Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.

EspañaD.O. Sierras de Málaga, Andalucía, España.
Vino dulcePedro Ximénez.
Vino dulceVino dulce Botella, 75 cl.

27.95
27.95
EUR, Precio final!
Envío 24 horas Envío EspañaEspaña
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 2 unidades

  • 27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl
Productor Muñiz Cabrera (Bodega Antonio Muñiz Cabrera).
Nombre Muñiz Cabrera Dimobe.
Variedad Vino dulcePedro Ximénez.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaAndalucía.
Indicación geográfica EspañaD.O. Sierras de Málaga.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Sierras de Málaga.
Región de producción La región de producción de D.O. Sierras de Málaga se encuentra en La provincia de Málaga, España. Dentro de la zona de producción se distingue la subzona tradicionalmente designada Serranía de Ronda, integrada por los terrenos ubicados en los términos municipales de Arriate, Atajate, Benadalid, Gaucín y Ronda.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8435014700493
  • 27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl
Tipología Vino dulce.
D.O. Sierras de Málaga.
Variedad Vino dulcePedro Ximénez.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4540888
EAN 8435014700493
Precio actual 27,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 2 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl
Valoraciones 5 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl
Nota de cata visual Profundo, Ribete violáceo, Glicérico, Ribete oro blanco.
Nota de cata olfativa Frutos pasificados, Fruta negra, Cardamomo, Frutas secas.
Nota de cata gustativa Fruta madura, Notas de pastelería, Notas torrefactas, Orejones.
Maridaje recomendado Postres de chocolate, Pescado a la brasa, Platos con salsa agridulce, Quesos cremosos.
Temperatura de consumo 14ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

5 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
28 Jun 2024

Poco tiene que envidiar a las mejores elaboraciones. Muy expresivo. Para beber ahora o mejor aún, para guardar un tiempo

Rating 
21 May 2024

Divertido

Rating 
17 May 2024

Es un auténtico all road

Rating 
01 Abr 2024

¡Fantástico!

... ¡Obtienes lo que pagas!

Rating 
31 Mar 2024

Sabe igual de bien siempre.

Servicio de web de primera clase. Definitivamente volveré a comprar Vino Dulce con ustedes y ya lo he recomendado a familiares y amigos.

Publique su valoración!

Selección de productos by Muñiz Cabrera.

7 Productos, La mejor selección de Muñiz Cabrera.


Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.

Información adicional.


27,95 € Envío gratis | Vino dulce Muñiz Cabrera Dimobe D.O. Sierras de Málaga Andalucía España Pedro Ximénez Botella 75 cl

«Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es producido por Muñiz Cabrera (Bodega Antonio Muñiz Cabrera). «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Pedro Ximénez, 100% Pedro Ximénez. «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es un producto de España. La región de producción de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es Andalucía. Está certificado con D.O. Sierras de Málaga. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Sierras de Málaga. La región de producción de D.O. Sierras de Málaga se encuentra en La provincia de Málaga, España. Dentro de la zona de producción se distingue la subzona tradicionalmente designada Serranía de Ronda, integrada por los terrenos ubicados en los términos municipales de Arriate, Atajate, Benadalid, Gaucín y Ronda. El peso de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8435014700493.

«Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» pertenece a la categoría Vino dulce, Vino dulce Indicación geográfica D.O. Sierras de Málaga. «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Pedro Ximénez, 100% Pedro Ximénez. «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es de 15% Vol. El peso de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8435014700493. El precio final de venta de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es de 27,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 2 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 5 valoraciones sobre «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» con una media de puntuación de 5 sobre 5.

Respecto a la cata de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga», en su fase visual destacan las notas profundo, ribete violáceo, glicérico y ribete oro blanco. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos frutos pasificados, fruta negra, cardamomo y frutas secas. Finalmente, La cata de «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» en la fase gustativa destaca con fruta madura, notas de pastelería, notas torrefactas y orejones. Se recomienda maridar «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» con postres de chocolate, pescado a la brasa, platos con salsa agridulce y quesos cremosos. La temperatura óptima para consumir «Muñiz Cabrera Dimobe Sierras de Málaga» es 14ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O. Sierras de Málaga.

Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.


Historia.

El vino fue introducido en la provincia de Málaga por los fenicios, que no solo trajeron vinos provenientes del Mediterráneo, sino que también cultivaron la vid. Siglos más tarde, en época romana, encontramos cuantiosos indicios que revelan la importancia social y económica que tuvo la producción vitícola en ese territorio. Los musulmanes continuaron con el cultivo de la vid para así producir vino y pasas en estas tierras. A medida que se fueron sucediendo los siglos, los caldos malagueños mejoraron su prestigio hasta alcanzar una gran fama. En época de Felipe III se fundó la Hermandad Gremial de Viñeros, que perdura con su faceta gremial en lo que hoy en día se conoce como el Consejo Regulador.




El Consejo Regulador.

El Consejo Regulador es el órgano de gestión de las denominaciones de origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, y cuyos fines principales son la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción tanto de los vinos como de las pasas amparados. Los órganos del Consejo Regulador son el Pleno y la Presidencia. En el Pleno están representadas las personas físicas o jurídicas titulares de viñedos, bodegas e industrias paseras, inscritos en los registros establecidos en el Reglamento. Actualmente el pleno del Consejo Regulador lo componen 20 vocales: 16 representantes del sector vitivinícola (8 en representación de la D.O. Málaga y 8 en representación de la D.O. Sierras de Málaga) y 4 del sector pasero en representación de la D.O. Pasas de Málaga. La zona de producción de la D.O. Sierras de Málaga coincide con la de la D.O. Málaga. La componen 67 municipios situados en cuatro áreas de producción: Axarquía, Montes de Málaga, Norte, Manilva y la subzona de la Serranía de Ronda. Los vinos con D.O. Sierras de Málaga se elaboran en bodegas situadas en la Serranía de Ronda, siempre con el 100% de las uvas procedentes de esta subzona, debiendo cumplir además con otros requisitos específicos. En primer momento existía sólo la D.O. Málaga con su particular forma de elaborar vinos con su envejecimiento por soleras y criaderas. Se decidió crear la D.O. Sierras de Málaga para poder elaborar vinos siguiendo los métodos de otras zonas vitivinícolas con lo que también se amplió las variedades de uvas permitidas para la elaboración de vinos de Málaga.




Las uvas y los vinos.

Los vinos Sierras de Málaga se pueden elaborar con las variedades Blancas: Pero Ximen (Pedro Ximenez), Moscatel de Alejandría, Moscatel Morisco (Moscatel de grano menudo), Chardonnay, Macabeo, Colombard, Sauvignon Blanc: Lairen y Doradilla, Gewürztraminer, Riesling, Verdejo y Viognier; y las tintas: Romé, Cabernet Sauvignon, Merlot, Shyrah, Tempranillo, Garnacha, Cabernet Franc, Pinot Noir, Petit Verdot, Graciano, Malbec, Monastrell y tintilla (tintilla de Rota). La D.O. Sierras de Málaga ampara vinos “tranquilos”, con un contenido alcohólico de entre 10 y 15´5 % alc y un contenido en azúcares inferior a 12 gr/l. Se clasifican en blancos, tintos y rosados. Según su envejecimiento se etiquetan como crianza, cuando tienen un envejecimiento mínimo de 2 años, 6 meses de ellos en barrica de roble, reserva, cuando envejecen por 3 años, de los cuales, 12 meses en barrica de roble y gran reserva al envejecer al menos 5 años, 24 meses de ellos en barrica de roble y 36 meses en botella. También hay grandes reservas blancos y rosados, ambos requieren un envejecimiento mínimo de 5 años, 6 meses de ellos como mínimo en barrica de roble.




Notas de cata.

Los vinos elaborados en Sierras de Málaga han sido tradicionalmente mayormente vinos dulces.Los vinos con D.O. Sierras de Málaga, blancos, tintos y rosados completan la oferta vinícola de la provincia, con vinos naturales, con un gran despliegue de aromas. Las características organolépticas de los vinos de la Denominación de Origen «Sierras de Málaga» son las siguientes: Vinos blancos de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, hasta amarillo dorado o dorado en los vinos con crianza; francos y afrutados en nariz. En vinos envejecidos los aromas frutados se mantienen, aunque atenuados y presentarán además aromas propios de la crianza. En boca son vinos secos o abocados con volumen, equilibrados, frescos los jóvenes, y untuosos los fermentados y/o envejecidos en madera de roble. Vinos rosados de color de rosado a rosado rojizo, en nariz afrutados y florales, compartiendo atributos y matices propios de los vinos blancos y de los tintos, con volumen en boca, siendo secos o abocados, y equilibrados. Vinos tintos de color rojo violeta hasta rojo rubí, de capa media a alta. Los sometidos a larga crianza pueden adquirir tonos rojo teja. Francos en nariz, con notas frutales y aromas propios del terruño, ganando complejidad en los vinos sometidos a envejecimiento, con la evolución y aromas propios de la crianza. En boca son vinos con volumen, estructurados pero armoniosos, con taninos maduros, buena persistencia, untuosos y concentrados los sometidos a envejecimiento.




Vino dulce D.O. Sierras de Málaga

Selección de productos Vino dulce D.O. Sierras de Málaga.
Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.


Variedad:
Pedro Ximénez.

Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.


Origen.

La pedro ximénez (también conocida como PX, pedro jiménez o pedro) es una variedad de uva blanca que crece en varias regiones vitivinícolas españolas. Según se dice, la uva toma su nombre de un mercenario alemán del tercio de Flandes, Peter Siemens, que trajo unas cepas, con las cuales elaboraban el vino alemán, tal vez Riesling, en el siglo XVI, aunque la historia probablemente sea apócrifa dado que ninguna uva del Rin se parece a la Pedro Ximénez y es muy difícil que una cepa del norte de Europa se aclimatase al clima del sur español. Las características morfológicas y ampelográficas de esta variedad no se parecen en nada a las de las cultivadas en los valles alemanes, y los últimos análisis comparativos de ADN subrayan esta diferencia. Pero el caso es que el origen de la Pedro Ximénez sigue siendo controvertido y no se puede establecer con certeza, aunque las tesis más recientes apuntan a que es una uva mediterránea que pudo originarse en algún punto de Andalucía y que descendería de la uva de mesa árabe llamada Gibi.




Características.

La característica más importante de esta uva, además de su piel fina, su pulpa jugosa, es su alta concentración de azúcares, una propiedad que convierte a la variedad en ideal para la pasificación y elaboración de vinos dulces naturales. crecen mejor en suelos muy calizos, aireados y profundos, y cuyo hábitat ideal es el de climas secos y calurosos. La planta, vigorosa, de porte muy erguido y productora, tolera bien el calor y agradece las altas insolaciones. Este calor constante al que acaban sometidas las uvas asegura un alto contenido de azúcar, y por tanto de alcohol, obtenido por métodos naturales (suele estar en 14,5º), por lo que no es necesaria ninguna adición posterior en el proceso de producción de los vinos para conseguir la graduación alcohólica. El ciclo de maduración es corto por lo que se cosecha antes que otras variedades de las cultivadas en nuestro país (la vendimia suele comenzar a mediados del mes de agosto). Igual que agradece el sol, rechaza los climas húmedos. La cepa es muy sensible a la yesca y las termitas, y la uva, con su fina piel, al oídio, la botritis y el mildiú, poco sensible a los hongos de la madera y relativamente resistente al frío y al viento. Tiene altos requerimientos en fósforo y en potasio.




Zonas de cultivo.

En Andalucía es donde hoy se encuentra la mayor parte del terreno dedicado a la uva Pedro Ximenez, especialmente en el marco de la D.O. Montilla-Moriles, donde se elabora más del 90% de la producción total de vino Pedro Ximénez. Allí se lleva cultivando más de 500 años, por lo que se puede considerar una variedad autóctona. El éxito se debe a las especiales condiciones de suelo y clima de esta región cordobesa, perfectas para las cepas de Pedro Ximénez, que crecen mejor en suelos muy calizos, aireados y profundos, y cuyo hábitat ideal es el de climas secos y calurosos.




Vinos.

Una de las características más notables de esta uva es la cantidad de vinos diferentes que se pueden elaborar con ella. Por su alto contenido en azúcares y su baja acidez se ha utilizado tradicionalmente para la elaboración de generosos, aunque también la podemos encontrar en vinos tranquilos secos, casi siempre acompañada de otras variedades, o en monovarietales que han surgido en los últimos años. Finos, Amontillados, Olorosos y Pedro Ximénez se elaboran, al menos en Montilla-Moriles, utilizando únicamente este tipo de uva. El que lleva el mismo nombre que la variedad es uno de los más conocidos, gracias también a su versatilidad culinaria. Los vinos PX son vinos dulces elaborados con la variedad Pedro Ximénez, en un proceso que comienza en la exposición al sol de los racimos recién cortados en las paseras, largas tiras de esparto o de plástico donde la uva se deshidrata lentamente hasta pasificarse. El vino acaba de hacerse en el sistema de criaderas y soleras. Aquí, el color ambarino del mosto irá desapareciendo hasta alcanzar tonalidades muy oscuras, al tiempo que ganará en aromas cada vez más complejos.




Vino dulce Pedro Ximénez

Selección de productos Vino dulce Pedro Ximénez.
Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl.

Vino dulce. Muñiz Cabrera. Dimobe. D.O. Sierras de Málaga. Andalucía. España. Pedro Ximénez. Botella. 75 cl..


Variedad Vino dulcePedro Ximénez.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaAndalucía.
Indicación geográfica EspañaD.O. Sierras de Málaga.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15% Vol.
Nota de cata visual Profundo, Ribete violáceo, Glicérico, Ribete oro blanco.
Nota de cata olfativa Frutos pasificados, Fruta negra, Cardamomo, Frutas secas.
Nota de cata gustativa Fruta madura, Notas de pastelería, Notas torrefactas, Orejones.
Maridaje recomendado Postres de chocolate, Pescado a la brasa, Platos con salsa agridulce, Quesos cremosos.
Temperatura de consumo 14ºC.
Tipología Vino dulce.
D.O. Sierras de Málaga.
Productor Muñiz Cabrera (Bodega Antonio Muñiz Cabrera).
Nombre Muñiz Cabrera Dimobe.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8435014700493
Valoraciones 5 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4540888
Precio actual 27,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 2 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 May 2024
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Sierras de Málaga.
Región de producción La región de producción de D.O. Sierras de Málaga se encuentra en La provincia de Málaga, España. Dentro de la zona de producción se distingue la subzona tradicionalmente designada Serranía de Ronda, integrada por los terrenos ubicados en los términos municipales de Arriate, Atajate, Benadalid, Gaucín y Ronda.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl
27.95
27.95
Comprar
«Muñiz Cabrera Dimobe Pedro Ximénez 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos