, pajizos y aromáticos, y tintos color rubí, francos de nariz, de extenso aroma y sabrosos en boca. La Denominación de Origen Protegida Valencia es una denominación abierta, dinámica, con una gran vocación y tradición exportadora. En la actualidad sus vinos están presentes en cerca de 100 países de todo el mundo, con una cifra de comercialización superior a los 46 millones de botellas, de las que un total de 30 millones se destinan a la exportación.




Subzonas de la DO.

Existen 4 subzonas de producción. Una de ellas es el Alto Turia: Su área geográfica se identifica con el punto más al Noroeste de la provincia de Valencia. Son tierras de altas cumbres, inviernos rigurosos y veranos secos, donde la vid se cultiva entre los 700 y los 1.100 metros. La práctica totalidad de las variedades cultivadas son blancas, entre las que destacan la Merseguera y la Macabeo. Otra zona es la llamada Valentino; esta subzona situada en la parte central de la provincia de Valencia. Abarca las comarcas de la Hoya de Buñol, Camp de Túria y Los Serranos. El viñedo se cultiva entre los 200 y los 650 metros. Las variedades de vid que se cultivan son muy variadas, pudiéndose encontrar Merseguera, Macabeo o Planta Fina entre las variedades blancas más habituales, hasta las últimas incorporaciones como son Semillón o Chardonay. Entre las variedades tintas destacan Tintorera, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. La diversidad de suelo y clima que posee esta zona proporciona una gran variedad de vinos. Otra subzona es la Moscatel de Valencia, situada en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino. Su producción corresponde a la zona limitada por los municipios de Chiva, Cheste, Godelleta, Montroy, Monserrat, Real de Montroy y Turís. De clima cálido y soleado, influenciado por la brisa del mar Mediterráneo, que permite obtener de la variedad Moscatel Romano o de Alejandría el vino más representativo de la historia de la Denominación de Origen Valencia, la mistela de Moscatel o Vino de Licor Moscatel. Y por último tenemos la cuarta subzona, Clariano, que está situada al sur de la provincia, comprende las comarcas de La Vall d´Albaida y la Costera. Dentro de la comarca de La Vall d´Albaida se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas: una más próxima al mar, donde dominan las variedades blancas y entre las variedades tintas reina la Tintorera, y otra en el interior, en el triángulo formado por los municipios de La Font de la Figuera, Moixent y Ontinyent, siendo Fontanars dels Alforins su eje; zona dominada por las variedades tintas, entre las que destacan Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. Asimismo, dada la continuidad edáfica, proximidad geográfica y analogías climáticas y enológicas y atendiendo a los derechos históricos existentes, se considera también zona de producción la ocupada por otros términos municipales limítrofes.




Breve historia.

La cultura vitivinícola de la demarcación geográfica de esta Denominación de Origen es ancestral, encontrando sus raíces en los fenicios, quienes introdujeron las primeras cepas de vino en nuestro territorio. A lo largo de los siglos, la actividad vitivinícola ha venido incrementando y consolidando su implantación en nuestra provincia, y consolidando extraordinariamente la comercialización de los vinos durante los últimos años. En cuanto a la DO, su origen se remonta a 1932, tras la aprobación del Estatuto del Vino, convirtiéndose en una de las denominaciones más representativas e históricas del sector vitivinícola nacional. Es en 1957 cuando se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador para los vinos de la provincia de Valencia, amparados por las Denominaciones de Origen “Valencia”, “Utiel-Requena” y “Cheste”. Con fecha 16 de noviembre de 1976 aparece publicado en el B.O.E. El Reglamento de la Denominación de Origen Valencia y de su Consejo Regulador. El 20 de mayo 2011 se publica la orden 3/2011 con las últimas modificaciones del Reglamento.




Variedades de uva tinta.

Entre las variedades de uva tinta tenemos las siguientes: Bobal, dan unos vinos de gran color y nariz bastante afrutada. Es en los rosados donde esta variedad es única y produce unos vinos muy aromáticos, intensos y agradables.Racimo medio, compacto y largo. Granos de tamaño medio, regulares y esféricos con color negro azulado. El Cabernet-Sauvignon, proporcionan unos vinos excelentes, aromáticos, con una constitución tánica potente pero de gran calidad, evolucionan muy bien en crianza. Ofrece buenos resultados en la mezcla mejorando tintos de otras variedades. Racimo pequeño de bayas esféricas, pequeñas y duras. El Merlot da unos vinos muy coloreados, redondos y grasos, de aromas especiados, boca persistente con taninos suaves y elegantes. Aporta a los vinos suavidad, finura, aromas, color y alcohol. Racimo de tamaño medio-pequeño, con granos pequeños, muy negros de reflejos azules. La uva Monastrell da unos vinos de gran calidad, alcohólicos, de color intenso y gran aroma que envejecen con rapidez. Racimos de tamaño medio, grano pequeño, esférico, de color negro intenso. El Pinot Noir, da vinos jóvenes perfumados y frutales, de boca aterciopelada y fresca. Con el tiempo estos vinos se vuelven más intrigantes, de textura delicada y largo gusto. Racimo pequeños y compactos, con pequeñas bayas de colores que van de violeta oscuro a negro. El Tempranillo da colores muy intensos rojo-rubí. Muy aromáticos, varietales, con sabores intensos y agradables, gran equilibrio cuerpo acidez. Se adaptan muy bien para crianza y envejecimiento. Racimo de tamaño medio, compacto y largo, granos medios, regulares y color negro azulado. La Tintorera da vinos de mucho color, buena graduación alcohólica, acidez equilibrada y bastante aroma, se utiliza para mezcla y mejora de otros vinos. Racimo pequeño, con granos esféricos y pequeños de color negro intenso. Y por último, la DO autoriza las siguientes variedades tintas: Bonicaire, Cabernet Franc, Forcallat, Garnacha, Graciano, Malbec, Mencía, Mazuelo, Petit Verdot y Syrah.




Variedades de uva blanca.

Entre las variedades de uva blanca tenemos: Chardonnay, con un sabor rico, complejo y persistente, de fina estructura y fresco. Cualidades que señalan su potencial para que sobrevivan muchos años, excelentes para fermentar en barrica. El racimo es pequeño y compacto con bayas pequeñas y redondas de color amarillo-verdoso. El Macabeo, que da vinos jóvenes de color amarillo pajizo con tonos verdosos, aromas frutales intensos y notas florales, boca fresca y con buena acidez. Muy equilibrados. Racimos grandes, bayas esféricas de tamaño medio y color amarillo dorado. La Malvasía que da vinos suaves y afrutados con tendencia hacia los tonos dorados, bastante alcohólicos y de nariz característica. Racimo de tamaño medio con bayas esféricas no muy grandes. La Merseguera, que es la variedad básica de los vinos valencianos. Pálidos, de tonos verdosos finos y aromáticos, de acidez media y poco alcohólicos. Excelentes como vinos jóvenes. Racimos de tamaño medio-grande, de grano medio, redondo y color amarillo-verdoso. Otra variedad importante es el Moscatel, que tradicionalmente se han empleado para la elaboración de vinos de licor y para mezclar con vinos de otras. Racimos grandes, largos y sueltos, de bayas grandes de color verde amarillento variedades menos aromáticas. Muy aromáticos y característicos. Por último, aunque no por eso la menos importante, es la Verdil, que es una variedad que se puede acoplar a diferentes tipos de vino, pudiéndose elaborar, tanto vinos de alta graduación como vinos afrutados, frescos y muy aromáticos. Racimos de tamaño medio, compactos. Las bayas son esféricas de tamaño medio color amarillo-dorado. Otras variedades blancas autorizadas: Gewürtztraminer, Planta fina de Pedralba, Planta nova, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon Blanc, Semillón Blanc, Tortosí, Verdejo y Viognier.




Los vinos.

Los vinos tintos, procedentes de las variedades con vocación enológica en nuestra provincia como Monastrell, Tempranillo y Tintorera, y otras de reconocida calidad mundial como Merlot o Cabernet-Sauvignon. Son vinos de hermoso color rubí, reflejos violáceos y tonalidades púrpura o granates. De nariz limpia y franca, aroma intenso, notas frutales, grosella, frutos rojos maduros. En boca son potentes, carnosos, redondos, persistentes y de buen cuerpo. Los vinos rosados, elaborados con variedades tintas en la que el mosto solo ha macerado unas horas con sus pastas, propiedad que proporciona a estos vinos un color y aroma tan característico. Poseen aspecto limpio y muy brillante, con una alta gama de tonalidades que van desde la grosella hasta la cereza. Olores de extraordinaria intensidad, afrutados y limpios. Sabores frescos, agradables y largos. Los vinos blancos, son transparentes y brillantes, con tonalidades entre el amarillo pajizo de reflejos verdosos y el amarillo dorado. Vinos fragantes muy afrutados. En su elaboración se utilizan variedades como Merseguera, Malvasía, Macabeo y la autóctona Verdil. Recientemente se han incorporado Chardonay y Semillón. Por último, el vino Moscatel, donde su elaboración parte de una práctica enológica tradicional de la Comunidad Valenciana a partir del mosto de la uva Moscatel Romano o de Alejandría. Se obtiene un vino de licor conocido también como Mistela de Moscatel, con unas propiedades aromáticas únicas por su potencia y calidad. De aspecto limpio y brillante, con colores que van desde el amarillo pajizo hasta el ámbar mas oscuro. Vino dulce, untuoso, muy agradable, un producto único, natural y muy nuestro.




Vinho branco D.O. Valencia

Seleção de produtos Vinho branco D.O. Valencia.
Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.


Variedade:
Mascate e Sauvignon Branca.

Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.


Variedade Mascate.

Veja a lista de Vinho branco Mascate.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

Hay teorías que remontan el origen de los ancestros de la moscatel en el antiguo Egipto y en los comienzos de la antigua Persia (c. 3000-1000 a. C.), aunque algunos ampelógrafos, como Pierre Galet, creen que la familia de la variedad moscatel fue propagada durante el periodo de la antigüedad clásica (c. 800 a.C. a 600 a. C.) por griegos y romanos. Sin embargo, aunque que la producción doméstica de vino tiene una larga historia en el antiguo Egipto y en Persia y a que los escritores clásicos como Columella y Plinio el Viejo describieron como moscatel a variedades como la anathelicon moschaton y apianae, diciendo que eran muy dulces y atractivas para las abejas (en latín apis), no hay evidencias históricas sólidas de que esas antiguas uvas de vino fueran miembros de la familia moscatel.




Características.

La familia moscatel es muy numerosa, con más de 200 miembros distintos,sin embargo, a pesar de esta diversidad solo un puñado de variedades de uva moscatel son ampliamente utilizadas en la producción de vino. Entre ellas está la moscatel de grano menudo, la moscatel de Alejandría, la moscatel de Hamburgo y la muscat ottonel. Las cepas de variedad moscatel son poco vigorosas y de porte erguido, desborre medio y maduración más bien tardía, dando rendimientos bajos. Su maduración es variable, existiendo muchos racimos que retrasan esta maduración, especialmente si la producción es elevada, maduran en función de la ubicación y altimetría de la parcela donde estén plantadas. Los racimos son grandes, poco compactos y heterogéneo, tanto en tamaño de baya como en el color del hollejo. Las uvas son grandes de forma circular, pero con tendencia a sección longitudinal elíptica, con una pulpa blanda, muy jugosa, con sabor característico amoscatelado. Su hollejo es grueso y consistente. Si hay algo que caracteriza esta variedad, esto es, sin duda, su elevado grado de azúcar, al tiempo que su fuerte aroma frutal. Las cepas de moscatel requieren de temperaturas elevadas tras el enverado para poder alcanzar una maduración adecuada, resisten bien a la sequía y se adaptan perfectamente a distintos tipos de suelos. Las temperaturas bajas producen que su madera no agoste bien, adaptándose bien a podas cortas en vaso. Si las podas son largas puede provocar un exceso de producción lo que daría como consecuencia una reducción en la calidad perdiendo parte de su tipicidad y aromas. Es muy sensible al oídio y al mildiu, también al frío y sensible a la polilla del racimo, a los insectos y al frío.




Zonas de cultivo.

Es una cepa típicamente mediterránea, que precisa sol y la influencia del mar por lo que se cultiva sobre todo en países que cumplan con esa característica. Existen viñedos de uva moscatel en Austria, Chipre, España, Grecia, Italia, Malta y Portugal. En España su cultivo por excelencia es en Valencia, Alicante, Canarias y Málaga.




Vinos.

Los vinos de moscatel tienen una potente aromaticidad, dando lugar a buenos caldos en suelos calizos y excelentes en silícicos. Usada como uva de mesa por su sabor amoscatelado, pulpa firme y hollejo de espesor medio. Además de utilizarse como uva de mesa produce elegantes mistelas y buenos blancos secos, dulces y espumosos, todos ellos con aromas potentes, elegantes y florales. También se adicionan en coupages para aromatizar el conjunto. En Málaga se utiliza para elaborar vinos aromáticos.




Vinho branco Mascate

Seleção de produtos Vinho branco Mascate.
Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.


Variedade Sauvignon Branca.

Veja a lista de Vinho branco Sauvignon Branca.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La cepa Sauvignon Blanc, cuyo nombre nace de la unión de sauvage (salvaje) y vignon (viña), es originaria de Sancerre y Pouly-Fume donde se producen vinos dulces muy reconocidos. Existen gran cantidad de viñedos plantados en la zona de Burdeos (Francia), y según la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en su informe de 2013, es la cuarta variedad de uvas blancas más difundida en el mundo con 121000 Ha.




Características.

Los racimos de Sauvignon Blanca son pequeños, con uvas también pequeñas, compactas y uniformes, tan apretadas que suelen deformarse al presionarse entre ellas. La forma de las uvas es redondeado-elíptica, su epidermis es verde con estomas y lenticelas muy visibles en maduración. El pedúnculo es muy corto y robusto, lo que hace difícil el desprendimiento de la baya. El hollejo es bastante grueso y su pulpa apenas tiene pigmentación, pero es muy jugosa, consistente y deja en boca un sabor afrutado y muy aromático. Las cepas son vigorosas, de desborre tardía y dan unas producciones altas, al igual que sus rendimientos. Esta variedad de viña se desarrolla bien en suelos poco fértiles, sueltos y que no tiendan a encharcarse. Su resistencia a las heladas invernales es media, pero tolera bastante bien los fríos primaverales. Es muy sensible a varias enfermedades y plagas como la podredumbre gris del racimo, la eutipiosis, el complejo de hongos de la madera, incluso la yesca, el mildiu, el black rot y la excoriosis. También le afecta sensiblemente la polilla del racimo, los ciacdélidos y los ácaros, así como el desecado de raquis y las sequías intensas y la carencia de magnesio.




Cultivo.

Los suelos donde se encuentran viñas de la variedad Sauvignon Blanca, requieren de altos niveles de fósforo y magnesio y, debido a lo vigoroso de esta viña, necesitan ser abonados con poco nitrógeno puesto que, si no se hiciese de esta manera, se producirían muchas racimas (conjunto de racimos que por pequeños y despreciables quedan en las cepas cuando se vendimia) ya que muchas yemas del año brotan dando hijuelos de madera. Una buena opción es utilizar el abonado foliar pues, aunque a veces retrasa la maduración del fruto, obtiene muy buenos resultados. Debido a que no es fértil en las primeras yemas, es recomendable hacer podas largas para la obtención de rendimientos medios-altos. Los vientos fuertes le afectan notablemente, ya que sus sarmientos son frágiles y quebradizos, por lo que se recomienda su conducción en espaldera, lo que también.




Vinos.

Es una variedad que se puede utilizar tanto para vinos jóvenes como para vinos con crianza, aunque su envejecimiento no es fácil, para lo cual se requiere mantener el vino durante mucho tiempo en barricas de roble, siendo vinos más complejos con aromas calizos, pedregosos y a humo. Las sensaciones de los vinos Sauvignon Blanc cambian en función del suelo en el cual se produce, pero por lo general, los mostos obtenidos con esta uva son ácidos, sabores a frutas verdes, hierba y hojas, con recuerdos a grosellas, sauco, setas y flores, produciendo unos vinos blancos, de alcohol medio y acidez elevada, secos, muy elegantes y equilibrados, con aromas de hierba recién cortada. En boca es fresco y persistente. Como maridaje, se recomienda acompañar el Sauvignon Blanc con pescados, mariscos o ensaladas.




Vinho branco Sauvignon Branca

Seleção de produtos Vinho branco Sauvignon Branca.
Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl.

Vinho branco. Casa Los Frailes. Blanc de Trilogía. D.O. Valencia. Comunidade Valenciana. Espanha. Mascate, Sauvignon Branca, Verdil. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho brancoMascate, Sauvignon Branca, Verdil.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaComunidade Valenciana.
Denominação de origem EspanhaD.O. Valencia.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Produção ecológica Sim, é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção
Nota visual Destaques rosa, Ouro Velho, Untuoso, Esbranquiçado.
Nota olfativa Apimentado, Deep, Geraniums, Perfumada.
Nota de degustação casca de laranja, Excelente equilíbrio, Toque amargo no final.
Emparelhamento recomendado canelone, Saladas de arroz, Macarrão com Molhos Brancos.
Temperatura de consumo 10ºC - 14ºC.
Tipologia Vinho branco.
D.O. Valencia.
Produtor Casa Los Frailes.
Nome Blanc de Trilogía.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437004071156
Referência do produto WAN4544287
Preço atual 10,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Mai 2024
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Valencia.
Região de produção A região de produção de D.O. Valencia está localizada em La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl
10.95
10.95
«Casa Los Frailes Blanc de Trilogía 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez