D.O. Valencia, Сообщество Валенсии, Испания.
Mencía.
Красное вино бутылка, 75 cl.
Доступно на: ! Во время размещения заказов на этот товар имейте в виду, что его отправка невозможна до даты дата появления в наличии.
Режиссер | Baldovar 923 (Bodegas Baldovar 923). |
Имя | Baldovar 923 Cerro Negro. |
Разнообразие | Mencía. |
Страна происхождения | Испания. |
Регион происхождения | Сообщество Валенсии. |
Обозначение происхождения | D.O. Valencia. |
Сертификация (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Valencia. |
Регион производства | Область производства D.O. Valencia находится в La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía. |
Вес | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437018755035 |
Типология |
Красное вино. D.O. Valencia. |
Разнообразие | Mencía. |
Винтаж / Урожай |
В настоящее время продается производителем.
|
старение | Дуб |
Формат | бутылка. |
Вместимость | 75 cl. |
Содержание алкоголя | 12% Vol. |
Вес | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Ссылка на товар | WAN4544096 |
EAN | 8437018755035 |
Текущая цена | 24,95 € |
Минимальное количество для заказа | Данный продукт поставляется в упаковках по 2 и более штук |
Срок доставки |
Испания: Бесплатная доставка. Срок доставки: Информация и цены. |
Место хранения | Боковое положение, горизонтальная бутылка. |
Температура хранения |
Хранить при постоянной температуре 10-17ºC. Постоянная влажность должна быть около 60-80%. |
Рекомендации | Не держите на свету. |
визуальное примечание | красный цвет, Фиолетовый вишневый цвет, Плитка красная. |
Обонятельная нота | Сложный аромат, Очень сортовой, Цукаты из красных фруктов. |
Дегустационная заметка | Компоты, Шестерни, Легкий шаг, Очень фруктовый. |
Рекомендуемое сочетание | Кремы, Темный шоколад, Присоска. |
Температура потребления | 4ºC - 6ºC. |
Потребление | Рекомендуется употреблять алкогольные напитки ответственно и в умеренных количествах. |
Пожалуйста, имейте в виду |
Указанная информация о свойствах и особенностях товара предоставлена экспертом, изготовителем или поставщиком и/или опубликована на официальных сайтах. Ни в коем случае это не может рассматриваться как оценка, сделанная нашей командой, если прямо не указано иное. Мы предлагаем вам ознакомиться с отзывами, комментариями, мнениями и оценками, опубликованными нашими клиентами и пользователями, чтобы расширить и / или сравнить эту информацию. |
Ошибки интерпретации |
Наша команда предоставляет эту информацию и подробную информацию на ESPAÑOL языке. Если вы просматриваете на другом языке, обратите внимание, что содержащаяся информация могла быть переведена с исходного языка с помощью автоматического переводчика, перевод не был проверен человеком. В случае сомнений, неправильного понимания или неправильного понимания содержания этой информации вы должны обратиться к оригинальной версии этой страницы или связаться с нашей службой поддержки клиентов. |
Изображение товара |
Изображение товара или его этикетки применимы только в графических целях, поэтому оно может не совпадать с определенным годом урожая или другими характеристиками и деталями товара для продажи. Этот продукт предоставляется в тех условиях и формате, в которых он продается в настоящее время. Этот продукт не идентифицирован и не поставляется в определенном винтаже. Изображение товара, а также его этикетка могут не соответствовать винтажной идентификации или другим характеристикам и деталям товара, выставленного на продажу. |
Официальное уведомление |
Запрещается продавать, доставлять алкоголь или получать алкоголь от имени лица лица в возрасте до 18 лет. Если вам менее 18 лет, вы должны покинуть этот сайт. |
Красное вино. Premium Edition MBS Reserva. Настраиваемая этикетка.
19 Оценки клиентов и пользователей сайта. ( В течение последних 90 дней )
6 Товары, Лучший выбор из Baldovar 923.
Дополнительная информация.
|
«Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» производится Baldovar 923 (Bodegas Baldovar 923). «Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» моновариетный, изготавливается только из сорта винограда Mencía, 100% Mencía. «Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» является продуктом Испания. Область производства «Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» находится в Сообщество Валенсии. Сертифицировано с D.O. Valencia. Область производства D.O. Valencia находится в La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía. Вес «Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» - 1.500 грамм (1,5 Kg.). «Baldovar 923 Cerro Negro Дуб Valencia» идентифицируется и продается со штрих-кодом EAN 8437018755035. |
Baldovar 923 Cerro Negro Mencía Дуб 75 cl.
Constituido en el año 1957, el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos que ampara, controlando su producción, promocionando y difundiendo su conocimiento y su calidad y defendiendo asimismo, los intereses de las más de 80 firmas y casi 12.000 viticultores a los que representa. Hoy por hoy, el potencial vitícola de la DOP Valencia se sitúa en torno a las 13.000 hectáreas de viñedo, repartidas en cuatro subzonas de producción, todas ellas salpicadas por entrañables y pintorescas poblaciones impregnadas por un encanto singular. La subzona de Alto Turia, emplazada al noroeste de la provincia, ofrece unos vinos blancos brillantes, frescos, afrutados y aromáticos. Valentino y Moscatel de Valencia, en la parte central de la provincia, la primera con blancos ligeros, afrutados y aromáticos, y tintos suaves y redondos, y la segunda con vinos de licor con una graduación alcohólica mínima de 15º y un aroma particular, fluido y suave, aunque también se utiliza en la elaboración de vinos secos y dulces de moscatel, prestigiosos vinos espumosos, así como para potenciar los aromas de moscatel en otros vinos blancos. Y por último, Clariano, situada al sur, donde se producen blancos ligeros, pajizos y aromáticos, y tintos color rubí, francos de nariz, de extenso aroma y sabrosos en boca. La Denominación de Origen Protegida Valencia es una denominación abierta, dinámica, con una gran vocación y tradición exportadora. En la actualidad sus vinos están presentes en cerca de 100 países de todo el mundo, con una cifra de comercialización superior a los 46 millones de botellas, de las que un total de 30 millones se destinan a la exportación.
Existen 4 subzonas de producción. Una de ellas es el Alto Turia: Su área geográfica se identifica con el punto más al Noroeste de la provincia de Valencia. Son tierras de altas cumbres, inviernos rigurosos y veranos secos, donde la vid se cultiva entre los 700 y los 1.100 metros. La práctica totalidad de las variedades cultivadas son blancas, entre las que destacan la Merseguera y la Macabeo. Otra zona es la llamada Valentino; esta subzona situada en la parte central de la provincia de Valencia. Abarca las comarcas de la Hoya de Buñol, Camp de Túria y Los Serranos. El viñedo se cultiva entre los 200 y los 650 metros. Las variedades de vid que se cultivan son muy variadas, pudiéndose encontrar Merseguera, Macabeo o Planta Fina entre las variedades blancas más habituales, hasta las últimas incorporaciones como son Semillón o Chardonay. Entre las variedades tintas destacan Tintorera, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. La diversidad de suelo y clima que posee esta zona proporciona una gran variedad de vinos. Otra subzona es la Moscatel de Valencia, situada en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino. Su producción corresponde a la zona limitada por los municipios de Chiva, Cheste, Godelleta, Montroy, Monserrat, Real de Montroy y Turís. De clima cálido y soleado, influenciado por la brisa del mar Mediterráneo, que permite obtener de la variedad Moscatel Romano o de Alejandría el vino más representativo de la historia de la Denominación de Origen Valencia, la mistela de Moscatel o Vino de Licor Moscatel. Y por último tenemos la cuarta subzona, Clariano, que está situada al sur de la provincia, comprende las comarcas de La Vall d´Albaida y la Costera. Dentro de la comarca de La Vall d´Albaida se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas: una más próxima al mar, donde dominan las variedades blancas y entre las variedades tintas reina la Tintorera, y otra en el interior, en el triángulo formado por los municipios de La Font de la Figuera, Moixent y Ontinyent, siendo Fontanars dels Alforins su eje; zona dominada por las variedades tintas, entre las que destacan Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. Asimismo, dada la continuidad edáfica, proximidad geográfica y analogías climáticas y enológicas y atendiendo a los derechos históricos existentes, se considera también zona de producción la ocupada por otros términos municipales limítrofes.
La cultura vitivinícola de la demarcación geográfica de esta Denominación de Origen es ancestral, encontrando sus raíces en los fenicios, quienes introdujeron las primeras cepas de vino en nuestro territorio. A lo largo de los siglos, la actividad vitivinícola ha venido incrementando y consolidando su implantación en nuestra provincia, y consolidando extraordinariamente la comercialización de los vinos durante los últimos años. En cuanto a la DO, su origen se remonta a 1932, tras la aprobación del Estatuto del Vino, convirtiéndose en una de las denominaciones más representativas e históricas del sector vitivinícola nacional. Es en 1957 cuando se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador para los vinos de la provincia de Valencia, amparados por las Denominaciones de Origen “Valencia”, “Utiel-Requena” y “Cheste”. Con fecha 16 de noviembre de 1976 aparece publicado en el B.O.E. El Reglamento de la Denominación de Origen Valencia y de su Consejo Regulador. El 20 de mayo 2011 se publica la orden 3/2011 con las últimas modificaciones del Reglamento.
Entre las variedades de uva tinta tenemos las siguientes: Bobal, dan unos vinos de gran color y nariz bastante afrutada. Es en los rosados donde esta variedad es única y produce unos vinos muy aromáticos, intensos y agradables.Racimo medio, compacto y largo. Granos de tamaño medio, regulares y esféricos con color negro azulado. El Cabernet-Sauvignon, proporcionan unos vinos excelentes, aromáticos, con una constitución tánica potente pero de gran calidad, evolucionan muy bien en crianza. Ofrece buenos resultados en la mezcla mejorando tintos de otras variedades. Racimo pequeño de bayas esféricas, pequeñas y duras. El Merlot da unos vinos muy coloreados, redondos y grasos, de aromas especiados, boca persistente con taninos suaves y elegantes. Aporta a los vinos suavidad, finura, aromas, color y alcohol. Racimo de tamaño medio-pequeño, con granos pequeños, muy negros de reflejos azules. La uva Monastrell da unos vinos de gran calidad, alcohólicos, de color intenso y gran aroma que envejecen con rapidez. Racimos de tamaño medio, grano pequeño, esférico, de color negro intenso. El Pinot Noir, da vinos jóvenes perfumados y frutales, de boca aterciopelada y fresca. Con el tiempo estos vinos se vuelven más intrigantes, de textura delicada y largo gusto. Racimo pequeños y compactos, con pequeñas bayas de colores que van de violeta oscuro a negro. El Tempranillo da colores muy intensos rojo-rubí. Muy aromáticos, varietales, con sabores intensos y agradables, gran equilibrio cuerpo acidez. Se adaptan muy bien para crianza y envejecimiento. Racimo de tamaño medio, compacto y largo, granos medios, regulares y color negro azulado. La Tintorera da vinos de mucho color, buena graduación alcohólica, acidez equilibrada y bastante aroma, se utiliza para mezcla y mejora de otros vinos. Racimo pequeño, con granos esféricos y pequeños de color negro intenso. Y por último, la DO autoriza las siguientes variedades tintas: Bonicaire, Cabernet Franc, Forcallat, Garnacha, Graciano, Malbec, Mencía, Mazuelo, Petit Verdot y Syrah.
Entre las variedades de uva blanca tenemos: Chardonnay, con un sabor rico, complejo y persistente, de fina estructura y fresco. Cualidades que señalan su potencial para que sobrevivan muchos años, excelentes para fermentar en barrica. El racimo es pequeño y compacto con bayas pequeñas y redondas de color amarillo-verdoso. El Macabeo, que da vinos jóvenes de color amarillo pajizo con tonos verdosos, aromas frutales intensos y notas florales, boca fresca y con buena acidez. Muy equilibrados. Racimos grandes, bayas esféricas de tamaño medio y color amarillo dorado. La Malvasía que da vinos suaves y afrutados con tendencia hacia los tonos dorados, bastante alcohólicos y de nariz característica. Racimo de tamaño medio con bayas esféricas no muy grandes. La Merseguera, que es la variedad básica de los vinos valencianos. Pálidos, de tonos verdosos finos y aromáticos, de acidez media y poco alcohólicos. Excelentes como vinos jóvenes. Racimos de tamaño medio-grande, de grano medio, redondo y color amarillo-verdoso. Otra variedad importante es el Moscatel, que tradicionalmente se han empleado para la elaboración de vinos de licor y para mezclar con vinos de otras. Racimos grandes, largos y sueltos, de bayas grandes de color verde amarillento variedades menos aromáticas. Muy aromáticos y característicos. Por último, aunque no por eso la menos importante, es la Verdil, que es una variedad que se puede acoplar a diferentes tipos de vino, pudiéndose elaborar, tanto vinos de alta graduación como vinos afrutados, frescos y muy aromáticos. Racimos de tamaño medio, compactos. Las bayas son esféricas de tamaño medio color amarillo-dorado. Otras variedades blancas autorizadas: Gewürtztraminer, Planta fina de Pedralba, Planta nova, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon Blanc, Semillón Blanc, Tortosí, Verdejo y Viognier.
Los vinos tintos, procedentes de las variedades con vocación enológica en nuestra provincia como Monastrell, Tempranillo y Tintorera, y otras de reconocida calidad mundial como Merlot o Cabernet-Sauvignon. Son vinos de hermoso color rubí, reflejos violáceos y tonalidades púrpura o granates. De nariz limpia y franca, aroma intenso, notas frutales, grosella, frutos rojos maduros. En boca son potentes, carnosos, redondos, persistentes y de buen cuerpo. Los vinos rosados, elaborados con variedades tintas en la que el mosto solo ha macerado unas horas con sus pastas, propiedad que proporciona a estos vinos un color y aroma tan característico. Poseen aspecto limpio y muy brillante, con una alta gama de tonalidades que van desde la grosella hasta la cereza. Olores de extraordinaria intensidad, afrutados y limpios. Sabores frescos, agradables y largos. Los vinos blancos, son transparentes y brillantes, con tonalidades entre el amarillo pajizo de reflejos verdosos y el amarillo dorado. Vinos fragantes muy afrutados. En su elaboración se utilizan variedades como Merseguera, Malvasía, Macabeo y la autóctona Verdil. Recientemente se han incorporado Chardonay y Semillón. Por último, el vino Moscatel, donde su elaboración parte de una práctica enológica tradicional de la Comunidad Valenciana a partir del mosto de la uva Moscatel Romano o de Alejandría. Se obtiene un vino de licor conocido también como Mistela de Moscatel, con unas propiedades aromáticas únicas por su potencia y calidad. De aspecto limpio y brillante, con colores que van desde el amarillo pajizo hasta el ámbar mas oscuro. Vino dulce, untuoso, muy agradable, un producto único, natural y muy nuestro.
Выбор продукта Красное вино D.O. Valencia.
Baldovar 923 Cerro Negro Mencía Дуб 75 cl.
Baldovar 923 Cerro Negro Mencía Дуб 75 cl.
El origen de la mencía se pierde en la historia, siendo una de las uvas más antiguas de la península ibérica, siendo introducida, con toda probabilidad, por las legiones romanas asentadas en el noroeste de Hispania pues, hace más de 2.000 años, escritos de Plinio el Viejo y Estrabón ya hacían referencia a las viñas de uva mencía en el Bierzo y Valdeorras. Ya desde tiempos remotos, las zonas donde hoy reina la mencía se destacaban por el ir y venir de legiones romanas, que plantaron las primeras vides y construyeron lagares, siendo desde entonces zonas de gran tradición vitivinícola. Por la Vía Romana se supone que se trasladaba el vino producido en algunas de esas tierras a la Roma Imperial, para disfrute de los emperadores. Al declinar el imperio, también lo hicieron las viñas. Siglos después, llegó su expansión con el desarrollo de monasterios medievales, lugares donde el vino era imprescindible en el culto, pero también lo era en la vida cotidiana de los monjes, pues formaba parte esencial de su alimentación. Fueron los monjes de aquella época los que desarrollaron nuevas técnicas de cultivo y elaboración. Además de los monasterios, el auge del camino de Santiago hizo que las viñas se extendieran por sus alrededores y cobraran una especial importancia. El vino de mencía fue tan valorado en la zona de Valdeorras que llegó a ser utilizado como moneda de cambio, para satisfacer impuestos y también para dar gracias a los santos como pago de milagros. Cuando en el siglo XIX llegó la filoxera, los viñedos fueron desapareciendo siendo sustituidos paulatinamente por gramíneas. A mediados del siglo XX, un grupo de viticultores relanzó los viñedos de mencía. Los años ochenta supusieron el inicio de una nueva era, lo que ha dado lugar a que actualmente se puedan degustar grandes vinos elaborados con esta variedad. Los romanos la introdujeron, los monjes la mejoraron y la filoxera casi consiguió acabar con ella, pero, afortunadamente, la mencía sigue dando buenos caldos para el deleite de los aficionados al vino.
La variedad mencía produce racimos pequeños y compactos, con bayas uniformes, tanto en tamaño como en color, pedúnculo de tamaño medio y poco lignificado. Las uvas tienen un tamaño entre pequeño y mediano, con forma elipsoidal, ligeramente puntiaguda. Su piel es gruesa, muy oscura azulada y con mucha pruina, es jugosa y bastante consistente sin llegar a ser dura. La mencía es sensible al oídio y al mildiu y a enfermedades de la madera. Su sensibilidad a la botritis no es demasiado alta ni su afectación por los ácaros. La planta no es muy productiva y, aunque presente una buena acidez de entrada, hay que estar muy pendientes a la hora de su vendimia, ya que cualquier alteración en el racimo puede disminuir su virtuosa frescura.
La Mencía es la variedad de uva recomendada en las CC. AA. de Castilla y León, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Cantabria. De igual forma se es cultivada en la zona más septentrional de Portugal, de donde se cree que procede como resultado del cruce de las variedades Patorra y Alfrocheiro, uvas tintas de las regiones de Douro y Dão, respectivamente. La distribución de la Mencía se localiza en su mayor parte en El Bierzo y en el sureste de Galicia, donde están concentradas las denominaciones de origen de Monterrei, Valdeorras y Ribeira Sacra, siendo en las parcelas de esta última cultivada en bancada desde tiempos de la Antigua Roma.
No es una uva fácil de elaborar, pero bien trabajada da unos vinos de excepcional factura La mencía genera vinos de intenso color frambuesa, aromas intensos a frutas, pero también delicados a flores, buenas dosis alcohólicas, buena acidez y posibilidades de crianza. Aunque en algunas zonas como el Bierzo, la Ribeira Sacra o las Rías Baixas, hasta hace poco los tintos a base de mencía eran más bien vinos ligeros, prontos para beber, y de baja graduación alcohólica, poco a poco han ido transformándose, especialmente en el Bierzo y la Ribeira Sacra, en vinos que buscan sacar a flote toda su potencia, la expresividad del terruño, y la buena capacidad de envejecimiento que está demostrando tener la mencía, añadiendo crianzas en madera más prologandas. Esto está propiciando un renacer de esta cepa, que estudios recientes asemejan mucho con la Cabernet Franc, de ahí que algunos vinculen su origen con Burdeos. Los vinos de uva Mencía son vinos con cuerpo, de estructura medio-alta, con gran color y acidez. Su boca ofrece sensaciones aterciopeladas, llenas, sedosas. En nariz son muy afrutados, con aromas a frutas rojas, maduras, herbáceos, minerales.
Выбор продукта Красное вино Mencía.
Baldovar 923 Cerro Negro Mencía Дуб 75 cl.
Красное вино. Baldovar 923. Cerro Negro. Дуб. D.O. Valencia. Сообщество Валенсии. Испания. Mencía. бутылка. 75 cl..
Разнообразие | Mencía. |
Страна происхождения | Испания. |
Регион происхождения | Сообщество Валенсии. |
Обозначение происхождения | D.O. Valencia. |
Винтаж / Урожай | В настоящее время продается производителем.
|
старение | Дуб |
Формат | бутылка. |
Вместимость | 75 cl. |
Содержание алкоголя | 12% Vol. |
визуальное примечание | красный цвет, Фиолетовый вишневый цвет, Плитка красная. |
Обонятельная нота | Сложный аромат, Очень сортовой, Цукаты из красных фруктов. |
Дегустационная заметка | Компоты, Шестерни, Легкий шаг, Очень фруктовый. |
Рекомендуемое сочетание | Кремы, Темный шоколад, Присоска. |
Температура потребления | 4ºC - 6ºC. |
Типология | Красное вино. D.O. Valencia. |
Режиссер | Baldovar 923 (Bodegas Baldovar 923). |
Имя | Baldovar 923 Cerro Negro. |
Вес | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437018755035 |
Комментарии | 19 Отзывы пользователей. |
Пользовательский рейтинг | ★★★★★ ★★★★★ |
Ссылка на товар | WAN4544096 |
Текущая цена | 24,95 € |
Минимальное количество для заказа | Данный продукт поставляется в упаковках по 2 и более штук |
Срок доставки | Испания: Бесплатная доставка. Срок доставки: Информация и цены. |
Пожалуйста, имейте в виду | Указанная информация о свойствах и особенностях товара предоставлена экспертом, изготовителем или поставщиком и/или опубликована на официальных сайтах. Ни в коем случае это не может рассматриваться как оценка, сделанная нашей командой, если прямо не указано иное. Мы предлагаем вам ознакомиться с отзывами, комментариями, мнениями и оценками, опубликованными нашими клиентами и пользователями, чтобы расширить и / или сравнить эту информацию. |
Ошибки интерпретации | Наша команда предоставляет эту информацию и подробную информацию на ESPAÑOL языке. Если вы просматриваете на другом языке, обратите внимание, что содержащаяся информация могла быть переведена с исходного языка с помощью автоматического переводчика, перевод не был проверен человеком. В случае сомнений, неправильного понимания или неправильного понимания содержания этой информации вы должны обратиться к оригинальной версии этой страницы или связаться с нашей службой поддержки клиентов. |
Изображение товара | Изображение товара или его этикетки применимы только в графических целях, поэтому оно может не совпадать с определенным годом урожая или другими характеристиками и деталями товара для продажи. Этот продукт предоставляется в тех условиях и формате, в которых он продается в настоящее время. Этот продукт не идентифицирован и не поставляется в определенном винтаже. Изображение товара, а также его этикетка могут не соответствовать винтажной идентификации или другим характеристикам и деталям товара, выставленного на продажу. |
Страна происхождения | Испания. Этот продукт поставляется с Испания. |
Сертификация (UE)401/2010 | Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Valencia. |
Регион производства | Область производства D.O. Valencia находится в La provincia de Valencia, formada por 4 subzonas: Valentino, cuyo nombre procede de "Valentia Edetanorum" situada al noroeste, y la de mayor extensión, donde el del terreno de cultivo va asciendo desde la costa hacía el interior y podemos, a su vez, distinguir tres áreas situadas a distintas altitudes: Cheste y Marquesado a 180 metros sobre el nivel del mar, Campos de Liria, a 280 metros de altitud y Serranía, a 550 metros. Alto Turia al oeste de Valentin y a 625 metros de altitud sobre el nivel del mar, Moscatel, que parte de límites occidentales de la ciudad, al nivel del mar, hacia el interior alcanzando una altitud de 100 metros y Clariano, aislada de las otras zonas de cultivo y que limita al norte con Valencia capital y al sur con Játiva y Gandía. |
Место хранения | Боковое положение, горизонтальная бутылка. |
Температура хранения | Хранить при постоянной температуре 10-17ºC. Постоянная влажность должна быть около 60-80%. |
Рекомендации | Не держите на свету. |
Аксессуары | Этот продукт предоставляется в тех условиях и формате, в которых он продается в настоящее время. В случаях, когда товар включает дополнительную упаковку, коробку и/или футляр, Эти аксессуары будут включены в комплект поставки, если они соответствуют размерам специальной упаковки, адаптированной и одобренной для перевозки напитков. Как правило, изображения продуктов, которые мы публикуем на нашем веб-сайте, имеют отношение только к графическим целям. На изображениях не показаны другие аксессуары, такие как дополнительная упаковка (коробка, футляр и т. Д.) Или рекламные элементы, которые время от времени производитель может включать в комплект продукта. При желании мы можем проинформировать вас о дополнительной упаковке, элементах и аксессуарах, входящих в комплект поставки товара в настоящее время. |
Официальное уведомление | Запрещается продавать, доставлять алкоголь или получать алкоголь от имени лица лица в возрасте до 18 лет. Если вам менее 18 лет, вы должны покинуть этот сайт. |
Потребление | Рекомендуется употреблять алкогольные напитки ответственно и в умеренных количествах. |
Mi experiencia en esta tienda ha sido muy positiva: Fácil el registro y muy seguro el pago. Un acierto
Para los que saben. También para los que no tenemos ni idea
Extraordinario y vistoso producto para regalar
Te embriaga su aroma floral y su inconfundible sabor. Muy bueno todo
vino tinto muy correcto.
Muy agradable de beber, con cuerpo, un acierto.
Nariz increíble.
Una nariz increíblemente refinada y poderosa. Es muy atractivo. Un final rico eterno, graso, texturizado y simplemente excelente.
Delicioso y buen producto de regalo
Tómatelo tranquilamente, sin prisas
Es un gran vino tinto sin duda a un precio muy competitivo
Buen gusto, mejor vista
Desborde de clase
Agradable y con futuro por delante
Cautivador regalo que tiene mucha calidad
Llamativo y atractivo regalo que está hecho para sorprender gratamente
¡Delicioso!, no te equivocas al comprarlo, te lo digo yo
Finísimo al paladar
Redondo
Untuoso y con la acidez justa. Toques florales, y hierbas aromáticas. Nos ha encantado!
Agradable producto para disfrutar plenamente
Muy bueno
Excelente Vino Tinto de una gran compañía, obtenido de una gran vid a un precio asequible. Organización perfecta en envío y entrega a domicilio.