Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.

EspañaD.O. Terra Alta, Cataluña, España.
Garnacha y Macabeo.
Vermut Botella, 75 cl.

18.95
18.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Jueves 13 - Lunes 17 Febrero.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 3 unidades

  • 18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl
Productor La Madre.
Nombre Rose.
Variedad Garnacha, Macabeo.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Terra Alta.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Terra Alta.
Región de producción La región de producción de D.O. Terra Alta se encuentra en El oeste de la provincia de Tarragona, entre el río Ebro y el límite con Aragón.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 0642213330576
  • 18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl
Tipología Vermut.
D.O. Terra Alta.
Variedad Garnacha, Macabeo.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4528714
EAN 0642213330576
Precio actual 18,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl
Valoraciones 3 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

3 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
01 Dic 2024

Bastante cuidado el producto en todos los sentidos

Rating 
01 Dic 2024

Le han llevado en poco tiempo a una difusión muy alta como marca premium

Rating 
20 Nov 2024

Fácil de tomar

Selección de productos by La Madre.

4 Productos, La mejor selección de La Madre.


Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.

Información adicional.


18,95 € Envío gratis | Vermut La Madre Rose D.O. Terra Alta Cataluña España Garnacha, Macabeo Botella 75 cl

«La Madre Rose Terra Alta» es producido por La Madre. «La Madre Rose Terra Alta» es un producto de España. La región de producción de «La Madre Rose Terra Alta» es Cataluña. Está certificado con D.O. Terra Alta. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «La Madre Rose Terra Alta» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Terra Alta. La región de producción de D.O. Terra Alta se encuentra en El oeste de la provincia de Tarragona, entre el río Ebro y el límite con Aragón. El peso de «La Madre Rose Terra Alta» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «La Madre Rose Terra Alta» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 0642213330576.

«La Madre Rose Terra Alta» pertenece a la categoría Vermut, Vermut Indicación geográfica D.O. Terra Alta. «La Madre Rose Terra Alta» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «La Madre Rose Terra Alta» es de 15% Vol. El peso de «La Madre Rose Terra Alta» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«La Madre Rose Terra Alta» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 0642213330576. El precio final de venta de «La Madre Rose Terra Alta» es de 18,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 3 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 3 valoraciones sobre «La Madre Rose Terra Alta». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «La Madre Rose Terra Alta» con una media de puntuación de 5 sobre 5.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O. Terra Alta.

Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.


Consejo regulador.

El Consejo Regulador es la entidad que gestiona la Denominación de Origen “Terra Alta”. En sus inicios se constituyó como una oficina descentralizada de la administración de la Generalitat de Cataluña y así fue desde el reconocimiento oficial de la DO “Terra Alta” en 1982 hasta el año 2005, cuando en el marco de la Ley 15 / 2002, de 27 de junio, de ordenación vitivinícola, el Consejo Regulador alcanza plena capacidad jurídica y de obrar para el desarrollo de sus funciones y se reconstituye como una corporación de derecho público. Poniendo siempre el acento en los valores del terruño, de los viñedos y de la cultura que caracterizan una denominación de origen, el Consejo Regulador combina la gestión privada y la pública para representar, garantizar, defender y promocionar la DO “Terra Alta” con el fin de impulsar el desarrollo del sector vitivinícola en la zona de producción y hacer los “Terra Alta” un valor a tener en cuenta por los consumidores de vinos finos.

Características.

En los vinos elaborados bajo el sello de la D.O. Terra Alta predominan las variedades de uva tradicionales de la zona, de “Mediterráneo de interior”, siguiendo los rasgos propios de la identidad de su cultura vitivinícola, imprimiendo a sus caldos las características de del terruño. La vid se planta en terrazas naturales, disfrutando del clima mediterráneo, pero con fuerte influencia continental, con oscilaciones térmicas entre los 6 °C bajo cero y los 38 °C. La pluviosidad es escasa, 350 mm anuales, por lo que se suele podar la vid muy corta, para que tenga un porte rastrero que aproveche la humedad del terreno. Predomina la producción de vino blanco, elaborado con garnacha blanca y macabeo. Son potentes, recios, de gran cuerpo y alta graduación. Para los rosados y tintos se usa la cariñena, la garnacha tinta y la peluda. Hay también producción de vino dulce y mistela.

Zonas de cultivo.

La zona de producción y elaboración de la DO “Terra Alta” (DOTA) está situada al sur de Cataluña, entre el río Ebro y la frontera con tierras aragonesas y comprende los 12 términos municipales de la comarca de la Terra Alta. Su paisaje mantiene todos los rasgos característicos de un terruño de interior cercano al Mar Mediterráneo: cordilleras calizas prelitorales (Puertos de Horta, Sierras de Pàndols i Cavalls), pequeños ríos (el Algars y el Canaletes), montañas de roca conglomerada, bosques de encina y pino blanco y sobre todo, suelos agrícolas teñidos de los típicos cultivos mediterráneos: almendro, vid y olivo. Dentro de este marco hay que añadir tres unidades de paisaje de interés agrícola claramente diferenciadas: La Plana, el Altiplano y los Valles.

Condiciones edafológicas.

Los suelos de cultivo presentan generalmente texturas medias. Tienen como denominador común su riqueza en caliza y son pobres en materia orgánica. El catálogo de suelos de la DOTA clasifica hasta 17 perfiles, de entre los que destaca el Panal. Otro de los rasgos que reivindica el carácter mediterráneo de interior es la climatología. Abundante insolación y pluviometría escasa. Destacan dos particularidades: un singular equilibrio entre los dos vientos dominantes, el cierzo, que sopla del noroeste y la garbinada, que son marinadas de componente Sur, y un invierno frío que denota cierta continentalidad.

Los vinos.

Los "Terra Alta Garnatxa blanca" se distinguen por su color amarillo, con matices que oscilan desde el pálido hasta los dorados, una nariz sutil y sobre todo por la alta intensidad de sabores en boca. Un color y un sabor que, alejados de los estereotipos, no renuncian a la autenticidad que le confiere su origen mediterráneo. Los vinos tintos, en general, son potentes y ásperos, de un color intenso, con un cierto regusto afrutado, y están elaborados con las variedades clásicas cariñena y garnacha. La verema, a mediados de septiembre, es una buena excusa para acercarse a la Tierra Alta. Hoy en día, los terra alta son unos de los vinos más preciados de Cataluña. Su calidad ha sido reconocida en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales, y las guías especializadas más rigurosas les otorgan altas calificaciones.

Vermut D.O. Terra Alta

Selección de productos Vermut D.O. Terra Alta.
Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.


Variedad:
Garnacha y Macabeo.

Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.


Variedad Garnacha.

Ver lista de Vermut Garnacha.

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.

Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.

Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.

Vermut Garnacha

Selección de productos Vermut Garnacha.
Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.


Variedad Macabeo.

Ver lista de Vermut Macabeo.

Origen.

La variedad macabeo, también muy conocida como viura, es una variedad de uva blanca utilizada en la elaboración de vino. Existe controversia al origen de la uva macabeo, en parte debido a la tardía detección de la sinonimia entre viura y macabeo. Hay autores que sitúan su origen en Asia Menor, aunque la primera cita de macabeo la ubica en los Pirineos orientales franceses, en contraposición a otras opiniones que colocan su origen en la región de Aragón. Por tanto, desde el punto de vista vitivinícola, se desconoce a ciencia cierta su origen, pero se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que los primeros vinos de uva macabeo se elaboraron en un área situado entre el sureste de Francia y el noreste de España.

Características.

Las viña macabeo es una variedad rústica que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelos, aunque se desaconseja para lugares frescos y húmedos o demasiado secos, ya que tiene facilidad para el desecamiento y a la senescencia y caída precoz de las hojas. Es una uva formada en racimos grandes, compactos y con pedúnculo corto, con forma cónica larga, rodeados de hojas grandes formadas por cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto o incluso cerrado. Las uvas son de color amarillo dorado, de un tamaño mediano, esféricas y uniformes y que, en su estrujado, producen un hollejo grueso. Es una variedad con cepas bastante vigorosas, de porte erguido y de alto rendimiento productivo, tanto por hectáreas como en mosto. Su fertilidad es alta, así como sus rendimientos. Esta variedad es muy sensible a las polillas y a la botrytis cinerea o podredumbre gris. Su sensibilidad al oídio y la necrosis bacteriana es media alta, así como a los ácaros. Por el contrario, no es demasiado sensible al mildiu y al corrimiento de racimo. Es una uva de brotación relativamente tardía, así como su maduración mientras su desborre es temprano, lo que la hace sensible a las heladas.

Zonas de cultivo.

Las regiones que producen vino blanco a partir de esta uva son principalmente La Rioja y Penedés, siendo muy usada para la elaboración de cava en Cataluña, aunque también se elaboran vinos blancos con uva macabeo en Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Extremadura. En Francia es habitual en la región de Languedoc-Rosellón. Es la variedad más utilizada para los vinos de Rioja, los espumosos de Rueda y muy principal en la elaboración del cava.

Vinos.

La variedad Macabeo es muy polivalente, apta para la fermentación en barrica y, según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos blancos secos, espumosos o incluso vinos dulces naturales. Son vinos ligeros y agradables, equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido. En nariz da lugar a vinos con aromas florales y frutales, como la manzana, de intensidad media alta. En boca produce vinos ligeramente astringentes que, cuando han sido vendimiados tardíamente y son envejecidos en madera, recuerdan a la miel y frutos secos. También son utilizados en el coupage de los tintos jóvenes o de crianza, imprimiendo acidez al conjunto, sobre todo cuando se ha hecho una vendimia precoz en la zona centro, o cuando el cultivo es en climas frescos. El grado alcohólico de estos vinos ronda 13,6º con acidez media de 5,3.

Vermut Macabeo

Selección de productos Vermut Macabeo.
Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl.

Vermut. La Madre. Rose. D.O. Terra Alta. Cataluña. España. Garnacha, Macabeo. Botella. 75 cl..


Variedad Garnacha, Macabeo.
País de origen EspañaEspaña.
Región de origen EspañaCataluña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Terra Alta.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15% Vol.
Tipología Vermut.
D.O. Terra Alta.
Productor La Madre.
Nombre Rose.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 0642213330576
Valoraciones 3 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4528714
Precio actual 18,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Terra Alta.
Región de producción La región de producción de D.O. Terra Alta se encuentra en El oeste de la provincia de Tarragona, entre el río Ebro y el límite con Aragón.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl
18.95
18.95
Comprar
«Vermut La Madre Rose Garnacha y Macabeo 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos