Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.

AustriaD.A.C. Wien, Viena, Austria.
Vino blancoNebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco y Grüner Veltliner.
Vino blancoVino blanco Botella, 75 cl.

16.95
16.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Jueves 13 - Lunes 17 Febrero.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 3 unidades

  • 16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl
Productor Mayer am Pfarrplatz.
Nombre Asia Cuvée.
Variedad Vino blancoNebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner.
País de origen AustriaAustria.
Región de origen AustriaViena.
Indicación geográfica AustriaD.A.C. Wien.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 9003979010835
  • 16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl
Tipología Vino blanco.
D.A.C. Wien.
Variedad Vino blancoNebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 12.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4529897
EAN 9003979010835
Precio actual 16,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl
Valoraciones 6 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl
Nota de cata visual Reflejos rosados, Reflejos nacarados, Color pajizo dorado.
Nota de cata olfativa Madera de roble, Trufa, Opulento, Vegetales herbáceos finos.
Nota de cata gustativa Suculento, Pera, Notas vegetales, Gran vivacidad.
Maridaje recomendado Arroces de pescado, Mariscos a la plancha, Marisco en salsa.
Temperatura de consumo 9ºC - 12ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

6 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
27 Ene 2025

Nunca deja de satisfacer; siempre bueno, a veces cerca de lo genial

Rating 
27 Ene 2025

Muy bueno

Suave pero con muy buen sabor olor agradable y calidad precio muy bien. Ideal para tomar con amigos y en una celebración.

Rating 
06 Ene 2025

Es ya nuestro clásico

Rating 
25 Dic 2024

Un Vino Blanco moderno de corte clásico

Rating 
04 Dic 2024

Hermoso, suave, bebible

Rating 
29 Nov 2024

Buena sorpresa

Muy agradable de beber, aunque no sorprendente (bueno o malo), buena relación calidad-precio.

Selección de productos by Mayer am Pfarrplatz.

4 Productos, La mejor selección de Mayer am Pfarrplatz.


Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.

Información adicional.


16,95 € Envío gratis | Vino blanco Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée D.A.C. Wien Viena Austria Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner Botella 75 cl

«Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es producido por Mayer am Pfarrplatz. En la elaboración de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» las variedades de uva que se utilizan son Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco y Grüner Veltliner. «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es un producto de Austria. La región de producción de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es Viena. Está certificado con D.A.C. Wien. El peso de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 9003979010835.

«Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» pertenece a la categoría Vino blanco, Vino blanco Indicación geográfica D.A.C. Wien. En la elaboración de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» las variedades de uva que se utilizan son Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco y Grüner Veltliner. «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es de 12.5% Vol. El peso de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 9003979010835. El precio final de venta de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es de 16,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 3 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 6 valoraciones sobre «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» con una media de puntuación de 4.83 sobre 5.

Respecto a la cata de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien», en su fase visual destacan las notas reflejos rosados, reflejos nacarados y color pajizo dorado. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos madera de roble, trufa, opulento y vegetales herbáceos finos. Finalmente, La cata de «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» en la fase gustativa destaca con suculento, pera, notas vegetales y gran vivacidad. Se recomienda maridar «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» con arroces de pescado, mariscos a la plancha y marisco en salsa. La temperatura óptima para consumir «Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée Wien» es 9ºC - 12ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Variedad:
Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer y Pinot Blanco.

Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.


Variedad Nebbiolo.

Ver lista de Vino blanco Nebbiolo.

Origen.

Hay varias teorías sobre el origen del nombre de esta uva, una sería la palabra nebbia, que significa “niebla”, y hace referencia a la que se postra sobre las colinas de la región del Langhe, en el noroeste de Italia, durante el tiempo de la cosecha. Otra posibilidad sería por el velo lechoso, similar a la niebla, que crece sobre la piel de las uvas cuando alcanzan la madurez y, por último, es posible que derive de la palabra italiana nobile, que significa noble, por la nobleza de esta uva. Desde el punto de vista ampelográfico, el origen de la uva nebbiolo se sitúa en la región italiana de Piamonte, aunque otros autores la ubican en Lombardía. En el siglo I A.C., Plinio el Viejo describió la calidad excepcional del vino producido en Pollenzo, una región localizada al noroeste de lo que ahora es la zona DOCG de Barolo. Aunque Plinio no menciona explícitamente el nombre de la uva de la que se hacía el vino de Pollenzo, la descripción del vino guarda similitudes con las descripciones posteriores de los vinos basados en nebbiolo. La primera mención explícita a la nebbiolo data de 1268 donde se dice que la "nibiol" crecía en Rívoli, cerca de Turín. Posteriormente, en 1303, un productor del distrito de Roero dice tener un barril de "nebiolo”. En el tratado de 1304 titulado Liber Ruralium Commodorum, el jurista italiano Pietro Crescenzi describe el vino hecho de "nubiola" como de excelente calidad. Hay estatutos del siglo XV de la región de La Morra que demuestran la alta estima que se tenía a la nebbiolo, donde se imponían penas, que podían llegar a la amputación de la mano, por cortar viñas de nebbiolo. En el siglo XVIII hay noticias, por primera vez, de uva nebbiolo fuera del Piamonte, cuando los británicos, al no poder disponer de vino de Burdeos debido al conflicto que tenían con los franceses, recurrieron a vinos de esta variedad, aunque las dificultades que encontraban para llevar el vino desde Piamonte a Londres, hicieron que se decantaran por vinos de Oporto y de Jerez. La cantidad de viñedos de nebbiolo continuaron en crecimiento durante el siglo XIX, hasta que la filoxera los diezmó. Después de esto, muchos viticultores decidieron replantar sus terrenos con otras variedades de uva, lo que supuso que la extensión de nebbiolo se redujera, dando como consecuencia que, hoy en día, los viñedos de nebbiolo en Piamonte no alcanzan el 6%.

Características.

Esta cepa es muy caprichosa, por decirlo de alguna forma. Tiende a madurar muy tarde, cuando el clima en la región empieza a ponerse difícil. Es muy susceptible a las plagas y podredumbre. En la bodega es delicada, muy propensa a la oxidación, la cual cambia su color, y puede perder sus aromas frutales. Se debe tener mucho cuidado en su manejo desde el viñedo hasta que llega a la botella, pero cuando todos estos factores convergen en una perfecta armonía, el resultado final puede ser excepcional.

Zonas de cultivo.

La uva nebbiolo no es tan viajera como la merlot o la chardonnay; es decir, no la encontramos por todo el mundo. Fuera de su natal Italia, sólo en alguna parte de California, como por ejemplo en Napa Valley, y en el Valle de Guadalupe, en México, podemos probar cierta cantidad de vinos hechos con esta uva.

Vinos.

Esta variedad es autóctona es utilizada para crear dos excelentes vinos principalmente: el Barolo y el Barbaresco. Ambos son tipos de vinos y denominaciones de origen al mismo tiempo, los cuales pueden ser considerados como los mejores vinos de toda Italia. Los vinos elaborados con la variedad nebbiolo pueden requerir años de envejecimiento para equilibrar el nivel de taninos con otras características. Así, la nebbiolo produce vinos tintos de color claro que pueden contar con mucha cantidad de taninos en su juventud. A medida que el vino envejece, desarrolla matices a piel de naranja en el borde de la copa y madura para revelar otros aromas y sabores, como a violetas, alquitrán, hierbas salvajes, cerezas, grosellas, trufas, tabaco y ciruelas pasas.

Vino blanco Nebbiolo

Selección de productos Vino blanco Nebbiolo.
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.


Variedad Sauvignon Blanca.

Ver lista de Vino blanco Sauvignon Blanca.

Origen.

La cepa Sauvignon Blanc, cuyo nombre nace de la unión de sauvage (salvaje) y vignon (viña), es originaria de Sancerre y Pouly-Fume donde se producen vinos dulces muy reconocidos. Existen gran cantidad de viñedos plantados en la zona de Burdeos (Francia), y según la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en su informe de 2013, es la cuarta variedad de uvas blancas más difundida en el mundo con 121000 Ha.

Características.

Los racimos de Sauvignon Blanca son pequeños, con uvas también pequeñas, compactas y uniformes, tan apretadas que suelen deformarse al presionarse entre ellas. La forma de las uvas es redondeado-elíptica, su epidermis es verde con estomas y lenticelas muy visibles en maduración. El pedúnculo es muy corto y robusto, lo que hace difícil el desprendimiento de la baya. El hollejo es bastante grueso y su pulpa apenas tiene pigmentación, pero es muy jugosa, consistente y deja en boca un sabor afrutado y muy aromático. Las cepas son vigorosas, de desborre tardía y dan unas producciones altas, al igual que sus rendimientos. Esta variedad de viña se desarrolla bien en suelos poco fértiles, sueltos y que no tiendan a encharcarse. Su resistencia a las heladas invernales es media, pero tolera bastante bien los fríos primaverales. Es muy sensible a varias enfermedades y plagas como la podredumbre gris del racimo, la eutipiosis, el complejo de hongos de la madera, incluso la yesca, el mildiu, el black rot y la excoriosis. También le afecta sensiblemente la polilla del racimo, los ciacdélidos y los ácaros, así como el desecado de raquis y las sequías intensas y la carencia de magnesio.

Cultivo.

Los suelos donde se encuentran viñas de la variedad Sauvignon Blanca, requieren de altos niveles de fósforo y magnesio y, debido a lo vigoroso de esta viña, necesitan ser abonados con poco nitrógeno puesto que, si no se hiciese de esta manera, se producirían muchas racimas (conjunto de racimos que por pequeños y despreciables quedan en las cepas cuando se vendimia) ya que muchas yemas del año brotan dando hijuelos de madera. Una buena opción es utilizar el abonado foliar pues, aunque a veces retrasa la maduración del fruto, obtiene muy buenos resultados. Debido a que no es fértil en las primeras yemas, es recomendable hacer podas largas para la obtención de rendimientos medios-altos. Los vientos fuertes le afectan notablemente, ya que sus sarmientos son frágiles y quebradizos, por lo que se recomienda su conducción en espaldera, lo que también.

Vinos.

Es una variedad que se puede utilizar tanto para vinos jóvenes como para vinos con crianza, aunque su envejecimiento no es fácil, para lo cual se requiere mantener el vino durante mucho tiempo en barricas de roble, siendo vinos más complejos con aromas calizos, pedregosos y a humo. Las sensaciones de los vinos Sauvignon Blanc cambian en función del suelo en el cual se produce, pero por lo general, los mostos obtenidos con esta uva son ácidos, sabores a frutas verdes, hierba y hojas, con recuerdos a grosellas, sauco, setas y flores, produciendo unos vinos blancos, de alcohol medio y acidez elevada, secos, muy elegantes y equilibrados, con aromas de hierba recién cortada. En boca es fresco y persistente. Como maridaje, se recomienda acompañar el Sauvignon Blanc con pescados, mariscos o ensaladas.

Vino blanco Sauvignon Blanca

Selección de productos Vino blanco Sauvignon Blanca.
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.


Variedad Gewürztraminer.

Ver lista de Vino blanco Gewürztraminer.

Origen.

La uva Gewürztraminer tiene un origen incierto debido a la cierta predisposición que tiene a las mutaciones genéticas. La opción más aceptada, en cuanto a su origen, es que procede de Grecia, descendiente de la uva Aminea; de allí se habría trasladado a Termeno (Tramin) en el Alto Adige/Süd Tirol italiano, y en esta ciudad habría tomado la parte fundamental de su nombre, Traminer. En Tramin es donde comienza su apasionante historia; es conocida como Traminer desde hace más de mil años. El primer registro escrito donde aparece con este nombre data del año 1.000. En algún momento, sin fecha conocida y de forma natural, la Traminer blanca mutó genéticamente y su piel cambió, del blanco al rosa; esta mutación también produjo un cambio aromático, resultando una nueva variedad mucho más intensa, similar al moscatel, debido, en gran medida, a la una mayor acumulación de terpenos. La nueva variedad resultante de la mutación fue conocida como Gewürztraminer o Savagning Rosé, dependiendo de la zona de cultivo en Alemania o Francia. Existen bastantes sinonimias, aparte de Savagning Rosé, también es conocida en Francia como Traminer Musqué, Traminer Parfumé, en Alemania como Traminer Aromatique, Roter Traminer y en Italia recibe los nombres de Traminer Rosé, Traminer Rosso y Termener Aromatico.

Características.

La uva gewürztraminer se desarrolla en cepas vigorosas, de porte erguido a semierguido, que prefiere suelos profundos y arcillosos con portainjertos débiles o medianamente vigorosos, suele cultivarse en espaldera y responde bien a podas largas. Su desborre es precoz y maduración de segunda época. Los racimos son de tamaño reducido a muy reducido, con forma troncocónica, medianamente compactos y poco uniformes, pedúnculo mediano. Las uvas son pequeñas, ovoides, pero de sección circular y difícil desprendimiento. El hollejo es grueso con un color característico verde rosado. La pulpa es blanda con tonos rosados al menos en las partes más iluminadas, su sabor tiene unos toques de moscatel, peculiares y muy agradables e intensos. Es una variedad que resiste muy bien al frío, aunque las heladas primaverales provocan daños irreparables sus ella. No se ve demasiado afectada por el oídio ni por la botritis, pero sí por el mildiu, la clorosis férrica, el corrimiento del racimo, la podredumbre ácida, las enfermedades de la madera y la pérdida de bayas en desarrollo, por lo que requiere ser injertado sobre patrones poco vigorosos. Es muy sensible a la sequía y al desecamiento del raspón.

Zonas de cultivo.

El cultivo de la Gewürztraminer tradicionalmente se ha extendido por las laderas de las orillas del Rin, llegando hasta Alsacia; actualmente se puede encontrar repartida por todo el mundo, pudiendo encontrar viñedos de gewürztraminer en Alemania, España, Andorra, Italia, Francia, Estados Unidos, Chile, Argentina, Nueva Zelanda y Australia. En España, la gewürztraminer está autorizada en: Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Aunque está presente en estas provincias y en las denominaciones correspondientes, su máximo potencial se desarrolla cuando se cultiva en zonas altas, en torno a los 900 metros sobre el nivel del mar.

Vinos.

EL vino típico elaborado con Gewürztraminer tiene una capa dorada más o menos intensa, cuerpo bien formado, generoso en alcohol, delicado pero presente e inconfundible aroma a rosas y a lichis, amoroso, envolvente…, pero, cuando esas cepas, resistentes al frío y poco amigas de la sequía, crecen en Alemania, en Suiza, en Francia, en California, en Argentina, en Europa oriental o en Australia, el resultado es bien diferente, y aun así, inconfundible. En el norte, en las viñas frías, sus elaboradores los califican como más largos y elegantes, mientras en el sur, en las viñas más soleadas, se definen como más intensos y expresivos.

Vino blanco Gewürztraminer

Selección de productos Vino blanco Gewürztraminer.
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.


Variedad Pinot Blanco.

Ver lista de Vino blanco Pinot Blanco.

Origen.

La pinot blanc es una variedad de uva producto de una mutación genética de la pinot gris, que a su vez también es una mutación de la pinot noir. Históricamente, la pinot blanc ha sido usada tanto para los vinos franceses de Borgoña y de Champaña, y sigue cultivándose en ambos lugares. Al pinot blanc se le conoce también por Eli pinot (Slovenia), Grossburgunder (Austria), Klevner (Austria), Pino blan (Bulgaria), Pinot Bianco (Italia, Malta, Alemania), Pinot (en Italia), Rulandské biele (Slovaquia, Weisser Burgunder (Alemania y Austria), Weissburgunder (Alemania, Austria, Reino unido y en algunas zonas de Italia).

Características.

El pinot blanc es una variedad bastante vigorosa, mas productiva que el pinot noir o el pinot gris, presentando una regularidad en la producción. Se produce en cepas de porte semierecto cuya brotación y maduración es entre media y temprana, y su fertilidad es elevada. Los racimos de pinot blanco son de tamaño pequeño a mediano, cilíndricos o cónico-cilíndricos, con hombros marcados, compactos y homogéneos. Las uvas que conforman esos racimos son esféricas, de tamaño medio, con una piel verde amarillenta que va tomando tonos dorados al madurar. Las cepas de pinot blanco se deberían cultivar en suelos profundos, cálidos y pedregosos, muy bien adaptada a las zonas septentrionales. Es una variedad que, a pesar de ser de brotación relativamente temprana, resiste bastante bien al frío, pero bastante delicada en lo que a enfermedades de la vid se refiere. Es relativamente sensible a la clorosis.

Zonas de cultivo.

En Alsacia (Francia), Alemania, Luxemburgo, Italia, Hungría, República Checa y Eslovaquia se produce un vino con cuerpo de esta variedad. La mayoría de las plantaciones francesas de esta variedad están en Alsacia, donde se usa la variedad para vinos sin gas y para el vino espumoso de la AOC Crémant d'Alsace
En Alemania se elaboran vinos variedad pinot blanc en las regiones vitivinícolas de Baden y el Palatinado, donde es conocida como weißer burgunder o weißburgunder. En los Estados Unidos se encucentra sobre todo en California. En Canadá, la pinot blanc es usada a menudo para hacer vino de hielo muy reputado en el valle del Okanagan. En Italia, es una cepa complementaria en muchas de su zonas vitivinícolas.

Vinos.

Los vinos monovarietales de pinot blanc se caracterizan por tener una fase visual nítida y brillante con capa amarilla pálido con algunos reflejos verdes. Su nariz es fresca, discretamente afrutada, con notas de manzana y toques florales que, sin ser exuberante, expresa perfectamente los aromas primarios. En boca el Pinot Blanc es un vino apertura casi inmediata, agradable, tierno con una acidez mediana. Los vinos con cuerpo de pinot blanc alsacianos tienen notas a especias y a ahumado, así como una acidez moderada aportada seguramente por la variedad auxerrois blanc.

Vino blanco Pinot Blanco

Selección de productos Vino blanco Pinot Blanco.
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl.

Vino blanco. Mayer am Pfarrplatz. Asia Cuvée. D.A.C. Wien. Viena. Austria. Nebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner. Botella. 75 cl..


Variedad Vino blancoNebbiolo, Sauvignon Blanca, Gewürztraminer, Pinot Blanco, Grüner Veltliner.
País de origen AustriaAustria.
Región de origen AustriaViena.
Indicación geográfica AustriaD.A.C. Wien.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 12.5% Vol.
Nota de cata visual Reflejos rosados, Reflejos nacarados, Color pajizo dorado.
Nota de cata olfativa Madera de roble, Trufa, Opulento, Vegetales herbáceos finos.
Nota de cata gustativa Suculento, Pera, Notas vegetales, Gran vivacidad.
Maridaje recomendado Arroces de pescado, Mariscos a la plancha, Marisco en salsa.
Temperatura de consumo 9ºC - 12ºC.
Tipología Vino blanco.
D.A.C. Wien.
Productor Mayer am Pfarrplatz.
Nombre Asia Cuvée.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 9003979010835
Valoraciones 6 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4529897
Precio actual 16,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl
16.95
16.95
Comprar
«Mayer am Pfarrplatz Asia Cuvée 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos