プロデューサー | Marqués de Griñón (Pagos Marqués de Griñón). |
名前 | Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón. |
バラエティ |
![]() |
原産国 |
![]() |
原産地 |
![]() |
地理的表示 |
![]() |
(UE)401/2010認証 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Vinos de Madrid. |
生産地域 | D.O. Vinos de Madridの生産地域はLa región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.にあります |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
類型学 |
赤ワイン. D.O. Vinos de Madrid. |
バラエティ |
![]() |
ヴィンテージ / ハーベスト |
現在、生産者によって販売されています.
|
書式 | ボトル. |
容量 | 75 cl. |
アルコール分 | 14% Vol. |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
製品リファレンス | WAN4569860 |
現在の価格 | 23,95 € |
最小購入額 | この製品は、2個以上のパックで提供されます |
配送期間 |
![]() 配達時間: 情報と価格. |
保管場所 | サイドポジション、水平ボトル. |
保管温度 |
10〜17℃の一定温度で保管してください. 一定湿度60-80%. |
推奨事項 | 好ましくは光から遠ざけてください. |
心に留めてください |
製品の特性および詳細に示され参照されている情報は、専門家、製造業者またはプロデューサーによって提供されているか、公式サイトに掲載されています. 特に明記されている場合を除き、いかなる場合においても当社チームによる評価とはみなされません。. この情報を拡大および/または対比するために、お客様およびユーザーによって発行されたレビュー、コメント、意見、および評価を参照することをお勧めします. |
解釈エラー |
私たちのチームは、この情報と詳細をESPAÑOL言語で提供します. 別の言語で閲覧している場合は、提供された情報が、チームによって監督されていないリアルタイムの自動化されたプロセスによって元の言語から翻訳されている可能性があることに留意してください。. この情報の内容について疑問、誤解または誤読があった場合は、このページの元のバージョンを参照するか、カスタマーサービスチームにお問い合わせください. |
商品画像 |
製品の画像とそのラベルはグラフィック目的にのみ関連しているため、収穫の識別や他の特性や販売する製品の詳細と一致しない場合があります. この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. この製品は特定のヴィンテージで識別または供給されていません. 商品の画像やラベルは、販売する商品のヴィンテージ識別やその他の特徴や詳細と一致しない場合があります. |
法的通知 |
18歳未満の人に代わって販売、供給、またはアルコールを取得することは違法です. 18歳以上でない場合は、このウェブサイトから離れる必要があります. |
赤ワイン. プレミアム版 MBS Reserva. カスタマイズ可能なラベル.
9 顧客およびサイトのユーザー評価. ( 過去90日間 )
34 製品, Marqués de Griñón からのベストセレクション.
Pagos Marqués de Griñón: ブランド.
El marqués de Griñón y Castelmoncayo, Carlos Falcó, es uno de los grandes artífices de la modernización ha experimentado la enología española en las últimas décadas. Introdujo en España las variedades cabernet sauvignon, merlot, syrah, chardonnay y petit verdot; fue el primero en implantar los modelos agrícolas de plantación mixta de vides (Canopy management, o gestión del follaje), el riego por goteo y las espalderas Smart-Dyson; y señaló el camino para desarrollar vinos competitivos en el mercado internacional. El Dominio de Valdepusa, propiedad desde 1292 de los antepasados de su actual propietario, D. Carlos Falcó, Marqués de Griñón, está situado en el término toledano de Malpica de Tajo.
El Dominio de Valdepusa ocupa una superficie de 42 hectáreas produciendo variedades Cabernet Sauvignon, Syrah y Petit Verdot, estas 2 últimas pioneras en España. El suelo es es arcilloso-calizo especialmente adecuado para el cultivo de uvas que han de dar lugar a vinos de alta calidad, ya que sus acusados contrastes de temperatura unidos a una cuidadosa utilización de sistemas punteros de riego por goteo permiten obtener, vendimia tras vendimia, una maduración perfecta y uniforme de las uvas. El Dominio de Valdepusa ha sido reconocido por el estado español como el primer "Pago" oficial del país, y desde la añada 2002 posee su propia Denominación de Origen.
Ubicada en Malpica de Tajo, en Toledo, Pagos de Familia Marqués de Griñón es una bodega familiar con una sólida tradición histórica y muchas perspectivas de futuro a largo plazo. Desde 1292 la propiedad está en manos de la familia Falcó, una saga que ha sabido transmitir generación tras generación los valores de sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, la cultura y la tradición. Pagos de Familia Marqués de Griñón fue una firma pionera en aplicar la viticultura de vanguardia en nuestro país, elaborando con variedades foráneas en los Montes de Toledo y buscando siempre la excelencia desde el viñedo hasta la copa. El trabajo y filosofía que se emplea para tratar el viñedo está basada en la sostenibilidad del medio ambiente, en preservar al máximo todo lo que le rodea utilizando los métodos más innovadores. La primera vez que se abrió las puertas al público fue en el 2009 con la intención de enseñar y explicar todos los procesos de vinificación para los vinos de Marqués de Griñón, desde los viñedos hasta la bodega.
Como pioneros en muchos métodos actuales, recomendamos su visita, para comprender un poco más los procesos de vinificación, explicada por expertos. El grupo Pagos de Familia Marqués de Griñón está formado por la bodega Marqués de Griñón - Dominio de Valdepusa y la bodega Viñedos del Rincón. La primera se encuentra en los Montes de Toledo, en Malpica de Tajo y la propiedad pertenece a la familia desde 1292. En ella se elaboran grandes vinos de pago a partir de la viña original de Cabernet Sauvignon plantada en 1974 y las que posteriormente se han ido plantando en unos suelos caracterizados por ser arcillo-calizos. La segunda, la finca El Rincón se encuentra muy cercana a la capital y en ella, el Marqués de Griñón elabora su vino El Rincón. Junto a los viñedos heredados de Garnacha Tinta y Garnacha Tintorera, se plantó 8 ha de Syrah en suelos caracterizados por ser de granito meteorizado. La bodega se acondicionó en 2002 en uno de los edificios del palacio. Sus vinos están auspiciados bajo la DO Vinos de Madrid.
追加情報.
![]() |
«Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Vinos de Madrid»はMarqués de Griñón (Pagos Marqués de Griñón)によって作成されます. «Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Vinos de Madrid»は単品種で、ブドウ品種Grenacheのみで作られています, 100% Grenache. «Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Vinos de Madrid»はスペインの製品です. «Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Vinos de Madrid»の生産地域はマドリッドのコミュニティです. D.O. Vinos de Madridで認定されています. D.O. Vinos de Madridの生産地域はLa región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.にあります. «Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Vinos de Madrid»の重量は1.500グラムです (1,5 Kg.). |
Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Grenache 75 cl.
En la Comunidad hay 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino, 8.900 con la D.O. Vinos de Madrid, un 78% de la superficie vitivinícola, repartidas en 12.387 parcelas y con 3.038 viticultores que las cultivan. Se mantiene poco más de un tercio de la superficie del viñedo que existía en la provincia hace 40 años, debido a la presión que ejerce la realidad urbana sobre el sector agrario. La historia de lo que podríamos denominar el nuevo vino de Madrid arranca en 1984, con el reconocimiento de la Denominación Específica Vinos de Madrid. Más tarde, en marzo de 1986, el Ministerio de Agricultura aprueba de Denominación Específica Vinos de Madrid, y en noviembre de 1990 queda reconocida oficialmente la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Es una de las 94 denominaciones de origen reconocidas en España. Está formada por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar -esta última desde febrero de 2019., Vinos de Madrid es una D.O. joven, constituida en el año 1990, que en los últimos años ha experimentado un enorme progreso cualitativo. Así, en el viñedo madrileño hoy conviven bodegas que desarrollan con dedicación y esmero vinos de muy diverso estilo. Tras el boom de los vinos de alta expresión que se dejó ver en todo el espectro vinícola español y de las variedades de prestigio internacional, en la D.O. Vinos de Madrid comienzan a destacar en estos días los viticultores que se empeñan en rescatar las uvas autóctonas como la garnacha, que está ofreciendo excelentes tintos en los viñedos más altos del entorno de la sierra de Gredos–, así también como los vinos de producción ecológica y las bodegas consagradas a producciones de pequeño volumen, pero de gran calidad. Sin duda, los vinos de Madrid se mueven y resultan cada vez más atractivos para el aficionado más exigente.
La D.O.P. Vinos de Madrid elabora vinos con las uvas tintas de variedad cabernet sauvignon, garnacha tinta, merlot, tempranillo, syrah, petit verdot, graciano y garnacha tintorera. Las variedades blancas autorizadas son airen, albillo real, malvar, parellada, torrontés, viura, también llamada macabeo, moscatel de grano menudo y sauvignon blanc. El porcentaje de variedades de uva en los diferentes tipos de vino es, para los vinos tintos, un 85% de las variedades Tempranillo, Garnacha tinta, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah. Los vinos rosados deben tener un porcentaje mínimo de un 60% de las variedades Tempranillo y/o Garnacha tinta. En cuanto a los vinos blancos deben tener un porcentaje mínimo de un 60% de las variedades Malvar y/o Albillo. Los espumosos rosados requieren de un mínimo de un 50% de tempranillo y/o garnacha tinta, y los espumosos blancos de la misma proporción de malvar y/o albillo.
Según la última modificación del Reglamento del año 2004, los vinos de la D.O. Vinos de Madrid pueden utilizar en sus etiquetas, dependiendo del tiempo mínimo que el vino ha sido envejecido, considerando tanto su crianza en barrica de roble como el posterior envejecimiento en botella, crianza, reserva y gran reserva. Los crianzas, tanto tintos como blancos y rosados, han de tener una crianza en barrica de roble y posterior envejecimiento en botella como mínimo de dos años. El tiempo mínimo que debe permanecer en barrica es de seis meses, al que seguirá el envejecimiento en botella hasta completar los dos años. Para poder etiquetarse como reserva, han de tener, los vinos tintos, un periodo de crianza en barrica de roble y botella de al menos tres años, con un tiempo mínimo de permanencia en barrica de roble de un año. Los rosados y blancos pueden etiquetarse como reserva con un periodo mínimo de seis meses en barrica y el resto en botella hasta completar los dos años. Los vinos tintos gran reserva requieren un mínimo de dos años en barrica y un envejecimiento en botella de otros tres años o más. Los grandes reservas blancos y rosados han de pasar un mínimo de seis meses en barrica y el resto, hasta completar cuatro años, en bottella. En cuanto a los vinos espumosos, el proceso de crianza hasta el degüelle deberá tener una duración mínima de nueve meses y, en cuanto a los vinos con sobremadre, el tiempo máximo de permanencia de las madres con el vino en ningún caso debe de ser superior a ciento ochenta días. Al vino que no ha recibido crianza en barrica o la ha recibido, pero durante un tiempo inferior al mínimo legal para poder ser considerado como crianza, se le llama vino joven. De hecho, hoy en día, muchas bodegas realizan una crianza corta de sus vinos tintos de entre 2 y 6 meses en barrica antes de su embotellado, que al no cumplir el tiempo mínimo requerido se consideran vinos jóvenes. A estos vinos se les suele describir con nombres como semicrianza, joven con barrica o tinto roble, aunque como no son denominaciones amparadas por el Reglamento, no suelen aparecer en las etiquetas.
Dentro de que cada vino y bodega tiene su identidad, en el pliego oficial de condiciones de la D.O de vinos de Madrid encontramos una descripción de las características Organolépticas. Los finos blancos tienen un color amarillos pajizos pálidos con tonos de verdosos a grises o acerados en vinos jóvenes evolucionando a amarillos dorados u oro viejo en los blancos de crianza o reserva. En blancos fermentados o criados en barrica de roble de tonos amarillos pajizos evolucionando a tonos dorados con el envejecimiento. Su nariz es afrutada, bien a frutos de pepita, de hueso, tropical o caramelizados. En vinos con envejecimiento y/o fermentados o criados en barrica de roble conjugados proporcionalmente a su edad con aromas especiados, balsámicos, minerales y /o maderas. Su boca es fresca, ligeramente ácida, dulce en el caso de los vinos semidulces y dulces. Untuosos y con dejes amargos. Ligeros y de persistencia media. Los vinos Rosados tienen una fase visual rosa, de tonalidad fresa o frambuesa o salmón pudiendo aparecer colores anaranjados con rosados de más de 2 años o sometidos a envejecimiento. En nariz dan fruta roja y también notas florales y vegetales. En vinos de más de 2 años pueden combinarse proporcionalmente a su edad con aromas especiados. En boca son frescos, ligeramente ácidos, dulces en el caso de los semidulces o dulces. Untuosos con ligera tanicidad y persistencia media. Los tintos de Madrid son rojos, con tonalidades violáceas a cereza en los vinos jóvenes, pudiendo presentar tonalidades del rubí a la teja cuando están sometidos a envejecimiento. La nariz es frutal y/o vegetales en los vinos jóvenes pudiendo contener aromas de madera en los vinos elaborados y envejecidos en barrica de roble. En los vinos sometidos a envejecimiento se pueden encontrar proporcionalmente al mismo, aromas o frutos secos, especias, hierbas aromáticas, aromas empireumáticos y/o minerales. Su boca es tánica, cálida y persistente, frutal para los jóvenes y con la madera presente en el caso de los vinos fermentados y/o criados en barrica.
製品の選択 赤ワイン D.O. Vinos de Madrid.
Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Grenache 75 cl.
Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Grenache 75 cl.
El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.
La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.
La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.
La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.
製品の選択 赤ワイン Grenache.
Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón Grenache 75 cl.
赤ワイン. Marqués de Griñón. Las Garnachas del Rincón. D.O. Vinos de Madrid. マドリッドのコミュニティ. スペイン. Grenache. ボトル. 75 cl..
バラエティ | ![]() |
原産国 | ![]() |
原産地 | ![]() |
地理的表示 | ![]() |
ヴィンテージ / ハーベスト | 現在、生産者によって販売されています.
|
書式 | ボトル. |
容量 | 75 cl. |
アルコール分 | 14% Vol. |
ビジュアルテイスティングノート | キラキラ, バイオレットエッジ, 桜の色合い. |
嗅覚テイスティングノート | 赤い果実の香り, バニラノート, チェリーリキュール, 甘草の背景. |
テイスティングノート | 丸いタンニン, フルーティーな後味, 鼻腔内喫煙. |
推奨ペアリング | 熟成度の高いチーズ, ビーフテンダーロイン, 強力な料理, キノコソースの食事. |
消費温度 | 16ºC. |
類型学 | 赤ワイン. D.O. Vinos de Madrid. |
プロデューサー | Marqués de Griñón (Pagos Marqués de Griñón). |
名前 | Marqués de Griñón Las Garnachas del Rincón. |
重量 | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
評価 | 9 ユーザー評価. |
ユーザー評価 | ★★★★★ ★★★★★ |
製品リファレンス | WAN4569860 |
現在の価格 | 23,95 € |
最小購入額 | この製品は、2個以上のパックで提供されます |
配送期間 | ![]() 配達時間: 情報と価格. |
心に留めてください | 製品の特性および詳細に示され参照されている情報は、専門家、製造業者またはプロデューサーによって提供されているか、公式サイトに掲載されています. 特に明記されている場合を除き、いかなる場合においても当社チームによる評価とはみなされません。. この情報を拡大および/または対比するために、お客様およびユーザーによって発行されたレビュー、コメント、意見、および評価を参照することをお勧めします. |
解釈エラー | 私たちのチームは、この情報と詳細をESPAÑOL言語で提供します. 別の言語で閲覧している場合は、提供された情報が、チームによって監督されていないリアルタイムの自動化されたプロセスによって元の言語から翻訳されている可能性があることに留意してください。. この情報の内容について疑問、誤解または誤読があった場合は、このページの元のバージョンを参照するか、カスタマーサービスチームにお問い合わせください. |
商品画像 | 製品の画像とそのラベルはグラフィック目的にのみ関連しているため、収穫の識別や他の特性や販売する製品の詳細と一致しない場合があります. この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. この製品は特定のヴィンテージで識別または供給されていません. 商品の画像やラベルは、販売する商品のヴィンテージ識別やその他の特徴や詳細と一致しない場合があります. |
原産国 | スペイン. この製品はスペインから発送されます. |
(UE)401/2010認証 | Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Vinos de Madrid. |
生産地域 | D.O. Vinos de Madridの生産地域はLa región de la comunidad de Madrid, España y que comprende 3 subzonas vitivinícolas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. En total la forman 54 municipios del sur de la Comunidad de Madrid, siendo Arganda del Rey, situada en el sureste madrileño, la que más municipios comprende y la de mayor producción.にあります |
保管場所 | サイドポジション、水平ボトル. |
保管温度 | 10〜17℃の一定温度で保管してください. 一定湿度60-80%. |
推奨事項 | 好ましくは光から遠ざけてください. |
アクセサリー | この製品は、現時点で販売されている条件と形式で提供されています. 製品に追加のパッケージ、ボックス、および/またはケースが含まれている場合, これらの付属品は、飲料の輸送用に適合および承認された特別なパッケージの寸法に準拠している限り、出荷に含まれます. 一般的に、当社のWebサイトで公開している製品の画像は、グラフィックの目的にのみ関連しています. 画像には、追加のパッケージ(箱、ケースなど)や、メーカーが製品に含めることがある販促要素などの他のアクセサリは示されていません. ご希望の場合は、現時点で製品に含まれている追加のパッケージ、要素、およびアクセサリについてお知らせします. |
法的通知 | 18歳未満の人に代わって販売、供給、またはアルコールを取得することは違法です. 18歳以上でない場合は、このウェブサイトから離れる必要があります. |
消費 | アルコール飲料の中程度かつ責任ある消費が推奨される. |
Muy buena idea. Un tinto con un buen envoltorio
Rico rico y además chulísimo
Muy bueno
Muy bueno suave pero con cuerpo, la verdad muy recomendable, muy ajustado el precio a la calidad que ofrece.
Empaque muy conseguido
Para mí el no va más en esta categoría de precio. Uno de mis favoritos absolutos, muy recomendado y adecuado como introducción a este tipo de bebida
¡Nuestro vino tinto dominical!
¡Tráeme uno mejor por este precio! Al menos no he encontrado uno todavía. ¡Los mejores de igual calidad cuestan varias veces más! Para pedir una y otra vez!.
Resultado excelente
Gran sabor, precio interesantísimo
Un muy buen vino tinto para todos los días