Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.

EspañaD.O. Alella, Cataluña, España.
Vino BlancoGarnacha.
Vino BlancoVino Blanco Botella, 75 cl.

19.95
19.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Jueves 31 - Viernes 1 Agosto.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 3 unidades

  • 19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl
Productor Celler Quim Batlle.
Nombre Foranell.
Variedad Vino BlancoGarnacha.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Alella.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alella.
Región de producción La región de producción de D.O. Alella se encuentra en El norte de Barcelona, en la comarca del Maresme, junto al mar Mediterráneo. Integrada por 13 municipios: Alella, Cabrils, Martorellas, el Masnou, Montgat, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, San Fausto de Campcentellas, Vilasar de Dalt, Santa María de Martorellas de Arriba, Teyá, Tiana y Vallromanes.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437015200439
  • 19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl
Tipología Vino Blanco.
D.O. Alella.
Variedad Vino BlancoGarnacha.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Envejecimiento Crianza
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 13% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4572628
EAN 8437015200439
Precio actual 19,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl
Valoraciones 36 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl
Nota de cata visual Luminoso, Notas verdosas, Muy transparente.
Nota de cata olfativa Fruta madura, Especias, Mineral, Cacao, Toques de vainilla, Base cítrica.
Nota de cata gustativa Final persistente, Paso amplio, Excelente estructura.
Maridaje recomendado Bacalao, Carpaccio de gambas.
Temperatura de consumo 7ºC - 9ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

36 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
29 Jul 2025

Muy bueno.

Muy agradable al paladar que ya conocía pero que es fácil encontrar. Lo voy a recomendar a mis amigos.

Rating 
28 Jul 2025

Fino

Rating 
28 Jul 2025

Complejo pero muy natural

Rating 
27 Jul 2025

Nunca ha bajado la calidad, sigue siendo muy alta

Rating 
08 Jul 2025

Encantador de humanos

Rating 
05 Jul 2025

Sorprendente

Admito que he quedado gratamente sorprendido por esta mezcla.

Rating 
04 Jul 2025

Uno de mis Blancos favoritos de todos los tiempos

Es y siempre ha sido uno de mis Blanco favorito. Recomendado.

Rating 
03 Jul 2025

Es correcto para toda ocasión que te salga

Rating 
02 Jul 2025

Blanco muy suave, rico, elegante, con una relación calidad-precio increíble

Rating 
02 Jul 2025

Es altamente agradable y con su estilo peculiar

Rating 
30 Jun 2025

Blanco que enamora a la gente, en pocas palabras buenísimo, y recomendable. Animo a la gente que lo pruebe. Gracias

Rating 
29 Jun 2025

Muy buena combinación

Rating 
29 Jun 2025

Muy bueno

Realmente un gran Vino Blanco con una excelente relación calidad-precio. Se adapta muy bien con la comida y lo volveré a comprar en cualquier momento.

Rating 
29 Jun 2025

Una increíble satisfacción al tener un producto tan económico con esas grandes cualidades

Rating 
28 Jun 2025

Un maravilloso acompañamiento. Muy recomendable

Rating 
26 Jun 2025

Placer inesperado

Descubrí este vino blanco y lo tengo como de buena calidad para beber, pero no es de primera categoría.

Rating 
20 Jun 2025

Va genial para cualquier momento del día.

Siempre va bien con todo, en cualquier momento del día o con la comida entra muy bien, la verdad es genial.

Rating 
17 Jun 2025

Un futuro gran ventas

Rating 
14 Jun 2025

Para pasártelo muy bien

Rating 
12 Jun 2025

Es fino y agradable, queda bien en cualquier celebración

Selección de productos by Celler Quim Batlle.

5 Productos, La mejor selección de Celler Quim Batlle.


Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.

Información adicional.


19,95 € Envío gratis | Vino Blanco Celler Quim Batlle Foranell Crianza D.O. Alella Cataluña España Garnacha Botella 75 cl

«Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es producido por Celler Quim Batlle. «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Garnacha, 100% Garnacha. «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es un producto de España. La región de producción de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es Cataluña. Está certificado con D.O. Alella. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Alella. La región de producción de D.O. Alella se encuentra en El norte de Barcelona, en la comarca del Maresme, junto al mar Mediterráneo. Integrada por 13 municipios: Alella, Cabrils, Martorellas, el Masnou, Montgat, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, San Fausto de Campcentellas, Vilasar de Dalt, Santa María de Martorellas de Arriba, Teyá, Tiana y Vallromanes. El peso de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437015200439.

«Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» pertenece a la categoría Vino Blanco, Vino Blanco Indicación geográfica D.O. Alella. «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Garnacha, 100% Garnacha. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. El envejecimiento de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» se produce en dos fases: en barrica y en botella. «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es un Crianza con al menos 24 meses de envejecimiento, de los cuales entre 6 y 12 meses han transcurrido en barrica y el resto en botella, antes de su comercialización. «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es de 13% Vol. El peso de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437015200439. El precio final de venta de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es de 19,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 3 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 36 valoraciones sobre «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» con una media de puntuación de 4.86 sobre 5.

Respecto a la cata de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella», en su fase visual destacan las notas luminoso, notas verdosas y muy transparente. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos fruta madura, especias, mineral, cacao, toques de vainilla y base cítrica. Finalmente, La cata de «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» en la fase gustativa destaca con final persistente, paso amplio y excelente estructura. Se recomienda maridar «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» con bacalao y carpaccio de gambas. La temperatura óptima para consumir «Celler Quim Batlle Foranell Crianza Alella» es 7ºC - 9ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O. Alella.

Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.


El Consejo Regulador.

La Denominación de Origen Alella una de las más pequeñas y también de las más antiguas de la Península Ibérica, se ha ido modernizando, ha incorporado nuevas técnicas y nuevos sistemas de cultivo y de elaboración, manteniendo pero el criterio que sólo en la calidad y en una fuerte personalidad, los vinos de esta comarca vitícola pueden encontrar su verdadera dimensión universal. Seguramente, uno de los misterios más atractivos de los vinos de Alella es su propia existencia, en pleno Maresme, producto de unas pequeñas viñas, que desde hace muchos años luchan por su supervivencia en una admirable y desigual batalla contra la expansión de la gran área urbana. No siempre ha sido así, ya que los vinos de Alella tienen una larga historia y una importante significación en la vinicultura catalana. Conocidos y estimados ya en la época romana, los citan Plinio y Marcial como vinos laietans. Los vinos alellenses eran, en plena Edad Media, los preferidos en la Sede barcelonesa, para convertirse más tarde uno de los vinos de calidad más exportados desde Cataluña todo el mundo. Situada al norte de Barcelona y ocupando una superficie de unas 230 hectáreas, la configuran dos comarcas, el Maresme en la orilla del mar y, en el otro lado de la Cordillera Litoral, el Vallés Oriental, cada una con su propia personalidad y con el cultivo de la vid como nexo de unión, que se remonta, en ambos casos en la época romana. Limita al norte con el Vallés Oriental, está integrado por un total de treinta municipios, dieciséis de costa y catorce en el interior. Tiene más de treinta ocho kilómetros de costa y una superficie total de 398,9 kilómetros. Se trata de una estrecha franja a los pies de las montañas y de largas playas, donde confluyen los arroyos formadas en las montañas de las que se encuentra cercado; el parque del Montnegre-Corredor, los parques de la Cordillera Litoral y la Cordillera Marina. EL Vallès Oriental consta de cuarenta y tres municipios y su capital es Granollers. Limita con el Maresme, Vallès Occidental, Osona y La Selva. Está estratégicamente situada, con su capital, Granollers a treinta dos kilómetros de Barcelona, ​​Conectada por carretas y autopistas, con dos líneas de tren que atraviesan la mayoría de ciudades y pueblos de la comarca. Los vinos alellenses, más que ningún otro, están empotrados en la tradición de la tabla barcelonesa de siempre, pero principalmente de aquella Barcelona renaciendo y inquieta que, a principios de siglo, puso las bases a la gran Barcelona de hoy.

El territorio.

Inicialmente, el territorio de la DO Alella estaba formado por dieciocho municipios: siete de Vallès Oriental (La Roca del Vallès, Santa Maria de Martorelles, Martorelles, Vilanova del Vallès, Vallromanes, Sant Fost de Campsentelles y Montornès del Vallès) y once del Maresme (Alella, Argentona, Cabrils, El Masnou, Montgat, Òrrius, Premià de Mar, Vilassar de Dalt, Premià de Dalt, Teià, Tiana). En 2013 el territorio DO Alella creció hasta veintidós ocho municipios, incluyendo los siguientes: Arenys de Mar, Badalona, ​​Cabrera de Mar, Calella, Granollers, Mataró, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Iscle de Vallalta, Sant Pol de mar y Vilassar de Mar. En la actualidad, estamos en proceso de incluir Llinars del Vallés y Arenys de Munt dentro de nuestro territorio. Alella es un municipio del Maresme, es el sector meridional de la comarca y es situado a poca distancia de la costa, en las faldas graníticas de la Cordillera Litoral. Limita con los municipios vallesanos de Santa Maria de Martorelles (NW) y Vallromanes (N) y con los del Maresme de Taia (E), El Masnou (SE-S), Montgat (SW) y Tiana (W).

La climatología.

El clima del Maresme es Mediterráneo de tipo Litoral Central. La precipitación media anual oscil.la entre los 550 mm. y 800 mm., logrado en los valores más altos en el norte y en el área del Montnegre y los más bajos a los pueblos costeros del sur de la comarca. La estación lluviosa es el otoño y la seca en verano. En cuanto a la temperatura, los inviernos son moderados, y los veranos calurosos. La comarca del Vallés Oriental presenta una gran variedad de paisajes naturales muy cerca de las ciudades. El clima es diferente según la zona debido a la orografía del terreno, es Mediterráneo Prelitoral Central a la llanura del Vallès, Mediterráneo Prelitoral Norte el macizo del Montseny y al sur de la meseta del Moianès es Mediterráneo Continental. La distribución de la precipitación es irregular, de los 1200 mm. A los 600 mm. con un total anual escaso exceptuando las partes más elevadas donde el total anual es abundante. En cuanto al régimen térmico, fuera de los lugares de montaña, los veranos son calurosos y los inviernos son moderados.

Los suelos de los viñedos.

El origen de los suelos hay que buscarlo en la era primaria, cuando por el plegamiento herciniano, aflora la Cordillera Litoral constituida por granito, roca ígnea plutónica, cristalina, compuesta esencialmente de cuarzo, feldespatos alcalinos y micas que producirá al solidificarse lentamente ya muy alta presión magma con alto contenido de sílice. El granito en estado crudo, en climas templados y en contacto con el aire y el agua (cargada de gas carbónico), se va degradando, especialmente el componente feldespatos, tomando las rocas apariencia redondeada. Los resultados de esta degradación son básicamente el "arena", elemento fundamental del suelos agrícolas y además, por las aguas de las típicas tormentas de la comarca ha sido arrastrado y dispuesto en las zonas bajas, dando lugar a los actuales suelos de cultivo litorales. En el territorio DO Alella, la mayoría de los suelos dedicados al cultivo de la viña tienen como base la arena. Se trata de suelos de estructura arenosa o franco-arenosa, fáciles de trabajar, de alta porosidad, aireados, color claro, buen drenaje, gran permeabilidad, niveles bajos de materia orgánica, poca capacidad de retención de agua y elementos nutritivos, buena capacidad de retención de la irradiación solar, alto contenido de sílice, y con un pH ligeramente alcalino.

Las variedades de uva.

Las variedades recomendadas de uva blanca son: Garnatxa blanca, Pansa blanca, Moscatell, Garnatxa tinta. Las variedades blancas autorizadas: Chardonay, Chenin, Macabeu, Malvasia, Moscatell gra menut, Parellada, Picapoll blanc, Sauvignon Blanc. Como variedades de uvas negras autorizadas tenemos el Cabernet Sauvignon, la Garnatxa Peluda, el Merlot, el Monastrell, el Pinot Noir, el Samsó, el Sumoll Negre, el Sirah y el Ull de llebre.

Vino Blanco D.O. Alella

Selección de productos Vino Blanco D.O. Alella.
Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.


Variedad:
Garnacha.

Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.


Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.

Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.

Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.

Vino Blanco Garnacha

Selección de productos Vino Blanco Garnacha.
Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl.

Vino Blanco. Celler Quim Batlle. Foranell. Crianza. D.O. Alella. Cataluña. España. Garnacha. Botella. 75 cl..


Variedad Vino BlancoGarnacha.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Alella.
Envejecimiento Crianza
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 13% Vol.
Temperatura de consumo 7ºC - 9ºC.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Nota de cata visual Luminoso, Notas verdosas, Muy transparente.
Nota de cata olfativa Fruta madura, Especias, Mineral, Cacao, Toques de vainilla, Base cítrica.
Nota de cata gustativa Final persistente, Paso amplio, Excelente estructura.
Maridaje recomendado Bacalao, Carpaccio de gambas.
Tipología Vino Blanco.
D.O. Alella.
Productor Celler Quim Batlle.
Nombre Foranell.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8437015200439
Valoraciones 36 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4572628
Precio actual 19,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Alella.
Región de producción La región de producción de D.O. Alella se encuentra en El norte de Barcelona, en la comarca del Maresme, junto al mar Mediterráneo. Integrada por 13 municipios: Alella, Cabrils, Martorellas, el Masnou, Montgat, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, San Fausto de Campcentellas, Vilasar de Dalt, Santa María de Martorellas de Arriba, Teyá, Tiana y Vallromanes.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl
19.95
19.95
Comprar
«Celler Quim Batlle Foranell Garnacha Crianza 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies