A.O.C. Pomerol, Bordeaux, França.
Sauvignon Branca e Sémillon.
Vinho branco Garrafa Magnum, 1,5 L.
Disponível em: ! Tenha em mente ao fazer pedidos para este produto que não serão enviados até a data de disponibilidade.
Produtor | Les Champs Libres (Vignerons Les Champs Libres). |
Variedade |
![]() |
País de origem |
![]() |
Região de origem |
![]() |
Denominação de origem |
![]() |
Certificação (UE)401/2010 |
Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Pomerol. |
Região de produção | A região de produção de A.O.C. Pomerol está localizada em La comarca más pequeña de las principales regiones de vinos finos en Burdeos, que cubre un área de aproximadamente 3 kilómetros de ancho por 4 kilómetros de largo. Es aproximadamente una séptima parte del tamaño de su vecino de la orilla derecha, Saint-Émilion, mucho más grande, y está a la par de la comuna más pequeña de la margen izquierda de Saint-Julien AOC en el Médoc. A diferencia de otras regiones vinícolas francesas, como Borgoña y el Valle del Ródano, actualmente no hay cooperativas que operen en Pomerol. |
Peso | 2.000 gr. (2,0 Kg.). |
Tipologia |
Vinho branco. A.O.C. Pomerol. |
Variedade |
![]() |
Vindima / Colheita |
Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Formato | Garrafa Magnum. |
Capacidade | 1,5 L. |
Conteúdo alcoólico | 13.5% Vol. |
Peso | 2.000 gr. (2,0 Kg.). |
Formato Especial | Garrafa Magnum. |
Referência do produto | WAN4582661 |
Preço atual | 177,95 € |
Quantidade mínima de compra | 1 Unidade. |
Prazo de envio |
![]() Prazo de entrega: Informações e preços. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento |
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. ![]() Les Champs Libres es el gran blanco de la familia Guinaudeau (Château Lafleur y Grand Village). Elaborado exclusivamente con sauvignon blanc de Fronsac (Bordeaux) que crece sobre suelos arcillo-calcáreos. Fermenta en barricas nuevas de roble francés y se cría con sus lías con bâtonnage regular. Elegante y refinado en nariz es una sinfonía de frutas tropicales con recuerdos cítricos y un punto mineral. En boca es afrutado con una textura sedosa y voluminosa y un buen equilibrio, energía y complejidad. Sofisticado y seductor. Gran botella.
|
Nota visual | Deep, Iridescência dourada, Nuances esverdeadas. |
Nota olfativa | Cássia, Ligeiramente frutado, Caráter floral intenso, Frutas frescas maduras. |
Nota de degustação | Notas vegetais, Fundo floral, Cremosidade justa, Passo largo. |
Emparelhamento recomendado | Carpaccios, Bife tártaro, Queijos sub-maturados, Carpaccio de camarão. |
Temperatura de consumo | 6ºC - 10ºC. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Por favor, tenha em mente |
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação |
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto |
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
Aviso Legal |
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.
Nenhuma avaliação do cliente até agora. Seja o primeiro a postar uma classificação!
2 Produtos, A melhor seleção de Les Champs Libres.
Informação adicional.
![]() |
«Les Champs Libres Pomerol» é produzido por Les Champs Libres (Vignerons Les Champs Libres). Na elaboração de «Les Champs Libres Pomerol», as variedades de uvas utilizadas são Sauvignon Branca e Sémillon. «Les Champs Libres Pomerol» é um produto de França. A região de produção de «Les Champs Libres Pomerol» é Bordeaux. É certificado com A.O.C. Pomerol. A região de produção de A.O.C. Pomerol está localizada em La comarca más pequeña de las principales regiones de vinos finos en Burdeos, que cubre un área de aproximadamente 3 kilómetros de ancho por 4 kilómetros de largo. Es aproximadamente una séptima parte del tamaño de su vecino de la orilla derecha, Saint-Émilion, mucho más grande, y está a la par de la comuna más pequeña de la margen izquierda de Saint-Julien AOC en el Médoc. A diferencia de otras regiones vinícolas francesas, como Borgoña y el Valle del Ródano, actualmente no hay cooperativas que operen en Pomerol. O peso do «Les Champs Libres Pomerol» é de 2.000 gramas (2,0 Kg.). |
Les Champs Libres 1,5 L.
Pomerol es un testigo de la civilización romana. Antes, dos vías antiguas surcaban su meseta. La una estaba seguida por el poetaAusone cuando el llegaba desde el puerto de Condat cerca de Libourne, a su ciudadde Lucaniac. Son los romanos en primer lugar y luego Los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén que cultivaban la vid de esta parroquia. Los peregrinos de Santiago de Compostela que seguían el itinerario tradicional de Pomerol encontraban allí hospitalidad y consuelo. Los vinos generosos de la tierra sin ninguna duda, contribuían a dar el valor necesario para proseguir su peregrinaje y recorrer las numerosas etapas al sur y más allá de los Pirineos. En el siglo XII y durante toda la Edad Media, el viñedo de Pomerol se desarrollaba ampliamente, gracias a las Comunidades de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén de la cual los caballeros de Malta son los herederos hoy. Devastado y abandonado por las tribulaciones de la Guerra de Cien Años, y por las guerras de religión, el viñedo fue reconstituido finalmente en el transcurso de los siglos XV y XVI. Los Hospitalarios establecían entonces, su primera Comunidad en Libourne. En medio del siglo XVIII, el rostro moderno de esta prestigiosa Denominación Pomerol se estaba empezando a dibujabar. Desde entonces, la viticultura conocía un desarrollo creciente. Sus vinos eran buscados por los gastrónomos del mundo entero. Durante el siglo XIX, los barcos extranjeros, aficionados y compradores de sus grandes vinos se llevaban a ultramar el renombre de Pomerol. Los comerciantes de los mejores mercados internacionales, finos conocedores, procuraban visitar regularmente Pomerol con el fin de seguir lo más cerca posible la evolución de los vinos y comprarlos. Entrado en su fase de modernización y extensión, el viñedo debió, al final del siglo XIX, parar su producción ante la invasión filoxérica. Venido de ultra Atlántico, este peligroso parásito destruyó el conjunto del viñedo bordelés. Pomerol se reconstituirá de nuevo. El desarrollo de la viticultura pomerolesa será instigado por la llegada de nuevas familias venidas esencialmente de Correze y Bélgica durante las dos guerras y después de 1945. La actividad importante del negocio desempeñaba un papel primordial para la comercialización de la Denominación Pomerol, varios propietarios de castillos eran también comerciantes. A la confluencia del Isle y Dordogne, el puerto de Libourne seguía siendo un punto de encuentro con el resto de Europa, mucho tiempo señalado por un extraordinario dinamismo que favorecía la actividad comercial de la región. Esta situación geográfica excepcional contribuyó en gran parte al desarrollo de la economía local. En la actualidad, esta joya vitícola permanece como uno de los viñedos más famosos del mundo. Su tradición combinada a su modernidad le garantiza un futuro sereno. Su tamaño, la personalidad de sus viticultores, la opulencia del Merlots y la especificidad de su tierra, garantizan la originalidad y la etiqueta.
El Sindicato Vitícola y Agrícola de Pomerol fue creado en 1900 y por la declaración de los patronímicos de los fundadores, se encuentran siempre nombres familiares: De los abuelos y bisabuelos de los Productores de hoy. A partir de este tiempo, los responsables habían asignado un doble papel al sindicato orientándole hacia la puesta en común de las técnicas para mejorar la calidad de la Denominación Pomerol y hacia la defensa de este último. Su objetivo: impedir que los Productores de los municipios vecinos “sellen sus barricas con la Denominación Pomerol”. Tal planteamiento se incorpora a la actual Denominación de Origen Controlado - AOC. - que garantiza la autenticidad del producto propuesto sobre la zona de la Denominación Pomerol. Es por esto que el decreto de ley en 1935 que oficializaba la instauración de la AOC. por el Instituto Nacional de Denominación de Origen, fue fácil a Pomerol definir la delimitación precisa de la superficie de su Denominación y sus Reglamentos. El Comité Nacional del I.N.A.O. no tenía más que ratificar el trabajo realizado durante varias décadas por el Sindicato Vitícola y Agrícola de Pomerol.
El viñedo de Pomerol se sitúa en la meseta descendiente en terrazas sucesivas hacia el valle del Isle, en la confluencia del rio Dordogne. Los límites, al Norte por el arroyo del Barbanne, afluente del Isle. Se dice que separaba los países de la lengua de Oc de los de la lengua de Oíl; al este, Saint-Emilion; al Sur y al Oeste por la ciudad de Libourne. El suelo de esta meseta se forma en superficie de “graves”, tierras más o menos compactas; arcillosas y arenosas. Por todas partes el subsuelo tiene óxidos de hierro que se llaman en la región “impurezas de hierro”. Es este subsuelo que confiere al Pomerol su carácter bien marcado. La superficie de la tierra es de 813 hectáreas (o sea 0,7% de la superficie vitícola de Burdeos). Dos tercios de Merlot 80%, un tercio de Cabernet Franc 15% y Sauvignon 5%, esto es más o menos la cepa alrededor de Pomerol. El resultado obtenido es extraordinario. A la riqueza de Borgoña, Pomerol combina la fineza y la elegancia de los Grandes Vinos de Burdeos. Este conjunto de calidad da como resultado un vino extraordinariamente típico. Conoce un éxito siempre en aumento, ya que satisface tanto las exigencias de los grandes expertos catadores como las del simple aficionado.
Seleção de produtos Vinho branco A.O.C. Pomerol.
Les Champs Libres 1,5 L.
Les Champs Libres 1,5 L.
Veja a lista de Vinho branco Sauvignon Branca.
La cepa Sauvignon Blanc, cuyo nombre nace de la unión de sauvage (salvaje) y vignon (viña), es originaria de Sancerre y Pouly-Fume donde se producen vinos dulces muy reconocidos. Existen gran cantidad de viñedos plantados en la zona de Burdeos (Francia), y según la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en su informe de 2013, es la cuarta variedad de uvas blancas más difundida en el mundo con 121000 Ha.
Los racimos de Sauvignon Blanca son pequeños, con uvas también pequeñas, compactas y uniformes, tan apretadas que suelen deformarse al presionarse entre ellas. La forma de las uvas es redondeado-elíptica, su epidermis es verde con estomas y lenticelas muy visibles en maduración. El pedúnculo es muy corto y robusto, lo que hace difícil el desprendimiento de la baya. El hollejo es bastante grueso y su pulpa apenas tiene pigmentación, pero es muy jugosa, consistente y deja en boca un sabor afrutado y muy aromático. Las cepas son vigorosas, de desborre tardía y dan unas producciones altas, al igual que sus rendimientos. Esta variedad de viña se desarrolla bien en suelos poco fértiles, sueltos y que no tiendan a encharcarse. Su resistencia a las heladas invernales es media, pero tolera bastante bien los fríos primaverales. Es muy sensible a varias enfermedades y plagas como la podredumbre gris del racimo, la eutipiosis, el complejo de hongos de la madera, incluso la yesca, el mildiu, el black rot y la excoriosis. También le afecta sensiblemente la polilla del racimo, los ciacdélidos y los ácaros, así como el desecado de raquis y las sequías intensas y la carencia de magnesio.
Los suelos donde se encuentran viñas de la variedad Sauvignon Blanca, requieren de altos niveles de fósforo y magnesio y, debido a lo vigoroso de esta viña, necesitan ser abonados con poco nitrógeno puesto que, si no se hiciese de esta manera, se producirían muchas racimas (conjunto de racimos que por pequeños y despreciables quedan en las cepas cuando se vendimia) ya que muchas yemas del año brotan dando hijuelos de madera. Una buena opción es utilizar el abonado foliar pues, aunque a veces retrasa la maduración del fruto, obtiene muy buenos resultados. Debido a que no es fértil en las primeras yemas, es recomendable hacer podas largas para la obtención de rendimientos medios-altos. Los vientos fuertes le afectan notablemente, ya que sus sarmientos son frágiles y quebradizos, por lo que se recomienda su conducción en espaldera, lo que también.
Es una variedad que se puede utilizar tanto para vinos jóvenes como para vinos con crianza, aunque su envejecimiento no es fácil, para lo cual se requiere mantener el vino durante mucho tiempo en barricas de roble, siendo vinos más complejos con aromas calizos, pedregosos y a humo. Las sensaciones de los vinos Sauvignon Blanc cambian en función del suelo en el cual se produce, pero por lo general, los mostos obtenidos con esta uva son ácidos, sabores a frutas verdes, hierba y hojas, con recuerdos a grosellas, sauco, setas y flores, produciendo unos vinos blancos, de alcohol medio y acidez elevada, secos, muy elegantes y equilibrados, con aromas de hierba recién cortada. En boca es fresco y persistente. Como maridaje, se recomienda acompañar el Sauvignon Blanc con pescados, mariscos o ensaladas.
Seleção de produtos Vinho branco Sauvignon Branca.
Les Champs Libres 1,5 L.
Veja a lista de Vinho branco Sémillon.
La variedad Semillón es una uva blanca originaria de la región francesa de Burdeos, donde se emplea en coupage con la variedad Sauvignon Blanc para elaborar algunos de los mejores y clásicos vinos Sauternes. Esta cepa ha sido injustamente considerada creyendo que con ella no se podían elaborar mucho más que vinos sencillos. La historia de la uva semillón es difícil de determinar. Se sabe que llegó a Australia por vez primera a principios del siglo XIX y que sobre el año 1820 la uva crecía en el 90% de los viñedos de Sudáfrica, donde se la conocía como wyndruif, esto es, “uva de vino”. En el pasado se le consideró la uva más plantada del mundo, aunque esto ya no es así.
Es una variedad muy bien adaptada a todo tipo de suelos, diferenciándose en los aromas que son más suaves en suelos silícicos y más intensos en suelos calcáreos. De alta fertilidad y productividad por lo que debe podarse en pulgares cortos y evitar varas en la poda Guyot. Las cepas presentan un pámpano de porte semi-ergido, son vigorosas y dan buenas producciones, su desborre es temprano y la maduración tardía. Los racimos de semillón son grandes y compactos, con pedúnculo corto y hombros muy marcados, bayas de difícil desprendimiento. Las uvas, de sección elíptico-circular, son grandes y bastante uniformes, tienen una piel fina de color verde muy vivo que torna a un verde amarillento al madurar, su hollejo es fino, con poca pruína, es muy sensible a las heridas por rozamiento. Con pulpa sin pigmentación, blanda y muy jugosa. La semillón es una variedad muy bien adaptada a todo tipo de suelos, diferenciándose en los aromas que son más suaves en suelos silícicos y más intensos en suelos calcáreos. Sensible a la podredumbre gris, que potenciada o inoculada sobre los racimos en maduración da excelentes dulces y licorosos peculiares (tipo sauternes). También lo es al mildiu, al black rot, a las enfermedades de la madera y muy especialmente a la yesca. La polilla del racimo, los cicadélidos y los ácaros le afectan sensiblemente. Es poco sensible al oídio y a la eutipiosis. Resiste bastante bien los fríos primaverales, el sol y los calores intensos e incluso a la sequía. Con pocos requerimientos en Magnesio, posee una alta demanda en potasio por lo que debe evitarse su injerto sobre patrones sensibles a la carencia en potasio.
En Francia, la semillón crece sobre todo en Burdeos, donde es mezclada con la sauvignon blanc y la moscatel. Conocida también como bordeaux blanc, se hacen vinos secos de coupage en las AOC de Pessac-Léognan, Graves, Entre-Deux-Mers y otras con menos renombre. También se pueden encontrar viñedos de esta variedad en Portugal, Israel, California, Chile, Argentina, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Actualmente se dice que Chile es el país con mayores plantaciones de esta uva. En Argentina existen dos zonas ideales para su implantación por sus características climáticas, el valle de Uco y el Alto Valle del Río Negro.
Esta variedad es la base de la mayoría de los Burdeos blancos ya sean del tipo secos (Graves) como de los dulces y procedentes de uvas con botritis (Sauternes), aunque casi siempre estos vinos están faltos de acidez. Los vinos jóvenes son herbáceos y muy afrutados y al envejecer en barricas de roble se obtienen vinos secos de gran calidad, con sabor a pan tostado y a miel, muy redondos y con bastante densidad y cuerpo. En Burdeos, cuando se utiliza para hacer vinos dulces (como los e Sauternes, Barsac y Cérons) suele ser la variedad mayoritaria. En estos vinos, la vid se expone a la podredumbre noble o a la botrytis cinerea, que consume parte del contenido de agua de la uva, aumenta su acidez y concentra la cantidad de azúcares presentes en la pulpa.
Seleção de produtos Vinho branco Sémillon.
Les Champs Libres 1,5 L.
Vinho branco. Les Champs Libres. A.O.C. Pomerol. Bordeaux. França. Sauvignon Branca, Sémillon. Garrafa Magnum. 1,5 L..
Variedade | ![]() |
País de origem | ![]() |
Região de origem | ![]() |
Denominação de origem | ![]() |
Vindima / Colheita | Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Formato | Garrafa Magnum. |
Capacidade | 1,5 L. |
Conteúdo alcoólico | 13.5% Vol. |
Pontuação Parker TWA | 93 Pontos. |
Nota visual | Deep, Iridescência dourada, Nuances esverdeadas. |
Nota olfativa | Cássia, Ligeiramente frutado, Caráter floral intenso, Frutas frescas maduras. |
Nota de degustação | Notas vegetais, Fundo floral, Cremosidade justa, Passo largo. |
Emparelhamento recomendado | Carpaccios, Bife tártaro, Queijos sub-maturados, Carpaccio de camarão. |
Temperatura de consumo | 6ºC - 10ºC. |
Formato Especial | Garrafa Magnum. |
Tipologia | Vinho branco. A.O.C. Pomerol. |
Produtor | Les Champs Libres (Vignerons Les Champs Libres). |
Peso | 2.000 gr. (2,0 Kg.). |
Referência do produto | WAN4582661 |
Preço atual | 177,95 € |
Quantidade mínima de compra | 1 Unidade. |
Prazo de envio | ![]() Prazo de entrega: Informações e preços. |
Por favor, tenha em mente | As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação | Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto | A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
Descrição | TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. ![]() Les Champs Libres es el gran blanco de la familia Guinaudeau (Château Lafleur y Grand Village). Elaborado exclusivamente con sauvignon blanc de Fronsac (Bordeaux) que crece sobre suelos arcillo-calcáreos. Fermenta en barricas nuevas de roble francés y se cría con sus lías con bâtonnage regular. Elegante y refinado en nariz es una sinfonía de frutas tropicales con recuerdos cítricos y un punto mineral. En boca es afrutado con una textura sedosa y voluminosa y un buen equilibrio, energía y complejidad. Sofisticado y seductor. Gran botella. |
País de origem | Espanha. Este produto é enviado de Espanha. |
Certificação (UE)401/2010 | Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Pomerol. |
Região de produção | A região de produção de A.O.C. Pomerol está localizada em La comarca más pequeña de las principales regiones de vinos finos en Burdeos, que cubre un área de aproximadamente 3 kilómetros de ancho por 4 kilómetros de largo. Es aproximadamente una séptima parte del tamaño de su vecino de la orilla derecha, Saint-Émilion, mucho más grande, y está a la par de la comuna más pequeña de la margen izquierda de Saint-Julien AOC en el Médoc. A diferencia de otras regiones vinícolas francesas, como Borgoña y el Valle del Ródano, actualmente no hay cooperativas que operen en Pomerol. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento | Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
Acessórios | Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento. |
Aviso Legal | É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |