Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.

EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León, Castela e Leão, Espanha.
Vinho tintoMencía.
Vinho tintoVinho tinto Garrafa, 75 cl.

23.95
23.95
EUR, Preço final!
Envio 24 horas Envio EspanhaEspanha
ENVIO GRÁTIS!

Este produto é fornecido em embalagens de 2 ou mais

  • 23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl
Produtor Arganza (Vinos de Arganza).
Nome Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos.
Variedade Vinho tintoMencía.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaCastela e Leão.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León está localizada em La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Variedade Vinho tintoMencía.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4568399
Preço atual 23,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 2 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl
Avaliações 18 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
  • 23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl
Nota visual Tons roxos, Azul, Pelourinho maduro.
Nota olfativa Grande diversidade aromática, Flor de videira, Floresta baixa, Chocolate torrado.
Nota de degustação Boa textura, Frescor agradável, Boa fusão, Excelente potencial.
Emparelhamento recomendado Cordeiro assado, Cozinha vegetariana, Carnes vermelhas assadas, Frango caipira com camarões.
Temperatura de consumo 16ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

18 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )

Avaliação 
31 Mai 2024

Tenía una aceptación muy buena y en el último año, me ha sido difícil encontrarlo

Avaliação 
29 Mai 2024

Me encanta. Siempre tengo en mi casa algunas botellas.

Simplemente me encanta… Siempre tengo algunas botellas en la bodega.

Avaliação 
19 Mai 2024

Para disfrutar despacio y tranquilo. Sincero y para degustar sin ninguna prisa

Avaliação 
17 Mai 2024

El precio está muy bien. La calidad de sobra conocida. Me ha encantado

Avaliação 
16 Mai 2024

Muy interesante producto. Buen sabor

Avaliação 
12 Mai 2024

¡De lo mejorcito que he probado en mucho tiempo!

Tiene todo lo que busco en un vino tinto, frescura, complejidad, mucha fruta, seguiremos probando.

Avaliação 
10 Mai 2024

El desconocido ya empieza a no serlo tanto. Magnífica calidad

Avaliação 
06 Mai 2024

Tremendísimo

Avaliação 
06 Mai 2024

¡Una de las mejores mezclas!

Avaliação 
22 Abr 2024

Me enamoré de su gusto nada más probarlo. Muy interesante y puedes disfrutar solo

Avaliação 
21 Abr 2024

Calidad e imagen muy conseguida

Avaliação 
09 Abr 2024

Muy sabroso. Muy recomendable. Mucha calidad al mejor precio

Avaliação 
19 De 2024

Genial.

Gran servicio, entrega rápida y sin complicaciones. ¡Simplemente genial! Pediré nuevamente.

Avaliação 
17 De 2024

Tiene la fórmula del éxito: Buena calidad y mucha vistosidad

Avaliação 
09 De 2024

Gracioso producto que me regaló mi amigos en esta web

Avaliação 
09 De 2024

Complejo, impresionante

Avaliação 
08 De 2024

Si quieres sorprender realmente a tus amigos, envíales cualquiera de los estupendos regalos que hay en venta en esta increíble tienda

Avaliação 
06 De 2024

Una casualidad el haberlo comprado. Se bebe muy rápido.

Excelente Vino Tinto y excelente servicio.

Publique sua classificação!

Seleção de produtos by Arganza.

3 Produtos, A melhor seleção de Arganza.


Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.

Informação adicional.


23,95 € Envio grátis | Vinho tinto Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León Castela e Leão Espanha Mencía Garrafa 75 cl

«Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é produzido por Arganza (Vinos de Arganza). «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é monovarietal, produzido apenas com a casta Mencía, 100% Mencía. «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é um produto de Espanha. A região de produção de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é Castela e Leão. É certificado com I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León está localizada em La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. O peso do «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» pertence à categoria Vinho tinto, Vinho tinto Denominação de origem I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é monovarietal, produzido apenas com a casta Mencía, 100% Mencía. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é 14% Vol. O peso do «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

O preço final de venda de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é de 23,95 € em Vinoteca.online. Este produto é fornecido em embalagens de 2 ou mais.

Em Vinoteca.online, foram feitas 18 avaliações de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León». Os consumidores e usuários de Vinoteca.online classificaram «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» com uma pontuação média de 4.94 em 5.

Em relação à degustação de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León», as notas tons roxos, azul e pelourinho maduro se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão grande diversidade aromática, flor de videira, floresta baixa e chocolate torrado. Finalmente, A degustação de «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» na fase de sabor se destaca com boa textura, frescor agradável, boa fusão e excelente potencial. É recomendável emparelhar «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» com cordeiro assado, cozinha vegetariana, carnes vermelhas assadas e frango caipira com camarões. A temperatura ideal para consumir «Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Vino de la Tierra de Castilla y León» é 16ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.

Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

IGP Castilla y León.

La comunidad autónoma de Castilla y León, que cuenta con 10 Denominaciones de Origen Protegidas es, sin lugar a duda, una tierra vitivinícola, con buenos vinos, vinos excepcionales. Con la creación el 15 de Marzo de 2005 de IGP Vino de la Tierra de Castilla y León se cubre totalmente el territorio de la comunidad, tanto las zonas no englobadas en las D.O. como las que si lo están. Para las bodegas de estas últimas es una oportunidad excelente para elaborar o experimentar, bajo un marco jurídico más flexible que las reglas de las D.O., en ocasiones muy encorsetadas, y para bodegas de zonas sin D.O., en ocasiones por unos pocos centenares de metros, es una estupenda posibilidad de comercializar sus caldos con el apoyo de una IGP que ya nació con prestigio. Las uvas blancas de esta IGP son albarín blanco, albillo, chardonnay, chelva, doña blanca, gewürztraminer, godello, malvasía, moscatel de grano menudo, palomino, sauvignon blanc, verdejo y viura. Las uvas tintas que se utilizan para esta zona son la cabernet sauvignon, garnacha roja, garnacha tintorera, garnacha tinta, graciano, Juan García, malbec, mencia, merlot, negral, petit verdot, pinot noir, prieto picudo, rufete, syrah, tempranillo y tinta de toro. La zona de producción de los vinos amparados por la IGP «Vino de la Tierra de Castilla y León» está formada por la totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Las condiciones naturales de la región, aparte de presentar una gran diversidad (no debe olvidarse que Castilla y León tiene una superficie de 94.000 Km2, siendo una de las regiones más extensas de Europa), han supuesto a lo largo de los siglos un factor limitante, más que una oportunidad, al desarrollo de las distintas actividades humanas en general y, en particular, de la actividad agraria por lo duro y extremo del clima.




La climatología.

El Clima en Castilla y León presenta características intermedias entre continental y mediterráneo, con una temperatura media de 17,5°, con mínimas por debajo de 0° y máximas rozando los 40°. El periodo de heladas va desde octubre a mayo, con heladas tardías que, con cierta frecuencia, dañan los viñedos. El clima predominante en Castilla y León es, por tanto, de tipo Mediterráneo semiárido continental, caracterizado por unos inviernos largos y fríos y unos veranos cortos, cálidos y secos, por un régimen de precipitaciones escasas y desigualmente repartidas a lo largo del año, así como por el extenso periodo de heladas, con frecuentes heladas tardías y marcadas oscilaciones térmicas entre el verano y el invierno y entre el día y la noche. Edafológicamente Castilla y León es una gran cuenca rellena por materiales terciarios propios del Mioceno (conglomerados, arcillas, arenas y margas). En ciertos puntos estos aparecen protegidos por otros materiales más resistentes a la erosión, dando lugar a los páramos, característicos de la paisaje regional. Además, están los ríos, que conforman vegas y terrazas y las afloraciones del zócalo paleozóico en la parte occidental de la Región. Todo ello termina por componer las unidades morfológicas de Castilla y León. La Depresión del Duero que es esa gran cuenca central, es la que mayor interés agrícola tiene.




Los suelos.

Los suelos de Castilla y León, por ser una región tan extensa, varían bastante en función de zona. En las zonas montañolsas, a más de 1.000m sobre el nivel del mar, los horizontes son cambisoles húmicos, buenos para el aprovechamiento forestal y ganadero. Las zonas de penillanura, que son las zonas donde los ríos van encajados y su valles, presentan suelos de carácter ácido, que se sitúan en la parte Oeste y Suroeste de la Región. Dan lugar a ecosistemas adehesados y finalmente, la Depresión del Duero, que es la zona agrícola por excelencia, presenta varios tipos de suelos. Zonas de transición, con suelos ácidos formados por materiales del cuaternario antiguo, situadas en el Oeste. Páramos, que se caracterizan por presentar suelos básicos, calizos, con buenas propiedades físicas y químicas, poco profundos y con elevada pedregosidad con buenas condiciones para el cultivo de cereales. Por otro lado están las campiñas, que se caracterizan por presentar suelos con perfiles poco diferenciados, estructura poco estable, pobres en materia orgánica, con texturas francas, franco-arcillosas (al norte del Duero, en la zona de Tierra de Campos) o arenosas, franco-arenosas (al Sur del Duero, La Moraña, la Comarca de Peñaranda…) que son aptas para cultivo de cereales en secano. Y en último lugar las vegas, con suelos aluviales, que pueden llegar a ser muy fértiles en función del clima y de la disponibilidad de regadío, siendo en la Depresión del Duero, también en la zona de transición, donde están situadas las principales zonas vitivinícolas.




Vinos de calidad.

La singularidad de los vinos blancos y rosados es debida fundamentalmente a las cualidades aportadas por las variedades más representativas de Castilla y León, como la Verdejo, la Godello, la Prieto Picudo y su gran adaptación al medio y, por supuesto, a la intervención humana que ha aplicado la más moderna tecnología para la consecución de un producto de alta calidad. Por su parte, los vinos tintos deben sus características, en gran medida, al equilibrado proceso de maduración de las uvas que permite el duro clima castellano y leonés. Las temperaturas altas al final del ciclo, pero, especialmente, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, que tiene lugar en la meseta castellana durante los meses de agosto y septiembre, permiten una maduración fenólica óptima para la elaboración de vinos de guarda. Los vinos espumosos han permitido aprovechar el potencial de algunas de las variedades autóctonas de Castilla y León (Godello, Verdejo, Prieto Picudo) para hacer este tipo de vino y presentar rasgos diferenciales con espumosos de otras zonas. Finalmente, los vinos de licor y de uva sobremadura, son claramente una concesión a la tradición, pues se han elaborado en Castilla y León desde antiguo.




Notas de cata.

Los vinos blancos jóvenes son frescos y afrutados, con gran presencia en boca, lo que les diferencia, de una manera especial, de los vinos blancos jóvenes que se elaboran en otras regiones. Los rosados, especialmente los que se elaboran en las zonas tradicionales para este tipo de vino, son frescos, con aromas a frutas rojas y con un agradable paso de boca. Si son de Prieto Picudo, resultan muy especiales, con un importante cuerpo y recuerdo frutal en la vía retronasal y, también la aguja que conservan algunos, les da un toque especial. Los vinos tintos son potentes, con aromas a fruta madura, gran carga de materia colorante, buena estructura y gran capacidad para crianzas largas. Los vinos espumosos, aunque se han empezado a elaborar más recientemente, resultan frescos, delicados y con un perfil aromático complejo marcado por la variedad y las notas propias de la crianza con las lías. Los vinos de aguja corresponden a una elaboración muy tradicional en algunas zonas de Castilla y León. Suelen ser vinos rosados, con mayor intensidad de color, frescos, gran viveza, acentuada por la aguja y mayor estructura en boca. Por último, los vinos de licor y de uva sobremadura son vinos con grado alcohólico elevado, procedentes de uvas muy maduras o sobremaduradas, aromas complejos, con rasgos de crianzas oxidativas, en muchos casos. Sus características recuerdan a las elaboraciones tradicionales de Andalucía Occidental.




Vinho tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León

Seleção de produtos Vinho tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.


Variedade:
Mencía.

Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la mencía se pierde en la historia, siendo una de las uvas más antiguas de la península ibérica, siendo introducida, con toda probabilidad, por las legiones romanas asentadas en el noroeste de Hispania pues, hace más de 2.000 años, escritos de Plinio el Viejo y Estrabón ya hacían referencia a las viñas de uva mencía en el Bierzo y Valdeorras. Ya desde tiempos remotos, las zonas donde hoy reina la mencía se destacaban por el ir y venir de legiones romanas, que plantaron las primeras vides y construyeron lagares, siendo desde entonces zonas de gran tradición vitivinícola. Por la Vía Romana se supone que se trasladaba el vino producido en algunas de esas tierras a la Roma Imperial, para disfrute de los emperadores. Al declinar el imperio, también lo hicieron las viñas. Siglos después, llegó su expansión con el desarrollo de monasterios medievales, lugares donde el vino era imprescindible en el culto, pero también lo era en la vida cotidiana de los monjes, pues formaba parte esencial de su alimentación. Fueron los monjes de aquella época los que desarrollaron nuevas técnicas de cultivo y elaboración. Además de los monasterios, el auge del camino de Santiago hizo que las viñas se extendieran por sus alrededores y cobraran una especial importancia. El vino de mencía fue tan valorado en la zona de Valdeorras que llegó a ser utilizado como moneda de cambio, para satisfacer impuestos y también para dar gracias a los santos como pago de milagros. Cuando en el siglo XIX llegó la filoxera, los viñedos fueron desapareciendo siendo sustituidos paulatinamente por gramíneas. A mediados del siglo XX, un grupo de viticultores relanzó los viñedos de mencía. Los años ochenta supusieron el inicio de una nueva era, lo que ha dado lugar a que actualmente se puedan degustar grandes vinos elaborados con esta variedad. Los romanos la introdujeron, los monjes la mejoraron y la filoxera casi consiguió acabar con ella, pero, afortunadamente, la mencía sigue dando buenos caldos para el deleite de los aficionados al vino.




Características.

La variedad mencía produce racimos pequeños y compactos, con bayas uniformes, tanto en tamaño como en color, pedúnculo de tamaño medio y poco lignificado. Las uvas tienen un tamaño entre pequeño y mediano, con forma elipsoidal, ligeramente puntiaguda. Su piel es gruesa, muy oscura azulada y con mucha pruina, es jugosa y bastante consistente sin llegar a ser dura. La mencía es sensible al oídio y al mildiu y a enfermedades de la madera. Su sensibilidad a la botritis no es demasiado alta ni su afectación por los ácaros. La planta no es muy productiva y, aunque presente una buena acidez de entrada, hay que estar muy pendientes a la hora de su vendimia, ya que cualquier alteración en el racimo puede disminuir su virtuosa frescura.




Zonas de cultivo.

La Mencía es la variedad de uva recomendada en las CC. AA. de Castilla y León, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Cantabria. De igual forma se es cultivada en la zona más septentrional de Portugal, de donde se cree que procede como resultado del cruce de las variedades Patorra y Alfrocheiro, uvas tintas de las regiones de Douro y Dão, respectivamente. La distribución de la Mencía se localiza en su mayor parte en El Bierzo y en el sureste de Galicia, donde están concentradas las denominaciones de origen de Monterrei, Valdeorras y Ribeira Sacra, siendo en las parcelas de esta última cultivada en bancada desde tiempos de la Antigua Roma.




Vinos.

No es una uva fácil de elaborar, pero bien trabajada da unos vinos de excepcional factura La mencía genera vinos de intenso color frambuesa, aromas intensos a frutas, pero también delicados a flores, buenas dosis alcohólicas, buena acidez y posibilidades de crianza. Aunque en algunas zonas como el Bierzo, la Ribeira Sacra o las Rías Baixas, hasta hace poco los tintos a base de mencía eran más bien vinos ligeros, prontos para beber, y de baja graduación alcohólica, poco a poco han ido transformándose, especialmente en el Bierzo y la Ribeira Sacra, en vinos que buscan sacar a flote toda su potencia, la expresividad del terruño, y la buena capacidad de envejecimiento que está demostrando tener la mencía, añadiendo crianzas en madera más prologandas. Esto está propiciando un renacer de esta cepa, que estudios recientes asemejan mucho con la Cabernet Franc, de ahí que algunos vinculen su origen con Burdeos. Los vinos de uva Mencía son vinos con cuerpo, de estructura medio-alta, con gran color y acidez. Su boca ofrece sensaciones aterciopeladas, llenas, sedosas. En nariz son muy afrutados, con aromas a frutas rojas, maduras, herbáceos, minerales.




Vinho tinto Mencía

Seleção de produtos Vinho tinto Mencía.
Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl.

Vinho tinto. Arganza. Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos. I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León. Castela e Leão. Espanha. Mencía. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho tintoMencía.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaCastela e Leão.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14% Vol.
Nota visual Tons roxos, Azul, Pelourinho maduro.
Nota olfativa Grande diversidade aromática, Flor de videira, Floresta baixa, Chocolate torrado.
Nota de degustação Boa textura, Frescor agradável, Boa fusão, Excelente potencial.
Emparelhamento recomendado Cordeiro assado, Cozinha vegetariana, Carnes vermelhas assadas, Frango caipira com camarões.
Temperatura de consumo 16ºC.
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Produtor Arganza (Vinos de Arganza).
Nome Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Avaliações 18 Classificações do usuário.
Avaliação do usuário
Referência do produto WAN4568399
Preço atual 23,95 €
Quantidade mínima de compra Este produto é fornecido em embalagens de 2 ou mais
Prazo de envio Envio Espanha Espanha: Envio grátis.
Prazo de entrega: Informações e preços.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Mai 2024
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León está localizada em La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl
23.95
23.95
Comprar
«Arganza Lagar de Robla Colección Cuatro Hermanos Mencía 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez