Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.

FranciaI.G.P. Vin de Pays Rhône, Rhône, Francia.
Vino rosadoSyrah, Garnacha y Cinsault.
Vino rosadoVino rosado Botella, 75 cl.

9.95
9.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Lunes 14 - Martes 15 Abril.
ENVÍO GRATIS!
  • 9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl
Productor Santa Duc (Domaine de Santa Duc).
Nombre Santa Duc Les Plans Rosé.
Variedad Vino rosadoSyrah, Garnacha, Cinsault.
País de origen FranciaFrancia.
Región de origen FranciaRhône.
Indicación geográfica FranciaI.G.P. Vin de Pays Rhône.
Certificación (UE)401/2010 Indication Géographique Protégée (I.G.P.)
Vin de Pays
I.G.P. Vin de Pays Rhône.
Región de producción La región de producción de I.G.P. Vin de Pays Rhône se encuentra en La región francesa de Rhône, la región vinícola del Ródano, en el sur de Francia, valle del Ródano. Está dividida en dos subregiones con distintas tradiciones vitivinícolas, el Ródano del Norte, al que se hace referencia como Ródano septentrional y el Ródano del Sur o Ródano méridional. La subregión del norte produce vinos tintos de la uva Syrah, a veces mezclada con uvas de vino blanco, y vinos blancos de las uvas Marsanne, Roussanne y Viognier. La subregión del sur produce una variedad de vinos tintos, blancos y rosados, a menudo mezclas de varias uvas, como en Châteauneuf-du-Pape.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl
Tipología Vino rosado.
I.G.P. Vin de Pays Rhône.
Variedad Vino rosadoSyrah, Garnacha, Cinsault.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 12.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4546094
Precio actual 9,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl
Nota de cata visual Cristalino, Muy brillante, Tonos vivos, Cereza pálido.
Nota de cata olfativa Aromático, Aromas a fruta roja, Intensidad frutal.
Nota de cata gustativa Denso, Fruta roja, Sutil, Cierta calidez.
Maridaje recomendado Sardinas, Mejillones al vapor, Ensaladas frescas, Empanada de atún.
Temperatura de consumo 7ºC - 9ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

No hay valoraciones de clientes hasta ahora. Sea el primero en publicar una valoración!

Selección de productos by Santa Duc.

6 Productos, La mejor selección de Santa Duc.


10,95 € Envío gratis | Vino tinto Santa Duc Les Plans Rouge Joven I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Merlot, Syrah, Garnacha, Cabernet Sauvignon Botella 75 cl
9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl
47,95 € Envío gratis | Vino tinto Santa Duc Les Hautes Garrigues Crianza A.O.C. Gigondas Rhône Francia Garnacha, Monastrell Botella 75 cl
67,95 € Envío gratis | Vino tinto Santa Duc La Crau Ouest Crianza A.O.C. Châteauneuf-du-Pape Rhône Francia Garnacha Botella 75 cl
26,95 € Envío gratis | Vino tinto Santa Duc Les Aubes Crianza A.O.C. Vacqueyras Rhône Francia Syrah, Garnacha, Monastrell Botella 75 cl
17,95 € Envío gratis | Vino tinto Santa Duc Les Quatre Terres Roble A.O.C. Côtes du Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Monastrell, Cariñena, Cinsault, Clairette Blanche Botella 75 cl

Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.

Información adicional.


9,95 € Envío gratis | Vino rosado Santa Duc Les Plans Rosé I.G.P. Vin de Pays Rhône Rhône Francia Syrah, Garnacha, Cinsault Botella 75 cl

«Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es producido por Santa Duc (Domaine de Santa Duc). En la elaboración de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» las variedades de uva que se utilizan son Syrah, Garnacha y Cinsault. «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es un producto de Francia. La región de producción de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es Rhône. Está certificado con I.G.P. Vin de Pays Rhône. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» se certifica con Indication Géographique Protégée (I.G.P.), Vin de Pays en la cual se integra I.G.P. Vin de Pays Rhône. La región de producción de I.G.P. Vin de Pays Rhône se encuentra en La región francesa de Rhône, la región vinícola del Ródano, en el sur de Francia, valle del Ródano. Está dividida en dos subregiones con distintas tradiciones vitivinícolas, el Ródano del Norte, al que se hace referencia como Ródano septentrional y el Ródano del Sur o Ródano méridional. La subregión del norte produce vinos tintos de la uva Syrah, a veces mezclada con uvas de vino blanco, y vinos blancos de las uvas Marsanne, Roussanne y Viognier. La subregión del sur produce una variedad de vinos tintos, blancos y rosados, a menudo mezclas de varias uvas, como en Châteauneuf-du-Pape. El peso de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» pertenece a la categoría Vino rosado, Vino rosado Indicación geográfica I.G.P. Vin de Pays Rhône. En la elaboración de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» las variedades de uva que se utilizan son Syrah, Garnacha y Cinsault. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es de 12.5% Vol. El peso de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

El precio final de venta de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es de 9,95 € en Vinoteca.online. Temporalmente «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» no está disponible a la venta en Vinoteca.online.

Respecto a la cata de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône», en su fase visual destacan las notas cristalino, muy brillante, tonos vivos y cereza pálido. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos aromático, aromas a fruta roja e intensidad frutal. Finalmente, La cata de «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» en la fase gustativa destaca con denso, fruta roja, sutil y cierta calidez. Se recomienda maridar «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» con sardinas, mejillones al vapor, ensaladas frescas y empanada de atún. La temperatura óptima para consumir «Santa Duc Les Plans Rosé Vin de Pays Rhône» es 7ºC - 9ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Variedad:
Syrah, Garnacha y Cinsault.

Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.


Variedad Syrah.

Ver lista de Vino rosado Syrah.

Origen.

No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.

Características.

Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.

Zonas de cultivo.

Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.

Vinos.

La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.

Vino rosado Syrah

Selección de productos Vino rosado Syrah.
Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.


Variedad Garnacha.

Ver lista de Vino rosado Garnacha.

Origen.

El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.

Características.

La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.

Zonas de cultivo.

La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

Vinos.

La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.

Vino rosado Garnacha

Selección de productos Vino rosado Garnacha.
Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.


Variedad Cinsault.

Ver lista de Vino rosado Cinsault.

Origen.

La cinsaut o cinsault es una uva tinta importante en la región francesa de Languedoc-Rosellón y en las antiguas colonias francesas de Argelia y Marruecos. Se mezcla a menudo con uvas como la garnacha y la cariñena para añadirle a los vinos suavidad y buqué. Tiene algunos sinónimos, de los cuales el más se presta a la confusión es el de oeillade, aunque es diferente de la oeillade original, que ya no se cultiva. En Sudáfrica era conocida como hermitage, de ahí que el cruce con cinsault y pinot noir se conoce como pinotage, su cruce más famoso. La cinsault parece ser una variedad antigua que puede haberse originado en Hérault, pero podría haber sido traída por comerciantes del Mediterráneo Oriental.

Características.

La vid de variedad cinsault puede producir cosechas abundantes, pero los vinos son mucho mejores si se controlan los rendimientos. La cinsaut es muy resistente a la sequía, pero puede ser susceptible a enfermedades, de modo que aprecia un clima seco. Produce racimos grandes y cilíndricos de uvas oscuras con pieles gruesas.

Cultivo.

La cinsault es la cuarta uva tinta más plantada de Francia, y es especialmente importante en la región de Languedoc-Rosellón. También es usada ampliamente para hacer vinos rosados en la Provenza. En Argelia, debido a su gran resistencia a la sequía se usa para hacer grandes volúmenes de vino así como en Marruecos y Túnez. En Australia crece bajo una gran variedad de nombres, como black prince, blue imperial, oeillade y ulliade. En Chile se le conoce como cinsault o cargadora, dada la abundancia de racimos. En total Chile cuenta con más de 796 hectáreas plantadas de cinsault, de las cuales casi 700 se concentran en el Valle del Itata, en las zonas de Coelemu, Guarilihue y Portezuelo. Actualmente en otras zonas vitivinícolas como el Valle de Colchagua y Villarrica, se han iniciado nuevas plantaciones. En Italia se la conoce como ottavianello. Hay una pequeña Denominazione di Origine Controllata (DOC) dedicada a la cinsaut, la Ottavianello di Ostu, con una producción de menos de 100 cajas al año. En cualquier caso, la cinsault es muy usda en las mezclas de Apulia y también está recabando la atención de los productores interesados en reavivar las variedades más antiguas. La cinsault es un componente importante en el ensamblaje del Château Musar libanés. En Sudáfrica crece mucha cinsaut, buena parte de la cual es mezclada con cabernet sauvignon. El viñedo más antiguo de cinsault puede ser el de Bechtold en Lodi, California, Estados Unidos, que fue plantado en 1885 por Joseph Spenker. Se planta también algo de cinsaut en California donde se le da el nombre de black malvoisie. También hay plantaciones de cinsaut en el valle Yakima del estado de Washington.

Vino rosado Cinsault

Selección de productos Vino rosado Cinsault.
Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl.

Vino rosado. Santa Duc. Les Plans Rosé. I.G.P. Vin de Pays Rhône. Rhône. Francia. Syrah, Garnacha, Cinsault. Botella. 75 cl..


Variedad Vino rosadoSyrah, Garnacha, Cinsault.
País de origen FranciaFrancia.
Región de origen FranciaRhône.
Indicación geográfica FranciaI.G.P. Vin de Pays Rhône.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 12.5% Vol.
Nota de cata visual Cristalino, Muy brillante, Tonos vivos, Cereza pálido.
Nota de cata olfativa Aromático, Aromas a fruta roja, Intensidad frutal.
Nota de cata gustativa Denso, Fruta roja, Sutil, Cierta calidez.
Maridaje recomendado Sardinas, Mejillones al vapor, Ensaladas frescas, Empanada de atún.
Temperatura de consumo 7ºC - 9ºC.
Tipología Vino rosado.
I.G.P. Vin de Pays Rhône.
Productor Santa Duc (Domaine de Santa Duc).
Nombre Santa Duc Les Plans Rosé.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Referencia del producto WAN4546094
Precio actual 9,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Martes, 21 Ene 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Indication Géographique Protégée (I.G.P.)
Vin de Pays
I.G.P. Vin de Pays Rhône.
Región de producción La región de producción de I.G.P. Vin de Pays Rhône se encuentra en La región francesa de Rhône, la región vinícola del Ródano, en el sur de Francia, valle del Ródano. Está dividida en dos subregiones con distintas tradiciones vitivinícolas, el Ródano del Norte, al que se hace referencia como Ródano septentrional y el Ródano del Sur o Ródano méridional. La subregión del norte produce vinos tintos de la uva Syrah, a veces mezclada con uvas de vino blanco, y vinos blancos de las uvas Marsanne, Roussanne y Viognier. La subregión del sur produce una variedad de vinos tintos, blancos y rosados, a menudo mezclas de varias uvas, como en Châteauneuf-du-Pape.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl
9.95
9.95
«Santa Duc Les Plans Rosé 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies