I.G. Valle Central, Valle Central, Chile.
Chardonnay.
Vino blanco Botella, 75 cl.
Disponible el: ! Tenga en cuenta al realizar pedidos de este producto que no será enviado hasta la fecha de disponibilidad.
Productor | Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Nombre | Miguel Torres Santa Digna. |
Variedad |
![]() |
País de origen |
![]() |
Región de origen |
![]() |
Indicación geográfica |
![]() |
Certificación (UE)401/2010 |
Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Valle Central. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8410113005151 |
Tipología |
Vino blanco. I.G. Valle Central. |
Variedad |
![]() |
Formato | Botella. |
Capacidad | 75 cl. |
Contenido de alcohol | 13.5% Vol. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Referencia del producto | WAN4558125 |
EAN | 8410113005151 |
Precio actual | 10,95 € |
Cantidad mínima de compra | Este producto se suministra a partir de 6 unidades |
Plazo de envío |
![]() Plazo de entrega: Informacion y precios. |
Posición de almacenamiento | Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento |
Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. Humedad constante en torno al 60-80%. |
Recomendaciones | Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Nota de cata visual | Brillante, Reflejos verdosos, Amarillo pálido. |
Nota de cata olfativa | Aromas frutales, Notas cítricas, Albaricoque, Mango. |
Nota de cata gustativa | Frutal, Equilibrado, Denso, Acidez bien equilibrada. |
Maridaje recomendado | Pavo, Pescado al horno, Platos con salsas cremosas, Pollo. |
Temperatura de consumo | 10ºC. |
Consumo | Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Por favor, tenga en cuenta |
La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. |
Errores de interpretación |
Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano. En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente. |
Imagen del producto |
La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. |
Aviso Legal |
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web. |
Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.
10 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )
41 Productos, La mejor selección de Miguel Torres.
Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile: Marca.
Miguel Torres Chile se fundó en 1979 por la familia Torres, iniciando su andadura con 100 ha de viñedos cerca de los Andes y una pequeña bodega en Curicó. Con el transcurso de los años la empresa ha adquirido nuevos terrenos y ha ampliado sus instalaciones y gama de productos, contando en la actualidad con 400 ha de viñedos plantados en 6 fincas de características climáticas bien diferenciadas entre sí. La familia ha producido vinos en España desde hace 140 años y ya era propietaria de viñedos hace 300 años. Miguel A. Torres, decidió iniciar el proyecto chileno aconsejado por Alejandro Parot, amigo chileno y compañero de estudios en Dijon (Francia). Tras la búsqueda de un destino en América para el desarrollo de la vitivinicultura la firma adquirió un viñedo de cien hectáreas cerca de la Cordillera de los Andes y una pequeña bodega próxima a Curicó,ciudad ubicada a 200 kms. al sur de Santiago. Pese a que en los años 70 Chile apenas exportaba vino y que habían pocas inversiones extranjeras motivadas por la situación sociopolítica. Miguel A. Torres decidió apostar por el inmenso potencial del vino Chileno. La Presencia de estaciones extremadamente variadas y espectaculares diferencias entre temperaturas máximas y mínimas que superan los 20°C provocadas por la cercanía de la Cordillera de los Andes con sus nieves perpetuas y la influencia climática de la corriente de Humboldt jugaron un papel fundamental. Esta fuerte diferencia entre el día y la noche era ideal para la viña, pues potenciaba su capacidad para atesorar en las uvas sus mejores aromas. "Era un lugar ideal para elaborar vinos inolvidables". Así Miguel A. Torres afirmaba a mediados de los setenta que Chile era un paraíso de la viticultura. La decisión de elegir Chile por sus excelentes condiciones climáticas no fue suficiente. Miguel Torres Chile fue el primero en introducir nuevas tecnologías en la elaboración de vino, como la fermentación en cubas de acero inoxidable y el envejecimiento en barricas de roble francés. Además de contribuir al crecimiento de los vinos chilenos en los últimos 30 años.
Con el transcurso de los años la empresa adquirió nuevos terrenos y amplió sus instalaciones y gama de productos. Actualmente la viña tiene 400 Has aproximadamente de viñedos plantados en 6 fundos con características climáticas bien diferenciadas entre sí. Ello permite el cultivo de variedades diversas y la elaboración de vinos con intenso carácter varietal. A partir del año 2010, Miguel Torres Maczassek, miembro de la quinta generación de la familia, asumió la presidencia de la empresa en nuestro país, teniendo como objetivos incrementar las exportaciones y velar por la buena marcha de la Bodega. Esta nueva etapa en la Bodega chilena se enfocó en la viticultura orgánica y la certificación Fair Trade de su línea de vinos más conocida por los consumidores: Santa Digna (Fair for Life). Estos avances han ayudado a ser una empresa más sostenible, pero también a llevar a cabo numerosos proyectos en varias poblaciones cercanas a Curicó. En la línea de la innovación se desarrolló el proyecto de recuperación de la uva ‘País’ con Santa Digna Estelado, el que fue elegido por dos años consecutivos como el Mejor Espumante de Chile por Annual Wines of Chile y ha sido catalogado por importantes medios nacionales e internacionales como extraordinario. También se amplió la línea de vinos Cordillera con una de las variedades más esperada, un Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo. Un vino que reúne dos características excepcionales, 100 % Cabernet Sauvignon, la variedad más tradicional de nuestro país y originario del Valle del Maipo, distinguiéndose por la tipicidad que logra la influencia de la Cordillera Andina en los vinos de este rincón del mundo.
El primer fundo, es decir, la primera explotación agrícola de superficie menor a la de una hacienda, que adquirió Miguel Torres Chile fue FUNDO MAQUEHUA, en Valle Central, Curicó, en 1979. En él se encuentran la planta de elaboración y las cavas de crianza. Este fundo de 95 hectáreas de terreno pedregoso, es decir, con un buen drenaje, donde reunía condiciones particularmente buenas para el cultivo de las variedades tintas, como Cabernet Sauvignon y Merlot.
Información adicional.
![]() |
«Miguel Torres Santa Digna Valle Central» es producido por Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Chardonnay, 100% Chardonnay. «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» es un producto de Chile. La región de producción de «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» es Valle Central. Está certificado con I.G. Valle Central. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» se certifica con Indicación Geográfica (I.G.), Indicación de Procedencia (I.P.) en la cual se integra I.G. Valle Central. El peso de «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Miguel Torres Santa Digna Valle Central» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8410113005151. |
Miguel Torres Santa Digna Chardonnay 75 cl.
El Valle Central es una de las seis regiones vitícolas de Chile oficialmente identificadas como tales según lo dispuesto por el Decreto de Agricultura nº 464 de 14 de diciembre de 1994, que establece la zonificación vitícola del país y fija las normas para su utilización como denominaciones de origen. Los vinos chilenos con ésta denominación de origen deben ser elaborados al menos con un 75% de uvas procedentes de la región. Las subregiones vitícolas del Valle Central se extiende desde la provincia administrativa de Chacabuco, en la Región Metropolitana de Santiago, hasta las provincias administrativas de Cauquenes y Linares, en la Región del Maule. Esta región vitícola posee cuatro subregiones vitícolas: Valle del Maipo, Valle del Rapel. Valle de Curicó, Valle del Maule.
Las dos caras de una zona vinícola apasionante, con una industria vitivinícola desarrollada en los últimos 30 años que hoy se encuentra entre las zonas de mayor prestigio en la producción de vinos, en su mayoría fruto del ensamblaje de variedades como cabernet sauvignon, la más plantada, caménère, el toque personal de Chile, merlot, malbec o syrah y que ha sabido descubrir el potencial turístico que ofrece su bella geografía de suaves colinas con interminables hileras de viñedo en espaldera muy cerca de la capital. De acuerdo al Catastro Frutícola Nacional 20153 y al Catastro Vitícola Nacional del año 2014, la región vitícola Valle Central comprende las regiones Metropolitana de Santiago, O'Higgins y del Maule, las que en su conjunto poseen 135.631,98.- ha, de las cuales 21.354,70.- ha corresponden a cultivos de uva de mesa, es decir corresponde al 16%. Más al sur de esta región vitícola no hay cultivos de uva de mesa. La región vitícola del Valle Central concentra el 78% del total de viñas destinadas a la producción vitícola con un total de 144.277,28.- ha, de las cuales hay 23.290,39.- ha, de variedades blancas y 90.986,89.- ha de variedades tintas. Las variedades de uva blancas cuentan con una superficie cultivada en esta región vinícola de 23.290.39.- ha, esto es el 20% de la superficie de viñas destinada a estas variedades. Las variedades blancas que se cultivan actualmente en la región vitícola del Valle Central, son: Albariño, Albilla, Blanca ovoide, Chardonnay, Chasselas, Chenin Blanc, Cristal, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel amarilla, Moscatel de Alejandría, Mocatel rosada (o pastilla), Moscatel negra, Pedro Jiménez, Pinot blanc, Pinot gris, Riesling, Roussanne, Sauvignon Blanc, Sauvignon gris, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Verdejo, Torontel, Viognier. Los cultivos de variedades viníferas tintas, poseen una superficie de 90.986,89.- ha, es decir, el 80% de la superficie vitícola en toda la región del Valle Central. Las variedades tintas que están cultivadas en la región vitícola del Valle Central son: Aglianico, Alicante Bouschet, Barbera, Barroca, Belza, Cabernet Franc, Carignan, Carménère, Cinsault, Cabernet Sauvignon, Malbec, Gamay, Garnacha, Garrut, Graciano, Lacrimae Christi, Marselán, Mencía, Merlot, Monastrell, Nebbiolo, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Portugais bleu, Sangiovese, Syrah, Tannat, Tempranillo, Tintoreras, Verdot, Touriga Nacional, Zinfandel.
Entre las variedades de la región vitícola Valle Central, las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 95.466.837.- litros de producción netamente vinífera. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 82.4% de la producción nacional. La mayor parte de la producción corresponde a vino tinto con 49.874.247.- litros, es decir el 83,6% de la producción nacional de vinos sobre la base de variedades viníferas. Mientras que hay 9.266.954.- litros de vino blanco producido con variedades viníferas, lo que significa el 55% de la producción nacional. Esta región vitícola produce 32.797.322.- litros de mosto tinto, que significa el 89.8% de la producción nacional y 1.011.611.- litros de mosto blanco que es el 48,3% de la producción nacional de mosto blanco sobre la base de variedades viníferas. Existe además esta región vitícola, la producción de chicha sobre la base de variedades viníferas alcanzó a 1.011.611 litros que corresponde al 48,3% de la producción nacional. En la región vitícola Valle Central las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 108.664.205.- litros de producción de vinos de mesa. Esta región vitícola en su conjunto concentra el 96.7% de la producción nacional con variedades de mesa. La mayor parte de la producción corresponde a vinos, con 33.718.799 de vino tinto y 19.398.538 litros de vino blanco. Esto indica que esta región vitícola produce el 99.7% del total del vino tinto de mesa y el 99.5% de los vinos blancos de mesa producidos en Chile. Existe además el dato que esta región vitícola y en especial en las regiones de O'Higgins y Maule, la producción de chicha alcanzó a 9.950.- litros que corresponde solo al 8,7% de la producción nacional, siendo las regiones más australes donde se produce este producto. Indicar también, que en esta región vitícola, se produce una gran cantidad de mosto tinto de mesa, unos 53.052.797.- litros, es decir 99.7% del total nacional. Y también se producen unos 1.784.121.- litros de mosto blanco de mesa que representa el 29,8% del total nacional.
Selección de productos Vino blanco I.G. Valle Central.
Miguel Torres Santa Digna Chardonnay 75 cl.
Miguel Torres Santa Digna Chardonnay 75 cl.
La variedad Chardonnay es el fruto de una viña originaria de la región francesa de Borgoña, donde se localiza un pueblo del mismo nombre. Dentro de las uvas blancas, es la más extendida y popular en todo el mundo, por lo que, para mucho público, Chardonnay es sinónimo de vino blanco. Es una uva muy equilibrada en fruta, acidez y textura. Se puede considerar que marida con todo, desde comidas potentes hasta las más suaves, desde platos picantes y quesos fuertes, hasta pescados y aves. Además de los vinos blancos de mesa, es la uva con la que se elaboran la mayor parte de los champanes.
Si fuera una persona, Chardonnay sería un diplomático por su facilidad de maridaje, diversidad en sabores y facilidad de consumo. Como la uva en sí no tiene un sabor concreto, extrae su aroma del terruño donde se cultiva y obtiene sabores muy diversos, que pueden ser desde vinos muy limpios y sabrosos hasta otros ricos en toques de roble y mantequilla. Su racimo es de tamaño más bien pequeño, bastante compacto y con pedúnculo muy característico y de tamaño muy reducido. Las uvas en sí son pequeñas, uniformes y muy esféricas. Su piel es amarillento-verdosa cuando madura, hollejo de grosor considerable y una pulpa poco o nada pigmentada, textura blanda, muy jugosa y con aroma afrutado. La cepa es precoz en su brote, vigorosa, resistente y muy versátil por adaptarse a terruños y climas muy diversos, con la única condición de que no sean excesivamente húmedos. Es muy fértil, aunque con rendimientos bajos, aunque de una calidad bastante elevada. Esta viña se ve afectada por suelos con carencia de magnesio y precisa de niveles altos de fósforo y nitrógeno. Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón. En cuanto a sus hándicaps, es sensible al oídio, a la flavescencia dorada, al mildiu y a la podredumbre gris, así como a la polilla y a los cicadélidos y especialmente a los ácaros. Por otra parte, los hongos de la madera no le afectan en exceso y resiste perfectamente a la clorosis. Debido a su desborre precoz y maduración temprana es una viña que no gusta de los fríos primaverales, dando unos rebrotes de muy baja fertilidad, no obstante, aguanta bien los inviernos crudos y es muy resistente a los vientos fuertes.
Podemos encontrar esta variedad de uva prácticamente en cualquier área vitivinícola pues está extendida mundialmente. Es muy común en Francia, España e Italia, aunque también se cultiva en Portugal, Estados Unidos, Australia, nueva Zelanda, en los países de América del sur y en África del Sur. Se calcula que hay en torno a 160,000Ha de uva chardonnay plantadas, de las cuales una tercera parte está en Francia. Además de su nombre genérico, también es conocida como Franciacorta en Italia, Chardoney y Pino Shardone en Bulgaria, Feinburgunder y Morillon en Austria y Pinot Chardonnay en Chipre.
Sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es una de las variedades con que se elaboran el Champagne. Los vinos chardonnay presentan en su fase visual una capa variable entre pajiza muy pálido y un amarillo casi dorado, con reflejos verdosos. En nariz se observan los aromas característicos que son manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales como mango, piña, banana, melón o ananá, algo de especias o caramelo. Cuando envejecen en barrica despiertan aromas a vainilla, miel y manteca. Su boca es elegante, larga, sin demasiada acidez, pero con una gama de sabores que va desde manzanas a cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche y minerales entre los más destacados. Como consejo, es preferible adquirir vinos de esta variedad que se elaboren en regiones vinícolas de clima frío.
Selección de productos Vino blanco Chardonnay.
Miguel Torres Santa Digna Chardonnay 75 cl.
Vino blanco. Miguel Torres. Santa Digna. I.G. Valle Central. Valle Central. Chile. Chardonnay. Botella. 75 cl..
Variedad | ![]() |
País de origen | ![]() |
Región de origen | ![]() |
Indicación geográfica | ![]() |
Formato | Botella. |
Capacidad | 75 cl. |
Contenido de alcohol | 13.5% Vol. |
Nota de cata visual | Brillante, Reflejos verdosos, Amarillo pálido. |
Nota de cata olfativa | Aromas frutales, Notas cítricas, Albaricoque, Mango. |
Nota de cata gustativa | Frutal, Equilibrado, Denso, Acidez bien equilibrada. |
Maridaje recomendado | Pavo, Pescado al horno, Platos con salsas cremosas, Pollo. |
Temperatura de consumo | 10ºC. |
Tipología | Vino blanco. I.G. Valle Central. |
Productor | Miguel Torres (Rescate & Tradición La Causa - Miguel Torres Chile). |
Nombre | Miguel Torres Santa Digna. |
Peso | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8410113005151 |
Valoraciones | 10 Valoraciones de usuarios. |
Valoración de usuarios | ★★★★★ ★★★★★ |
Referencia del producto | WAN4558125 |
Precio actual | 10,95 € |
Cantidad mínima de compra | Este producto se suministra a partir de 6 unidades |
Plazo de envío | ![]() Plazo de entrega: Informacion y precios. |
Por favor, tenga en cuenta | La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. |
Errores de interpretación | Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL. Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano. En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente. |
Imagen del producto | La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. |
País de origen | España. El envío de este producto se realiza desde España. |
Certificación (UE)401/2010 | Indicación Geográfica (I.G.) Indicación de Procedencia (I.P.) I.G. Valle Central. |
Posición de almacenamiento | Posición lateral, botella horizontal. |
Temperatura de almacenamiento | Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC. Humedad constante en torno al 60-80%. |
Recomendaciones | Mantener preferiblemente alejado de la luz. |
Accesorios | Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas. Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual. |
Aviso Legal | Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años. Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web. |
Consumo | Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas. |
Pedido tras pedido y ya llevo tres
El rompe corazones
Hoy en día que todo es caro, este Blanco aún se puede comprar
Puedo decir que es fantástico este Vino Blanco
¡El mejor regalo de todos!
¡Fantástico!.
Es una apuesta segura cuando tienes invitados y es fantástico.
Suave y entra muy bien.
Entra muy bien, en mi opinión mejor que muchos otros. Calidad precio es equilibrada y encima es ecológico. Una compra acertada.
Grande.
Excelente relación calidad-precio. Equilibrado y suave. Muy recomendable.
Este blanco es una verdadera bomba aromática, frescura y delicadeza. Moderno y seductor que ofrece una increíble relación calidad-precio. Se debe mantener con los grandes
Un gran Blanco, de lo mejor que he tomado. Volveré ha comprarlo seguro