Bardinet Cruz 75 cl.

PortugalI.G. Porto, Porto, Portugal.
Vinho fortificadoMalvasía, Godello e Rabigato.
Vinho fortificadoVinho fortificado Garrafa, 75 cl.

13.95
13.95
EUR, Preço final!
Envio 24 horas Envio EspanhaEspanha
ENVIO GRÁTIS!

Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais

  • 13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl
Produtor Bardinet.
Nome Cruz.
Variedade Vinho fortificadoMalvasía, Godello, Rabigato.
País de origem PortugalPortugal.
Região de origem PortugalPorto.
Denominação de origem PortugalI.G. Porto.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Porto.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 0314769124274
  • 13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho fortificado.
I.G. Porto.
Variedade Vinho fortificadoMalvasía, Godello, Rabigato.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 19% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4572037
EAN 0314769124274
Preço atual 13,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl
Avaliações 17 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
  • 13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl
Nota visual Escuro, Quase preto, Cor brilhante, Cor mogno brilhante.
Nota olfativa Aromas frescos de frutas pretas, Cereais, Fundo de flor seca.
Nota de degustação Volumoso, Reminiscências de passas, Notas de frutas passas.
Emparelhamento recomendado Guisados ​​de caça, Moluscos, Confeitaria em geral.
Temperatura de consumo 18ºC - 22ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

17 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )

Avaliação 
09 Jun 2024

Bueno

Excelente relación calidad/precio de este Generoso. Muy recomendable!

Avaliação 
18 Mai 2024

Clase mundial

Avaliação 
12 Mai 2024

Descubres un mundo fascinante con este generoso.

Muy bueno, para descubrir sin dudarlo. Muchas gracias.

Avaliação 
11 Mai 2024

Muy fuerte

Avaliação 
05 Mai 2024

Si tuviera que elegir para una ocasión especial, sin duda me quedo contigo

Avaliação 
30 Abr 2024

Un descubrimiento

La relación calidad precio es insuperable. Aconsejó probarla.

Avaliação 
27 Abr 2024

Excelente Generoso suave.

Tan suave, un Generoso de calidad que nunca decepciona botella tras botella.

Avaliação 
22 Abr 2024

Esquisitez

Avaliação 
21 Abr 2024

Muy bueno para los mortales

Avaliação 
18 Abr 2024

Sin prejuicios

Avaliação 
14 Abr 2024

Es ideal como adorno

Avaliação 
13 Abr 2024

Apto para expertos y no tan expertos

Avaliação 
08 Abr 2024

Simplemente el mejor

El mejor que existe en ese rango de precio. Muy potente. Mientras más pruebas, más te convences que es el mejor. Para gente a las que les gusta el buen vino generoso.

Avaliação 
06 Abr 2024

¡Una sorpresa positiva que vale la pena! Lo pediré de nuevo

Avaliação 
04 Abr 2024

Magnífico. Es nuestro preferido para deleitar a nuestros invitados

Avaliação 
21 De 2024

Muy bueno

Realmente un gran Generoso con una excelente relación calidad-precio. Se adapta muy bien con la comida y lo volveré a comprar en cualquier momento.

Avaliação 
12 De 2024

Me encanta y os lo recomiendo

Publique sua classificação!

Seleção de produtos by Bardinet.

66 Produtos, A melhor seleção de Bardinet.


Bardinet by Vinoteca.online

Bardinet: Marca.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Historia.

Todo empezó en 1857 cuando un joven fabricante de licores de Limoges, Paul Bardinet, se interesó por el ron, el destilado del jugo de la caña de azúcar procedente de las islas del Caribe. Paul Bardinet, vió su inmenso potencial y durante años experimentó con el proceso hasta mejorarlo añejando el producto en barricas de roble. De su pasión y dedicación nació Negrita, nuestro ron. Desde ese año, Bardinet a partir de su emblemática marca Negrita, es un símbolo de la tradición 'ronera' en el mundo entero. Pero esa actividad original que tuvo sus inicios en la sabia mezcla, añejamiento y preparación de los rones que llegaban de distintas islas del Caribe, ha dado lugar con el paso del tiempo a un grupo de empresas dedicadas a la elaboración de las principales bebidas espirituosas que existen en la actualidad. Así podemos proponer hoy en día una amplia gama de productos de alta calidad, adaptada a todos los mercados. Le invitamos con mucho gusto a descubrir y disfrutar a través de nuestros productos un mundo lleno de sabores y delicados matices, que día a día con toda nuestra ilusión y empeño nos empeñamos en hacer más fascinante. La emblemática marca que Paul Bardinet construyó ha viajado por todo el mundo agrandando la tradición del ron hasta nuestros días. Las ventas de Negrita superan los 10 millones de botellas anuales, estando presente en 118 países. Es líder indiscutible de su categoría en su mercado de orígen, Francia. En el competitivo mercado español del ron dorado está entre las marcas más consumidas, liderando el segmento retail según datos facilitados por las consultoras habituales.




Trayectoria.

Bardinet está posicionado entre los líderes del mercado español y mundial de bebidas espirituosas. Con el paso del tiempo, Bardinet ha crecido dando lugar a un Grupo de empresas que son referentes en el sector de la elaboración y comercialización de bebidas espirituosas. Su historia empieza en 1895: Edouard Bardinet hijo de Paul Bardinet sigue la tradición «ronera» de su familia y deja Limoges para trasladarse a Bordeaux. En el «Quartier des Chartrons» abre su bodega y se rodea de los mejores especialistas para seguir experimentando y creando las recetas de nuevas bebidas espirituosas que llegan hasta nuestros días. En 1975, para afrontar con garantías el necesario crecimiento de su actividad, Bardinet se muda a unas nuevas instalaciones en Fleurenne a las afueras de Bordeaux donde ocupa una superficie de más de 15 Ha. En 1983 se amplía el portfolio de productos incorporando la distribución de Sir Edward’s Scotch Whisky, actualmente nuestra marca emblemática en esta categoría. En 1993 Bardinet se une a La Martiniquaise Grupo líder en Francia en producción y distribución de vinos y espirituosos y, en la actualidad, situado en el top 10 a nivel mundial. Esta alianza, conocida como Grupo LMB, brinda a Bardinet la oportunidad de incrementar su ya fuerte presencia internacional. Presente en Escocia con la planta de Bathgate, cerca de Edinburgh, la única con destilería, añejamiento y embotellado en un mismo recinto, en 2008 el Grupo LMB incorpora la destilería Glen Moray, en Elgin, en el corazón de Speyside. Mientras tanto, Bardinet-España incorpora a su catálogo marcas emblemáticas del sector en España: Bandeira en 1996, Pujol en 2001, Bonet en 2006 y Gecko en 2009. En 2014 Bardinet adquiere Giró Gin, icónica ginebra barcelonesa desde 1930, con el objetivo de consolidar una marca presente en varias generaciones de la sociedad catalana. Gracias al esfuerzo, rigurosidad, capacidad de afrontar los nuevos retos que plantea el mercado, Bardinet ofrece a día de hoy una amplia gama de productos elaborados para satisfacer las demandas del mercado. Se abarcan todas las categorías del sector, desde el ron, el whisky, licores, la ginebra, el vodka, el tequila hasta brandy, porto y cavas. Para ello, cuenta con unas instalaciones que ocupan 24.000 metros cuadrados en su planta ubicada a las afueras de Barcelona, en Gelida. Tiene una plantilla de algo menos de 100 colaboradores y una posición de liderazgo consolidado en el mercado de bebidas espirituosas en España.




Bardinet Cruz 75 cl.

Informação adicional.


13,95 € Envio grátis | Vinho fortificado Bardinet Cruz I.G. Porto Porto Portugal Malvasía, Godello, Rabigato Garrafa 75 cl

«Bardinet Cruz Porto» é produzido por Bardinet. Na elaboração de «Bardinet Cruz Porto», as variedades de uvas utilizadas são Malvasía, Godello e Rabigato. «Bardinet Cruz Porto» é um produto de Portugal. A região de produção de «Bardinet Cruz Porto» é Porto. É certificado com I.G. Porto. O peso do «Bardinet Cruz Porto» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Bardinet Cruz Porto» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 0314769124274.

«Bardinet Cruz Porto» pertence à categoria Vinho fortificado, Vinho fortificado Denominação de origem I.G. Porto. Na elaboração de «Bardinet Cruz Porto», as variedades de uvas utilizadas são Malvasía, Godello e Rabigato. «Bardinet Cruz Porto» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Bardinet Cruz Porto» é 19% Vol. O peso do «Bardinet Cruz Porto» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Bardinet Cruz Porto» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 0314769124274. O preço final de venda de «Bardinet Cruz Porto» é de 13,95 € em Vinoteca.online. Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais.

Em Vinoteca.online, foram feitas 17 avaliações de «Bardinet Cruz Porto». Os consumidores e usuários de Vinoteca.online classificaram «Bardinet Cruz Porto» com uma pontuação média de 4.88 em 5.

Em relação à degustação de «Bardinet Cruz Porto», as notas escuro, quase preto, cor brilhante e cor mogno brilhante se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão aromas frescos de frutas pretas, cereais e fundo de flor seca. Finalmente, A degustação de «Bardinet Cruz Porto» na fase de sabor se destaca com volumoso, reminiscências de passas e notas de frutas passas. É recomendável emparelhar «Bardinet Cruz Porto» com guisados ​​de caça, moluscos e confeitaria em geral. A temperatura ideal para consumir «Bardinet Cruz Porto» é 18ºC - 22ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
I.G. Porto.

Bardinet Cruz 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

La primera DO.

El Marqués de Pombal delimitó la región, con la ayuda de los jesuitas a quienes más tarde expulsaría, y clasificó todas las propiedades según su orientación, la naturaleza del suelo, la altitud del viñedo ... y además, detuvo el volumen de producción para cada propiedad. De esta manera el marqués de Pombal "creó" el vino de Porto, también lo defendió con puño de hierro para que todos los participantes respetasen las reglas claras pero a la vez,muy restrictivas. Fue en ese período cuando se construyó la primera Denominación de Origen del mundo. Es la historia y el genio de los hombres que nos dejan los grandes legados. El vino de Porto apareció cuando fue necesario encontrar una respuesta a los problemas de transportar vinos tintos desde Haut Douro a Porto, ya que la mayoría de los vinos no aguantaban el viaje. El secreto fué la adición de brandy durante el proceso de vinificación, tanto para los vinos blancos como para los tintos.




Regiones del vino.

Todo el país está dividido en 14 áreas de 'vino regional'. Los vinos de estas áreas han sido etiquetados durante años en Portugal como Vinho Regional. Ahora, la Unión Europea ha introducido nuevos títulos para esta categoría de vino: 'IG', que significa 'Indicación geográfica' o 'IGP' - 'Indicación geográfica protegida'. La mayoría de las regiones portuguesas han optado por mantener la antigua denominación, VR. Las reglas para hacer Vinho Regional son mucho menos estrictas que las que rigen los vinos DOC. A menudo, esto se debe a que el productor ha elegido utilizar variedades de uva que no están permitidas para el DOC local, o al menos no en esas combinaciones o proporciones particulares. Las regulaciones más flexibles para Vinho Regional brindan a los productores un mayor margen de individualidad, aunque estos vinos aún tienen cumplir ciertos criterios en cuanto a variedad de uva, contenido mínimo de alcohol, etc. Los denominados "Vinhos", son los vinos más simples de Portugal, que no están sujetos a ninguna de las normas estipuladas para vinos de calidad o regionales. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que muy pocos vinos realmente impresionantes se etiquetan simplemente como vinos de mesa. Estos tienden a ser de productores ambiciosos que han optado por trabajar fuera de las reglas oficiales y han clasificado deliberadamente su vino como vino de mesa.




Variedades de uva.

Los enólogos portugueses han demostrado una determinación heroica para preservar un patrimonio de más de 250 variedades de uva nativas, y la mayoría de estas variedades no existen en otras partes del mundo. Son maestros en desbloquear el potencial de un país lleno de diversidad. Las vides se plantan en todo tipo de suelos, desde arena hasta lutitas, y se exponen a diversos microclimas, desde la influencia del mar Mediterráneo y el océano Atlántico hasta la influencia de Europa continental. El resultado es una gama emocionante de vinos que es tan diversa como única. La uva Alvarinho es una uva del norte es una de las más finas y con más carácter de Portugal. Fue una de las primeras variedades de uva portuguesas en ser embotellada como una sola variedad. Sus vinos blancos con cuerpo y sutilmente fragantes son fáciles de reconocer, sus aromas complejos pero delicados. Los vinos son deliciosos jóvenes, pero también pueden envejecer bien, a menudo durante diez años o más. Alvarinho crece principalmente a lo largo del río Miño, justo en el norte de la región de Vino Verde; las subregiones del norte de Vino Verde de Monção y Melgaço son sus famosos centros neurálgicos. En comparación con otros Vino Verde, produce vinos más ricos, más ricos en alcohol. Las vides Alvarinho son vigorosas, y se necesita cuidado para restringir su exuberante vegetación, sin embargo, el rendimiento de la uva es bajo, los racimos pequeños, las uvas muy picantes. La uva Fernão Pires es una de las uvas más plantadas de Portugal. Crece más o menos en todo el país, pero es particularmente importante en las regiones de Tejo, Lisboa y Bairrada. Es una variedad aromática. También es muy versátil, a veces se usa como una sola variedad, a veces se mezcla, a veces se usa como vino base para vino espumoso, y también se puede cosechar tarde para hacer vinos dulces. Las vides Fernão Pires son sensibles a las heladas y se adaptan mejor a climas cálidos o cálidos. Fuera de Portugal, se ha plantado con cierto éxito en Sudáfrica y Australia. Prefiere suelos fértiles y da altos rendimientos. El Arinto es una uva versátil, cultivada en la mayoría de las regiones vinícolas de Portugal. En el país de Vino Verde, se conoce con el nombre de Pedernã. Produce vinos vibrantes con una acidez viva y refrescante, a menudo con una calidad mineral, junto con sabores suaves que recuerdan a manzana, lima y limón. Los vinos a base de Arinto pueden mantenerse bien pero también son deliciosos jóvenes. Debido a que mantiene su acidez, incluso en climas cálidos, Arinto a menudo se agrega a otras uvas blancas de bajo ácido para mejorar las mezclas, especialmente en el Alentejo y Ribatejo calientes. Esta variedad tiene algunos de sus mejores vinos en la pequeña región DOC de Bucelas, justo al norte de Lisboa, donde debe representar al menos el 75 por ciento de las mezclas, junto con Sercial y Rabo de Ovelha. Su buena acidez también lo convierte en un gran ingrediente para los vinos espumosos. El Encruzado es una uva que por el momento está muy restringida pero es una de las mejores variedades de uva blanca de Portugal. La vid Encruzado rinde bien y no presenta problemas importantes en el viñedo.




Los vinos.

El vino de Porto es un vino licoroso producido en la Región Determinada del Douro, bajo condiciones derivadas de factores naturales y de factores humanos. El proceso de fabricación, basado en la tradición, incluye la paralización de la fermentación del mosto por la adición de aguardiente vínico (apagamiento ), la mezcla de vinos y el envejecimiento. El vino de Porto se distingue de los vinos comunes por sus características particulares: una enorme diversidad de tipos donde sorprende una riqueza e intensidad de aromas incomparables, una persistencia muy elevada tanto de aroma como de sabor, un volumen alcohólico elevado (generalmente comprendido entre los 19 y los 22% vol.), una amplia gama de dulzores y gran diversidad de colores. Existe un conjunto de designaciones que hacen posible la identificación de los diferentes tipos de vino de Porto. El color de los diferentes tipos de vino de Porto puede variar entre el retinto y el dorado claro, siendo posible todos los tonos intermedios (tinto, tinto-dorado, dorado y dorado claro). Los vinos de Porto Blancos presentan tonos diversos (blanco pálido, blanco pajizo y blanco dorado), íntimamente relacionados con la tecnología de producción. Cuando envejecen en barrica durante muchos años, los vinos blancos adquieren, por oxidación natural, una tonalidad dorada clara semejante a la de los vinos tintos muy añejos. En cuanto al dulzor, el vino de Porto puede ser muy dulce, dulce, semiseco o extraseco. El dulzor del vino es una opción en la fabricación, condicionada por el momento de interrupción de la fermentación.




Vinho fortificado I.G. Porto

Seleção de produtos Vinho fortificado I.G. Porto.
Bardinet Cruz 75 cl.


Variedade:
Malvasía e Godello.

Bardinet Cruz 75 cl.


Variedade Malvasía.

Veja a lista de Vinho fortificado Malvasía.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

El término malvasía designa a una familia de variedades originarias del Mediterráneo, probablemente de Grecia, y la isla de Madeira, que en la actualidad se cultivan en todas las zonas vitivinícolas del mundo. En España la introducen los almogávares en el siglo XIV, muchos de los cuales, a la vuelta de la expedición de Bizancio, se asentaron en las huertas de Valencia y también en las de Alicante, donde plantaron cepas de esa variedad que trajeron consigo, donde se elaboraron grandes vinos valencianos entre los siglos XV y XVI. Ramón Muntaner, uno de los generales, regresa a valencia en 1307 para casarse con Xirivella, dueña de una alquería donde plantó la uva malvasía. Desde allí se exportó a las Islas de Madeira y también a Canarias entre los siglo XV y XVI.




Características.

Aunque generalmente se habla de malvasía para referirse a la variedad blanca, también existe una malvasía tinta con el nombre de malvasía negra. Las diversas variedades se diferencian notablemente entre ellas por la morfología de la planta, color, sabor y composición bioquímica del fruto, precocidad de maduración, productividad y aptitud para la vinificación. Las vides malvasía pueden ser de dos grupos: los que tienen un ligero aroma que recuerda al moscatel y otros de sabor simple. Son cepas poco productivas y de escasa fertilidad, vigorosas, con porte tumbado o semierecto, de desborre muy temprano y con envero y maduración precoces. Sus racimos son medianos y poco compactos pero uniformes, alargados, con forma piramidal, muy alados, de compacidad media a elevada. Con pedúnculo muy corto y verde. Las uvas son de tamaño medio a pequeño, de sección esférica, perfil muy ligeramente elíptico, de hollejo muy fino de color verde con tendencia a tonos amarillo-dorados, con mucha pruina. Ombligo muy marcado. Su pulpa está apenas pigmentada, blanda, muy jugosa, con sabor muy dulce y aromática. Son cepas que resisten bien al frío del invierno pero no así a las heladas primaverales. Se adaptan muy bien al encharcamiento del suelo y al exceso de humedad, sin embargo, no resisten bien las sequías. Precisa de climas suaves y suelos filtrantes. Son cepas muy sensibles al mildiu y a la botritis, así como a los ácaros y a la polilla del racimo. La podredumbre ácida y los cicadélidos afectan bastante a estas cepas, y moderadamente el desecado del raspón y un más al oídio.




Zonas de cultivo.

Es una variedad internacional pues podemos encontrarla en Portugal como protagonista en la elaboración del Vino madeira, en Francia, Croacia, Eslovenia incluso en Brasil, pero es Italia (Lombardía, Sicilia, Lipari, y también Cerdeña) el principal país productor de esta variedad. En España también existe una amplia extensión. Son las comunidades autónomas de Castilla y León y Comunidad Valenciana las claras representantes, aunque en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria, Rioja y Murcia también apuestan por ella. Siempre se ha cultivado en abundancia en casi todas las islas del mediterráneo.




Vinos.

Con esta uva se elaboran desde los vinos monovarietales más jóvenes, hasta crianza o reserva, que normalmente se elaboran con distintas variedades. Los vinos jóvenes elaborados con estas uvas presentan tonos amarillos verdosos en cambio los crianza se acercan más a las tonalidades doradas. Tiene un alto contenido en azúcar lo que la hace perfecta para elaborar vinos dulces, de este modo los vinos elaborados malvasía aguantan bien el envejecimiento. La mayoría de los vinos procede de una varietal denominada malvasía bianca. Se producen vinos de mesa blancos o de color tostado, y más raramente tintos. Con fuertes aromas. También vino de postre y vino generoso.




Vinho fortificado Malvasía

Seleção de produtos Vinho fortificado Malvasía.
Bardinet Cruz 75 cl.


Variedade Godello.

Veja a lista de Vinho fortificado Godello.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la variedad Godello se remonta a la época de la colonización romana y, según las últimas investigaciones, parece ser producto de la introgresión genética de material traído por los colonizadores romanos, sobre vides silvestres seleccionadas por las poblaciones primitivas del noroeste peninsular. La Godello, también denominada Agudello, Verdeja, Verdelho o Berdello Ojo de Gallo, es un uva autóctona de la ribera del río Sil. Es la variedad más importante de la D.O. Valdeorras y, además, está presente en otras localizaciones como Ribeira Sacra, Monterrey y Bierzo (Castilla y León). Actualmente se conservan viñedos antiguos en la D.O. Tierra del vino, en Villamor de los Escuderos (Zamora), donde se pueden observar cepas bicentenarias, plantadas aproximadamente en el año 1.800, de las que aún se obtienen maravillosos vinos. En el año 1885, el viticultor José Ramón Gayoso decidió plantar viñas de esta variedad en la región gallega de Valdeorras, en contraposición al resto de viticultores de la zona se decidía por variedades alóctonas, debido a la plaga de filoxera. Esta variedad ha adquirido importancia en los últimos años, y se ha hecho destacable por su mayor capacidad de envejecimiento en barrica de madera, produciendo vinos con matices complejos y elegantes.




Características.

Las cepas de godello son vigorosas y porte erguido, de elevada fertilidad, su desborre y maduración son precoces. Los racimos son pequeños, homogéneos en el tamaño de sus uvas, bastante compactos y con un pedúnculo de tamaño medio. Las uvas son pequeñas, pero de excelente calidad, sección circular y perfil elíptico, con hollejo verde amarillento, grueso y con mucha pruina. La pulpa, muy vascularizada y jugosa, no está pigmentada Sin sabores particulares, presenta un aroma intenso, peculiar y persistente, complejo y diverso con una madurez determinada. Recibe infinidad de nombres gouveio, godella, agodello, agodenho, agudanho, agudello, agudelo, berdello, cumbrao, guveio, guvejo, ojo de gallo, prieto picudo blanco, quveyo, trincadente, verdeiho, verdeleu, verdelho, verdelho branco, verdelho de madeira, verdelho do dao, verdelho du dao y verdello, muchas de ellas nomenclaturas en portugués y en gallego. Las cepas de uva godello es una variedad muy sensible a la humedad y al frío por lo que requiere un gran cuidado a lo largo de todo el año, por lo que se encuentra mejor adaptada al crecimiento en suelos secos. La botritis y el mildiu no le afectan en demasía, al contrario que el oídio, la excoriosis y diversos hongos vasculares.




Zonas de cultivo.

La Godello es una variedad que produce vinos blancos de carácter atlántico y su cultivo en D.O. Valdeorras se localiza sobre las laderas y llanos del río Sil, el Valle de Larouco y el Valle del Bibei, como destacadas sub-zonas reconocidas en la Denominación de Origen. También existen viñedos de godello en otras zonas de Galicia, como la Ribeira Sacra y Monterrey. En menor medida se cultiva en Castilla y León, sobre todo en la D.O. Bierzo, donde las plantaciones han aumentado tras un periodo de declive. En Portugal la principal región productora de vinos gouveio, godello en portugués, es Tras-os-Montes, en el noreste del país, donde suponen el 60% de las viñas existentes.




Vinos.

La uva Godello produce unos vinos meramente atlánticos, finos y delicados, con un gran cuerpo. Por suelen ser monovarietales con una acidez y un nivel de alcohol medio-elevado, gusto suavemente amielado, equilibrados y de excelente aromaticidad y un amargor elegante. Su perfil aromático suele ser muy complejo, menos definido que otras variedades blancas, aun así, suelen ser bastante distintivos los aromas cítricos y frutales, cargados de mineralidad, con toques herbáceos y un sutil aroma floral, como anises e hinojo. En muchos casos se elaboran con crianza sobre lías, donde se estabiliza su carácter y ganan en untuosidad y volumen. También son vinos que tienen una gran capacidad de mejora con un envejecimiento en barrica de roble, gracias a su acidez y buena estructura.




Vinho fortificado Godello

Seleção de produtos Vinho fortificado Godello.
Bardinet Cruz 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Bardinet Cruz 75 cl.

Vinho fortificado. Bardinet. Cruz. I.G. Porto. Porto. Portugal. Malvasía, Godello, Rabigato. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho fortificadoMalvasía, Godello, Rabigato.
País de origem PortugalPortugal.
Região de origem PortugalPorto.
Denominação de origem PortugalI.G. Porto.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 19% Vol.
Nota visual Escuro, Quase preto, Cor brilhante, Cor mogno brilhante.
Nota olfativa Aromas frescos de frutas pretas, Cereais, Fundo de flor seca.
Nota de degustação Volumoso, Reminiscências de passas, Notas de frutas passas.
Emparelhamento recomendado Guisados ​​de caça, Moluscos, Confeitaria em geral.
Temperatura de consumo 18ºC - 22ºC.
Tipologia Vinho fortificado.
I.G. Porto.
Produtor Bardinet.
Nome Cruz.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 0314769124274
Avaliações 17 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
Referência do produto WAN4572037
Preço atual 13,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 3 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Mai 2024
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica (I.G.)
Indicación de Procedencia (I.P.)
I.G. Porto.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Bardinet Cruz 75 cl
13.95
13.95
Comprar
«Bardinet Cruz 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez