Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.

EspanhaI.G.P. Vi de la Terra de Mallorca, Maiorca, Espanha.
Vinho tintoMerlot, Syrah, Pinot Preto e Callet.
Vinho tintoVinho tinto Garrafa, 75 cl.

12.95
12.95
EUR, Preço final!
Envio 24 horas Envio EspanhaEspanha
ENVIO GRÁTIS!
  • 12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl
Produtor Can Axartell.
Nome Tinto Uno.
Variedade Vinho tintoMerlot, Syrah, Pinot Preto, Callet.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaMaiorca.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca está localizada em Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437020910361
  • 12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Variedade Vinho tintoMerlot, Syrah, Pinot Preto, Callet.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Envelhecimento Crianza
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Produção ecológica Sim, é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4544760
EAN 8437020910361
Preço atual 12,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl
Avaliações 15 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
  • 12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl
Nota visual Lágrima abundante, Rasgo denso, Certo, Borda de alta camada.
Nota olfativa Fundo de laticínios, Fumaça de madeira, Grande expressão varietal.
Nota de degustação Fresco, Gordinho, Muito carnudo, Taninos polidos.
Emparelhamento recomendado Salsicha defumada, Salsichas, Batatas assadas, Pratos fartos.
Temperatura de consumo 12ºC - 14ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

15 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )

Avaliação 
26 Mai 2024

Un gran Tinto

A un precio mucho más asequible tiene una nariz muy expresiva con notas de frutas y especias. En el paladar encontramos la elegancia de la fruta con taninos sedosos y un final largo que expresa notas de especias. Un gran Tinto!

Avaliação 
22 Mai 2024

Grande y delicioso

Avaliação 
21 Mai 2024

Excelente valor y una valiosa alternativa a lo existente en el mercado

Avaliação 
18 Mai 2024

Uno de los mejores que he probado en mucho tiempo

Avaliação 
12 Mai 2024

No te hace quedar mal nunca. A mi amigos le gusta mucho y ella entiende

Avaliação 
08 Mai 2024

Bien, sin estridencias

Avaliação 
29 Abr 2024

Gran vino tinto como siempre, elevado a la máxima potencia y con un muy buen precio

Avaliação 
24 Abr 2024

Un Vino Tinto de lujo para cada día

Avaliação 
20 Abr 2024

Fácil de beber y muy agradable. Buena relación calidad/precio.

Lo probamos en una cata. Y desde luego este fue de lejos el mejor y a un precio razonable.

Avaliação 
14 Abr 2024

Fantástico para hacer un regalo inesperado y quedar muy bien

Avaliação 
14 Abr 2024

Vete a confesarte: Has pecado y lo peor, es que ¡volverás a beberlo!

Avaliação 
13 Abr 2024

¡Un gran producto, lo probé y me encantó!. ¡Y el precio es muy bueno también! ¡Definitivamente lo pediré otra vez!

Avaliação 
11 Abr 2024

Muy agradable y muy bebible. Compraré más en mis próximos pedidos

Avaliação 
11 Abr 2024

Llama la atención el gran nivel que tiene este vino tinto, difícilmente alcanzable

Avaliação 
07 Abr 2024

Gran vistosidad

Publique sua classificação!

Seleção de produtos by Can Axartell.

8 Produtos, A melhor seleção de Can Axartell.


Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.

Informação adicional.


12,95 € Envio grátis | Vinho tinto Can Axartell Tinto Uno Crianza I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca Maiorca Espanha Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet Garrafa 75 cl

«Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é produzido por Can Axartell. Na elaboração de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca», as variedades de uvas utilizadas são Merlot, Syrah, Pinot Preto e Callet. «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é um produto de Espanha. A região de produção de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é Maiorca. É certificado com I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. A região de produção de I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca está localizada em Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn. O peso do «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437020910361.

«Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» pertence à categoria Vinho tinto, Vinho tinto Denominação de origem I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. Na elaboração de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca», as variedades de uvas utilizadas são Merlot, Syrah, Pinot Preto e Callet. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. O envelhecimento de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» ocorre em duas fases: no barril e na garrafa. «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é um Crianza com pelo menos 24 meses de idade, dos quais 6 a 12 meses se passaram no barril e o restante na garrafa, antes de sua comercialização. «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é 14.5% Vol. «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção (Cultivo, elaboración y posterior crianza). O peso do «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437020910361. O preço final de venda de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é de 12,95 € em Vinoteca.online. Temporariamente «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» não está disponível para venda em Vinoteca.online.

Em Vinoteca.online, foram feitas 15 avaliações de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca». Os consumidores e usuários de Vinoteca.online classificaram «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» com uma pontuação média de 4.93 em 5.

Em relação à degustação de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca», as notas lágrima abundante, rasgo denso, certo e borda de alta camada se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão fundo de laticínios, fumaça de madeira e grande expressão varietal. Finalmente, A degustação de «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» na fase de sabor se destaca com fresco, gordinho, muito carnudo e taninos polidos. É recomendável emparelhar «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» com salsicha defumada, salsichas, batatas assadas e pratos fartos. A temperatura ideal para consumir «Can Axartell Tinto Uno Crianza Vi de la Terra de Mallorca» é 12ºC - 14ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.

Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

La historia.

De la relación entre el vino y Mallorca ya existen constancias de los siglos VII y VI a.de C., tiempos a que pertenecen multitud de vasos y otros recipientes de barro, que eran empleados para la comercialización de vino dentro del Mar Mediterráneo. Ahora bien, parece que no fue hasta la época de ocupación romana que se introdujo la viña y se desarrolló su cultivo en Mallorca. El año 123 a. de C., la isla fue conquistada por el ejército a las órdenes de Quinto Cecilio Metelo y dio lugar a un periodo de más de mil años en que la isla estuvo sometida a la dominación romana. En esta època, el vino alcanzó un valor único en Mallorca y la actividad vitivinícola una importancia destacada. En el año 903, los árabes conquistaron Mallorca y se inició un periodo de más de trescientos años en que el poder de la isla estuvo sometido a la cultura coránica. A pesar de sus prohibiciones, el cultivo de la viña continuó, incluso aplicando los sofisticados sistemas de regadío inventados por los árabes. En septiembre de 1229, las tropas de Jaime I devuelven Mallorca al reino cristiano. Una de las medidas tomadas por el rey fue la concesión de licencias para el cultivo de viñas en Bunyola, Campos, Felanitx, Manacor, Porreres y Valldemossa. Entre los siglos XIV y XVIII, la producción de vino mallorquín fue próspera y la actividad vitivinícola se convirtió en una de las principales actividades económicas de los habitantes, dando lugar incluso al inicio de un importante comercio marítimo de los vinos de la zona. Durante la plaga de filoxera que sufrió Francia en el año 1862, que en sus primeros momentos no afectaron a Mallorca, lo que motivó la urgente demanda de uva, mostos y vinos por parte de los vinateros franceses, estimulando la rápida replantación de las viñas en Mallorca y se produjo, entre los años 1865 y 1890, el periodo de máximo esplendor del cultivo de uva y producción de vino en la isla. El año 1891 apareció la filoxera en Mallorca y, con su gran capacitad de reproducción, provocó un efecto fulminante para las viñas de Mallorca, quedando limitada la producción a una pequeña cantidad, insuficiente para cubrir el consumo interior y que creó la obligación de importar vinos foráneos. A principios del siglo XX se llevó a cabo una lenta repoblación de las viñas en Mallorca. Debido a la Guerra Civil Española, también sufrió otro retroceso y a partir de los años 60, con la llegada del turismo y el consiguiente desarrollo turístico de la isla, propició que se abandonase el negocio del vino. A pesar de todo esto, en la década de los años 90 se produjo una reactivación del sector, gracias al esfuerzo de los viticultores y vinicultores de la isla, que lucharon especialmente por obtener una mejora de la calidad del producto final. La mayor atención y cuidado de los cultivos, así como la renovación tecnológica de las bodegas, hicieron de este periodo uno de los mejores momentos del sector en Mallorca. Hoy en día, los vinos mallorquines cuentan con unas características singulares, una elevada calidad y una personalidad reconocida, que les ha permitido obtener importantes valoraciones por parte de los expertos. En el año 2007 se publica la Orden de la consejera de Agricultura y Pesca de 13 de abril, por la cual se reconoce y se regula la indicación geográfica “Mallorca” para los vinos con derecho a la mención tradicional “vino de la tierra” producidos en la isla de Mallorca.




El clima.

La zona de producción de uva, elaboración y embotellado del vino con derecho a la mención "Vinos de la Tierra de Mallorca” comprende todos los municipios de la isla de Mallorca. Únicamente tienen derecho a usar esta mención los vinos elaborados íntegramente con uvas producidas en Mallorca y envasados en la zona de producción. Geográficamente, la isla de Mallorca se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana, donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste, el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant que cuenta con altitudes más moderadas, y el Migjorn. El clima mallorquín es típicamente mediterráneo, con temperaturas muy altas durante el verano (superiores a los 30 ºC) y moderadamente bajas durante el invierno (raramente inferiores a los 5 ºC). En los puntos más altos de las montañas de la Serra de Tramuntana se producen nevadas habitualmente durante el invierno. El nivel de humedad es, en general, muy elevado. Las precipitaciones, que suelen ser de tipo tormentoso, se concentran en otoño.




Variedades de uvas.

Tintas: Callet, Manto negro, Cabernet sauvignon, Fogoneu, Merlot, Monastrell, Syrah, Tempranillo, Pinot noir y Gorgollassa. Como variedades blancas se usan: Prensal (moll), Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo, Parellada, Riesling, Sauvignon blanc, Viognier y Giró ros.




El vino.

Los vinos son vinos limpios, con aromas francos identificativos de las variedades de la uva de procedencia. Los vinos blancos son de color amarillo pálido a dorado; aromáticos, predominando los aromas frutales y/o forales; equilibrados, amplios y frescos. Los vinos rosados son de color rosa pálido a rosa anaranjado, brillantes y transparentes, con predominio de los aromas primarios. Los vinos tintos son de capa elevada, con aroma potente y ricos en taninos. La fase aromática se caracteriza por la presencia de frutas rojas. En boca son redondos y con cuerpo. La graduación alcohólica mínima en el vino blanco es de 10,5º, en el vino rosado de 11,0º y en el vino tinto 11,5º. Esta IGP tiene restricciones, a nivel analítico, elaboración y rendimientos, así como una normativa estricta de etiquetado y trazabilidad. Vino Añejo: vino envejecido durante un periodo mínimo de 24 meses en total, en vasijas de roble de una capacidad máxima de 600 litros o en botella. Vino Noble: vino envejecido durante un periodo mínimo de 18 meses en total, en vasijas de roble de una capacidad máxima de 600 litroso en botella. Vino Viejo: vino envejecido 36 meses, con un marcado carácter oxidativo debido a la acción de la luz, de oxígeno, del calor o del conjunto de estos factores. Todos los vinos de IGP deberán venderse embotellados.




La IGP.

La IGP Vi de la Terra de Mallorca es una indicación geográfica protegida del año 2007 y se crea con la idea de elaborar vinos en Mallorca distintos a los de las denominaciones existentes pero con unos estándares de calidad y un control, para ayudar al consumidor a conocer el origen de los vinos. La zona geográfica de producción está constituida por los terrenos ubicados en los términos municipales pertenecientes a la isla de Mallorca. Los vinos designados con la mención “vino de la tierra Mallorca” son vinos limpios, con aromas francos identificativos de las variedades de la uva de procedencia. Cuenta con 62 bodegas inscritas, por lo que representa más del 60% del sector de la isla y de las 2.000 hectáreas de viñedo plantadas en Mallorca, el 60% pertenece a Vi de la Terra Mallorca. La marca se suma a los dos sellos prestigiosos que suma la isla, concretamente las dos denominaciones de origen Binissalem y Pla i Llevant. Todos los municipios de la isla de Mallorca están integrados en esta indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Mallorca. El viñedo está asentado sobre suelos pardo-rojizos y un clima mediterráneo de temperaturas moderadas.




Vinho tinto I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca

Seleção de produtos Vinho tinto I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


Variedade:
Merlot, Syrah e Pinot Preto.

Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


Variedade Merlot.

Veja a lista de Vinho tinto Merlot.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.




Características.

La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.




Zonas de cultivo.

La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.




Vinos.

Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.




Vinho tinto Merlot

Seleção de produtos Vinho tinto Merlot.
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


Variedade Syrah.

Veja a lista de Vinho tinto Syrah.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.




Características.

Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.




Zonas de cultivo.

Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.




Vinos.

La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.




Vinho tinto Syrah

Seleção de produtos Vinho tinto Syrah.
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


Variedade Pinot Preto.

Veja a lista de Vinho tinto Pinot Preto.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad pinot negro, o más conocida con el nombre en francés pinot noir, pertenece a la familia de las uvas pinot y, aunque no está muy claro el origen de la variedad, se piensa que la pinot noir fue la primera de la familia de las pinot, y una de las primeras variedades obtenidas a partir de viñas silvestres en la parte occidental de Europa Central. A la región del Lago de Constanza llegó alrededor del año 900. En la región de Rheingau comenzó a cultivarse en el siglo XIII. Los perfiles de ADN de la pinot gris y la pinot blanc son idénticos a los de la pinot noir, así que parece claro que se derivan de ella. Sea como sea, las pinot son una familia, y una familia muy querida, entre las que se cuentan otras mutaciones como la pinot meunier o la pinot gouges o musigny. El nombre pinot noir es de origen francés y, probablemente, de las palabras pino (pine) y negro (noir), ya que esta variedad tiene los racimos en forma de cono, como las piñas.




Características.

Las cepas medianamente vigorosas, de porte tumbado, y presentan un desborre y maduración precoces. Desarrollan racimos pequeños, cilíndricos o cónicos, de forma similar a una piña, muy compactos y uniformes, con pedúnculo corto y sin lignificación. Las uvas son pequeñas o medianas y esféricas, tienen una piel oscura, casi negra y azulada, presentando una cicatriz estilar muy marcada y de difícil desprendimiento de su pedúnculo. A pesar de tener un hollejo grueso, es muy sensible al agrietado y a los roces. La pulpa es antociánica, poco o nada pigmentada, blanda y muy jugosa con sabor herbáceo. ES una variedad muy delicada en su cultivo, ya que es muy sensible a las enfermedades fúngicas de la madera a la botritis y al desecado del raspón. Es sensible al mildiu, al oídio y al corrimiento climático, así como a la polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros. Se adapta bien a climas templados y a todo tipo de suelos, siempre que tengan buen drenaje, aunque lo ideal sería elegir suelos argilocalcáreos. Es sensible a los fríos primaverales y muy sensible a temperaturas excesivas en verano, ya que se solean sus racimos y pierde muy pronto sus hojas. En climas cálidos madura muy rápidamente y es sensible a las quemaduras solares del fruto. Tiene altas necesidades de magnesio, respondiendo muy bien a los aportes de fósforo y tiene bajos requerimientos en nitrogeno y potasio. La variedad pinot noir recibe también el nombre de Spätburgunder, burgunder, pineau, klevner, plant fin, noirien, pinoz y dorada.




Zonas de cultivo.

La pinot noir es originaria del viñedo de Borgoña, concretamente de la región de Côte-d'Or. También se planta en Italia, España, Alemania, Luxemburgo, Hungría, Kosovo, la Macedonia del Norte, Moldavia, Grecia, Rumanía, Serbia, Eslovenia, Suiza, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, el norte de Croacia, la República de Georgia, Israel, Chile, Argentina, Uruguay, México y Estados Unidos. En Alemania se cultivan unas 11.800 hectáreas de pinot noir, conocida como spätburgunder, lo que representa más del diez por ciento del total de las parras en el país. La mayoría de los viñedos de pinot noir se hallan en Baden (casi 5.900 hectáreas) y en el Palatinado (casi 1.600 hectáreas). Otras regiones importantes de cultivo son Rheinhessen, Wurtemberg, Rheingau y la cuenca del Ahr.




Vinos.

La variedad pinot noir produce mostos con mucho azúcar, siempre que la uva haya tenido una maduración correcta. Estos mostos, de acidez media, recien prensados son incoloros, pero si se mantienen en contacto con los hollejos, rápidamente toman un color primero rosa intenso y posteriormente rojo rubí intenso muy brillante aunque con reflejos marronáceos, por ello pueden dar vinos blancos por sangrado o escurrido rápido y tintos en elaboraciones habituales. Produce un vino de alta calidad apto para crianza, fino, con intensidad y complejo. Es una variedad adecuada para cavas, champagne y vinos de aguja y también para vinos de crianza con cuerpo y vigor, con alta complejidad aromática. El gran rango de buqués, sabores, texturas e impresiones que produce el pinot noir a veces confunde a los que lo prueban. Grosso modo, sus vinos tienden a tener un cuerpo de ligero a medio, con reminiscencias aromáticas a cereza, frambuesa y, en menor medida, grosella, y a otras pequeñas frutas rojas y negras. Tradicionalmente, el tinto de Borgoña de esta variedad es famoso por su sabrosa intensidad, aromas "granjeros" (característica asociada con el tiol y con otros compuestos), pero con el cambio de las modas, las técnicas de vinificación y con clones más modernos y fáciles de cultivar se ha favorecido un vino con más sabores a frutas y con un estilo más limpio.




Vinho tinto Pinot Preto

Seleção de produtos Vinho tinto Pinot Preto.
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl.

Vinho tinto. Can Axartell. Tinto Uno. Crianza. I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca. Maiorca. Espanha. Merlot, Syrah, Pinot Preto, Callet. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho tintoMerlot, Syrah, Pinot Preto, Callet.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaMaiorca.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Envelhecimento Crianza
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Produção ecológica Sim, é um produto ecológico com total rastreabilidade em cada um dos processos de produção
Nota visual Lágrima abundante, Rasgo denso, Certo, Borda de alta camada.
Nota olfativa Fundo de laticínios, Fumaça de madeira, Grande expressão varietal.
Nota de degustação Fresco, Gordinho, Muito carnudo, Taninos polidos.
Emparelhamento recomendado Salsicha defumada, Salsichas, Batatas assadas, Pratos fartos.
Temperatura de consumo 12ºC - 14ºC.
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Produtor Can Axartell.
Nome Tinto Uno.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437020910361
Avaliações 15 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
Referência do produto WAN4544760
Preço atual 12,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Mai 2024
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vi de la Terra de Mallorca está localizada em Las zonas vinícolas de la isla de Mallorca, en el archipiélago de las islas Baleares, España. Comprende todos los municipios de la isla de Mallorca y se organiza en cinco unidades: la Serra de Tramuntana (donde se registran las mayores altitudes, que sirven de protección frente a los vientos del noroeste), el Raiguer, el Pla, la Serra de Llevant (con altitudes más moderadas) y el Migjorn.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl
12.95
12.95
«Can Axartell Tinto Uno Crianza 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez