Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.

EspañaD.O. Cigales, España.
Vino tintoTouriga Nacional.
Vino tintoVino tinto Botella, 75 cl.

22.95
22.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Lunes 7 Julio.
ENVÍO GRATIS!

Este producto se suministra a partir de 3 unidades

  • 22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl
Productor Casa Grulla.
Variedad Vino tintoTouriga Nacional.
País de origen EspañaEspaña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Cigales.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Cigales.
Región de producción La región de producción de D.O. Cigales se encuentra en La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8421788001904
  • 22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl
Tipología Vino tinto.
D.O. Cigales.
Variedad Vino tintoTouriga Nacional.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 13% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4496953
EAN 8421788001904
Precio actual 22,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl
Valoraciones 9 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
  • 22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl
Nota de cata visual Rojo picota madura, Bordes granate, Casi opaco, Atractivo dorado.
Nota de cata olfativa Frutas pasificadas, Zarzal, Aromas de fruta negra.
Nota de cata gustativa Fruta negra madura, Evidencias de crianza, Suaves taninos, Perfectamente armonizado.
Maridaje recomendado Rodaballo al pil-pil, Carne de caza, Legumbres estofadas.
Temperatura de consumo 13ºC - 16ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

9 Valoraciones de clientes y usuarios del sitio. ( Durante los últimos 90 días )

Rating 
06 Jun 2025

Está muy bien de precio y muy rico. Seguiremos disfrutando de él durante años

Rating 
02 Jun 2025

Un clásico

Un Tinto que siempre cumple. Es un Tinto que siempre hay que tener disponible para una cena improvisada o picoteo.

Rating 
01 Jun 2025

Excepcional

No lo habíamos probado. Resultó una sorpresa muy agradable por su gran calidez y variedad de aromas.

Rating 
01 Jun 2025

De nuevo, encantador

Rating 
30 May 2025

Vino Tinto muy agradable que te hace feliz

Es realmente muy adecuado para todos los días, compraré más enseguida.

Rating 
29 May 2025

Suave y agradable.

Es suave y agradable de beber tanto para la cena como para leer un libro por la noche.

Rating 
23 May 2025

El precio es muy razonable y extremadamente rico

Rating 
12 May 2025

!Menuda relación calidad-precio!

Rating 
11 Abr 2025

Vino Tinto de corte clásico. Muy agradable de beber, sin complicaciones. En mi opinión gran calidad con un precio ajustado

Selección de productos by Casa Grulla.

3 Productos, La mejor selección de Casa Grulla.


Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.

Información adicional.


22,95 € Envío gratis | Vino tinto Casa Grulla D.O. Cigales España Touriga Nacional Botella 75 cl

«Casa Grulla Cigales» es producido por Casa Grulla. «Casa Grulla Cigales» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Touriga Nacional, 100% Touriga Nacional. «Casa Grulla Cigales» es un producto de España. Está certificado con D.O. Cigales. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Casa Grulla Cigales» se certifica con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Denominación de Origen (D.O.) en la cual se integra D.O. Cigales. La región de producción de D.O. Cigales se encuentra en La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales. El peso de «Casa Grulla Cigales» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.). «Casa Grulla Cigales» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8421788001904.

«Casa Grulla Cigales» pertenece a la categoría Vino tinto, Vino tinto Indicación geográfica D.O. Cigales. «Casa Grulla Cigales» es monovarietal, elaborado únicamente con la variedad de uva Touriga Nacional, 100% Touriga Nacional. «Casa Grulla Cigales» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Casa Grulla Cigales» es de 13% Vol. El peso de «Casa Grulla Cigales» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Casa Grulla Cigales» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8421788001904. El precio final de venta de «Casa Grulla Cigales» es de 22,95 € en Vinoteca.online. Este producto se suministra a partir de 3 unidades.

En Vinoteca.online se han realizado un total de 9 valoraciones sobre «Casa Grulla Cigales». Los consumidores y usuarios de Vinoteca.online han valorado «Casa Grulla Cigales» con una media de puntuación de 4.78 sobre 5.

Respecto a la cata de «Casa Grulla Cigales», en su fase visual destacan las notas rojo picota madura, bordes granate, casi opaco y atractivo dorado. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos frutas pasificadas, zarzal y aromas de fruta negra. Finalmente, La cata de «Casa Grulla Cigales» en la fase gustativa destaca con fruta negra madura, evidencias de crianza, suaves taninos y perfectamente armonizado. Se recomienda maridar «Casa Grulla Cigales» con rodaballo al pil-pil, carne de caza y legumbres estofadas. La temperatura óptima para consumir «Casa Grulla Cigales» es 13ºC - 16ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O. Cigales.

Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.


Suelo, clima y ciclo biológico.

La comarca de Cigales que protege la Denominación de Origen, se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, por una superficie de 574 km2, a ambos márgenes del río Pisuerga. Los viñedos se encuentran a una altitud media de 750 metros y comprende desde parte del término municipal de Valladolid (Pago “El Berrocal”), hasta el palentino de Dueñas, incluyendo además Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Trigueros del Valle y Valoria la Buena.
Desde el punto de vista geomorfológico, el territorio corresponde al Mioceno. El suelo está formado por Sedimentos terciarios y cuaternarios: arenas, calizas y gredas yesíferas, que reposan sobre arcillas y margas. El suelo tiene una estructura granular débil, de fina o media, con escasa pedregosidad y carente de materia orgánica (0,7 a 1,6%). Apoyándose sobre arcillas y margas y a veces con arenas y gravas. Su contenido en caliza es muy variable, oscilando de 1% en Santovenia al 35% en Valoria. En general contiene suficiente potasio, pero es pobre en fósforo. Su ph se halla en torno al 8,1. En cuanto al clima, Corresponde al continental con influencia atlántica, con fuertes oscilaciones térmicas, tanto durante el día como a lo largo del año. Caracterizado por su irregularidad pluviométrica y su fuerte sequía estival; los inviernos son crudos y prolongados con heladas y nieblas frecuentes y predominio de vientos Poniente y Abrego. La insolación media anual se cifra en 2.616 horas, con una máxima de 371 horas en julio, y un mínimo de 87 horas en diciembre. La precipitación media anual es de 407 mm. que se reparten en 93 días al año. La temperatura media anual es de 12,2º C, con una oscilación térmica que varía entre 39º C y -6º C. La brotación se da en la segunda quincena de abril; la floración: Del 10 al 20 de junio; la vendimia: Desde la segunda quincena de septiembre hasta la primeros de octubre y la caída de la hoja coincide con la segunda quincena de octubre.

Las variedades autorizadas.

En cuanto a las variedades autorizadas tintas, tenemos las siguientes: El tempranillo, es una de las variedades principales en esta Denominación, ocupa el 70% de la superficie vitícola; productora de excelentes rosados por su potencial aromático, color, riqueza en extracto y aporte de color violáceo a los vinos. Otra variedad es la Garnacha, que aporta al vino frescura, finura, grado alcohólico, fructuosidad y suavidad. Otra de las variedades tintas es el Cabernet Sauvignon; esta variedad, el Cabernet Sauvignon, porta estructura, aromas, sabores vegetales elegantes y toques violetas. En la boca, se presentan como vinos muy carnosos, con mucha estructura. El vino se caracteriza por su consistencia y longevidad, con mucho cuerpo y aromático. Otra de las variedades tintas, el Syrah, aporta aromas profundos a frutas silvestres y violetas.. Es un vino especiado y de acidez destacable. En vinos jóvenes tiene aromas agradables a violeta, cassis, fruta negra. En crianza se desarrollan aromas ahumados, coco, especias. Adquieren gran personalidad a medida que envejecen. Por último, el Merlot, variedad autorizada tinta, que se caracteriza por su finura y suavidad sin dejar de ser aromático y carnoso, es una variedad que se complementa muy bien con Garnacha para vinos jóvenes y con Cabernet Sauvignon y Tempranillo para la crianza. Con respecto a las variedades autorizadas blancas, tenemos el Verdejo, que se vinifica en mezcla con el resto de variedades, para la obtención de rosados; comunicando a éstos su gran potencial aromático, su brillantez y, en definitiva, su calidad. Otra uva autorizada, el Albillo, produce mostos muy azucarados y aromáticos, se utiliza en la elaboración de rosados y también en la elaboración de los tintos, a los que comunica gran finura. Y por último, el Sauvignon Blanc, uva autorizada blanca, que aporta unas características aromáticas más definidas y abundantes que las que actualmente resultan en nuestros rosados, dándole su peculiar toque mineral, herbáceo y floral que resalta su capacidad aromática clásica.

Los vinos.

Lo que ha venido caracterizando los elementos diferenciales en los vinos rosados de Cigales ha sido la elaboración en blanco con mezcla de variedades tintas y blancas, teniendo en cuenta el asentamiento de dichas variedades a nuestro suelo, clima y prácticas culturales. A lo largo de los años se han realizado experiencias, colaborando con la estación enológica de Castilla y León, llegando a la conclusión que elaborando con unas proporciones idóneas de variedades blancas (albillo, verdejo y sauvignon blanc) con variedades tintas (tempranillo, garnacha, merlot y syrah), el vino rosado obtenido es el típico de Cigales, elaborado a partir de las variedades blancas y tintas principales y autorizadas con un mínimo del 50% de las variedades principales.pero cumpliendo las expectativas que actualmente exige el mercado de color, aromas y sabor. A partir del año 1985, paulatinamente se ha ido reconvirtiendo el viñedo, dando lugar a plantaciones con variedades en proporciones adecuadas para elaborar rosados pero también para poder realizar experiencias con tintos. Los vinos tintos de cigales, elaborado a partir de las variedades tintas principales Tempranillo y Garnacha Tinta y Gris y autorizadas Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, con un mínimo del 50% de las variedades principales. Los vinos blancos, elaborados a partir de las variedades blancas principales Verdejo y autorizadas, Albillo Mayor, Viura y Sauvignon Blanc, con un mínimo del 50% de la variedad blanca principal. Los vinos espumosos, Elaborado a partir de variedades blancas y tintas principales y autorizadas, con un mínimo para los secos, semisecos, Brut o Brut Nature del 50% de las variedades principales. Los vinos dulces, elaborados a partir de variedades blancas y tintas principales y autorizadas, conservando parte de los azúcares naturales de la uva, con un mínimo del 50% de las variedades principales.

El consejo DO.

La Denominación de Origen Cigales comenzó a funcionar como tal en el año 1991, una juventud sin embargo engañosa, porque según consta documentalmente, ya en el siglo X aparecen propietarios de viñedos en distintos municipios de la comarca como Cubillas o Corcos. Los primeros pobladores de la comarca fueron los vacceos, sometidos por los romanos en el siglo II a. C.; más tarde llegarían invasiones de bárbaros germanos y árabes. La reconquista trajo gente de otras regiones que mezclaron su sangre con la de los grupos aislados supervivientes, dando lugar a la población existente en la actualidad. Estas tierras conservan innumerables huellas de un pasado esplendoroso. Numerosos castillos jalonan sus municipios, como el de Trigueros del Valle, el de Fuensaldaña -hoy sede de las Cortes de Castilla y León- o el de Mucientes, donde permaneció Juana La Loca. Junto a los castillos, y cuando la paz se iba consolidando, comenzaron a extenderse los viñedos, especialmente propiedad de los monasterios, que necesitaban el vino tanto para el culto como para su consumo privado. En Dueñas, en el palacio de los Condes de Buendía, estuvo Fernando el Católico disfrazado de arriero para conocer a Isabel y preparar los esponsales y allí volvió de nuevo cuando enviudó para unirse con Germana de Foix. En Cigales se enfrentaron extutores y validos de Alfonso XI “el Justiciero”; se reconcilió Pedro I “El Cruel” con sus hermanos bastardos, y también lo hizo Juan II con los Infantes de Aragón. Los vinos de Cigales alcanzaron gran fama en España y en el exterior. Cuando la filoxera invadió los viñedos franceses los vinos de Cigales llegaron hasta Burdeos para suplir los propios en tierras galas. De la importancia que tuvo antaño esta zona vitivinícola, baste con decir que en 1888 ya producía más de 15 millones de kilos de uva. El 29 de septiembre de 2011 salía publicado en el BOCYL la Orden AYG/1197/2011, de 22 de septiembre, por la que se aprueba el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen «Cigales» y de su Consejo Regulador. Esta nueva normativa autoriza la elaboración de vinos blancos, espumosos y dulces, tras varios años de contrastadas experiencias que han ratificado la calidad de estos novedosas elaboraciones en Cigales. Además, las variedades experimentales de Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah pasan a formar parte de las variedades complementarias a la principal, que es la Tempranillo, junto con la Garnacha y las variedades blancas Viura, Albillo y Verdejo, que tanto han tenido que ver con nuestros históricos y reconocidos rosados.

Vino tinto D.O. Cigales

Selección de productos Vino tinto D.O. Cigales.
Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.


Variedad:
Touriga Nacional.

Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.


Origen.

La touriga nacional es una variedad de uva tinta considerada por muchos como la mejor de Portugal donde alcanza desde las tierras de los vinos verdes del Miño hasta la región vitícola del Algarve. Se atribuye la introducción de esta cepa a los fenicios. A pesar del bajo rendimiento de la vid, por lo pequeño de sus uvas, tiene un papel desacado en las mezclas de los vinos de Oporto. Cada vez se usa más como uva de mesa en la DOC Douro y en Dão. Para Jancis Robinson, la touriga franca es a la touriga nacional lo que la cabernet franc a la cabernet sauvignon. La touriga nacional provee de estructura al vino y la touriga franca completa su buqué. Así como Australia tiene a Syrah como su principal variedad de uva, en España es la noble Tempranillo la referencia en sus vinos y en Argentina la uva Malbec es la reina, la touriga nacional es la uva mejor considerada y más noble de Portugal.

Características.

A pesar de ser fértil, es decir, se adapta bien a diversos terrenos, la Touriga Nacional tiene baja productividad debido a su carácter de elevado vigor fisiológico y también al corrimiento del racimo causado por su alta sensibilidad a los cambios climáticos. La producción media es de un kilo al 1,5 kg/cepa; causa del abandono de su cultivo. Es una variedad de brotación y floración tempranas, alcanza la madurez a mediados del periodo de vendimia. Prefiere suelos poco profundos y pedregosos. Los racimos de la touriga nacional son de tamaño pequeño, de forma cilíndrico-cónica y de media compacidad. Las bayas son de color negro azulado, de tamaño mediano, ligeramente aplanadas y con un hollejo medio grueso. Los pequeños granos de touriga nacional tienen una alta relación piel-pulpa, lo cual aumenta la extracción en el vino, A partir de estas uvas pueden obtenerse vinos muy aromáticos e intensos, con un alto contenido tánico. Su cultivo exige cuidados especiales, ya que su maduración es intermediaria; virtudes como rusticidad y fuerte resistencia a plagas, sin embargo, hacen de ella una casta especial.

Zonas de cultivo.

Como antes hemos dicho, es una uva portuguesa, y es en Portugal donde está más implantada, desde la Región de los Vinos Verdes de Minho hasta la zona vitivinícola de Algarve, abarcando una superficie total cercana a dos mil hectáreas de viñas, según el instituto de la Viña y el Vino de Portugal. En la región de Douro es donde esta cepa tiene mayor presencia, elaborándose a partir de ellas los vinos tintos Douro y Oporto Vintage. Se dice que es en Dão donde la variedad logra el mayor equilibrio, gracias a los suelos de la región, graníticos y arenosos, y a su clima, más frío en invierno y más moderado que en el Douro en verano. Es obligatorio su uso, al menos en un 20%, en la elaboración.

Vinos.

Esta variedad de uva touriga nacional da vinos tintos muy aromáticos e intensos, con una alta carga tánica. Las pequeñas uvas de touriga nacional tienen un alto ratio de piel con respecto a la pulpa, lo que aumenta la cantidad de extracto seco en la elaboración del vino. Estas uvas pueden producir un vino intenso muy aromático y con una alta cantidad de taninos. Es una variedad muy empleada en ensamblajes de vinos no fortificados, y la base de muchos oportos legendarios. La touriga nacional es versátil y produce vinos diversos, pero siempre elegantes, con un buen grado alcohólico, una gran concentración de color, alta complejidad, taninos finos, sabores intensos, volumen, equilibrio y aromas florales distintos. Esta variedad de uva es muy versátil, pudiéndose elaborar con ella vinos espumantes, tintos secos finos, vinos licorosos. La característica principal de la touriga nacional es doptar al vino de estructura y cuerpo, así como de una alta cantidad de taninos y de sabores a frutos negros.

Vino tinto Touriga Nacional

Selección de productos Vino tinto Touriga Nacional.
Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl.

Vino tinto. Casa Grulla. D.O. Cigales. España. Touriga Nacional. Botella. 75 cl..


Variedad Vino tintoTouriga Nacional.
País de origen EspañaEspaña.
Indicación geográfica EspañaD.O. Cigales.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 13% Vol.
Nota de cata visual Rojo picota madura, Bordes granate, Casi opaco, Atractivo dorado.
Nota de cata olfativa Frutas pasificadas, Zarzal, Aromas de fruta negra.
Nota de cata gustativa Fruta negra madura, Evidencias de crianza, Suaves taninos, Perfectamente armonizado.
Maridaje recomendado Rodaballo al pil-pil, Carne de caza, Legumbres estofadas.
Temperatura de consumo 13ºC - 16ºC.
Tipología Vino tinto.
D.O. Cigales.
Productor Casa Grulla.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
EAN 8421788001904
Valoraciones 9 Valoraciones de usuarios.
Valoración de usuarios
Referencia del producto WAN4496953
Precio actual 22,95 €
Cantidad mínima de compra Este producto se suministra a partir de 3 unidades
Plazo de envío Envío España España: Envío gratis.
Plazo de entrega: Informacion y precios.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
Política de devoluciones Política de devoluciones.
Última actualización: Miércoles, 21 May 2025
Para mayor información: Términos y Condiciones del Servicio.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Denominación de Origen (D.O.)
D.O. Cigales.
Región de producción La región de producción de D.O. Cigales se encuentra en La región regada por el río Pisuerga a caballo entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid, en España y que comprende trece municipios cuyo centro es Cigales.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl
22.95
22.95
Comprar
«Casa Grulla Touriga Nacional 75 cl»
Checkout
Categorías
Cookies - Política de Privacidad.

Vinoteca.online utiliza cookies y comparte información anónima de navegación de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Administrar CookiesRechazar Cookies