Muni Corpus Carvalho 75 cl.

EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla, Castela-Mancha, Espanha.
Vinho tintoTempranillo, Merlot, Syrah, Grenache e Petit Verdot.
Vinho tintoVinho tinto Garrafa, 75 cl.

5.95
5.95
EUR, Preço final!
Envio 24 horas Envio EspanhaEspanha
ENVIO GRÁTIS!
  • 5,95 € Envio grátis | Vinho tinto Muni Corpus Carvalho I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla Castela-Mancha Espanha Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Produtor Muni (Bodegas del Muni).
Nome Muni Corpus.
Variedade Vinho tintoTempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaCastela-Mancha.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla está localizada em La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, en la parte central de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la submeseta sur y formada por 919 municipios que integran las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. En el etiquetado de estos vinos figura el nombre del municipio de la región donde se haya embotellado.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437013383028
  • 5,95 € Envio grátis | Vinho tinto Muni Corpus Carvalho I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla Castela-Mancha Espanha Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Variedade Vinho tintoTempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Envelhecimento Carvalho
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 5,95 € Envio grátis | Vinho tinto Muni Corpus Carvalho I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla Castela-Mancha Espanha Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Referência do produto WAN4586836
EAN 8437013383028
Preço atual 5,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
  • 5,95 € Envio grátis | Vinho tinto Muni Corpus Carvalho I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla Castela-Mancha Espanha Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot Garrafa 75 cl
Nota visual Guarnição roxa, Bordas roxas, Nazareno, Camada fina violeta.
Nota olfativa Flor de videira, Frutas vermelhas maduras, Sensações balsâmicas, Bolo de ameixa.
Nota de degustação Boa textura, Fruta no licor, Corpo e acidez, Etapa quente.
Emparelhamento recomendado Massa, Pratos de caça pequenos, Ensopados de batata.
Temperatura de consumo 11ºC.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.

Seleção by «Mensagem em uma Garrafa®»

Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.

Nenhuma avaliação do cliente até agora. Seja o primeiro a postar uma classificação!

Publique sua classificação!

Seleção de produtos by Muni.

2 Produtos, A melhor seleção de Muni.


Muni Corpus Carvalho 75 cl.

Informação adicional.


5,95 € Envio grátis | Vinho tinto Muni Corpus Carvalho I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla Castela-Mancha Espanha Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot Garrafa 75 cl

«Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é produzido por Muni (Bodegas del Muni). Na elaboração de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla», as variedades de uvas utilizadas são Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache e Petit Verdot. «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é um produto de Espanha. A região de produção de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é Castela-Mancha. É certificado com I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla. A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla está localizada em La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, en la parte central de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la submeseta sur y formada por 919 municipios que integran las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. En el etiquetado de estos vinos figura el nombre del municipio de la región donde se haya embotellado. O peso do «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437013383028.

«Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» pertence à categoria Vinho tinto, Vinho tinto Denominação de origem I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla. Na elaboração de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla», as variedades de uvas utilizadas são Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache e Petit Verdot. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. Se desejar, podemos fornecer esta informação, e claro, Você pode solicitar uma colheita específica e faremos todos os esforços para satisfazê-lo. «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» passou um curto período de tempo em barris de carvalho, normalmente menos de 6 meses. «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» ainda não pode ser considerado um vinho envelhecido, mas já tem uma vida ligeiramente superior aos vinhos jovens. «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é comercializado no formato garrafa 75 cl. O teor alcoólico de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é 14.5% Vol. O peso do «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.).

«Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437013383028. O preço final de venda de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é de 5,95 € em Vinoteca.online. Temporariamente «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» não está disponível para venda em Vinoteca.online.

Em relação à degustação de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla», as notas guarnição roxa, bordas roxas, nazareno e camada fina violeta se destacam em sua fase visual. Entre as notas predominantes da degustação olfativa estão flor de videira, frutas vermelhas maduras, sensações balsâmicas e bolo de ameixa. Finalmente, A degustação de «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» na fase de sabor se destaca com boa textura, fruta no licor, corpo e acidez e etapa quente. É recomendável emparelhar «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» com massa, pratos de caça pequenos e ensopados de batata. A temperatura ideal para consumir «Muni Corpus Carvalho Vino de la Tierra de Castilla» é 11ºC.

As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.

Denominação de origem:
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.

Muni Corpus Carvalho 75 cl.


TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Características.

De norte a sur, y de este a oeste, Castilla-La Mancha es la gran región vitivinícola, por excelencia. Algunas de sus regiones han sido llamadas "la bodega de Europa", y la calidad de sus vinos es de reconocimiento universal, tanto para sus vinos elaborados con uvas de variedad autóctona, como con foráneas, que se han aclimatado de forma excepcional. Hoy, los vinos de la Tierra de Castilla compiten con ventaja frente a vinos procedentes de Chile o Australia, entre otros. Las variedades de uva blanca cultivadas son la Airén, Albillo Real, Chardonnay, Gewürztraminer, Macabeo o Viura, Malvar, Malvasía Aromática, Marisancho o Pardillo, Merseguera, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Parellada, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon blanc, Torrontés, Verdejo, Verdoncho y Viognier. Entre las tintas, la Bobal, Cabernet-sauvignon, Cabernet-franc, Coloraillo, Forcallat tinta, Garnacha tinta, Garnacha tintorera, Graciano, Malbec, Mazuela, Mencia, Merlot, Monastrell, Moravia agria, Moravia dulce o Crujidera, Petit Verdot, Pinot Noir, Prieto picudo, Rojal tinta, Syrah, Tempranillo o Cencibel, Tinto de la pámpana blanca y Tinto Velasco o Frasco. Castilla la Mancha se ha convertido en el viñedo más grande del mundo, y en la reserva de Europa: es la comunidad española que más vino exporta, según el Informe de Comercio Exterior de la Junta de Comunidades. La Indicación Geográfica Vinos de la Tierra nació para mejorar la comercialización de ciertos productos a medio camino entre los Vinos de Mesa y la prestigiosa Denominación de Origen (D.O.). La producción de estos vinos ha crecido notablemente durante los últimos años y cada vez son más bodegas, dentro y fuera de Castilla la Mancha, que prefieren esta figura de calidad, porque creen que tiene mayor impacto y se vende bien en el extranjero.




Zona de producción.

En la zona geográfica de los Vinos de la Tierra de Castilla, el viñedo se encuentra profundamente arraigado en la historia y en la cultura de sus habitantes. En 28 municipios de la zona geográfica, el viñedo ocupa más del 50% de su superficie. En 1999 las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la Indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla para los vinos que se elaboran íntegramente con uvas producidas en la zona geográfica. El objetivo de la iniciativa es facilitar su identificación a los consumidores que demandan vinos diferentes a los de denominación de origen y a los de mesa. Esta nueva indicación ha tenido gran acogida entre el sector vinícola. Se ha producido un notable incremento en la producción de los Vinos de la Tierra de Castilla, pasando de los 5.000.000 de litros declarados, cuando se reconoce la Indicación Geográfica, a más de 126.000.000 litros. Las bodegas que elaboran Vino de la Tierra de Castilla son unas 200, y las industrias que comercializan vino de esta indicación geográfica son más de 300, que ponen este vino en el mercado con más de 600 marcas. Castilla-La Mancha cuenta con cinco provincias en cada una de las cuales, con diferentes climas y orografías, crecen las diferentes variedades de uva. Profundamente arraigado en la vida de sus habitantes, las zonas vinícolas han desarrollado una cultura del vino que se puede conocer en cada una de sus bodegas, y en las localidades en que se ubican. La amplia modernización adaptada desde el último tercio del siglo XX ha generado más de seiscientes marcas comercializadas bajo la D.O. Tierra de Castilla, con unas cualidades excepcionales en cada una de sus variantes.




Vinho tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla

Seleção de produtos Vinho tinto I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade:
Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache e Petit Verdot.

Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade Tempranillo.

Veja a lista de Vinho tinto Tempranillo.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.




Características.

La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.




Zonas de cultivo.

A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.




Vinos.

Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.




Vinho tinto Tempranillo

Seleção de produtos Vinho tinto Tempranillo.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade Merlot.

Veja a lista de Vinho tinto Merlot.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.




Características.

La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.




Zonas de cultivo.

La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.




Vinos.

Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.




Vinho tinto Merlot

Seleção de produtos Vinho tinto Merlot.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade Syrah.

Veja a lista de Vinho tinto Syrah.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.




Características.

Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.




Zonas de cultivo.

Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.




Vinos.

La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.




Vinho tinto Syrah

Seleção de produtos Vinho tinto Syrah.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade Grenache.

Veja a lista de Vinho tinto Grenache.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.




Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.




Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.




Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.




Vinho tinto Grenache

Seleção de produtos Vinho tinto Grenache.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Variedade Petit Verdot.

Veja a lista de Vinho tinto Petit Verdot.

TENHA EM MENTE: Atualmente, nossa equipe está trabalhando na tradução dessas informações.. Você pode verificar todos esses detalhes em seu idioma durante os próximos dias. Para informações adicionais e precisas, consulte a versão original deste conteúdo. Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em Español. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Español [ ES ]

Origen.

La variedad Petit Verdot es una uva tinta clásica para los ensamblaje de los vinos en la región de Burdeos. Su origen no es preciso, incluso se cree que su cultivo en la región es anterior al de la cabernet sauvignon. Sus características sugieren una procedencia de latitudes más cálidas que la zona de la Gironde. La petit verdot está emparentada con las cepas Tressot y Duras. Estas variedades pudieron haber sido introducidas por los romanos en su avance hacia el interior desde el Mediterráneo. En un principio se plantó en la región de Burdeos y, al no poder ser utilizada para los propósitos que se tenía pensado, las vides de esta variedad, los viticultores comenzaron a reemplazarse a mediados del siglo XX y cayó en el olvido. Desde hace pocos años, esta cepa goza de un resurgimiento en Burdeos.




Características.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia La uva petit verdot se desarrolla en cepas muy fértiles, medianamente vigorosas, porte semierguido y entrenudos muy cortos. Su brotación y maduración son tardías. Los racimos son reducidos de tamaño, poco compactos y con un pedicelo muy largo. Las bayas son pequeñas, esféricas, muy uniformes en todo el racimo, con piel oscura de color violeta, con una cicatriz estilar muy marcada, rodete grueso y pedicelos largos, de difícil desprendimiento. Su hollejo es grueso y su pulpa, sin pigmentación, es compacta, muy jugosa y con sabor que recuerda a las frambuesas. Al ser una uva de brotación temprana y maduración tardía, la viña petit verdot es sensible al clima helado de los comienzos de la primavera y del invierno, lo que dificulta su cultivo. Es una variedad muy rústica, con buena adaptabilidad a todo tipo de suelos y a la sequía, poco sensible al mildiu, al oídio y bastante resistente a la podredumbre gris. Es muy sensible a la polilla del racimo y a los ácaros y tiene elevados requerimientos en magnesio y fósforo, y bajas necesidades en nitrógeno y potasio.




Zonas de cultivo.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia donde, debido a sus características climáticas, tienen ciertos problemas para la maduración, por lo que fue sustituida por otras variedades más adecuadas, pero hace algunos años se volvió a plantar en Burdeos. En España, donde fue introducida en 1991, en Ronda, por el enólogo Juan Manuel Vetas, se están obteniendo vinos muy interesantes por disponer de un mayor número de horas de insolación y una temperatura media más alta. Es variedad autorizada para las Comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. También se encuentran plantaciones de viñedos de petit verdot en Australia, país que cuenta con la mayor extensión territorial de esta vid, Argentina y , Estados Unidos, específicamente California.




Vinos.

Las características organolépticas de los vinos de petit verdot se podrían caracterizar por una fase visual de color rojo violáceo, intenso, brillante, con aromas de frutos rojos, ciruelas y moras combinadas con una nariz más acaramelada, vainilla y moca, adquiridos en su crianza en barrica, por lo que presenta una gran complejidad aromática. En boca tiene un gran gran volumen, muy graso y carnoso con una acidez bien marcada. Los taninos son dulces y bien equilibrados con la dulzura de la fruta y de la madera. Sus aromas también se han comparado a las virutas del plátano y del lápiz. Adquiere fuertes tonos violáceos durante el proceso de maduración. Cuando la uva alcanza su plena madurez, produce vinos con mucho cuerpo con taninos cautivadores y ricos en color. Debido a esto, petit verdot ganó su fama como una uva de mezcla popular en los vinos de Burdeos, pero hoy solo juega un papel más pequeño en las mezclas.




Vinho tinto Petit Verdot

Seleção de produtos Vinho tinto Petit Verdot.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Muni Corpus Carvalho 75 cl.

Vinho tinto. Muni. Corpus. Carvalho. I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla. Castela-Mancha. Espanha. Tempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot. Garrafa. 75 cl..


Variedade Vinho tintoTempranillo, Merlot, Syrah, Grenache, Petit Verdot.
País de origem EspanhaEspanha.
Região de origem EspanhaCastela-Mancha.
Denominação de origem EspanhaI.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Vindima / Colheita
Atualmente comercializado pelo produtor.
Envelhecimento Carvalho
Formato Garrafa.
Capacidade 75 cl.
Conteúdo alcoólico 14.5% Vol.
Nota visual Guarnição roxa, Bordas roxas, Nazareno, Camada fina violeta.
Nota olfativa Flor de videira, Frutas vermelhas maduras, Sensações balsâmicas, Bolo de ameixa.
Nota de degustação Boa textura, Fruta no licor, Corpo e acidez, Etapa quente.
Emparelhamento recomendado Massa, Pratos de caça pequenos, Ensopados de batata.
Temperatura de consumo 11ºC.
Tipologia Vinho tinto.
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Produtor Muni (Bodegas del Muni).
Nome Muni Corpus.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437013383028
Referência do produto WAN4586836
Preço atual 5,95 € . Este produto está temporariamente indisponível.
Por favor, tenha em mente As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado.
Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações.
Erros de Interpretação Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL.
Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe.
Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente.
Imagem do produto A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente.
Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda.
Política do retorno Política do retorno.
Ultima atualização: Terça, 21 Mai 2024
Para maior informação: Termos e condições de Serviço.
País de origem Espanha. Este produto é enviado de Espanha.
Certificação (UE)401/2010 Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Vino de la Tierra (V.d.l.T.)
I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla.
Região de produção A região de produção de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla está localizada em La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, en la parte central de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la submeseta sur y formada por 919 municipios que integran las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. En el etiquetado de estos vinos figura el nombre del municipio de la región donde se haya embotellado.
Posição de armazenamento Posição lateral, garrafa horizontal.
Temperatura de armazenamento Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC.
Umidade constante em torno de 60-80%.
Recomendações Mantenha de preferência longe da luz.
Acessórios Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas.
Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento.
Aviso Legal É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos.
Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site.
Consumo Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opções
Contato
Checkout
Voltar ao topo
Produto atual
Muni Corpus Carvalho 75 cl
5.95
5.95
«Muni Corpus Carvalho 75 cl»
Checkout
Categorias
Visto pela última vez