D.O. Conca de Barberà, Catalunha, Espanha.
Viognier.
Vinho branco Garrafa, 75 cl.
Disponível em: ! Tenha em mente ao fazer pedidos para este produto que não serão enviados até a data de disponibilidade.
Produtor | Celler Rosa María Torres. |
Nome | Susel. |
Variedade |
![]() |
País de origem |
![]() |
Região de origem |
![]() |
Denominação de origem |
![]() |
Certificação (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Conca de Barberà. |
Região de produção | A região de produção de D.O. Conca de Barberà está localizada em El norte de la provincia de Tarragona, en España. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437005222212 |
Tipologia |
Vinho branco. D.O. Conca de Barberà. |
Variedade |
![]() |
Vindima / Colheita |
Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Envelhecimento | Jovem |
Formato | Garrafa. |
Capacidade | 75 cl. |
Conteúdo alcoólico | 12% Vol. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Referência do produto | WAN4572639 |
EAN | 8437005222212 |
Preço atual | 8,95 € |
Quantidade mínima de compra | Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais |
Prazo de envio |
![]() Prazo de entrega: Informações e preços. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento |
Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
Nota visual | Reflexos esverdeados, Amarelo claro. |
Nota olfativa | Frutas exóticas. |
Nota de degustação | Gordinho, Acidez bem equilibrada, Estrutura elegante, Acabamento ácido. |
Emparelhamento recomendado | Marisco, Queijos frescos, Saladas, Peixe grelhado, Paellas marinhas. |
Temperatura de consumo | 11ºC - 13ºC. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Por favor, tenha em mente |
As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação |
Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto |
A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
Aviso Legal |
É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Vinho tinto. Edição Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizável.
9 Classificações de usuários e usuários do site. ( Durante os últimos 90 dias )
5 Produtos, A melhor seleção de Celler Rosa María Torres.
Informação adicional.
![]() |
«Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é produzido por Celler Rosa María Torres. «Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é monovarietal, produzido apenas com a casta Viognier, 100% Viognier. «Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é um produto de Espanha. A região de produção de «Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é Catalunha. É certificado com D.O. Conca de Barberà. A região de produção de D.O. Conca de Barberà está localizada em El norte de la provincia de Tarragona, en España. O peso do «Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é de 1.500 gramas (1,5 Kg.). «Celler Rosa María Torres Susel Jovem Conca de Barberà» é identificado e comercializado com o código de barras EAN 8437005222212. |
Celler Rosa María Torres Susel Viognier Jovem 75 cl.
En el siglo XII, los monjes de la orden del Cister que habitaban la abadía de Santa María de Poblet, sumados a los caballeros templarios afincados en Barberà, transmitieron sus conocimientos vitivinícolas a los agricultores de la zona que consiguieron cultivar la viña de manera provechosa y extraer de sus uvas unos excelentes caldos. En el siglo XVIII, los rendimientos económicos que suponen la exportación de vino con destino Europa y América, los agricultores de la comarca se inclinan casi exclusivamente por el cultivo de las viñas. Se construyen márgenes y bancadas para conseguir la máxima cantidad de suelo cultivable, así como la línea ferroviaria Reus-Montblanc para trasladar los vinos de la Conca de Barberà los puertos del litoral tarraconense. El siglo XIX, después de la plaga de filoxera, que acabaría con la época de esplendor de la elaboración de vino, los agricultores de la comarca se agrupan en cooperativas vinculadas a la producción de vino. La Conca de Barberà es pionera en España en la agrupación de productores en cooperativas vitivinícolas, fundando en 1894 un sindicato para hacer una elaboración común de los vinos. Es entonces cuando Joan Esplugas, un propietario que conoció en un viaje a Francia los sistemas de lucha contra la filoxera, lidera la replantación de las viñas en la comarca. En el siglo XX el abogado y periodista Joan Poblet y Teixidó, desde las páginas de los semanarios de la época, promueve el asociacionismo de los agricultores. Destaca también la figura del abogado Albert Talavera, impulsor de la mancomunidad de las cooperativas de la comarca en una federación de cooperativas. En 1903 se construye la bodega cooperativa en el pueblo de Barberà, considerado el primer edificio de nueva planta de todo el Estado.
El primer reglamento de la Denominación de Origen Conca de Barberà fue aprobado, por la Orden de 19 de noviembre de 1985 del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya, el cual fue posteriormente modificado por la Orden de 29 de septiembre de 1989. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ratificó este reglamento, a efectos de su defensa por parte de la Administración Central del Estado en los ámbitos nacional e internacional, por la Orden de 14 de diciembre de 1989. La misión del Consejo Regulador de la D.O. Conca de Barberà es controlar la producción de uva y la elaboración de los vinos, impulsar la comercialización para garantizar la buena calidad de los vinos, defender los intereses de todas las bodegas que forman parte de la D.O. y promocionar los vinos pertenecientes a la D.O. Conca de Barberà. La D.O. Conca de Barberà cuenta con una extensión de 3.800 ha de viñedo y una producción media de 150.000 hl de vino.
Las viñas amparadas por la denominación de origen se extienden por el territorio que integran los siguientes términos municipales: Barberà de la Conca, Blancafort, Conesa, Espluga de Francolí, Forès, Montblanc, Pira, Rocafort de Queralt, Sarral, Senan, Solivella, Vallclara, Vilaverd y Vimbodí. En general podemos hablar de un clima mediterráneo de transición entre la suavidad de las comarcas tarraconenses del litoral, dada la relativa proximidad al mar, y la continentalidad propia de las comarcas leridanas. La modesta altitud de la sierra de Miramar y el estrecho de la Riba permiten una cierta influencia de los vientos húmedos y templados de la costa, pero, por otra parte, las marcadas inversiones térmicas invernales acentúan las heladas en las partes bajas. Todo ello hace que exista un diferencial térmico notable entre el día y la noche, con unos inviernos fríos y unos veranos no demasiado calurosos. Sin embargo, la acción combinada del relieve y la altitud contribuyen a la aparición de microclimas con notables particularidades. La zona de producción vitícola se concentra básicamente en la región que debe su formación geológica a la acción erosiva del río Francolí y de su afluente, el Anguera. La acción combinada de estos dos ríos a lo largo de los milenios ha configurado la fisonomía de esta parte de la comarca, como la de un valle fluvial rodeado de cadenas montañosas: al este, las sierras de Miramar y del Cogulló; al oeste, las sierras del Tallat y de Vilobí; al norte, las sierras de Montclar, Membrillo y Comalats; y al sur, las montañas de Prades. Los suelos son, en su gran mayoría, de naturaleza calcárea y pobres en contenido de materia orgánica. Pueden ser arcillosos, con un característico color rojizo o de una textura más ligera y coloración parda. Al fondo de la cuenca hay terrazas fluviales. En el extremo suroeste de la comarca y en la falda de las montañas de Prades, también están presentes los suelos de pizarra.
Las uvas tintas que se cultivan en la D.O. Conca de Barberà, y que están reconocidas y aprobadas para la elaboración de vinos son la variedad ull de llebre, syrah, smoll negre, pinot noir, monestrell, merlot, garnacha negra, el trepat y cabernet sauvignon. Las variedades blancas admintidas son xenin, sumoll blanc, parellada, moscatel de grano menudo, macabeo, garnacha blanca y chardonnay. En esta D.O. se produce mayoritariamente vino blanco, aunque también lo hay rosado, tinto y espumoso. Sus vinos son frescos, de graduación alcohólica moderada, ligeros y de aroma afrutado. El hecho de que los viñedos se encuentren, mayoritariamente, en altitudes comprendidas entre los 350 y 600 m, da como resultado unos vinos de carácter fresco y ligero, con una gran expresión aromática.
Buena parte de los vinos producidos en la Cuenca son blancos y rosados, destinados a la obtención de espumosos con Denominación Cava. Sin embargo, nos encontramos en una zona con unas condiciones privilegiadas para la elaboración de unos vinos tranquilos, en especial los tintos, excelentes. Viticultores y enólogos, conocedores de este potencial, están coordinando esfuerzos para obtener vinos de alta calidad y, poco a poco, va creciendo la producción. Las variedades tradicionales productoras de vino blanco son el macabeo y la parellada, con las que se obtienen unos vinos de color amarillo pálido brillante, ligeros, de fino aroma afrutado y moderada graduación alcohólica. El chardonnay es una variedad de introducción reciente, que puede participar en un coupage con las dos variedades anteriores, aportando cuerpo y consistencia, o bien destinarse a una elaboración de monovarietales con las técnicas más modernas de fermentación y / o crianza en barricas de roble, y originar unos vinos de reconocido prestigio. El vino rosado más característico de la denominación de origen proviene de la uva tinta Trepat, variedad autóctona de la Conca de Barberà. Es un vino destacable, ligero, fresco y afrutado, de color rosa-frambuesa, limpio y luminoso. Los vinos tintos proceden tradicionalmente del tempranillo y la garnacha.
Seleção de produtos Vinho branco D.O. Conca de Barberà.
Celler Rosa María Torres Susel Viognier Jovem 75 cl.
Celler Rosa María Torres Susel Viognier Jovem 75 cl.
El origen de la viognier es desconocido, aunque se cree que es una vid antigua, posiblemente originaria de Dalmacia (en la actual Croacia). Una leyenda dice que el emperador romano Probo llevó esta vid al Ródano en el 281 d. C., también se dice que esta vid fue empacada con la syrah en un barco mercante, que fue por el Ródano en dirección a Beaujolais, y que fue capturado por un grupo de forajidos (conocidos como culs de piaux) cerca de la actual Condrieu. Así como se desconoce a ciencia cierta cuál es el origen de esta uva, su nombre también ese viognier es oscuro. Probablemente provenga del nombre de la ciudad francesa de Vienne, donde había un puesto avanzado de los romanos. Otra leyenda dice que el nombre proviene de la expresión romana via gehenne, que significa "carretera del valle del Infierno". Probablemente, este nombre fuese en alusión a la dificultad de cultivar esta uva. En 2004 el análisis de ADN de la Universidad de California en Davis demostró que la uva era una pariente cercana de la variedad freisa, del Piamonte, y que era prima de la variedad nebbiolo.
La cepa de variedad viognier presenta un pámpano de porte horizontal y produce racimos compactos, de tamaño pequeño, con pedúnculo visible y poco lignificado, con desborre de primera época y brotación temprana. Su maduración también es temprana, aunque en menor medida. Las bayas son de tamaño pequeño, redondas, esféricas y de coloración verde-amarilla. La calidad potencial del vino de viognier depende también de la viticultura y del clima. El hollejo es grueso. El mosto tiene un muy alto contenido en azúcares y de una baja a muy baja acidez. La uva requiere una estación de crecimiento larga y cálida, para madurar por completo, pero un clima muy cálido puede hacer que la uva desarrolle altos niveles de azúcares que den lugar a un alto grado alcohólico antes de que estas notas aromáticas se desarrollen. Su cultivo es difícil, debe podarse a poda larga moderada, dando bajos rendimientos de forma natural. Se suele plantar con densidad de plantación bastante elevada, dependiendo de la zona entre 4.000 y 6.000 cepas por hectárea. Esta variedad de viñedo es, como todas las cepas de brotación temprana, ligeramente sensible a las heladas primaverales. Aunque es bastante vigorosa tiene una sensibilidad media al viento, por lo que se recomienda su disposición en espalderas. No presenta ninguna sensibilidad particular a ninguna enfermedad y/o plaga, salvo el oídio. Se adapta muy bien a terrenos ácidos y a climas húmedos, siendo muy sensible a sequías extremas. Da mejores rendimientos en suelos profundos, aunque no necesariamente excesivamente fértiles.
La viognier es una variedad noble de uva blanca, originaria de Ródano, en Condrieu, que se cultiva poco incluso en su lugar de origen, pero con mayor éxito en Languedoc-Rosellón (Francia). En Francia la viognier es la única variedad permitida en las denominaciones de Condrieu y Château Grillet, que se encuentran en el lado oeste del río Ródano, a unos 40 km de Lyon. En España podemos encontrar algunas viñas viognier en el Priorat, Jumilla, Castilla la Mancha y Castilla y León. A partir de la década de los ochenta, las plantaciones de viognier en los Estados Unidos y Canadá han aumentado enormemente. La Costa Central de California es el mayor productor de USA. Argentina y Chile tienen cantidades significativas de viognier. Se han realizado pequeños cultivos en Brasil y Uruguay. En Australia, el lugar donde está más extendida es el valle Edén, en Australia Meridional, donde se hacen vinos varietales y donde también se mezcla con shiraz.
En algunas regiones vinícolas, la viognier es fermentada junto con la uva tinta syrah, para aportar color y buqué al vino. Los vinos elaborados con variedad viognier dan como resultado unos vinos muy perfumados y afrutados y de un final muy largo en boca. Los vinos de viognier son bien conocidos por sus aromas florales y por los terpenos También hay muchos aromas que dependen del terruño, las condiciones climáticas y la antigüedad de las vides. Aunque algunos de estos vinos, sobre todo aquellos de vides antiguas y de vendimia tardía, son aptos para la crianza la mayoría son realizados para ser consumidos jóvenes. Los vinos de viognier de más de tres años de edad tienden a perder muchos de sus aromas florales. La crianza de estos vinos a menudo un vino muy fresco pero con un aroma flojo. El color y el aroma del vino recuerda a los vinos dulces, pero los vinos de viognier son predominantemente secos, aunque se hacen algunos vinos de postre de vendimia tardía.
Seleção de produtos Vinho branco Viognier.
Celler Rosa María Torres Susel Viognier Jovem 75 cl.
Vinho branco. Celler Rosa María Torres. Susel. Jovem. D.O. Conca de Barberà. Catalunha. Espanha. Viognier. Garrafa. 75 cl..
Variedade | ![]() |
País de origem | ![]() |
Região de origem | ![]() |
Denominação de origem | ![]() |
Vindima / Colheita | Atualmente comercializado pelo produtor.
|
Envelhecimento | Jovem |
Formato | Garrafa. |
Capacidade | 75 cl. |
Conteúdo alcoólico | 12% Vol. |
Nota visual | Reflexos esverdeados, Amarelo claro. |
Nota olfativa | Frutas exóticas. |
Nota de degustação | Gordinho, Acidez bem equilibrada, Estrutura elegante, Acabamento ácido. |
Emparelhamento recomendado | Marisco, Queijos frescos, Saladas, Peixe grelhado, Paellas marinhas. |
Temperatura de consumo | 11ºC - 13ºC. |
Tipologia | Vinho branco. D.O. Conca de Barberà. |
Produtor | Celler Rosa María Torres. |
Nome | Susel. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437005222212 |
Avaliações | 9 Classificações do usuário. |
Avaliação do usuário | ★★★★★ ★★★★★ |
Referência do produto | WAN4572639 |
Preço atual | 8,95 € |
Quantidade mínima de compra | Este produto é fornecido em embalagens de 6 ou mais |
Prazo de envio | ![]() Prazo de entrega: Informações e preços. |
Por favor, tenha em mente | As informações mostradas e referenciadas às características e detalhes do produto foram fornecidas pelo especialista, fabricante ou produtor e / ou publicadas nos sites oficiais. Em nenhum caso pode ser considerado como uma avaliação feita por nossa equipe, a menos que expressamente declarado. Sugerimos que você consulte as avaliações, comentários, opiniões e classificações publicadas por nossos clientes e usuários para expandir e / ou contrastar essas informações. |
Erros de Interpretação | Nossa equipe fornece essas informações e detalhes em ESPAÑOL. Se você estiver navegando em outro idioma, tenha em mente que as informações fornecidas podem ter sido traduzidas do idioma original por meio de um processo automatizado em tempo real que não foi supervisionado por nossa equipe. Em caso de dúvida, mal-entendido ou má interpretação das informações fornecidas, você deve consultar a versão original desta página ou entrar em contato com nossa equipe de atendimento ao cliente. |
Imagem do produto | A imagem do produto, assim como o seu rótulo, só é relevante para fins gráficos, por isso pode não coincidir com a identificação da colheita ou outras características e detalhes do produto para venda. Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Este produto não é identificado ou fornecido em uma safra específica. A imagem do produto, bem como o seu rótulo, pode não corresponder à identificação da colheita ou a outras características e detalhes do produto para venda. |
País de origem | Espanha. Este produto é enviado de Espanha. |
Certificação (UE)401/2010 | Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Conca de Barberà. |
Região de produção | A região de produção de D.O. Conca de Barberà está localizada em El norte de la provincia de Tarragona, en España. |
Posição de armazenamento | Posição lateral, garrafa horizontal. |
Temperatura de armazenamento | Armazenar a uma temperatura constante de 10-17ºC. Umidade constante em torno de 60-80%. |
Recomendações | Mantenha de preferência longe da luz. |
Acessórios | Este produto é fornecido nas condições e formato em que é comercializado atualmente. Nos casos em que o produto inclui uma embalagem adicional, caixa e/ou estojo, Estes acessórios serão incluídos no envio desde que atendam às dimensões de embalagem especial adaptada e aprovada para o transporte de bebidas. Em geral, as imagens dos produtos que publicamos em nosso site são relevantes apenas para fins gráficos. As imagens não mostram outros acessórios como embalagens adicionais (caixa, estojo, etc.) ou elementos promocionais que podem ocasionalmente ser incluídos pelo fabricante com o produto. Se desejar, podemos informá-lo sobre as embalagens adicionais, elementos e acessórios incluídos no produto no momento. |
Aviso Legal | É ilegal vender, fornecer ou obter álcool em nome de uma pessoa menor de 18 anos. Se você não tiver mais de 18 anos, deve sair deste site. |
Consumo | Recomenda-se um consumo moderado e responsável de bebidas alcoólicas. |
Un vino blanco de gran clase, refinado y al mismo tiempo con gran carácter. Uno de los mejores
¡Súper!
¡Lo compré como un regalo, muy agradable y muy bueno también! ¡Yo lo recomiendo!
Muy rico, espectacular. Lo compraré de nuevo
Me encanta.
Encontré todo en esta botella que se bebe muy, muy muy, muy fácil. Atención!.
Lo probé en unas vacaciones y desde entonces lo busqué por varios sitios hasta que decidí buscarlo en internet y lo encotré aquí. ¡¡¡Hurra!!!
Un regalo perfecto para cualquier momento
Buen Blanco
Lo conocí hace tiempo y desde luego siempre aciertas con él.
Un vino blanco ideal en todos los aspectos, incluso en el precio
Es un muy buen blanco, fácil de beber, a un buen precio y esta plataforma es excelente para comprar