A.O.C. Côtes de Provence, Provença, França.
Syrah, Grenache, Nebbiolo, Mourvèdre, Cinsault e Cabernet.
Vinho rosé Garrafa, 75 cl.
Disponível em: ! Tenha em mente ao fazer pedidos para este produto que não serão enviados até a data de disponibilidade.
Produtor | Domaine de la Croix. |
Nome | Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé. |
Variedade |
![]() |
País de origem |
![]() |
Região de origem |
![]() |
Denominação de origem |
![]() |
Certificação (UE)401/2010 |
Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Côtes de Provence. |
Região de produção | A região de produção de A.O.C. Côtes de Provence está localizada em La región de Provence. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 3760158942221 |
Tipologia |
Vinho rosé. A.O.C. Côtes de Provence. |
Variedade |
![]() |
Vindima / Colheita |
Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Formato | Garrafa. |
Capacidade | 75 cl. |
Conteúdo alcoólico | 13% Vol. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Referência do produto | WAN4525674 |
EAN | 3760158942221 |
Preço atual | 16,95 € . Este produto está temporariamente indisponível. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento |
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
Nota visual | Cor carmim, Lágrima abundante, Salmão claro. |
Nota olfativa | Notas vegetais, Geléia de framboesa, Notas azedas. |
Nota de degustação | ampla, Cristalizado, Amargo. |
Emparelhamento recomendado | Cremes vegetais, Saladas de verão, Carnes leves. |
Temperatura de consumo | 6ºC. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Por favor, tenha em mente |
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação |
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto |
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
Aviso Legal |
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.
8 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )
2 Produtos, A melhor seleção de Domaine de la Croix.
Informação adicional.
![]() |
«Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence» é produzido por Domaine de la Croix. Na elaboração de «Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence», as variedades de uvas utilizadas são Syrah, Grenache, Nebbiolo, Mourvèdre, Cinsault e Cabernet. «Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence» é um produto de França. A região de produção de «Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence» é Provença. É certificado com A.O.C. Côtes de Provence. A região de produção de A.O.C. Côtes de Provence está localizada em La región de Provence. O peso do «Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé Côtes de Provence» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 3760158942221. |
Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé 75 cl.
Veja a lista de Vinho rosé Syrah.
No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.
Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.
Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.
La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.
Seleção de produtos Vinho rosé Syrah.
Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé 75 cl.
Veja a lista de Vinho rosé Grenache.
El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.
La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.
La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.
La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.
Seleção de produtos Vinho rosé Grenache.
Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé 75 cl.
Veja a lista de Vinho rosé Nebbiolo.
Hay varias teorías sobre el origen del nombre de esta uva, una sería la palabra nebbia, que significa “niebla”, y hace referencia a la que se postra sobre las colinas de la región del Langhe, en el noroeste de Italia, durante el tiempo de la cosecha. Otra posibilidad sería por el velo lechoso, similar a la niebla, que crece sobre la piel de las uvas cuando alcanzan la madurez y, por último, es posible que derive de la palabra italiana nobile, que significa noble, por la nobleza de esta uva. Desde el punto de vista ampelográfico, el origen de la uva nebbiolo se sitúa en la región italiana de Piamonte, aunque otros autores la ubican en Lombardía. En el siglo I A.C., Plinio el Viejo describió la calidad excepcional del vino producido en Pollenzo, una región localizada al noroeste de lo que ahora es la zona DOCG de Barolo. Aunque Plinio no menciona explícitamente el nombre de la uva de la que se hacía el vino de Pollenzo, la descripción del vino guarda similitudes con las descripciones posteriores de los vinos basados en nebbiolo. La primera mención explícita a la nebbiolo data de 1268 donde se dice que la "nibiol" crecía en Rívoli, cerca de Turín. Posteriormente, en 1303, un productor del distrito de Roero dice tener un barril de "nebiolo”. En el tratado de 1304 titulado Liber Ruralium Commodorum, el jurista italiano Pietro Crescenzi describe el vino hecho de "nubiola" como de excelente calidad. Hay estatutos del siglo XV de la región de La Morra que demuestran la alta estima que se tenía a la nebbiolo, donde se imponían penas, que podían llegar a la amputación de la mano, por cortar viñas de nebbiolo. En el siglo XVIII hay noticias, por primera vez, de uva nebbiolo fuera del Piamonte, cuando los británicos, al no poder disponer de vino de Burdeos debido al conflicto que tenían con los franceses, recurrieron a vinos de esta variedad, aunque las dificultades que encontraban para llevar el vino desde Piamonte a Londres, hicieron que se decantaran por vinos de Oporto y de Jerez. La cantidad de viñedos de nebbiolo continuaron en crecimiento durante el siglo XIX, hasta que la filoxera los diezmó. Después de esto, muchos viticultores decidieron replantar sus terrenos con otras variedades de uva, lo que supuso que la extensión de nebbiolo se redujera, dando como consecuencia que, hoy en día, los viñedos de nebbiolo en Piamonte no alcanzan el 6%.
Esta cepa es muy caprichosa, por decirlo de alguna forma. Tiende a madurar muy tarde, cuando el clima en la región empieza a ponerse difícil. Es muy susceptible a las plagas y podredumbre. En la bodega es delicada, muy propensa a la oxidación, la cual cambia su color, y puede perder sus aromas frutales. Se debe tener mucho cuidado en su manejo desde el viñedo hasta que llega a la botella, pero cuando todos estos factores convergen en una perfecta armonía, el resultado final puede ser excepcional.
La uva nebbiolo no es tan viajera como la merlot o la chardonnay; es decir, no la encontramos por todo el mundo. Fuera de su natal Italia, sólo en alguna parte de California, como por ejemplo en Napa Valley, y en el Valle de Guadalupe, en México, podemos probar cierta cantidad de vinos hechos con esta uva.
Esta variedad es autóctona es utilizada para crear dos excelentes vinos principalmente: el Barolo y el Barbaresco. Ambos son tipos de vinos y denominaciones de origen al mismo tiempo, los cuales pueden ser considerados como los mejores vinos de toda Italia. Los vinos elaborados con la variedad nebbiolo pueden requerir años de envejecimiento para equilibrar el nivel de taninos con otras características. Así, la nebbiolo produce vinos tintos de color claro que pueden contar con mucha cantidad de taninos en su juventud. A medida que el vino envejece, desarrolla matices a piel de naranja en el borde de la copa y madura para revelar otros aromas y sabores, como a violetas, alquitrán, hierbas salvajes, cerezas, grosellas, trufas, tabaco y ciruelas pasas.
Seleção de produtos Vinho rosé Nebbiolo.
Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé 75 cl.
Veja a lista de Vinho rosé Cinsault.
La cinsaut o cinsault es una uva tinta importante en la región francesa de Languedoc-Rosellón y en las antiguas colonias francesas de Argelia y Marruecos. Se mezcla a menudo con uvas como la garnacha y la cariñena para añadirle a los vinos suavidad y buqué. Tiene algunos sinónimos, de los cuales el más se presta a la confusión es el de oeillade, aunque es diferente de la oeillade original, que ya no se cultiva. En Sudáfrica era conocida como hermitage, de ahí que el cruce con cinsault y pinot noir se conoce como pinotage, su cruce más famoso. La cinsault parece ser una variedad antigua que puede haberse originado en Hérault, pero podría haber sido traída por comerciantes del Mediterráneo Oriental.
La vid de variedad cinsault puede producir cosechas abundantes, pero los vinos son mucho mejores si se controlan los rendimientos. La cinsaut es muy resistente a la sequía, pero puede ser susceptible a enfermedades, de modo que aprecia un clima seco. Produce racimos grandes y cilíndricos de uvas oscuras con pieles gruesas.
La cinsault es la cuarta uva tinta más plantada de Francia, y es especialmente importante en la región de Languedoc-Rosellón. También es usada ampliamente para hacer vinos rosados en la Provenza. En Argelia, debido a su gran resistencia a la sequía se usa para hacer grandes volúmenes de vino así como en Marruecos y Túnez. En Australia crece bajo una gran variedad de nombres, como black prince, blue imperial, oeillade y ulliade. En Chile se le conoce como cinsault o cargadora, dada la abundancia de racimos. En total Chile cuenta con más de 796 hectáreas plantadas de cinsault, de las cuales casi 700 se concentran en el Valle del Itata, en las zonas de Coelemu, Guarilihue y Portezuelo. Actualmente en otras zonas vitivinícolas como el Valle de Colchagua y Villarrica, se han iniciado nuevas plantaciones. En Italia se la conoce como ottavianello. Hay una pequeña Denominazione di Origine Controllata (DOC) dedicada a la cinsaut, la Ottavianello di Ostu, con una producción de menos de 100 cajas al año. En cualquier caso, la cinsault es muy usda en las mezclas de Apulia y también está recabando la atención de los productores interesados en reavivar las variedades más antiguas. La cinsault es un componente importante en el ensamblaje del Château Musar libanés. En Sudáfrica crece mucha cinsaut, buena parte de la cual es mezclada con cabernet sauvignon. El viñedo más antiguo de cinsault puede ser el de Bechtold en Lodi, California, Estados Unidos, que fue plantado en 1885 por Joseph Spenker. Se planta también algo de cinsaut en California donde se le da el nombre de black malvoisie. También hay plantaciones de cinsaut en el valle Yakima del estado de Washington.
Seleção de produtos Vinho rosé Cinsault.
Domaine de la Croix Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé 75 cl.
Vinho rosé. Domaine de la Croix. Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé. A.O.C. Côtes de Provence. Provença. França. Syrah, Grenache, Nebbiolo, Mourvèdre, Cinsault, Cabernet. Garrafa. 75 cl..
Variedade | ![]() |
País de origem | ![]() |
Região de origem | ![]() |
Denominação de origem | ![]() |
Vindima / Colheita | Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Formato | Garrafa. |
Capacidade | 75 cl. |
Conteúdo alcoólico | 13% Vol. |
Nota visual | Cor carmim, Lágrima abundante, Salmão claro. |
Nota olfativa | Notas vegetais, Geléia de framboesa, Notas azedas. |
Nota de degustação | ampla, Cristalizado, Amargo. |
Emparelhamento recomendado | Cremes vegetais, Saladas de verão, Carnes leves. |
Temperatura de consumo | 6ºC. |
Tipologia | Vinho rosé. A.O.C. Côtes de Provence. |
Produtor | Domaine de la Croix. |
Nome | Irresistible Cru Classé Presqu'ile de Saint Tropez Rosé. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 3760158942221 |
Avaliações | 8 Classificações do usuário. |
Avaliação do usuário | ★★★★★ ★★★★★ |
Referência do produto | WAN4525674 |
Preço atual | 16,95 € . Este produto está temporariamente indisponível. |
Por favor, tenha em mente | As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação | Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto | A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
País de origem | Espanha. Este produto é enviado de Espanha. |
Certificação (UE)401/2010 | Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Côtes de Provence. |
Região de produção | A região de produção de A.O.C. Côtes de Provence está localizada em La región de Provence. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento | Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
Acessórios | Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento. |
Aviso Legal | É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
![]() |
|
Combina bien con otras bebidas
Muy bien elaborado y es un precioso regalo
Sin complejos
Muy bueno y altamente recomendado por gente experta en la materia
Siempre lo tenemos en nuestra casa para cada ocasión. ¡¡¡Pruébalo!!!
Buen Rosado
Precioso. Es muy equilibrado.
Muy popular en nuestra familia. ¡Es para descubrir!
Buen toque
Es siempre una gran opción y un estupendo para disfrutarlo en casa... ¡a todos nuestros amigos les encanta!