ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.

ItaliaD.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene, Veneto, Italia.
Espumoso BlancoSangiovese y Glera.
Espumoso BlancoEspumoso Blanco Botella, 75 cl.

24.95
24.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Miércoles 20 - Jueves 21 Agosto.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 2 unidades

  • 24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl
Productor ELÈM.
Nombre Cartizze.
Variedad Espumoso BlancoSangiovese, Glera.
País de origen ItaliaItalia.
Región de origen ItaliaVeneto.
Indicación geográfica ItaliaD.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Certificación (UE)401/2010 Denominazione di Origine Controllata e Garantita (D.O.C.G.)
D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Región de producción La región de producción de D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene se encuentra en 15 municipios en la región de Treviso, Italia, en las colinas entre Vittorio Veneto y Valdobbiadene: Conegliano, Susegana, San Vendemiano, Colle Umberto, Vittorio Veneto, Tarzo, Cison di Valmarino, Follina, Miane, San Pietro di Feletto, Refrontolo, Pieve di Soligo, Farra di Soligo, Vidor y Valdobbiadene. Prosecco Superiore y el Spumante Cru de la denominación, o la región que contiene las parcelas en Cartizze, se denomina Valdobbiadene Superiore di Cartizze.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl
Tipología Espumoso Blanco.
D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Variedad Espumoso BlancoSangiovese, Glera.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 11% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Clase Superiore — Superior.
  • 24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4535556
Precio actual 24,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 2 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl
Valoraciones 21 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl
Nota de cata visual Corona persistente, Ligera corona, Muy bien integrado, Vivaces burbujas.
Nota de cata olfativa Aromas varietales, Bergamota, Frutas verdes, Frescura vegetal.
Nota de cata gustativa Estructura media, Excelente acidez, Sublime.
Maridaje recomendado Pastas, Civets, Aves de corral asadas.
Temperatura de consumo 10ºC - 14ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

21 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
10 Ago 2025

Buen Blanco por este precio

Para este rango de precio, un muy buen Blanco.

Rating 
06 Ago 2025

Muy rico

Rating 
02 Ago 2025

Con más personalidad que otros más caros

Rating 
30 Jul 2025

Mi nuevo favorito

Rating 
30 Jul 2025

Un cliente muy satisfecho.

El servicio, las comunicaciones y el producto son excelentes. Soy un cliente muy satisfecho. Volveré a comprar de nuevo.

Rating 
29 Jul 2025

Aúna modernismo y tradición

Rating 
26 Jul 2025

Prefiero beberlo acompañado

Rating 
23 Jul 2025

En San Valentín siempre lo compro. Muy bueno

Rating 
23 Jul 2025

Excelente valor y una valiosa alternativa a lo que hay en el mercado

Rating 
18 Jul 2025

¡Viva la originalidad!

Rating 
08 Jul 2025

Me encantó

Me lo recomendaron y no me arrepiento. Una bebida excelente.

Rating 
05 Jul 2025

Complejo pero muy natural

Rating 
30 Jun 2025

Agradable sorpresa al llegar el pedido aún más rápido de lo publicitado en web

Rating 
29 Jun 2025

Genial, perfecto para deleitar a expertos y no tan expertos

Rating 
28 Jun 2025

Qué bueno

Rating 
25 Jun 2025

Estupendo

Muy fiable y mi favorito. El servicio siempre es muy bueno y atractivo.

Rating 
21 Jun 2025

Fino y elegancia

Rating 
21 Jun 2025

Una casualidad el haberlo comprado. Se bebe muy rápido.

Excelente espumoso blanco y excelente servicio.

Rating 
12 Jun 2025

Con carácter

Rating 
22 May 2025

Muy bueno, sutil.

Sabor muy satisfactorio, una muy buena relación calidad-precio.

Selección de productos by ELÈM.

4 Productos, La mejor selección de ELÈM.


ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.

Información adicional.


24,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco ELÈM Cartizze Superiore — Superior D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Veneto Italia Sangiovese, Glera Botella 75 cl

«ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es producido por ELÈM. En la elaboración de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» las variedades de uva que se utilizan son Sangiovese y Glera. «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es un producto de Italia. La región de producción de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es Veneto. Está certificado con D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» se certifica con Denominazione di Origine Controllata e Garantita (D.O.C.G.) en la cual se integra D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene. La región de producción de D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene se encuentra en 15 municipios en la región de Treviso, Italia, en las colinas entre Vittorio Veneto y Valdobbiadene: Conegliano, Susegana, San Vendemiano, Colle Umberto, Vittorio Veneto, Tarzo, Cison di Valmarino, Follina, Miane, San Pietro di Feletto, Refrontolo, Pieve di Soligo, Farra di Soligo, Vidor y Valdobbiadene. Prosecco Superiore y el Spumante Cru de la denominación, o la región que contiene las parcelas en Cartizze, se denomina Valdobbiadene Superiore di Cartizze. El peso de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» pertenece a la categoría Espumoso Blanco, Espumoso Blanco Indicación geográfica D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene. En la elaboración de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» las variedades de uva que se utilizan son Sangiovese y Glera. «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es de 11% Vol. El peso de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

El precio final de venta de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es de 24,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 2 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 21 valoraciones sobre «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» con una media de puntuación de 4.86 sobre 5.

Respecto a la cata de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior», en su fase visual destacan las notas corona persistente, ligera corona, muy bien integrado y vivaces burbujas. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos aromas varietales, bergamota, frutas verdes y frescura vegetal. Finalmente, La cata de «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» en la fase gustativa destaca con estructura media, excelente acidez y sublime. Se recomienda maridar «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» con pastas, civets y aves de corral asadas. La temperatura óptima para consumir «ELÈM Cartizze Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene Superiore — Superior» es 10ºC - 14ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.

ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.


Historia.

La Conegliano Valdobbiadene es una zona dedicada a la viticultura desde la antigüedad. Se conserva una estela funeraria en la que un centurión romano cita los vendemmiales, celebraciones de la vendimia. En el siglo VI San Venanzio Fortunato, obispo de Poitiers (530-607), describe Valdobbiadene, su tierra natal como “lugar donde la vid brota debajo de la altura montaña, en la que el exuberante verde protege las zonas áridas” El fresco pintado en la fachada exterior del Pieve di San Pietro di Feletto, en el siglo XII, representa al "Cristo del Domingo". La advertencia es clara: aquellos que trabajan los domingos hacen sufrir al sangrado de Cristo, rodeado de herramientas de trabajo. Gracias a esto último entendemos cuáles eran los trabajos típicos de estas colinas en ese momento, y parece que la viticultura ya era parte de la vida cotidiana. En 1574, cuando Enrique III, rey de Polonia, fue a París para ser coronado rey de Francia pasó por la comunidad de Conegliano e hizo que el vino blanco de las colinas fluyera durante un día entero desde la fuente de Neptuno. En 1754 Aureliano Acanti en su Il Roccolo, Ditirambo menciona "Prosecco". Es el primer registro escrito del nombre. En 1772 Francesco Maria Malvolti (1725-1807), en vol. VIII de la Giornale d'Italia de 1772 conecta por primera vez Prosecco con Conegliano Valdobbiadene. En 1868 El conde Marco Giulio Balbi Valier, famoso por haber aislado y seleccionado un clon de Prosecco mejor que los demás, llamado "Prosecco Balbi", publicó en 1868 un folleto en el que describe sus cultivos. En 1876 se fundó la escuela de vinos Conegliano, la primera de su tipo en Italia. En 1923 se fundó la Estación Experimental de Viticultura y Enología de Conegliano. En 1930 los límites del área de producción de Prosecco se describen por primera vez, correspondiendo de la DOCG Conegliano Valdobbiadene. En 1946 se funda la Cofradía de Prosecco. En 1962 once productores conforman el Consorcio Prosecco de Conegliano y Valdobbiadene y un años más tarde se inaugura la primera Exposición Spumante en Valdobbiadene. Ya en 1966 se establece la Strada del Prosecco, la primera ruta del vino reconocida en Italia y en 1969 llega el reconocimiento de Denominación de Origen Controlado para Prosecco producido en los 15 municipios entre Conegliano Valdobbiadene. El 1 de agosto de 2009, Conegliano Valdobbiadene se convierte en el 44º DOCG de Italia.

El Consorcio.

El Consorcio es un organismo privado de interés público y reúne a todas las categorías de productores: los viticultores, los enólogos, los embotelladores. Hay tres temas en torno a los cuales concentra su trabajo que son la protección, la promoción y la sostenibilidad. A través de sus estructuras técnicas y colaboración con institutos de investigación, realiza un trabajo importante para mejorar el procesamiento en el viñedo y en la bodega, brindando servicios de asistencia y capacitación. Sigue todas las fases de producción desde la planta hasta la poda, hasta la elección del período de cosecha y el control de las prácticas de vinificación. Además de promover el desarrollo de técnicas vitícolas y enológicas, el trabajo del Consorcio tiene como objetivo garantizar la autenticidad y proteger al consumidor. Por este motivo, está a cargo de las actividades de supervisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Silvicultura, una función que desempeña bajo el control y en colaboración con el Instituto para la prevención y represión del fraude alimentario. Para fortalecer y coordinar la actividad de protección, en 2014, junto con los otros Consorcios de Prosecco, fundó una compañía especial llamada "Sistema Prosecco" para coordinar la protección de las denominaciones en Italia y en todo el mundo. Para garantizar la autenticidad y la protección del consumidor, la Denominación Conegliano Valdobbiadene está sujeta a la actividad de control y certificación de Valoritaria, empresa reconocida por MIPAAF para la certificación. El conocimiento correcto del territorio y su vino simbólico, el valor de la viticultura en las laderas, la protección de la imagen de Conegliano Valdobbiadene en Italia y en el extranjero, se promueven a través de la organización de eventos, colaboraciones y planes de comunicación. El Consorcio participa cada año en los eventos internacionales más importantes, como Prowein, Vinitaly y Vinexpo. La cita principal en el calendario es Vino in Villa, el festival dedicado a Prosecco Superiore que tiene lugar el tercer fin de semana de mayo en el corazón de la Denominación.

Vinificación.

Al contrario que su principal competidor comercial, el vino de Champaña, que utiliza el método champenoise, el prosecco se produce utilizando el método charmat o en grandes vasijas, en el cual la segunda fermentación tiene lugar en tanques de acero inoxidable,9 haciéndolo menos caro de producir. Anualmente, se producen aproximadamente 150 millones de botellas de prosecco italiano, de las cuales aproximadamente el 60% del total del prosecco producido se elaboró en el área de Conegliano y Valdobbiadene. Empezando en los años 2000, las uvas prosecco también se cultivan en otros países, como Brasil, Rumanía, Argentina y Australia, pero el vino espumoso obtenido no puede ser llamado prosecco. Las variantes de este vino son prosecco espumoso o spumante y prosecco frizzante o vino que es un vino con burbujas, pero en menor cantidad. El primero se ha sometido a una fermentación secundaria completa, es la variante más cara. Las variantes espumosas pueden contener uvas pinot blanc o pinot gris. Dependiendo de su dulzura, los proseccos se etiquetan como "brut" (hasta 15 g de azúcar residual), "extra seco" (de 15 a 20 g), o "seco" (de 20 a 35 g). Los vinos de producción tradicional del área Conegliano-Valdobbiadene se etiquetan como "Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene", "Prosecco di Conegliano" o "Prosecco di Valdobbiadene", en el caso de los del Véneto, o "Prosecco DOC" en el caso de los de Friuli. Los proseccos etiquetados con otra designación no protegida, como "IGT-Veneto", son habitualmente más baratos, y de una calidad más variable.

Los vinos.

El Conegliano Valdobbiadene Prosecco Superiore es un vino espumoso DOCG, producido exclusivamente en las colinas de Conegliano Valdobbiadene, declaradas Patrimonio de la Umanidad UNESCO. La denominación, que abarca 15 municipios, se debe a sus dos “capitales”: Conegliano, capital cultural, donde tiene su sede la primera escuela de enología de Italia, y Valdobbiadene, corazón productivo de un territorio con extraordinaria vocación y singular belleza. El Conegliano Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG se puede degustar en las versiones Brut, Extra Dry y Dry, que se distinguen por su contenido en azúcar. El vino espumoso también se puede distinguir por su procedencia territorial. El “Rive” se produce con uvas procedentes de un único municipio o fracción de municipio. En el municipio de Valdobbiadene, en una pequeña subzona de tan solo 108 ha, se produce el “Cartizze”, la máxima expresión de la DOCG. El extrabrut, hasta 6g/l de azucar, es la versión más contemporánea, en línea con las tendencias internacionales que van hacia un gusto cada vez más seco. Exalta la vivacidad y la frutosidad de las uvas, aportándole intensidad y gran expresividad territorial al vino espumoso. En la boca es seco, pero de gran intensidad, que evoca las sensaciones olfativas. El Brut, menos de 12g/l, se caracteriza por aromas ricos de notas cítricas y vegetales, acompañadas por una agradable nota de corteza de pan, junto con una hermosa y viva energía gustativa. El perlage no garantiza la persistencia del sabor y deja el paladar limpio, convirtiéndolo en el vino espumoso por ex- celencia a la hora de comer. Extra Dry, 12-17g/l, es la versión que combina la aromaticidad varietal con su remarcado sabor exaltado por las burbujas. El color es pajizo brillante avivado por el perlage. El aroma es fresco y rico de perfumes de fruta, manzana, pera, con una nota cítrica. En la boca el vino es suave y al mismo tiempo seco gracias a una acidez acentuada. Los prosecco Dry, con un contenido de azúcar entre 17 y 32g/l, son los menos comunes, con una fase visual de color amarillo pajizo pálido, nariz delicada, afrutado, con notas de cítricos, melocotón blanco y manzana verde, y una boca fresca, suave y afrutada.

Espumoso Blanco D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene

Selección de productos Espumoso Blanco D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.


Variedad:
Sangiovese y Glera.

ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.


Variedad Sangiovese.

Ver lista de Espumoso Blanco Sangiovese.

Origen.

Se sospecha que la variedad sangiovese fue la usada para la elaboración del vino romano. Hay autores que afirman que los etruscos tomaron esta vid cuando era salvaje para cultivarla por primera vez, poniendo los primeros viñedos en la Toscana. La sangiovese es una uva tinta, cuyo nombre tiene su origen en el latín "Sanguis Jovis", que significa sangre de Júpiter en referencia al dios romano Júpiter. Existe una leyenda que atribuyen el nombre a los monjes de la localidad de Santarcangelo di Romagna, lo que hoy en día es la provincia de Rímini, en la región de Emilia-Romaña, Italia. El primer documento, que hace referencia a esta uva, del que se tienen noticias es un escrito fechado en 1590, cuya autoría se atribuye a Giovanvettorio Soderini (también conocido con el seudónimo de Ciriegiulo). Soderini llama a la uva sangiogheto, y dice que esta uva de la Toscana produce vinos muy buenos, pero, si los productores no tienen cuidado, este se puede avinagrar. Aunque no se puede afirmar con total rotundidad que ambas uvas sean la misma, muchos estudiosos del vino consideran que es la primera mención a esta variedad. En 1738, Cosimo Trinci describió a los vinos de sangiovese como excelentes cuando se integraba en vinos multivarietales pero duramente ácidos cuando se trata de vinos monovarietales. En el siglo XVIII la sangiovese comienza a tomar nombre y popularidad debido a su expansión por la Toscana, llegando a convertirse en una de las variedades más cultivadas en la zona, junto con la malvasía y la trebbiano. En la década de los setenta, los viticultores de la Toscana introdujeron nuevas técnicas de elaboración, mezclando variedades de uva de fuera de Italia, como la cabernet Sauvignon, envejeciendo los caldos en barricas de roble, creando de este modo vinos que fueron etiquetados comercialmente como Súper Toscanos.

Características.

Existen alrededor de 14 variedades de uva Sangiovese, siendo la Brunello y la Prugnolo Gentile, que son uvas que crecen mejor en alturas bajas porque la piel tarda más tiempo en madurar, las más famosas. Las uvas son violetas, gruesas de piel, extremadamente ácidas y de contenido tánico moderado o alto, dependiendo del clon. Se desarrollarán en todo su esplendor en suelos calizos con climas cálidos y secos. Las vides suelen ser muy resistentes a las enfermedades, pero las bayas se pudren muy fácilmente. Las uvas Sangiovese son violetas, de piel gruesa, muy ácidas, de contenido tánico moderado o alto. Su maduración es tardía. Aportan aromas frutales, florales y especiados al vino, aunque éstos pueden ser fácilmente opacados en los blends tintos si las uvas utilizadas no son de la mejor calidad. Esta variedad es muy afín al suelo calizo y a climas cálidos y secos. En estas condiciones, sus características varietales se desarrollan en toda su plenitud. Es una uva de buena calidad y apreciada por su alto contenido de ácido, taninos firmes y naturaleza equilibrada. Son característicos los sabores salados de cerezas oscuras y fruta de hueso negra que pueden estar respaldados por notas secundarias de hojas de tomate y hierbas secas. Si el vino es joven puede tener un acabado algo amargo. El uso del roble se ha vuelto más popular y esto culmina hacia los sabores más ricos de las uvas, tendiendo hacia la ciruela y la frambuesa silvestre. Las sinonimias de la uva Sangiovese son, Nielluccio, Sangioveto, Sangiovese Grosso, Sangiovese Piccolo, Brunello, Prugnolo Gentile, Morellino.

Zonas de cultivo.

Se pueden encontrar viñedos de sangiovese en cualquier parte del mundo, no obstante, la tierra natal de esta uva es Italia, que es además su principal productor, sobre todo en la Toscana. La variedad de uva sangiovese también está implantada en otras zonas de Italia como Lacio, Umbría, Marche y también en Corcega. Los italianos emigrados al continente americano plantaron viñedos de esta variedad, tanto en Norteamérica como en Sudamérica, siendo los principales ejemplos de esta expansión las zonas de California en EE. UU. y Mendoza en Argentina. También se pueden encontrar viñedos de sangiovese en Francia, Chile, Brasil, Sudáfrica y Australia.

Vinos.

Todos los clones de Sangiovese tienen una maduración relativamente lenta, lo que resulta en una temporada de crecimiento extendida y en vinos más ricos, fuertes y de mayor duración que los elaborados a partir de variedades de maduración temprana. Cuando se anima a las vides a producir mayores rendimientos, la acidez naturalmente alta del vino se acentúa y su color característico se diluye notablemente. Se experimentan dificultades adicionales debido a la fina capa de la uva, que la hace susceptible a la putrefacción en condiciones húmedas. Hay grandes vinos hechos con Sangiovese, como el chianti, rosso di Montalcino, Montepulciano o el brunello. Los vinos elaborados con Sangiovese pueden envejecer bien, pero gran parte de ellos están pensados para beberse 1 o 2 años después de la cosecha. Los más longevos de buena añada se puede guardar hasta 20 años. Las características aromáticas de la sangiovese varían mucho según el lugar donde crezca. Los brunellos se caracterizan por los frutos rojos: grosellas, fresas, frambuesas, mermeladas, compota de frutas...; por los perfumes florales: violetas, gladiolos...; por los aromas terrosos: monte bajo, setas...; y por los aromas terciarios: especias, tabaco, alquitrán, ahumados, barnices (en algunas ocasiones los encontramos y provienen de la crianza en "botti", grandes botas de roble, en general usadas). Los chiantis, por su parte, nos presentan una gama aromática variada: cerezas amargas, frutos rojos maduros, mermeladas, compota de frutas, violetas, gladiolos, herbáceos (heno recién cortado)... El vino nobile di Montepulciano nos presenta también frutos rojos, además de aromas terrosos (hongos Boletus edulis , trufa, sotobosque), flores (violetas), frutos secos (almendras)... En Carmignano destacan la vinosidad, las flores marchitas y los frutillos rojos.

Espumoso Blanco Sangiovese

Selección de productos Espumoso Blanco Sangiovese.
ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.


Variedad Glera.

Ver lista de Espumoso Blanco Glera.

Origen.

La uva glera es una variedad de vitis vinífera blanca que se utiliza en la elaboración del prosecco. La uva fue introducida en Italia desde Eslovenia y durante cientos de años se ha cultivado, en un principio en Prosecco, próxima a Trieste, y también en las regiones de Veneto y Friuli Venecia Julia, produciendo vinos espumosos Prosecco de varias DOC Y DOCG. Se cree que es una variedad antigua, ya cultivada en tiempos de los romanos, probablemente para el vinum pucinum convocado por Plinio el Viejo, aunque este extremo no ha podido acreditarse. Hasta dos mil nueve esta variedad era conocida como prosecco, nombre relacionado con la villa donde se cultivaba.

Características.

La uva Glera es una variedad altamente productiva y de maduración tardía. Tiene una alta acidez y un paladar bastante neutro, por lo que es ideal para la producción de vino espumoso, aunque en algunas ocasiones se utilice para elaborar vinos tranquilos. La uva Glera es una variedad altamente productiva y de maduración tardía. Tiene una alta acidez y un paladar bastante neutro, por lo que es ideal para la producción de vino espumoso, aunque en algunas ocasiones se utilice para elaborar vinos tranquilos. El perfil aromático de la Glera se caracteriza por los melocotones blancos, con una nota jabonosa en ciertas ocasiones. El vino es de cuerpo ligero y bajo en alcohol por lo que resulta una refrescante bebida de verano o aperitivo. La glera también es conocida con los sinónimos ghera, glere, grappolo spargolo, posecco tondo, prosecco, prosecco balbi, prosecco bianco, prosecco nostrano, prosecco tondo, proseko sciprina, serpina y uva pissona. Fuera de Italia, Glera se cultiva en Eslovenia y Australia, en particular en King Valley.

Espumoso Blanco Glera

Selección de productos Espumoso Blanco Glera.
ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl.

Espumoso Blanco. ELÈM. Cartizze. Superiore — Superior. D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene. Veneto. Italia. Sangiovese, Glera. Botella. 75 cl..


Clase Superiore — Superior.
Variedad Espumoso BlancoSangiovese, Glera.
País de origen ItaliaItalia.
Región de origen ItaliaVeneto.
Indicación geográfica ItaliaD.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 11% Vol.
Temperatura de consumo 10ºC - 14ºC.
Nota de cata visual Corona persistente, Ligera corona, Muy bien integrado, Vivaces burbujas.
Nota de cata olfativa Aromas varietales, Bergamota, Frutas verdes, Frescura vegetal.
Nota de cata gustativa Estructura media, Excelente acidez, Sublime.
Maridaje recomendado Pastas, Civets, Aves de corral asadas.
Tipología Espumoso Blanco.
D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Productor ELÈM.
Nombre Cartizze.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Valoraciones 21 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4535556
Precio actual 24,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 2 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominazione di Origine Controllata e Garantita (D.O.C.G.)
D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
Región de producción La región de producción de D.O.C.G. Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene se encuentra en 15 municipios en la región de Treviso, Italia, en las colinas entre Vittorio Veneto y Valdobbiadene: Conegliano, Susegana, San Vendemiano, Colle Umberto, Vittorio Veneto, Tarzo, Cison di Valmarino, Follina, Miane, San Pietro di Feletto, Refrontolo, Pieve di Soligo, Farra di Soligo, Vidor y Valdobbiadene. Prosecco Superiore y el Spumante Cru de la denominación, o la región que contiene las parcelas en Cartizze, se denomina Valdobbiadene Superiore di Cartizze.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl
24.95
24.95
Comprar
«ELÈM Cartizze Superiore — Superior 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies