A.O.C. Châteauneuf-du-Pape, ローヌ, フランス.
Tempranillo, Mazuelo, Grenache Tintorera そして Mourvèdre.
赤ワイン ボトル, 75 cl.
利用可能: ! 入手可能な日付まで出荷されないこの製品の注文をするときは注意してください.
プロデューサー | Eric Texier. |
名前 | Vieilles Vignes. |
バラエティ |
![]() |
原産国 |
![]() |
原産地 |
![]() |
地理的表示 |
![]() |
(UE)401/2010認証 |
Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Châteauneuf-du-Pape. |
生産地域 | A.O.C. Châteauneuf-du-Papeの生産地域はAlrededores de la aldea de Châteauneuf-du-Pape, en la región vinícola del Ródano, en el sureste de Francia. Es una de las denominaciones más famosas de la parte sur del Valle del Ródano. Los viñedos se encuentran alrededor de Châteauneuf-du-Pape y en los pueblos vecinos Bédarrides, Courthézon y Sorgues, entre Aviñón y Orange, y cubren poco más de 3,200 hectáreas.にあります |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
類型学 |
赤ワイン. A.O.C. Châteauneuf-du-Pape. |
バラエティ |
![]() |
ヴィンテージ / ハーベスト |
現在、生産者によって販売されています.
|
書式 | ボトル. |
容量 | 75 cl. |
アルコール分 | 14% Vol. |
生態学的生産 | はい, は、各製造プロセスで完全なトレーサビリティを備えたエコロジー製品です |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
心に留めてください |
製品の特性および詳細に示され参照されている情報は、専門家、製造業者またはプロデューサーによって提供されているか、公式サイトに掲載されています. 特に明記されている場合を除き、いかなる場合においても当社チームによる評価とはみなされません。. この情報を拡大および/または対比するために、お客様およびユーザーによって発行されたレビュー、コメント、意見、および評価を参照することをお勧めします. |
解釈エラー |
私たちのチームは、この情報と詳細をESPAÑOL言語で提供します. 別の言語で閲覧している場合は、提供された情報が、チームによって監督されていないリアルタイムの自動化されたプロセスによって元の言語から翻訳されている可能性があることに留意してください。. この情報の内容について疑問、誤解または誤読があった場合は、このページの元のバージョンを参照するか、カスタマーサービスチームにお問い合わせください. |
商品画像 |
製品の画像とそのラベルはグラフィック目的にのみ関連しているため、収穫の識別や他の特性や販売する製品の詳細と一致しない場合があります. この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. この製品は特定のヴィンテージで識別または供給されていません. 商品の画像やラベルは、販売する商品のヴィンテージ識別やその他の特徴や詳細と一致しない場合があります. |
法的通知 |
18歳未満の人に代わって販売、供給、またはアルコールを取得することは違法です. 18歳以上でない場合は、このウェブサイトから離れる必要があります. |
赤ワイン. プレミアム版 MBS Reserva. カスタマイズ可能なラベル.
これまでの顧客評価はありません. 評価を最初に投稿する!
6 製品, Eric Texier からのベストセレクション.
追加情報.
![]() |
«Eric Texier Vieilles Vignes Châteauneuf-du-Pape»はEric Texierによって作成されます. «Eric Texier Vieilles Vignes Châteauneuf-du-Pape»の詳細では、使用されるブドウの品種はTempranillo, Mazuelo, Grenache Tintorera そして Mourvèdreです. «Eric Texier Vieilles Vignes Châteauneuf-du-Pape»はフランスの製品です. «Eric Texier Vieilles Vignes Châteauneuf-du-Pape»の生産地域はローヌです. A.O.C. Châteauneuf-du-Papeで認定されています. A.O.C. Châteauneuf-du-Papeの生産地域はAlrededores de la aldea de Châteauneuf-du-Pape, en la región vinícola del Ródano, en el sureste de Francia. Es una de las denominaciones más famosas de la parte sur del Valle del Ródano. Los viñedos se encuentran alrededor de Châteauneuf-du-Pape y en los pueblos vecinos Bédarrides, Courthézon y Sorgues, entre Aviñón y Orange, y cubren poco más de 3,200 hectáreas.にあります. «Eric Texier Vieilles Vignes Châteauneuf-du-Pape»の重量は1.500グラムです (1,5 Kg.). |
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
Châteauneuf-du-Pape es una AOC de vino elaborada cerca de la localidad de Châteauneuf-du-Pape, en el Ródano meridional en el sureste de Francia. Es la denominación más conocida de la parte sur del valle del Ródano. Los viñedos se ubican en torno a Châteauneuf-du-Pape y las localidades vecinas de Bédarrides, Courthézon y Sorgues entre Aviñón y Orange y cubre poco más de 3.200 hectáreas. Aquí se producen alrededor de 110.000 hectolitros de vino al año.1 Se hace más vino en esta zona que en todo el Ródano septentrional junto. Un terroir característico de Châteauneuf-du-Pape tiene una capa de piedras llamadas "galets", guijarros. Las rocas suelen ser cuarcita y restos de glaciares alpinos que han ido redondeándose a lo largo de milenios por el río Ródano. La piedra retiene el calor durante el día y lo libera por la noche, lo que tiene el efecto de acelerar la maduración de las uvas. Las piedras sirven también como una capa protectora que ayuda a retener la humedad en el suelo durante los secos meses de verano. Algunos de los viñedos más prestigiosos de la zona, como Chateau Rayas, tienen viñas de aspecto más tradicional, sin los galets. A menudo se trata de viñedos situados en laderas orientadas al sur, donde el calor que por las noches emana de las piedras sería contraproducente para las vides y causaría un exceso de maduración de las uvas.
La mayoría de los vinos que se producen son tintos, con trece diferentes variedades de uva permitidas por la normativa de la denominación: variedades tintas como grenache, syrah, mourvèdre, cinsaut, counoise, terret noir, muscardin y vaccarèse, y variedades blancas clairette, roussanne, picpoul, picardan y bourboulenc. Si la uva garnacha la separamos en dos variedades, grenache blanc y grenache noir, el número de uvas permitidas ascendería a catorce. Es común cultivar las cepas como gobelets. En la mayor parte de los Châteauneuf-du-Pape tintos, la grenache noir es la variedad más común, aunque algunos productores usan una proporción más alta de mourvèdre. La grenache produce un mosto dulce con una consistencia casi de mermelada cuando está muy maduro. La syrah se mezcla para dar color y especia, mientras que la mourvèdre añade elegancia y estructura al vino.3 No hay restricciones en cuanto a las proporciones de las diferentes variedades, pero vinos monovarietales son muy infrecuentes. Algunos productores insisten en usar al menos una proporción suficiente de las trece variedades permitidas en sus ensamblajes. La única bodega que cultiva las trce variedades y las usa consistententemente en una mezcla es Chateau de Beaucastel. Los vinos tintos Châteauneuf-du-Pape a menudo se describen como con sabor a tierra y a caza con toques de alquitrán y cuero. Los vinos son considerados fuertes y tánicos en su juventud, pero mantienen su carácter rico y especiado al envejecer. Los vinos a menudo muestran aromas de hierbas secas comunes en Provenza con el nombre de garrigue. Aunque generalmente se consideran vinos con cuerpo y poderosos, los vinos normalmente tienen menos tanino que los dominados por la syrah del norte del Ródano, y tienden a tener aromas de frutas rojas (como frambuesa más que de frutas negras. En Châteauneuf-du-Pape tinto dominado por mourvèdre tiende a ser más altos en tanino y requerir una mayor estancia en bodega antes de estar disponibles. Los vinos normalmente se empaquetan en unas botellas de vino muy oscuras y distintivas, con el sello en relieve. El Châteauneuf-du-Pape blanco, que tiene menos del 10% de la producción total, se hace con una mezcla de cinco variedades permitidas, siendo la más usada la grenache blanc. Algunas bodegas hacen un vino varietal, con roussanne, que se madura en barrica de roble. La mayor parte de los blancos se elaboran para consumirse de jóvenes. Algunos blancos Châteauneuf-du-Pape se pretenden para envejecer y tienden a desarrollar aromas exóticos y perfume a piel de naranja después de 7-8 años. Esta denominación de origen tiene prohibida la elaboración de vino rosado.
Los tintos Châteauneuf-du-Pape suelen tener mucho alcohol, normalmente 13-15%, y debe ser un mínimo de 12,5% con las normas de la denominación de origen, sin que se permita chaptalización. La elaboración de vino en la región tiende a centrarse en equilibrar los altos niveles de azúcar en la uva con los taninos, y fenoles que son normales en el Châteauneuf tinto. Después de la vendimia, rara vez se quitan los tallos de los racimos de uva antes de la fermentación. Las temperaturas de fermentación se mantienen altas, bombeando y pinchando los hollejos para obtener más taninos y color, de manera que se consiga el oscuro color característico del Châteauneuf. Desde los setenta, las tendencias del mercado hacia vinos más ligeros y afrutados que se pueden beber antes han impulsado a algunas bodegas a experimentar con la maceración carbónica. La normativa AOC limitan el rendimiento a casi la mitad de lo que se permite en Burdeos. La técnica habitual de usar pequeñas barricas de roble no está muy extendido en la zona de Châteauneuf-du-Pape, en parte debido a que la principal uva, grenache, tiende a la oxidación en los toneles de madera porosa. En lugar de ello, la grenache se vinifica en grandes tanques de cemento, mientras que otras variedades de uva se hacen en grandes toneles llamados foudres que no proporcionan las mismas características del roble que las pequeñas barricas.
A principios del siglo XX, en Châteauneuf-du-Pape existía mucho fraude en el mundo del vino; Por ello, se redactaron varias normas para la producción de Châteauneuf-du-Pape, elaboradas y promulgadas en 1923, que fueron las primeras reglas de Appellation Contrôlée en Francia, y proporcionaron el prototipo para las posteriores normas AOC. La normativa AOC original permitía diez variedades, y se modificaron posteriormente para permitir las actuales trece en 1936. El barón Pierre le Roy de Chateau Fortia fue el principal arquitecto de estas reglamentaciones, que establecieron el mínimo nivel de alcohol de los vinos y establecieron límites de producción así como, qué uvas se podían cultivar en cada zona. Otros de los requerimientos del barón fue que ninguna vid se plantara en tierras que no fueran suficientemente áridas para soportar las plantaciones de lavanda y tomillo. Los productores de Châteauneuf-du-Pape han sido históricamente conocidos por su feroz protección hacia sus propiedades de viñedos, lo que según se dice provocó el decreto municipal de 1954 que prohibía que se sobrevolase el término municipal, despegasen o aterrizasen platillos volantes. En 2007, esta ley seguía en vigor.
製品の選択 赤ワイン A.O.C. Châteauneuf-du-Pape.
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
赤ワインのTempranilloのリストを見る.
Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.
La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.
A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.
Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.
製品の選択 赤ワイン Tempranillo.
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
赤ワインのMazueloのリストを見る.
Mazuelo es el nombre que recibe la variedad cariñena en la denominación de origen de La Rioja. Dicha uva es originaria de la zona de Aragón de donde toma su nombre, concretamente de la comarca homónima ubicada en la provincia de Zaragoza. Aunque hay algunas dudas sobre su relación, también es conocida como mazuelo en la denominación de origen Rioja. En Cataluña recibe el nombre de samsó. Los primeros escritores de libros de vinos de Italia especularon que la cariñena, conocida como carignano en algunas partes de Italia, era una vid fenicia que fue introducida en Cerdeña por los fenicios en el siglo IX a. C. Creían que esa uva se había extendido a otras colonias fenicias partiendo de ahí, llegando al asentamiento de Sulces, donde eventualmente fue traída a la península itálica y, desde ahí, los antiguos romanos la llevaron a las regiones del Mediterráneo Occidental. Hoy, la mayoría de los ampelógrafos ha descartado esta teoría debido a la falta de documentación histórica y evidencias de ADN que sugieran que la uva tiene un origen fenicio o italiano. En lugar de eso, la evidencia apunta de forma más evidente a un origen español de la uva. La uva cariñena es también conocida como mazuela, mazuelo, samsó, caranyana, crinyana, granyena, caragnane o carignan.
Las cepas de cariñena son vigorosas, de entrenudos cortos y, por ello, con mucha densidad de hojas, de porte erguido, de elevada fertilidad y con muy buenos rendimientos. Su desborre es tardío y madura en media estación tendiendo a tardía, siendo de las últimas variedades de uva que se cosechan en la vendimia, por lo que, salvo que esté plantada en suelos muy cálidos, no suele alcanzar la madurez completa para su vendimia. Los racimos son grandes, compactos, con hombros marcados y pedúnculos muy cortos, uniformes en el tamaño de las uvas, pero heterogéneos en su color. Las uvas son grandes, de epidermis con enverado y evolución del color irregular y color azul negro con mucha pruina. A pesar de tener un hollejo no demasiado grueso, sí tiene una elevada resistencia a heridas y al agrietado. La pulpa no tiene pigmentación, tiene bastante consistencia, aunque es blanda y jugosa. Es una variedad con elevada sensibilidad a la yesca y al oídio, lo que puede causar grandes pérdidas por ataques tardíos a los racimos. Es sensible a la polilla de racimo, aunque no suele tener problemas de ataques, asimismo es bastante sensible a los ácaros. Tiene una sensibilidad media al mildiu y a la botritis y escasa a la excoriosis y a la eutipiosis. No suele tener problemas de corrimiento de racimo, tolera bastante bien las sequías y tampoco sufre daños con el viento. No requiere de niveles altos de fósforo, nitrógeno ni magnesio, no así de potasio, ya que una carencia en este elemento provocaría oscurecimiento de la pulpa. Es una cepa que se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunque los mejores resultados se obtienen con suelos pedregosos, ya sean aluviales o esquistosos, pero en ningún caso encharcados o saturados de humedad. Se recomiendan las podas cortas y no efectuar despuntes.
Como su nombre indica, la uva cariñena es la más característica de los vinos de su DO homónima, Cariñena. También se elaboran vinos con esta variedad, aunque sea conocida como mazuelo, en la D.O.C. Rioja. Otras zonas productoras que producen caldos con esta uva son las D.O. de Priorato, Mointsant o Tarragona. Fuera de España también es una uva muy cultivada, se pueden encontrar viñedos de cariñena en países muy variados, como es el caso de Francia, Chile, México, Sudáfrica o Estados Unidos e incluso en China.
La variedad cariñena da lugar a mostos con alto contenido en azúcar y bastante color, con elevado contenido en taninos astringentes y con aromas amargos y herbáceos dando vinos jóvenes de color muy vivo con aromas florales, predominando las violetas, pero que poseen poca estabilidad aromática en su evolución. Por su alto contenido en azúcar es base de vinos alcohólicos, bien cubiertos de capa y con buenos aromas en vinos jóvenes, así como con una acidez elevada. Los vinos procedentes de cepas viejas pueden ser excelentes, con un alto nivel de taninos por lo que envejece bien y da vinos con cuerpo.
製品の選択 赤ワイン Mazuelo.
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
赤ワインのGrenache Tintoreraのリストを見る.
Esta uva fue cultivada por primera vez en Francia, en el año 1866, donde había sido creada diez años antes por Henri Bouschet, al cruzar las variedades petit bouschet y garnacha, la primera de ellas ya había sido creado por su padre, Louis Bouschet. El resultado de ese cruce fue una uva muy intensa en su color, con mças calidad que la teinturier du Cher. Al ser una uva con muy buen rendimiento, y un mantenimiento fácil, ganó popularidad entre los productores de vino franceses, especialmente en los años que siguieron a la epidemia de filoxera. A finales del siglo XIX había plantaciones de garnacha tintorera en Bordeaux, Borgoña, el Valle del Loira y en Alentejo (Portugal). La uva fue ampliamente conocida en los Estados Unidos durante los años de la Ley Seca. Los agricultores californianos del Valle Central descubrieron que su pulpa era tan carnosa y jugosa que se podía fermentar su zumo hasta en el tercer prensado, mucho más productiva que otras uvas como la chardonnay y la merlot, que normalmente sólo incluyen el jugo del primer o segundo prensado.
La garnacha tintorera se desarrolla en cepas vigorosas, de porte tumbado, con buena fertilidad aunque una producción escasa. Su desborre es de media estación y madura precozmente, así como su agostamiento. Los racimos son de tamaño medio, con uvas uniformes en tamaño, pero no en color, poco compactos, con raquis, pedúnculos y rodetes pigmentados. Las uvas son medianas, esféricas, color azul oscuro, casi negro, con cicatriz estilar muy presente, hollejo grueso y recubierto de mucha pruina. La pulpa, de sabor neutro, es compacta, carnosa y jugosa, con mucha pigmentación. Es una variedad sensible al mildiu y a la excoriosis, y en menor medida a la necrosis bacteriana, eutipiosos, la yesca y demás enfermedades fúngicas de la madera. Es atacada por la polilla del racimo, los cicadélidos y la podredumbre ácida. El oídio, la botritis y los ácaros no le afectan demasiado, así como la sequía, pero su producción es mucho mejor cuando tiene una suficiente humedad, pues requiere altos niveles hídricos. Gusta de suelos profundos y es sensible a los fríos de la primavera, aunque se comporta bien ante las bajas temperaturas del invierno. En España se cultiva en pocos lugares. Se encuentra en el interior de la provincia de Alicante y este de Albacete, en el Corredor de Almansa e interior de Galicia.
La garnacha tintorera da vinos muy intensos, por lo que no se suele vinificar sola, sino que se utiliza para aportar color a la mezcla con tintos de zonas frías, que tienen menos grados y color. Esta variedad es rica en polifenoles (beneficiosos para la salud). Su vino envejece bien, tiene acidez media armonizada con aromas a frutos negros. Hasta hace unos años no había vinos monovarietales de tintorera; ahora los amantes del vino muestran más interés por la Garnacha, está de moda. Sus vinos raciales e intensos hacen que esta variedad esté muy bien considerada en la cultura vinícola, pues da mostos intensamente coloreados, con graduación elevada, muy tánicos y ásperos, con equilibrada acidez. Los vinos de tintorera son muy densos, alcohólicos, coloreados y con intensos aromas a frutas rojas.
製品の選択 赤ワイン Grenache Tintorera.
Eric Texier Vieilles Vignes 75 cl.
赤ワイン. Eric Texier. Vieilles Vignes. A.O.C. Châteauneuf-du-Pape. ローヌ. フランス. Tempranillo, Mazuelo, Grenache Tintorera, Mourvèdre. ボトル. 75 cl..
バラエティ | ![]() |
原産国 | ![]() |
原産地 | ![]() |
地理的表示 | ![]() |
ヴィンテージ / ハーベスト | 現在、生産者によって販売されています.
|
書式 | ボトル. |
容量 | 75 cl. |
アルコール分 | 14% Vol. |
生態学的生産 | はい, は、各製造プロセスで完全なトレーサビリティを備えたエコロジー製品です |
ビジュアルテイスティングノート | チェリーカラー, 濃い赤, 茶色のニュアンス. |
嗅覚テイスティングノート | 濃縮, コーヒーノート, トーストのヒント. |
テイスティングノート | 鑑賞されたキャラクター, 耐久性, ブロードフィニッシュ, ゼリー. |
推奨ペアリング | チキン, カスティーリャのロースト, 肉コロッケ, 魚のスケ. |
消費温度 | 16ºC. |
類型学 | 赤ワイン. A.O.C. Châteauneuf-du-Pape. |
プロデューサー | Eric Texier. |
名前 | Vieilles Vignes. |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
製品リファレンス | WAN4562585 |
現在の価格 | 63,95 € . この商品は一時的に使用できません. |
心に留めてください | 製品の特性および詳細に示され参照されている情報は、専門家、製造業者またはプロデューサーによって提供されているか、公式サイトに掲載されています. 特に明記されている場合を除き、いかなる場合においても当社チームによる評価とはみなされません。. この情報を拡大および/または対比するために、お客様およびユーザーによって発行されたレビュー、コメント、意見、および評価を参照することをお勧めします. |
解釈エラー | 私たちのチームは、この情報と詳細をESPAÑOL言語で提供します. 別の言語で閲覧している場合は、提供された情報が、チームによって監督されていないリアルタイムの自動化されたプロセスによって元の言語から翻訳されている可能性があることに留意してください。. この情報の内容について疑問、誤解または誤読があった場合は、このページの元のバージョンを参照するか、カスタマーサービスチームにお問い合わせください. |
商品画像 | 製品の画像とそのラベルはグラフィック目的にのみ関連しているため、収穫の識別や他の特性や販売する製品の詳細と一致しない場合があります. この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. この製品は特定のヴィンテージで識別または供給されていません. 商品の画像やラベルは、販売する商品のヴィンテージ識別やその他の特徴や詳細と一致しない場合があります. |
原産国 | スペイン. この製品はスペインから発送されます. |
(UE)401/2010認証 | Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Châteauneuf-du-Pape. |
生産地域 | A.O.C. Châteauneuf-du-Papeの生産地域はAlrededores de la aldea de Châteauneuf-du-Pape, en la región vinícola del Ródano, en el sureste de Francia. Es una de las denominaciones más famosas de la parte sur del Valle del Ródano. Los viñedos se encuentran alrededor de Châteauneuf-du-Pape y en los pueblos vecinos Bédarrides, Courthézon y Sorgues, entre Aviñón y Orange, y cubren poco más de 3,200 hectáreas.にあります |
保管場所 | サイドポジション、水平ボトル. |
保管温度 | 10〜17℃の一定温度で保管してください. 一定湿度60-80%. |
推奨事項 | 好ましくは光から遠ざけてください. |
アクセサリー | この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. 製品に追加のパッケージ、ボックス、および/またはケースが含まれている場合, これらの付属品は、飲料の輸送用に適合および承認された特別なパッケージの寸法に準拠している限り、出荷に含まれます. 一般的に、当社のWebサイトで公開している製品の画像は、グラフィックの目的にのみ関連しています. 画像には、追加のパッケージ(箱、ケースなど)や、メーカーが製品に含めることがある販促要素などの他のアクセサリは示されていません. ご希望の場合は、現時点で製品に含まれている追加のパッケージ、要素、およびアクセサリについてお知らせします. |
法的通知 | 18歳未満の人に代わって販売、供給、またはアルコールを取得することは違法です. 18歳以上でない場合は、このウェブサイトから離れる必要があります. |
消費 | アルコール飲料の中程度かつ責任ある消費が推奨される. |