Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.

EspañaCataluña, España.
Espumoso BlancoMacabeo, Xarel·lo y Parellada.
Espumoso BlancoEspumoso Blanco Botella, 75 cl.

5.95
5.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Lunes 18 - Martes 19 Agosto.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 6 unidades

  • 5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl
Productor Perelada & Chivite.
Nombre Muscanti.
Variedad Espumoso BlancoMacabeo, Xarel·lo, Parellada.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410745041138
  • 5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl
Tipología Espumoso Blanco.
Variedad Espumoso BlancoMacabeo, Xarel·lo, Parellada.
Envejecimiento Joven
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 11.5% Vol.
Contenido de azúcar Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Brut".
Contiene entre 6 y 12 gramos de azúcar por litro.

Brut Nature: < 3 gr/L
Extra Brut: 3 - 6 gr/L
Brut: 6 - 12 gr/L
Extra Seco: 12 - 17 gr/L
Seco: 17 - 32 gr/L
Semi Seco: 32 - 50 gr/L (Semi Dulce)
Dulce: > 50 gr/L
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4570320
EAN 8410745041138
Precio actual 5,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 6 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
La elaboración de vino en el Castillo de Peralada está documentada ya desde la Edad Media, tal como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923, uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy es más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y las viñas del Empordà.
  • 5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl
Valoraciones 40 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl
Nota de cata visual Amarillo pálido, Muy brillante, Matices verdosos, Persistente, Buen desprendimiento, Burbujas finas, Uniforme.
Nota de cata olfativa Ligeramente afrutado.
Nota de cata gustativa Equilibrado, Agradable, Frescor suave.
Maridaje recomendado Crustáceos, Crema catalana, Carnes blancas a la brasa, Pescado blanco a la plancha.
Temperatura de consumo 8ºC - 12ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

40 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
16 Ago 2025

Sencillamente me gusta, un espumoso blanco que por su calidad/pr

Espero y deseo que continúen en esta linea me parece muy acertada sobre todo por su calidad me pareció un buen descubrimiento

Rating 
15 Ago 2025

Ameno para degustar. Ameno para deleitarte visualmente

Rating 
10 Ago 2025

Uno de los mejores espumoso blancos .

Este espumoso blanco evolucionará, ¡pero ya es un regalo! Compra muy recomendable.

Rating 
09 Ago 2025

Calidad alta. Buen sabor

Rating 
08 Ago 2025

Lo he probado con varios amigos y amigas y el sentir ha sido el mismo para todos: Excelente

Rating 
08 Ago 2025

Mi favorito en esta categoría, tanto por sabor como por precio, para beber todos los días

Rating 
03 Ago 2025

Gracias a vosotros es muy fácil de conseguir a un precio justo. Recomendaría a cualquiera que lo probase

Rating 
02 Ago 2025

Muy logrado.

Uno de los mas logrados, continua teniendo un equilibro sorprendente. Ofrece mucha complejidad con su evolución y el placer es garantizado!.

Rating 
01 Ago 2025

Altamente logrado

Rating 
30 Jul 2025

Un Espumoso Blanco perfecto.

Un Espumoso Blanco fantástico a un precio fabuloso. Seguid así.

Rating 
29 Jul 2025

Menuda elegancia

Rating 
27 Jul 2025

Delicia. Vale para tomarselo en cualquier día u ocasión

Rating 
27 Jul 2025

Me gustan los blancos afrutados

No soy un experto y no tengo tantos conocimientos, me dejo llevar por lo más básico me gusta o no.

Rating 
26 Jul 2025

Se bebe muy rápido

Rating 
26 Jul 2025

No está mal, está impresionante

Rating 
18 Jul 2025

Lo mejor

De los espumoso que he probado este es uno de mis favoritos. Muchos otros tienen mucha fama, pero este nunca falla.

Rating 
13 Jul 2025

Delicioso

Espumoso Blanco de calidad muy impresionante. Difícil de dejar en el vaso. Compraré este Espumoso Blanco de nuevo

Rating 
03 Jul 2025

Excepcional, particular, distinto

Rating 
02 Jul 2025

Desde hace años mi favorito

Rating 
02 Jul 2025

uy buena elección.

Un clásico, pero muy buena relación calidad/precio. Un gran espumoso con gran cuerpo y sabor.

Selección de productos by Perelada & Chivite.

95 Productos, La mejor selección de Perelada & Chivite.


Perelada & Chivite by Vinoteca.online

Perelada & Chivite: Marca.


Historia.

La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923, uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy se encuentra más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y viñedos del Empordà. Fue en la localidad de Peralada donde Miguel Mateu Pla descubrió y se apasionó por el mundo del vino y donde decidió fundar la bodega Castillo Perelada, recuperando una tradición secular que se remonta al siglo XIV. A principios de la década de los 90, Castillo Perelada decidió apostar por la elaboración de vinos de alta calidad. Lo que algunos denominan vinos de alta expresión. Este nuevo enfoque se ha concretado en una serie de inversiones en investigación y desarrollo. Esta reducida área de terreno concentra una variedad de suelos que se da en muy pocos lugares: laderas de pizarra, llanuras de arena, sedimentos de origen fluvial, tierras ricas en limos y arcillas, suelos de grava... Esta heterogeneidad de terrenos permite a Castillo de Perelada recoger en cada vendimia uvas con una amplísima gama de matices que permiten la elaboración de unos vinos complejos y llenos de carácter.

Los vinos.

Las uvas blancas son garnacha blanca, macabeo, moscatel, xarel·lo y chardonnay. Por contra las tintas son cariñena, garnacha tinta, syrah, ull de llebre / tempranillo, cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot. Perelada estudia en sus viñedos la influencia que tienen sobre el resultado final factores tales como la recolección en distintos momentos de madurez, el terreno de cultivo, la exposición solar y la optimización del riego. En la actualidad se han plantado en ella diversas variedades blancas cuya adaptación a las condiciones geofísicas y climatológicas del Empordà está siendo testada de forma experimental. La finca Malaveïna representa una de las promesas con más futuro de Castillo Perelada. En efecto, este viñedo ha dado como resultado la obtención de vinos de gran personalidad, permitiendo la elaboración del primer vino de finca de esta bodega, el Castillo Perelada Finca Malaveïna.

Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.

Información adicional.


5,95 € Envío gratis | Espumoso Blanco Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven Cataluña España Macabeo, Xarel·lo, Parellada Botella 75 cl

«Perelada & Chivite Muscanti Joven» es producido por Perelada & Chivite. En la elaboración de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» las variedades de uva que se utilizan son Macabeo, Xarel·lo y Parellada. «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es un producto de España. La región de producción de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es Cataluña. El peso de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Perelada & Chivite Muscanti Joven» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8410745041138.

«Perelada & Chivite Muscanti Joven» pertenece a la categoría Espumoso Blanco. En la elaboración de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» las variedades de uva que se utilizan son Macabeo, Xarel·lo y Parellada. «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es un vino joven y es perfecto para consumir en el año, al no haber envejecido en barrica o haberlo hecho durante un período extremadamente corto, normalmente no superior a los 2 meses. «Perelada & Chivite Muscanti Joven» se suele embotellar tras su fermentación. «Perelada & Chivite Muscanti Joven» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es de 11.5% Vol. Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Brut". Contiene entre 6 y 12 gramos de azúcar por litro. El peso de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Perelada & Chivite Muscanti Joven» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8410745041138. El precio final de venta de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es de 5,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 6 unidades. La elaboración de vino en el Castillo de Peralada está documentada ya desde la Edad Media, tal como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923, uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy es más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y las viñas del Empordà.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 40 valoraciones sobre «Perelada & Chivite Muscanti Joven». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Perelada & Chivite Muscanti Joven» con una media de puntuación de 4.75 sobre 5.

Respecto a la cata de «Perelada & Chivite Muscanti Joven», en su fase visual destacan las notas amarillo pálido, muy brillante, matices verdosos, persistente, buen desprendimiento, burbujas finas y uniforme. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos ligeramente afrutado. Finalmente, La cata de «Perelada & Chivite Muscanti Joven» en la fase gustativa destaca con equilibrado, agradable y frescor suave. Se recomienda maridar «Perelada & Chivite Muscanti Joven» con crustáceos, crema catalana, carnes blancas a la brasa y pescado blanco a la plancha. La temperatura óptima para consumir «Perelada & Chivite Muscanti Joven» es 8ºC - 12ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Variedad:
Macabeo, Xarel·lo y Parellada.

Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.


Variedad Macabeo.

Ver lista de Espumoso Blanco Macabeo.

Origen.

La variedad macabeo, también muy conocida como viura, es una variedad de uva blanca utilizada en la elaboración de vino. Existe controversia al origen de la uva macabeo, en parte debido a la tardía detección de la sinonimia entre viura y macabeo. Hay autores que sitúan su origen en Asia Menor, aunque la primera cita de macabeo la ubica en los Pirineos orientales franceses, en contraposición a otras opiniones que colocan su origen en la región de Aragón. Por tanto, desde el punto de vista vitivinícola, se desconoce a ciencia cierta su origen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que los primeros vinos de uva macabeo se elaboraron en un área situado entre el sureste de Francia y el noreste de España.

Características.

Las viña macabeo es una variedad rústica que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelos, aunque se desaconseja para lugares frescos y húmedos o demasiado secos, ya que tiene facilidad para el desecamiento y a la senescencia y caída precoz de las hojas. Es una uva formada en racimos grandes, compactos y con pedúnculo corto, con forma cónica larga, rodeados de hojas grandes formadas por cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto o incluso cerrado. Las uvas son de color amarillo dorado, de un tamaño mediano, esféricas y uniformes y que, en su estrujado, producen un hollejo grueso. Es una variedad con cepas bastante vigorosas, de porte erguido y de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Su fertilidad es alta, así como sus rendimientos. Esta variedad es muy sensible a las polillas y a la botrytis cinerea o podredumbre gris. Su sensibilidad al oídio y la necrosis bacteriana es media alta, así como a los ácaros. Por el contrario, no es demasiado sensible al mildiu y al corrimiento de racimo. Es una uva de brotación relativamente tardía, así como su maduración mientras su desborre es temprano, lo que la hace sensible a las heladas.

Zonas de cultivo.

Las regiones que producen vino blanco a partir de esta uva son principalmente La Rioja y Penedés, siendo muy usada para la elaboración de cava en Cataluña, aunque también se elaboran vinos blancos con uva macabeo en Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Extremadura. En Francia es habitual en la región de Languedoc-Rosellón. Es la variedad más utilizada para los vinos de Rioja, los espumosos de Rueda y muy principal en la elaboración del cava.

Vinos.

La variedad Macabeo es muy polivalente, apta para la fermentación en barrica y, según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos blancos secos, espumosos o incluso vinos dulces naturales. Son vinos ligeros y agradables, equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido. En nariz da lugar a vinos con aromas florales y frutales, como la manzana, de intensidad media alta. En boca produce vinos ligeramente astringentes que, cuando han sido vendimiados tardíamente y son envejecidos en madera, recuerdan a la miel y frutos secos. También son utilizados en el coupage de los tintos jóvenes o de crianza, imprimiendo acidez al conjunto, sobre todo cuando se ha hecho una vendimia precoz en la zona centro, o cuando el cultivo es en climas frescos. El grado alcohólico de estos vinos ronda 13,6º con acidez media de 5,3.

Espumoso Blanco Macabeo

Selección de productos Espumoso Blanco Macabeo.
Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.


Variedad Xarel·lo.

Ver lista de Espumoso Blanco Xarel·lo.

Origen.

Esta variedad de uva blanca, de etimología italiana chiarello –clarete-, tiene su origen y capitalidad en Cataluña siendo el fruto de un cruce entre la gibi y la brustiano faux. Ya se tienen referencias de esta uva en el siglo X, cuando se utilizaba en Alella como mistela y sus vinos tenían aromas a uva pasa. En esa época era muy apreciada por alcanzar un buen grado alcohólico y acidez. También es conocida como Pansa Blanca, Pansal, Castoixa, Xarello y Sucre.

Características.

Es una variedad vigorosa, de porte tumbado y con mucha ramificación de sarmientos muy gruesos, adecuado para ser conducido en espaldera. Disfruta de una buena fertilidad, pero es de producciones irregulares. Sus racimos son de tamaño medio, con uvas uniformes, poco compactos y con hombros bien definidos. Las bayas son de tamaño medio, esféricas, difíciles de desprender de sus pedúnculos, con una piel de color verde amarilla, variando a dorado oscuro al madurar. El hollejo es grueso y consistente pero muy sensible rozamientos y escaso de pruina. La pulpa carece de pigmentación, aunque al sobremadurar suele oscurecerse, es consistente, dura, jugosa y afrutada. Al ser de desborre precoz puede verse afectada por las heladas primaverales en plantaciones situadas en terrenos hundidos. Es una variedad vigorosa pero sensible al corrimiento del racimo cuando los frutos aún no han terminado de cuajar. La disminución de bayas por racimo está acentuada en los años en que las condiciones climatológicas de cambios de temperatura, humedad y lluvias influyen desfavorablemente en el proceso de cuajado. Es muy sensible al mildiu, al oidio y a la botritis, así como a la polilla del racimo y a los ácaros. Por el contrario, resiste bastante bien a los ataques de Botrytis.

Zonas de cultivo.

El rango de altitudes a las que esta variedad funciona bien va desde el nivel del mar hasta los 400m, siendo una cepa muy rústica que se adapta muy bien a climas cálidos y secos. Hoy es una variedad extensamente cultivada en la D.O. Penedès, donde es la variedad con mayor superficie de cultivo, y en el Campo de Tarragona. También se cultiva en Castilla-la Mancha, Castilla y León, Extremadura, Mallorca y Aragón. Además de en la D.O. Penedés, existen viñedos de xarel·lo en las denominaciones de origen Alella, Costers del Segre, Tarragona y Cava. La extensión de plantaciones de xarel·lo es de aproximadamente 8.400Ha.

Vinos.

El coupage de Xarel·lo junto con la Parellada y la Macabeo, ha sido la combinación clásica que tradicionalmente se han empleado para la elaboración del cava. Esta variedad le aporta al cava cuerpo, estructura, grado alcohólico y acidez. Produce vinos con extracto, consistentes y voluminosos en boca. En nariz da aromas frescos y frutales a manzana, limón y pomelo. Los vinos jóvenes son suaves, con un carácter sedoso, pero con cuerpo, buena acidez, afrutados, aromáticos y con excelente graduación alcohólica.

Espumoso Blanco Xarel·lo

Selección de productos Espumoso Blanco Xarel·lo.
Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.


Variedad Parellada.

Ver lista de Espumoso Blanco Parellada.

Origen.

Originaria de Cataluña, la Parellada es una variedad bien adaptada a altitudes elevadas, más frías, donde el periodo de crecimiento es más largo, permitiendo un pleno desarrollo de la acidez y aromas a cítricos. En suelos fértiles alcanza unos buenos niveles de producción. La parellada es la más fina de las variedades blancas tradicionales del Penedès. Es una de las uvas básicas para la elaboración del cava, junto con la macabeo y la xarel·lo.

Características.

Cepa de maduración tardía, gran vigor y porte tumbado, la parellada es una viña de desborre precoz y elevada producción. Tiene una capacidad media de enriquecimiento en azúcares. Alcanza una madurez óptima en las zonas más elevadas del Penedés, la zona donde está más implantada. Los racimos de parellada son de gran tamaño, bastante compactos, con los hombros muy marcados y homogéneos. Los pedúnculos son delgados y de longitud media, con baja lignificación. Las bayas de la Parellada son de tamaño mediano, redondeadas y ligeramente elípticas en sección longitudinal, su piel es de un color amarillo dorado-verdoso, con un racimo de tamaño más bien grande y apretado. Su hollejo es grueso, pulpa verde, consistente y bastante jugosa con aroma peculiar. Estas viñas dan una elevada producción al tener mucho vigor, fertilidad elevada y gran tamaño de los racimos, sin embargo tienen dificultad en la maduración. La cepa de uva parellada es muy sensible al mildiu, bastante a la podredumbre ácida y al oídio y baja a la botritis. Su acidez es elevada.

Zonas de cultivo.

La Parellada es una variedad de uva blanca española, cultivada principalmente en las zonas altas de Cataluña, aunque también está autorizado su cultivo en las Comunidades de Aragón, Baleares, Navarra, País Vasco, La Rioja, Extremadura, Madrid y Castilla la Mancha. Conocida también con otros nombres, como Martorella, Masiá, Montonero, Montonega y Montonet, podemos encontrarla bajo diversas Denominaciones de Origen españolas, tales como Alicante, Valencia, Penedés, Terra Alta o Tarragona.
La parellada es recomendada para la comunidad autónoma de Cataluña. Además, es una variedad autorizada en las comunidades de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Se cultiva en las denominaciones de origen Alella, Binissalem-Mallorca, Cariñena, Cataluña, Cava, Conca del Barberá, Costers del Segre, La Mancha, Penedés, Pla de Bages, Pla i Llevant, Ribera del Guadiana, Tarragona, Terra Alta, Utiel-Requena y Vinos de Madrid.

Vinos.

Produce blancos aromáticos, secos, de graduación moderada, aroma fresco y una delicada acidez afrutada. Los vinos son así apreciados, por un lado, por sus aromas florales y afrutados de cítricos, piña y frutas tropicales y, por otro, por su sedosidad y consistencia, que le confieren gran riqueza y equilibrio en boca. Los vinos monovarietales obtenidos a partir de esta variedad, suelen ser de un amarillo verdoso pálido, de poco cuerpo y baja graduación alcohólica (entre 9 y 10º), así como poco ácidos, siendo ideal su consumo como vino joven. En cuanto a nariz, sus aromas son sutiles y elegantes a flores. En Cataluña suele mezclarse con macabeo y xarel·lo para producir el vino blanco espumoso cava, para darle estructura, finura, longitud y elegancia.1 Además, es usada como uva de mezcla para vinos blancos jóvenes. Algunos productores la mezclan con chardonnay y con sauvignon blanc.

Espumoso Blanco Parellada

Selección de productos Espumoso Blanco Parellada.
Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl.

Espumoso Blanco. Perelada & Chivite. Muscanti. Brut. Joven. Cataluña. España. Macabeo, Xarel·lo, Parellada. Botella. 75 cl..


Variedad Espumoso BlancoMacabeo, Xarel·lo, Parellada.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Envejecimiento Joven
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 11.5% Vol.
Contenido de azúcar Por su contenido en azúcar, se clasifica como "Brut".
Contiene entre 6 y 12 gramos de azúcar por litro.

Brut Nature: < 3 gr/L
Extra Brut: 3 - 6 gr/L
Brut: 6 - 12 gr/L
Extra Seco: 12 - 17 gr/L
Seco: 17 - 32 gr/L
Semi Seco: 32 - 50 gr/L (Semi Dulce)
Dulce: > 50 gr/L
Temperatura de consumo 8ºC - 12ºC.
Nota de cata visual Amarillo pálido, Muy brillante, Matices verdosos, Persistente, Buen desprendimiento, Burbujas finas, Uniforme.
Nota de cata olfativa Ligeramente afrutado.
Nota de cata gustativa Equilibrado, Agradable, Frescor suave.
Maridaje recomendado Crustáceos, Crema catalana, Carnes blancas a la brasa, Pescado blanco a la plancha.
Tipología Espumoso Blanco.
Productor Perelada & Chivite.
Nombre Muscanti.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8410745041138
Valoraciones 40 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4570320
Precio actual 5,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 6 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Descripción
La elaboración de vino en el Castillo de Peralada está documentada ya desde la Edad Media, tal como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923, uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy es más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y las viñas del Empordà.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl
5.95
5.95
Comprar
«Perelada & Chivite Muscanti Brut Joven 75 cl»
Checkout
Categorías
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies