Le Guaite di Noemi 75 cl.

ItaliaD.O.C. Valpolicella Ripasso, Veneto, Italia.
Vino tintoCabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta y Croatina.
Vino tintoVino tinto Botella, 75 cl.

53.95
53.95
EUR, Precio final!
Recíbelo Envío España Lunes 17 Febrero.
ENVÍO GRATIS!
  • 53,95 € Envío gratis | Vino tinto Le Guaite di Noemi D.O.C. Valpolicella Ripasso Veneto Italia Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina Botella 75 cl
Productor Le Guaite di Noemi.
Variedad Vino tintoCabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina.
País de origen ItaliaItalia.
Región de origen ItaliaVeneto.
Indicación geográfica ItaliaD.O.C. Valpolicella Ripasso.
Certificación (UE)401/2010 Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.)
D.O.C. Valpolicella Ripasso.
Región de producción La región de producción de D.O.C. Valpolicella Ripasso se encuentra en La provincia de Verona, en la región de Veneto, Italia.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 53,95 € Envío gratis | Vino tinto Le Guaite di Noemi D.O.C. Valpolicella Ripasso Veneto Italia Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina Botella 75 cl
Tipología Vino tinto.
D.O.C. Valpolicella Ripasso.
Variedad Vino tintoCabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15.5% Vol.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
  • 53,95 € Envío gratis | Vino tinto Le Guaite di Noemi D.O.C. Valpolicella Ripasso Veneto Italia Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina Botella 75 cl
Referencia del producto WAN4547513
Precio actual 53,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
  • 53,95 € Envío gratis | Vino tinto Le Guaite di Noemi D.O.C. Valpolicella Ripasso Veneto Italia Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina Botella 75 cl
Nota de cata visual Tonos teja, Tonalidades moradas, Atractivo rojo rubí, Tonalidades ocre.
Nota de cata olfativa Clavo, Aromas balsámicos, Orejones.
Nota de cata gustativa Taninos leves, Toques de fruta negra, Balanceado, Potente en sabores.
Maridaje recomendado Cerdo asado, Linguini, Platos de cuchara, Platos típicos mediterráneos.
Temperatura de consumo 16ºC - 18ºC.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.

Selección by «Mensaje en una Botella®»

Vino Tinto. Edición Premium MBS Reserva. Etiqueta personalizable.

No hay valoraciones de clientes hasta ahora. Sea el primero en publicar una valoración!

Selección de productos by Le Guaite di Noemi.

5 Productos, La mejor selección de Le Guaite di Noemi.


Le Guaite di Noemi 75 cl.

Información adicional.


53,95 € Envío gratis | Vino tinto Le Guaite di Noemi D.O.C. Valpolicella Ripasso Veneto Italia Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina Botella 75 cl

«Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es producido por Le Guaite di Noemi. En la elaboración de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» las variedades de uva que se utilizan son Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta y Croatina. «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es un producto de Italia. La región de producción de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es Veneto. Está certificado con D.O.C. Valpolicella Ripasso. Conforme a lo establecido en el reglamento (UE)401/2010, «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» se certifica con Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.) en la cual se integra D.O.C. Valpolicella Ripasso. La región de producción de D.O.C. Valpolicella Ripasso se encuentra en La provincia de Verona, en la región de Veneto, Italia. El peso de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

«Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» pertenece a la categoría Vino tinto, Vino tinto Indicación geográfica D.O.C. Valpolicella Ripasso. En la elaboración de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» las variedades de uva que se utilizan son Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta y Croatina. Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Si lo desea, podemos proporcionarle esta información, y por supuesto, Puede solicitar una cosecha específica y nos esforzaremos al máximo para satisfacerle. «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» se comercializa en formato botella 75 cl. El contenido de alcohol de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es de 15.5% Vol. El peso de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es de 1.500 gramos (1,5 Kg.).

El precio final de venta de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es de 53,95 € en Vinoteca.online. Temporalmente «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» no está disponible a la venta en Vinoteca.online.

Respecto a la cata de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso», en su fase visual destacan las notas tonos teja, tonalidades moradas, atractivo rojo rubí y tonalidades ocre. Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos clavo, aromas balsámicos y orejones. Finalmente, La cata de «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» en la fase gustativa destaca con taninos leves, toques de fruta negra, balanceado y potente en sabores. Se recomienda maridar «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» con cerdo asado, linguini, platos de cuchara y platos típicos mediterráneos. La temperatura óptima para consumir «Le Guaite di Noemi Valpolicella Ripasso» es 16ºC - 18ºC.

La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario. Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información. La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.

Indicación geográfica:
D.O.C. Valpolicella Ripasso.

Le Guaite di Noemi 75 cl.


Los vinos.

Entre los vinos de esta DOC tenemos el Valpolicella Ripasso, que es un vino tinto seco, con una elaboración que tiene un porcentaje entre un 45 y 95% de la variedad de uva Corvina Veronese, variedad de uva Corvinone permitida para un máximo del 50%, otro porcentaje entre el 5 y el 30% de variedad de uva Rondinella y menos del 25% una opción puede ser uvas de bayas rojas no aromáticas producidas por otras vides cultivadas en la provincia de Verona en la extensión máxima del 15%, con un límite del 10% para cada variedad de uva utilizada; y la otra opción, uvas de bayas rojas producidas a partir de vides italianas nativas cultivadas en la provincia de Verona, para el 10% restante. El grado alcohólico es siempre igual o mayor de 12.50% Vol. Este vino tinto presenta un color rojo intenso que tiende a granate con envejecimiento, olor característico con aroma agradable y sabor pleno, aterciopelado y con cuerpo. Otro de los vinos es el Valpolicella Ripasso Superiore, un vino tinto seco, con una composición entre el 45% y el 95% de variedad de uva Corvina Veronese, variedad de uva Corvinone permitida para un máximo del 50%, el 5-30% de la variedad de uva Rondinella y un porcentaje inferior al 25% con dos posibilidades, una con uvas de bayas rojas no aromáticas producidas por otras vides cultivadas en la provincia de Verona en la extensión máxima del 15%, con un límite del 10% para cada variedad de uva utilizada; y la otra posibilidad puede ser con uvas de bayas rojas producidas a partir de vides italianas nativas cultivadas en la provincia de Verona, para el 10% restante. El grado alcohólico será igual o superior a 13º. Este vino tinto presenta color rojo intenso que tiende a granate con envejecimiento, olor característico con aroma agradable y sabor pleno, aterciopelado y con cuerpo. Otro vino es Valpolicella Ripasso Classico, un tinto seco hecho con uvas Corvina Veronese, Rondinella y otras variedades de uvas tintas de Verona. El grado alcohólico es igual o superior en 12.5º. Es un vino tinto clásico con un color rojo intenso que tiende a granate con envejecimiento, olor característico con aroma agradable y sabor pleno, aterciopelado y con cuerpo. Otro vino es el Valpolicella Ripasso Valpantena, un vino tinto seco, elaborado con un porcentaje de entre un 45% y un 95% de variedad de uva Corvina Veronese, también usa entre un 5% y un 30% de variedad de uva Rondinellausa. El 25% restante se puede optar por usar uvas de bayas rojas no aromáticas producidas por otras vides cultivadas en la provincia de Verona en la extensión máxima del 15%, con un límite del 10% para cada variedad de uva utilizada o bien usar uvas de bayas rojas producidas a partir de vides italianas nativas cultivadas en la provincia de Verona, para el 10% restante El grado de alcohol es igual o superior a 12.5º. El vino tinto presenta un color rojo intenso que tiende a granate con envejecimiento, olor característico con aroma agradable y sabor pleno, aterciopelado y con cuerpo.

Territorio y área de producción.

El área geográfica adecuada para la producción de vino Valpolicella Ripasso DOC se extiende a lo largo de las estribaciones de la provincia de Verona hasta casi la frontera con la provincia de Vicenza, cuyo territorio está adecuadamente ventilado, es brillante y propicio para el desempeño de todas las funciones. viñedos vegetativos-productivos. El área de producción de vino Valpolicella Ripasso DOC se encuentra en: Provincia de Verona e incluye el territorio de los municipios de Marano, Fumane, Negrar, S. Ambrogio, S. Pietro en Cariano, Dolcè, Verona, S. Martino Buon Albergo, Lavagno, Mezzane, Tregnago, Illasi, Colognola ai Colli, Cazzano di Tramigna, Grezzana, Pescantina, Cerro Veronese, S. Mauro di Saline y Montecchia di Crosara. El área de producción de vino Valpolicella Ripasso Classico DOC se encuentra en: provincia de Verona e incluye el territorio de los municipios de Fumane, Marano, Negrar, Sant'Ambrogio y S. Pietro en Cariano. El área de producción de vino Valpolicella Ripasso Valpantena DOC se encuentra en: provincia de Verona e incluye el territorio de los municipios de Grezzana, limitado a la aldea de Stallavena, y Verona, limitado a las aldeas de Marzana, Quinto di Valpantena, Santa Maria di Stelle, San Felice Extra.

Vinificación.

El vino DOC "Valpolicella Ripasso" se obtiene del contacto de la base "Valpolicella" en el orujo residual del vino "Amarone della Valpolicella" durante unos 15/20 días. Se caracteriza por una mayor estructura y longevidad que la "Valpolicella" básica, por un mayor contenido de alcohol, por una menor acidez y una mayor redondez, por un mayor valor en extractos y sustancias fenólicas. De color rubí con reflejos granates, ofrece un aroma a fruta ligeramente etéreo y rosa con toques de vainilla; un sabor refinado, armonioso, seco y aterciopelado. Debido a sus características agradables, puede acompañar primeros platos de invierno, segundos platos, embutidos y quesos de mediana edad. En las fases de vinificación, solo las prácticas enológicas justas y constantes en la zona son adecuadas para dar a los vinos sus características de calidad peculiares. Las prácticas de vinificación del vino DOC Valpolicella Ripasso proporcionan, entre otras cosas, que el rendimiento máximo de las uvas en el vino Valpolicella Ripasso DOC no debe exceder el 70%; Si se superan estos parámetros dentro del límite del 5%, el excedente no puede tener derecho a DOC. Más allá de estos límites, caduca el derecho a DOC para todo el producto.
En la designación de los vinos de Valpolicella Ripasso DOC, el término " Vigna " puede mencionarse siempre que sea seguido por el topónimo relativo y que se respeten ciertas prácticas de vinificación. En las etiquetas de cada tipo de vino Valpolicella Ripasso DOC es obligatorio indicar el año de producción de la uva.

La historia.

Numerosos y ciertos son los testimonios de una intensa actividad vitivinícola en el área de producción de la "Valpolicella Ripasso" desde la antigüedad. El vino "rético", tan alabado por los escritores e historiadores romanos, es el antepasado más lejano de todos los vinos de Valpolicella y, por lo tanto, de "Valpolicella Ripasso". La larga y consolidada tradición de revisar el vino en el orujo característico de "Valpolicella Ripasso" es una técnica de vinificación precisa de la antigua costumbre y elaboración exclusiva de los viticultores de Valpolicella. Las huellas del uso de este producto particular de Valpolicella se pueden encontrar en la Edad Media, en algunos documentos para la compra de viñedos y en los acuerdos de comercialización de uvas y vino. En la época de la República de Venecia Serenissima, los vinos de Valpolicella se definen como "vinos de aduana", lo que subraya el carácter suntuoso atribuido a estos productos que fueron favorecidos por los dux venecianos. Posteriormente, en la era del Risorgimento, Valpolicella experimentó un considerable progreso técnico-científico también en el campo enológico, como lo demuestra una importante documentación atribuible a la Veronese Wine Company . En esos documentos se dice que en Valpolicella la técnica agrícola y vitivinícola se perfeccionó mediante la introducción de maquinaria agrícola y, en 1873, en la exposición universal en Viena, lo que se convertiría en "Valpolicella Ripasso" obtuvo juicios halagadores. A principios del siglo XX, el poeta de Veronity Berto Barbarani , varias veces en sus composiciones se refiere a una "Valpolicella" hecha de terciopelo, que parece más cercana a las características de la "Valpolicella Ripasso" que a las de la "Valpolicella". En la década de 1960, la práctica tradicional en la base de "Valpolicella Ripasso" fue reconocida y regulada por los decretos prefecturales que regulaban las cosechas en "Valpolicella". La identificación del área de producción y el refinamiento de las técnicas de producción y vinificación del vino "Valpolicella Ripasso" llevaron a la aprobación oficial de la primera especificación de producción y al reconocimiento del DOC Valpolicella en 1968. El vino Valpolicella Ripasso DOC obtuvo el reconocimiento de la Denominación de Origen Controlada el 24 de marzo de 2010.

Vino tinto D.O.C. Valpolicella Ripasso

Selección de productos Vino tinto D.O.C. Valpolicella Ripasso.
Le Guaite di Noemi 75 cl.


Variedad:
Cabernet Sauvignon, Corvina y Rondinella.

Le Guaite di Noemi 75 cl.


Variedad Cabernet Sauvignon.

Ver lista de Vino tinto Cabernet Sauvignon.

Origen.

Hasta hace no demasiado tiempo el origen de esta uva no estaba claro, existiendo muchos mitos y conjeturas. Se hablaba del origen de Sauvignon como derivada del francés sauvage, que significa salvaje, y podría hacer referencia a tratarse de una viña silvestre nativa de Francia. Otra teoría era que la uva tenía orígenes antiguos y que quizás había sido la uva bitúrica, usada para hacer el antiguo vino romano al que hizo referencia Plinio el Viejo. Otra teoría sostiene que la uva se originó en la región española de la Rioja. Los verdaderos orígenes de esta variedad se descubrieron en 1996 al estudiarse genéticamente en el Departamento de Viticultura y Enología la Universidad de California en Davis, con un equipo liderado por Carole Meredith. Estos estudios determinaron que la cabernet Sauvignon fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.

Características.

La clave de su éxito es que se trata de una variedad de fácil cultivo. Por ello, se adapta a una gran variedad de suelos, climas y latitudes. De hecho, desde Francia, la uva se ha extendido por Europa y por América. Es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía, cuyas cepas presentan un pámpano de porte erguido ramificadas, con muchas racimas, de desborre tardío y maduración de media estación.Los racimos son muy pequeños, de forma cónica, compacidad media y con tamaño de bayas muy uniforme que se desprenden con facilidad cuando están maduras. Pedúnculo corto y poco lignificado. Ocasionalmente alados. Las uvas son pequeñas, esféricas, su piel es muy oscura, azulada, con mucha pruina, la pulpa es dura y jugosa, ligeramente pigmentada cuando madura y sin pigmentación en las primeras fases del enverado, cpm sabor herrbáceo intenso y con fuerte sensación astringente. Su hollejo muy grueso. A la cabernet sauvignon se le conoce también por otros nombres como Vidure, Bidure, Burdeos, Carbouet. Es una variedad sensible a la eutipiosis, al mildiu, al oídio, a los cicadelidos y a los acaros. Resiste bastante bien al complejo de hongos de la madera, a la excoriosis y sobre todo a la botritis, así como a la podredumbre. En épocas de sequía intensa su maduración se complica, evolucionando de manera deficiente. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, aunuque los mejores resultados se obtienen en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos. Es bastantes sensible a la carencia de magnesio, que se asocia a la desecación del raquis de los racimos. Resiste bastante bien los fríos primaverales y los vientos. Apenas se ve afectada por corrimientos de racimo. Despuntes precoces inducen la aparición de muchos hijuelos y abundantes racimas, por lo que su calidad se deteriora. Requiere podas largas y en guyot para su adecuada producción. El rendimiento de esta variedad está comprendido entre 2-14 toneladas por Ha, dependiendo del vigor de la viña.

Zonas de cultivo.

Es una planta de viña de uvas de vino tinto muy extendida en todo el mundo. Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se cultiva en Francia, España, Italia, Chile, California, Australia y Argentina principalmente. A nivel mundial, la superficie que ocupa el cabernet sauvignon es de 341,000 Ha. Es la segunda variedad tinta más plantada (2015), después de la variedad china Kyoho (uva de mesa), ocupando la décima posición en el ranking mundial de variedades de vid plantadas. Las superficie de cabernet Sauvignon supone el 4% de la total de viñedos en el mundo.

Vinos.

El estilo de la cabernet sauvignon está muy influenciado por la madurez de las uvas en el momento de la cosecha. Mientras menos maduras están, mayor es su contenido de pirazinas y pueden exhibir sabores pronunciados a pimiento verde y a vegetales. Cuando es cosechada demasiado madura, los vinos pueden tomar sabores amermelados y pueden tener aromas a grosellas negras guisadas. Algunos viticultores escogen cosechan sus uvas en diferentes niveles de madurez para incorporar diferentes elementos y añadirle más complejidad al vino. El prensado de la uva cabernet Sauvignon produce un zumo oscuro, intenso y muy vivo, austero y tánico. Cuando el vino de cabernet sauvignon es joven normalmente exhibe un fuerte sabor a cerezas negras y a ciruela, aromas a grosella, pimineto verde y también en ocasiones notas de menta y aceitunas recién recolectadas o monte bajo y hierbas aromáticas. Posee un hollejo muy grueso del que se extraen muchos taninos dulces lo que permite su largo envejecimiento. Si la madera es suave, da vinos de textura y fineza muy agradables, con aromas a chocolates, a tabaco y en parte a mina de lápiz, pero conservando su característico aroma a grosella y en ocasiones a pimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez, por eso se utiliza mucho con coupages con otras variedades como merlot o syrah. Son muy aptos para el envejecimiento, pudiendo elaborarse extraordinarios vinos de guarda.

Vino tinto Cabernet Sauvignon

Selección de productos Vino tinto Cabernet Sauvignon.
Le Guaite di Noemi 75 cl.


Variedad Corvina.

Ver lista de Vino tinto Corvina.

Origen.

La Corvina es una variedad de uva tinta originaria del norte de Italia, que se cultiva principalmente en la región italiana del Veneto. También es conocida como Corvina Veronese o Cruina, y en Europa como Cassabria, corvina veronese o cruina. En el Véneto la corvina es confundida de forma frecuente con la corvinone, una uva tinta utilizada generalmente en la producción del vino de uvas secas. A lo largo de un buen tiempo, la corvinone se ha considerado un clon de la corvina, pero el perfil de ADN ha probado que son dos variedades de uvas diferentes. En 2005, un estudio genético demostró que la corvina era familiar de la uva rondidella del Véneto.

Características.

Las cepas de corvina producen uvas de pequeño tamaño, con bajos niveles de taninos y poco color, pero tienen hollejos gruesos que son para el secado y protegen a la uva de la podredumbre. Es una uva de maduración tardía, propensa a dar producciones elevadas que pueden pueden afectar reduciendo la calidad del vino. Durante el desarrollo de la cepa se observa que los primeros brotes no generan frutos. Las plantas precisan de pérgolas para desarrollar tallos largos y generar más brotes. Normalmente se junta con otras uvas para que el vino adquiera el color que le falta.

Zonas de cultivo.

La zona principal donde podemos encontrar esta uva es sobre todo en la región del Veneto. Aunque en Italia es importante, no ha sido muy exportada, pudiendo encontrarse en Australia y en Argentina, donde se ha comenzado a experimentar en los últimos años con esta uva, utilizando proporciones de Malbec para darle el color.

Vinos.

La corvina se usa con otras variedades para crear los vinos tintos regionales de Bardolino y Valpolicella, que tienen un suave sabor afrutado con notas de almendra. Estas mezclas incluyen a las variedades rondinella y molinara (y rossignola para el vino posterior). También es usada para la producción de amarone y recioto. La corvina produce vinos de cuerpo ligero o medio con un luminoso color carmesí. Las uvas tienen mucha acidez y pueden producir vinos con notas a tarta y a almendra. Al final deja notas a guinda. En algunas regiones de Valpolicella los productores usan barricas para la crianza para añadir más estructura y complejidad al vino, y por lo general se la usa con otras uvas que son las que le dan el color que le falta a la Corvina. Su bocas es afrutada y suave, dejando notas de almendra. Por lo general con la Corvina se producen vinos de cuerpo medio y una alta acidez.

Vino tinto Corvina

Selección de productos Vino tinto Corvina.
Le Guaite di Noemi 75 cl.


Variedad Rondinella.

Ver lista de Vino tinto Rondinella.

Origen.

La variedad rondinella es una uva tinta de origen italiano que crece sobre todo en la región del Véneto, y que se usa en vinos de Valpolicella y Bardolino. Se mezcla a menudo con la corvina, cuyo ADN evidencia que ambas uvas están emparentadas, y con la molinara. La uva tiene sabores más bien neutrales, pero es empleada por los agricultores debido a sus buenos rendimientos. Además de en el norte de Italia, podemos encontrarla en Argentina. Se cree que está relacionada con las uvas garganega y refosco dal peduncolo rosso.

Características.

Los racimos de rondinella son entre medianos y grandes, cilíndrico piramidales, bastante compactos, flanqueados por una o dos aletas, a veces con pedúnculos cortos, medianos y poco lignificados. Las uvas son de tamaño mediano, esféricas, piel media cerosa, de color negro muy azulado, con reflejos púrpura y pulpa jugosa. Las cepas son muy resistentes a las enfermedades de la uva y produce uvas que, aunque no tienen necesariamente una elevada cantidad de azúcares, se secan bien para su uso en la producción del vino de pasas y de mezclas de recioto.

Vinos.

Los vinos de esta variedad son afrutados, con un hermoso color rojo rubí brillante, muy poco tánico, moderadamente rico en alcohol y casi siempre con una buena acidez. Tiene aromas de almendra amarga, cereza, fresa y cereza. El famoso Amarone italiano se produce después de dejar secar las uvas en bastidores o en esteras de paja, mezclándose, en la mayoría de los casos, con otras variedades de uva como la corvina y la corvinona.

Vino tinto Rondinella

Selección de productos Vino tinto Rondinella.
Le Guaite di Noemi 75 cl.


Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza

Ficha técnica.
Le Guaite di Noemi 75 cl.

Vino tinto. Le Guaite di Noemi. D.O.C. Valpolicella Ripasso. Veneto. Italia. Cabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina. Botella. 75 cl..


Variedad Vino tintoCabernet Sauvignon, Corvina, Rondinella, Corvinone, Oseleta, Croatina.
País de origen ItaliaItalia.
Región de origen ItaliaVeneto.
Indicación geográfica ItaliaD.O.C. Valpolicella Ripasso.
Añada / Cosecha
Comercializada actualmente por el productor.
Formato Botella.
Capacidad 75 cl.
Contenido de alcohol 15.5% Vol.
Nota de cata visual Tonos teja, Tonalidades moradas, Atractivo rojo rubí, Tonalidades ocre.
Nota de cata olfativa Clavo, Aromas balsámicos, Orejones.
Nota de cata gustativa Taninos leves, Toques de fruta negra, Balanceado, Potente en sabores.
Maridaje recomendado Cerdo asado, Linguini, Platos de cuchara, Platos típicos mediterráneos.
Temperatura de consumo 16ºC - 18ºC.
Tipología Vino tinto.
D.O.C. Valpolicella Ripasso.
Productor Le Guaite di Noemi.
Peso 1.500 gr. (1,5 Kg.).
Referencia del producto WAN4547513
Precio actual 53,95 € . Este producto no esta disponible temporalmente.
Por favor, tenga en cuenta La información mostrada y referida a las características y los detalles del producto ha sido proporcionada por el experto, fabricante o productor y/o publicada en los sitios oficiales. En ningún caso se puede considerar como una valoración realizada por nuestro equipo, a menos que se indique expresamente lo contrario.
Le sugerimos que consulte las reseñas, comentarios, opiniones y valoraciones publicadas por nuestros clientes y usuarios para ampliar y/o contrastar esta información.
Errores de interpretación Nuestro equipo proporciona esta información y detalles en ESPAÑOL.
Si navega en otro idioma, tenga en cuenta que la información proporcionada puede haber sido traducida del idioma original a través de un proceso automatizado en tiempo real que no ha sido supervisado por nuestro equipo humano.
En caso de duda, malentendido o error de interpretación sobre la información proporcionada, debe consultar la versión original de esta página o ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente.
Imagen del producto La imagen del producto así como su etiqueta solo es relevante a efectos gráficos, por lo que puede no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta. Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual.
Este producto no se identifica ni se suministra en una añada concreta. La imagen del producto así como su etiqueta pueden no coincidir con la identificación de la cosecha u otras características y detalles del producto a la venta.
País de origen España. El envío de este producto se realiza desde España.
Certificación (UE)401/2010 Denominazione di Origine Controllata (D.O.C.)
D.O.C. Valpolicella Ripasso.
Región de producción La región de producción de D.O.C. Valpolicella Ripasso se encuentra en La provincia de Verona, en la región de Veneto, Italia.
Posición de almacenamiento Posición lateral, botella horizontal.
Temperatura de almacenamiento Almacenar a temperatura constante de 10-17ºC.
Humedad constante en torno al 60-80%.
Recomendaciones Mantener preferiblemente alejado de la luz.
Accesorios Este producto se proporciona en las condiciones y formato en las que se comercializa en el momento actual. En los casos en los que el producto incluya un embalaje, caja y/o estuche adicional, Estos accesorios serán incluidos en el envío siempre que cumplan con las dimensiones del embalaje especial adaptado y homologado para transporte de bebidas.
Con carácter general, las imágenes de los productos que publicamos en nuestro sitio web son únicamente relevantes a efectos gráficos. Las imágenes no muestran otros accesorios como el packaging adicional (caja, estuche, etc) o elementos promocionales que puntualmente puedan ser incluidos por el fabricante junto al producto. Si lo desea, podemos informarle del packaging adicional, elementos y accesorios incluidos junto al producto en el momento actual.
Aviso Legal Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Consumo Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza Esencias «s» Premium Edition 6 Meses Crianza
Opciones
Contactar
Checkout
Volver arriba
Producto actual
Le Guaite di Noemi 75 cl
53.95
53.95
«Le Guaite di Noemi 75 cl»
Checkout
Categorías
Ultimos vistos