Château de Pez 75 cl.

FranciaA.O.C. Saint-Estèphe, Burdeos, Francia.
Vino TintoMerlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.
Vino TintoVino Tinto Botella, 75 cl.

57.95
57.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Miércoles 6 - Lunes 11 Agosto.
ENVÍO GRATIS!
  • 57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl
Productor Château de Pez.
Variedad Vino TintoMerlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot.
País de origen FranciaFrancia.
Región de origen FranciaBurdeos.
Indicación geográfica FranciaA.O.C. Saint-Estèphe.
Certificación (UE)401/2010 Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.)
A.O.C. Saint-Estèphe.
Región de producción La región de producción de A.O.C. Saint-Estèphe se encuentra en Exclusivamente la comuna o municipio de Saint-Estèphe, en la región de Burdeos y situada en la subregión Médoc. Toma su nombre de la comuna de Saint-Estèphe y es la más septentrional de las seis denominaciones comunales en Médoc.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 3114080001196
  • 57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl
Tipología Vino Tinto.
A.O.C. Saint-Estèphe.
Variedad Vino TintoMerlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 14% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4542925
EAN 3114080001196
Precio actual 57,95 €
Cantidad mínima de compra 1 Unidad.
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Château de Pez es una bodega situada en el norte de Saint Estèphe, Burdeos. En el siglo XVII, la bodega era propiedad de la familia Pontac que también poseyó Château Haut-Brion. Actualmente la empresa es propiedad de la Maison Louis Roederer, que realizó una gran renovación del Château en el 1995, año de su adquisición. La finca consta de 26 hectáreas de viñedo, principalmente con Merlot y Cabernet Sauvignon.
  • 57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl
Valoraciones 28 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl
Nota de cata visual Tonos azules y violáceos, Fondo intenso, Color mora, Tonos cardenalicios.
Nota de cata olfativa Flor morada, Tono sutil de canela, Mucha profundidad.
Nota de cata gustativa Largo final, Ensamblado, Paso vivo, Tanicidad noble.
Maridaje recomendado Merluza, Lechazo, Quesos fundidos, Platos de caza local.
Temperatura de consumo 6ºC - 8ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

28 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
30 Jul 2025

Delicado y muy sabroso

Rating 
30 Jul 2025

Precio ridículamente bajo, para que puedas beberlo casi todos los días

Rating 
23 Jul 2025

Flipé al probarlo

Rating 
20 Jul 2025

Siempre es un placer probarlo. Siempre aciertas

Rating 
16 Jul 2025

Mi favorito este verano

Rating 
10 Jul 2025

Es perfecto para tomarse esa copita antes de comer. Delicioso

Rating 
08 Jul 2025

Un tinto hermoso, suave y bebible.

¡Este fue un fantástico descubrimiento y a los dos nos encantó a primera vista! Tan suave y tan apetecible que tuvimos que descubrir dónde podríamos conseguirlo. ¡Delicioso con pescado o solo!.

Rating 
08 Jul 2025

Es todo especial, un encanto

Rating 
07 Jul 2025

Excelente

Muy fácil de beber y con un bouquet excepcional.

Rating 
04 Jul 2025

De los mejores que he tomado

Rating 
03 Jul 2025

Descubres un mundo fascinante con este vino tinto

Rating 
01 Jul 2025

Está bueno

Rating 
27 Jun 2025

Fácil de beber, sabroso.

Me gustó mucho. Me pareció un Vino Tinto fácil de beber. El servicio también fue bueno y el envío. Lo pediré de nuevo.

Rating 
18 Jun 2025

Buscaba algo para regalar y fíjate tú, jamás me plantearía regalar un tinto, claro, hasta ver esta verdadera obra de arte

Rating 
06 Jun 2025

De las mejores calidades a un precio contenido.

Gran relación calidad-precio. Compraría de nuevo ahora mismo. Refrescante y muy interesante por su precio.

Rating 
01 Jun 2025

Es fantástico para todos aquellos que lo bebieron conmigo. Es con este tipo de producto con el que me digo a mí mismo que el hombre es capaz de hacer cosas hermosas

Rating 
30 May 2025

Un valor en alza.

Lo compramos para celebrar nuestro aniversario de boda. Con él no puedes fallar.

Rating 
29 May 2025

Un sibarita para sibaritas. No te lo pierdas

Rating 
27 May 2025

Vino Tinto fino

Un favorito perenne nuestro que no hemos podido comprar durante años. Rico, pesado y complejo. Un Vino Tinto completamente diferente.

Rating 
16 May 2025

Siempre perfecto.

Con cualquier tapa, siempre está a la altura del desafío. Siempre suave y lleno, casi meloso, captura por su color brillante.

Selección de productos by Château de Pez.

6 Productos, La mejor selección de Château de Pez.


Château de Pez 75 cl.

Información adicional.


57,95 € Envío gratis | Vino Tinto Château de Pez A.O.C. Saint-Estèphe Burdeos Francia Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot Botella 75 cl

«Château de Pez Saint-Estèphe» es producido por Château de Pez. En la elaboración de «Château de Pez Saint-Estèphe» las variedades de uva que se utilizan son Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. «Château de Pez Saint-Estèphe» es un producto de Francia. La región de producción de «Château de Pez Saint-Estèphe» es Burdeos. Está certificado con A.O.C. Saint-Estèphe. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Château de Pez Saint-Estèphe» se certifica con Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) en la cual se integra A.O.C. Saint-Estèphe. La región de producción de A.O.C. Saint-Estèphe se encuentra en Exclusivamente la comuna o municipio de Saint-Estèphe, en la región de Burdeos y situada en la subregión Médoc. Toma su nombre de la comuna de Saint-Estèphe y es la más septentrional de las seis denominaciones comunales en Médoc. El peso de «Château de Pez Saint-Estèphe» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Château de Pez Saint-Estèphe» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 3114080001196.

«Château de Pez Saint-Estèphe» pertenece a la categoría Vino Tinto, Vino Tinto Indicación geográfica A.O.C. Saint-Estèphe. En la elaboración de «Château de Pez Saint-Estèphe» las variedades de uva que se utilizan son Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Château de Pez Saint-Estèphe» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Château de Pez Saint-Estèphe» es de 14% Vol. El peso de «Château de Pez Saint-Estèphe» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Château de Pez Saint-Estèphe» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 3114080001196. El precio final de venta de «Château de Pez Saint-Estèphe» es de 57,95 € en Vinoteca.online. Château de Pez es una bodega situada en el norte de Saint Estèphe, Burdeos. En el siglo XVII, la bodega era propiedad de la familia Pontac que también poseyó Château Haut-Brion. Actualmente la empresa es propiedad de la Maison Louis Roederer, que realizó una gran renovación del Château en el 1995, año de su adquisición. La finca consta de 26 hectáreas de viñedo, principalmente con Merlot y Cabernet Sauvignon.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 28 valoraciones sobre «Château de Pez Saint-Estèphe». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Château de Pez Saint-Estèphe» con una media de puntuación de 4.89 sobre 5.

Respecto a la cata de «Château de Pez Saint-Estèphe», en su fase visual destacan las notas tonos azules y violáceos, fondo intenso, color mora y tonos cardenalicios. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos flor morada, tono sutil de canela y mucha profundidad. Finalmente, La cata de «Château de Pez Saint-Estèphe» en la fase gustativa destaca con largo final, ensamblado, paso vivo y tanicidad noble. Se recomienda maridar «Château de Pez Saint-Estèphe» con merluza, lechazo, quesos fundidos y platos de caza local. La temperatura óptima para consumir «Château de Pez Saint-Estèphe» es 6ºC - 8ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
A.O.C. Saint-Estèphe.

Château de Pez 75 cl.


El terroir, las uvas y sus vinos.

Saint-Estèphe es un verdadero vino "terroir". La influencia del suelo, gravas como de costumbre y más arcillas que en Médoc, se puede experimentar al probar un vino Saint-Estèphe. Aunque Pauillac está cerca, los vinos de Saint-Estèphe son diferentes. Los vinos de Saint-Estèphe son muy coloridos, terrosos, firmes, robustos y tánicos. Todas estas condiciones permiten que las principales variedades de uva de la denominación: Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Malbec y Petit Verdot, den todo su potencial. Alcanzan su madurez más lentamente que otros vinos de Médoc. Saint-Estèphe alberga 5 Grands Crus Classés (grandes crecimientos) como Château Montrose y Château Cos d'Estournel. Con una superficie de 1.370 hectáreas, el AOC Saint-Estèphe produce 68.946 hectolitros de vinos caracterizados por el poder, la estructura y la riqueza de los taninos, proporcionando a estos vinos un gran potencial de envejecimiento. El Cabernet-Sauvignon es una variedad de uva tardía en el clima templado de Burdeos. Esta es la razón por la que madura bien en suelos de grava, orientados a la grupa, con baja capacidad de retención de agua y, por lo tanto, calientes porque no son muy húmedos. Sus granos tienen piel gruesa. En el caso de un período lluvioso antes de la cosecha, resiste el estallido y la descomposición mejor que los granos Merlot. Cabernet Sauvignon aporta su estructura y elegancia a los vinos. Da un vino firme con su tanino. El Merlot es más temprano. Admite más suelos arcillosos, calizos, arcillosos-calcáreos o margosos. Produce vinos que son más alcohólicos, coloridos, flexibles, menos tánicos, menos adecuados para el envejecimiento y que moderan la estructura de los vinos Cabernet. Aporta redondez, volumen y grasa al vino. El Cabernet Franc es anterior a Cabernet Sauvignon y, por lo tanto, admite suelos ligeramente más fríos. Se distingue por su finura aromática. El
Petit Verdot es una variedad de uva tardía. Ofrece al vino sus taninos apretados y rectos, así como su frescura. El Carménère es una variedad de uva antigua del Médoc que ahora encuentra su lugar solo de forma anecdótica. De las variedades de uva, el 50% es Cabernet-Sauvigno, el 40% Merlot, el 7% Cabernet Franc y el 3% Petit Verdot.

El clima.

El viñedo Médoc se extiende sobre una franja de tierra de 7 km de ancho y 70 km de largo que bordea la Gironda y que incluye crestas de grava fragmentadas por numerosos ríos perpendiculares al estuario. Estos ríos, llamados "esteys", fueron durante mucho tiempo fronteras locales reales y, por lo tanto, marcaron la organización social de la región y el nacimiento del AOC de Médoc. El estuario de Gironda es precioso porque actúa como regulador del clima oceánico templado de la región. Por su parte, la influencia oceánica trae 80 días de niebla y 160 días de lluvia al año, teniendo una media pluviométrica de 900 mm de agua al año, con su máximo en diciembre y teniendo el mes más seco en julio. La primavera es suave y húmeda en esta región. Las lluvias son tanto más abundantes a medida que nos acercamos al océano. La temperatura media anual es de 13°C en el borde de la Gironda y disminuye a medida que uno se aleja de ella. “Al oeste de Pez, hay menos alivio y la influencia de la Gironda se está desvaneciendo. Los viñedos son menos ventosos, más tarde y por lo tanto menos interesantes ", explica Nicolas Labenne, director técnico de Les Ormes de Pez.

El relieve.

El AOC Saint-Estèphe cubre el territorio de la ciudad del mismo nombre. Sus fronteras: el pantano de Reysson al norte y el Jalle du Breuil al sur. El terreno particularmente montañoso que caracteriza al AOC es de gran utilidad vitícola. En primer lugar, induce un sistema de pendientes que promueve un drenaje natural eficiente, esencial para lograr una maduración exitosa de la uva. Otra ventaja: el relieve revela una amplia variedad de suelos que generan diferentes expresiones de las variedades de uva y contribuyen a una mayor complejidad de los vinos.

Vino Tinto A.O.C. Saint-Estèphe

Selección de productos Vino Tinto A.O.C. Saint-Estèphe.
Château de Pez 75 cl.


Variedad:
Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot.

Château de Pez 75 cl.


Variedad Merlot.

Ver lista de Vino Tinto Merlot.

Origen.

La uva merlot, es una variedad de uva tinta de origen bordelés (Burdeos), al sudoeste de Francia que pertenece a la misma familia de los cabernet. Sus primeras plantaciones datan del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés que, tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva más plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas, tanto templados como cálidos. El 14% de las uvas plantadas en Francia son de esta variedad, mientras en Italia alcanza un 3%. La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo. Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.

Características.

La cepa de uva merlot bastante vigorosa, porte semierguido, buena fertilidad pero con poca producción, no se desarrollan muchos racimos por planta. Estos racimos son de tamaño medio a pequeño, con forma cónica alargada y no demasiado compacto. Las uvas merlot son pequeñas, muy uniforme a lo largo del racimo, esféricas, con un hollejo grueso, de color azul muy oscuro. Su pulpa es muy jugosa, consistente, sabrosa, dulce y despigmentada. El desborre es precoz y la maduración entre temprana y media, unos días después que el tempranillo. Si se vendimia antes se logran vinos más ácidos con lo que se aumenta su potencial para elaborar vinos de guarda. Si se retrasa su vendimia se obtienen vinos jugosos y frutales. Se adapta bien a suelos arcillosos y y ricos en calcio. La uva merlot también recibe el nombre de Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Variedad poco sensible a las enfermedades de la madera y a la desecación del raquis, aunque si es sensible al Mildiu y a la botritis en la maduración. Sensible al Black roth, y también a Cicadelidos y los Ácaros. Las heladas primaverales le afectan, aunque no excesivamente, pero su madera es muy sensible a los inviernos demasiado fríos. Se adapta muy bien a los distintos tipos de suelo. La cosecha con sequía es muy escasa, pero se suple bien con el riego por goteo. Sensible al corrimiento del racimo como consecuencia de la climatología lo que se puede corregir aportando boro. Requiere climas frescos, ya que en climas calurosos pierde pronto su acidez y su equilibrio tánico. Es fundamental realizar un adecuado abonado potásico., Se aconseja la conducción en espaldera, para el apoyo de su vegetación funcionando muy bien con poda de Guyot de siete u ocho yemas.

Zonas de cultivo.

La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc. En España podemos encontrarla en Navarra y también en Cataluña, La Mancha, Huesca y se está empezando a plantar en Andalucia. También se localizan viñedos de merlot en la península balcánica, en Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro, además de Rumania. Fuera de Europa existen plantaciones de esta variedad en California y región nordeste de Estados Unidos, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Australia.

Vinos.

Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos de buena graduación alcohólica, que agradecen la crianza en madera. Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto, se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa. Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café. Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet Sauvignon, por lo que se suele mezclar con ésta, así como con la cabernet franc, resultando vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales.

Vino Tinto Merlot

Selección de productos Vino Tinto Merlot.
Château de Pez 75 cl.


Variedad Cabernet Sauvignon.

Ver lista de Vino Tinto Cabernet Sauvignon.

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.

Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.

Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.

Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.

Vino Tinto Cabernet Sauvignon

Selección de productos Vino Tinto Cabernet Sauvignon.
Château de Pez 75 cl.


Variedad Petit Verdot.

Ver lista de Vino Tinto Petit Verdot.

Origen.

La variedad Petit Verdot es una uva tinta clásica para los ensamblaje de los vinos en la región de Burdeos. Su origen no es preciso, incluso se cree que su cultivo en la región es anterior al de la cabernet sauvignon. Sus características sugieren una procedencia de latitudes más cálidas que la zona de la Gironde. La petit verdot está emparentada con las cepas Tressot y Duras. Estas variedades pudieron haber sido introducidas por los romanos en su avance hacia el interior desde el Mediterráneo. En un principio se plantó en la región de Burdeos y, al no poder ser utilizada para los propósitos que se tenía pensado, las vides de esta variedad, los viticultores comenzaron a reemplazarse a mediados del siglo XX y cayó en el olvido. Desde hace pocos años, esta cepa goza de un resurgimiento en Burdeos.

Características.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia La uva petit verdot se desarrolla en cepas muy fértiles, medianamente vigorosas, porte semierguido y entrenudos muy cortos. Su brotación y maduración son tardías. Los racimos son reducidos de tamaño, poco compactos y con un pedicelo muy largo. Las bayas son pequeñas, esféricas, muy uniformes en todo el racimo, con piel oscura de color violeta, con una cicatriz estilar muy marcada, rodete grueso y pedicelos largos, de difícil desprendimiento. Su hollejo es grueso y su pulpa, sin pigmentación, es compacta, muy jugosa y con sabor que recuerda a las frambuesas. Al ser una uva de brotación temprana y maduración tardía, la viña petit verdot es sensible al clima helado de los comienzos de la primavera y del invierno, lo que dificulta su cultivo. Es una variedad muy rústica, con buena adaptabilidad a todo tipo de suelos y a la sequía, poco sensible al mildiu, al oídio y bastante resistente a la podredumbre gris. Es muy sensible a la polilla del racimo y a los ácaros y tiene elevados requerimientos en magnesio y fósforo, y bajas necesidades en nitrógeno y potasio.

Zonas de cultivo.

La petit verdot es una uva originaria de la región de Burdeos, en el suroeste de Francia donde, debido a sus características climáticas, tienen ciertos problemas para la maduración, por lo que fue sustituida por otras variedades más adecuadas, pero hace algunos años se volvió a plantar en Burdeos. En España, donde fue introducida en 1991, en Ronda, por el enólogo Juan Manuel Vetas, se están obteniendo vinos muy interesantes por disponer de un mayor número de horas de insolación y una temperatura media más alta. Es variedad autorizada para las Comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. También se encuentran plantaciones de viñedos de petit verdot en Australia, país que cuenta con la mayor extensión territorial de esta vid, Argentina y , Estados Unidos, específicamente California.

Vinos.

Las características organolépticas de los vinos de petit verdot se podrían caracterizar por una fase visual de color rojo violáceo, intenso, brillante, con aromas de frutos rojos, ciruelas y moras combinadas con una nariz más acaramelada, vainilla y moca, adquiridos en su crianza en barrica, por lo que presenta una gran complejidad aromática. En boca tiene un gran gran volumen, muy graso y carnoso con una acidez bien marcada. Los taninos son dulces y bien equilibrados con la dulzura de la fruta y de la madera. Sus aromas también se han comparado a las virutas del plátano y del lápiz. Adquiere fuertes tonos violáceos durante el proceso de maduración. Cuando la uva alcanza su plena madurez, produce vinos con mucho cuerpo con taninos cautivadores y ricos en color. Debido a esto, petit verdot ganó su fama como una uva de mezcla popular en los vinos de Burdeos, pero hoy solo juega un papel más pequeño en las mezclas.

Vino Tinto Petit Verdot

Selección de productos Vino Tinto Petit Verdot.
Château de Pez 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Château de Pez 75 cl.

Vino Tinto. Château de Pez. A.O.C. Saint-Estèphe. Burdeos. Francia. Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot. Botella. 75 cl..


Variedad Vino TintoMerlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot.
País de origen FranciaFrancia.
Región de origen FranciaBurdeos.
Indicación geográfica FranciaA.O.C. Saint-Estèphe.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 14% Vol.
Temperatura de consumo 6ºC - 8ºC.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Nota de cata visual Tonos azules y violáceos, Fondo intenso, Color mora, Tonos cardenalicios.
Nota de cata olfativa Flor morada, Tono sutil de canela, Mucha profundidad.
Nota de cata gustativa Largo final, Ensamblado, Paso vivo, Tanicidad noble.
Maridaje recomendado Merluza, Lechazo, Quesos fundidos, Platos de caza local.
Tipología Vino Tinto.
A.O.C. Saint-Estèphe.
Productor Château de Pez.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 3114080001196
Valoraciones 28 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4542925
Precio actual 57,95 €
Cantidad mínima de compra 1 Unidad.
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Descripción
Château de Pez es una bodega situada en el norte de Saint Estèphe, Burdeos. En el siglo XVII, la bodega era propiedad de la familia Pontac que también poseyó Château Haut-Brion. Actualmente la empresa es propiedad de la Maison Louis Roederer, que realizó una gran renovación del Château en el 1995, año de su adquisición. La finca consta de 26 hectáreas de viñedo, principalmente con Merlot y Cabernet Sauvignon.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.)
A.O.C. Saint-Estèphe.
Región de producción La región de producción de A.O.C. Saint-Estèphe se encuentra en Exclusivamente la comuna o municipio de Saint-Estèphe, en la región de Burdeos y situada en la subregión Médoc. Toma su nombre de la comuna de Saint-Estèphe y es la más septentrional de las seis denominaciones comunales en Médoc.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Château de Pez 75 cl
57.95
57.95
Comprar
«Château de Pez 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies