D.O. Cava, Espagne.
Grenache et Trepat.
Rosé mousseux Bouteille, 75 cl.
Disponible sur: ! Gardez à l'esprit lorsque vous passez une commande pour ce produit qui ne sera pas expédié avant la date de disponibilité.
Producteur | Vallformosa (Bodega Masía Vallformosa). |
Nom | Vallformosa Mistinguett Rosé. |
Variété |
![]() |
Pays d'origine |
![]() |
Dénomination d'origine |
![]() |
Attestation (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Cava. |
Aire de production | La région de production de D.O. Cava est située dans La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8413216100365 |
Typologie |
Rosé mousseux. D.O. Cava. |
Variété |
![]() |
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 12% Vol. |
Teneur en sucre |
En raison de sa teneur en sucre, il est classé comme "Brut". Il contient entre 6 et 12 grammes de sucre par litre. Brut nature: < 3 gr/L Extra Brut: 3 - 6 gr/L Brut: 6 - 12 gr/L Extra Sec: 12 - 17 gr/L Sec: 17 - 32 gr/L Demi- Sec: 32 - 50 gr/L (Demi- Doux) Doux: > 50 gr/L |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Référence du produit | WAN4582908 |
EAN | 8413216100365 |
Prix actuel | 13,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 3 ou plus |
Délai d'expédition |
![]() Délai de livraison: Informations et prix. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage |
Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Note visuelle de dégustation | Reflets jaunes, Petites bulles, Beaux reflets. |
Note olfactive | Notes grillées, Expressif, Primaires Blackberry. |
Note de dégustation | Crémeux, Subtil, Parfumé. |
Appariement conseillé | Merlu, Fumé, Filets de saumon. |
Température de consommation | 5ºC - 7ºC. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
S'il vous plaît garder à l'esprit |
Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation |
Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit |
L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Mentions Légales |
Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
Vin rouge. Édition Premium MBS Reserva. Étiquette personnalisable.
27 Évaluations des clients et des utilisateurs du site. ( Pendant les derniers 90 jours )
36 Produits, La meilleure sélection de Vallformosa.
Bodega Masía Vallformosa: Marque.
Vallformosa es una bodega de propiedad 100% familiar gestionada por la quinta generación de la Familia Domènech, cuyo origen se sitúa en 1865 en Vilobí del Penedés. Actualmente, cuenta con varias bodegas propias de vinos y cavas bajo cuatro Denominaciones de Origen españolas: Penedès, Cava, Cataluña y Rioja, además de contar con vinos de Argentina. Conservamos un nombre con encanto, tomado de la antigua ermita Románica de Santa María de Vallformosa, situada al lado de las bodegas. Su significado: valle hermoso, ha marcado la tradición de estas viñas. La belleza habita en nuestros viñedos donde aún hoy se siguen plantando rosales. Las tierras del valle no sólo son afortunadas por su atractivo, también son privilegiadas por su tipo de suelo y clima. En Vallformosa la belleza se ha convertido en una filosofía de trabajo: creemos que quien ama lo que hace lo encuentra hermoso. El amor por nuestra tierra, la pasión y la firme confianza de generaciones anteriores nos han permitido superar la historia. Hace un siglo, Vallformosa lideró la recuperación de las viñas después de la enfermedad de la filoxera plantando vides no contaminadas. Como reconocimiento su Majestad el Rey Alfonso XIII visitó Vallformosa en 1904. Ahora, Vallformosa se extiende por todo el Penedés, adquiriendo nuevas tierras de cultivo para mejorar la calidad de sus vinos y cavas. Nuestra tierra tiene memoria. Ha quedado marcada por la historia a lo largo de los siglos. Guarda buenos recuerdos enterrados.
-Desde el 1865 la familia Domènech ha trabajado con pasión las tierras del Penedés para obtener el mejor fruto de los viñedos. Francisco José Domènech (1839-1909) fue el impulsor de la tradición vitivinícola en la familia y el primero en buscar la perfección en las cosas bien hecha.
- 1887: La enfermedad de la filoxera arrasa la totalidad del viñedo del Penedès. La bodega de José Domènech Soler (1864-1958) es una de las pioneras en la replantación de vides no contaminadas. La bodega obtuvo un prestigio enorme en la región que le valió el reconocimiento del Rey Alfonso XIII que incluso llegó a visiar la bodega en 1904. El 1905, recuperado el viñedo de la zona, José Domènech Torné (1896-1957) adquiere la totalidad de los viñedos de la Masia denominados "La Sala".
-1938: La masía "La Sala" fue ocupada durante la Guerra Civil Española siendo destruida parcialmente a finales de ésta. Después de recuperar la masía, José Domènech Torné elaboró las primeras botellas de Cava Vallformosa.
-1974: La familia Domènech.Vidal adquiere nuevos viñedos para satisfacer las demandas del mercado. Una de estas fincas es Masia Freyé, un lugar de retiro y fuente de inspiración para la familia Domènech.Vidal.
-1993: Ampliación de una nueva planta de vinificación. Ampliación de las instalaciones de "La Sala" con tres nuevas líneas de embotellado.
-2014: Con nuestra pasión, visión y tradición de más de 140 años de experiencia, hemos creado nuestros vinos y cavas. Una expresión íntima de nuestra personalidad, que hace honor a cinco generaciones de viticultores.
Information complémentaire.
![]() |
«Vallformosa Mistinguett Rosé Cava» est produit par Vallformosa (Bodega Masía Vallformosa). Dans l'élaboration de «Vallformosa Mistinguett Rosé Cava», les cépages utilisés sont Grenache et Trepat. «Vallformosa Mistinguett Rosé Cava» est un produit de Espagne. Il est certifié avec D.O. Cava. La région de production de D.O. Cava est située dans La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava. Le poids de «Vallformosa Mistinguett Rosé Cava» est de 1.500 grammes (1,5 Kg.). «Vallformosa Mistinguett Rosé Cava» est identifié et commercialisé avec le code-barres EAN 8413216100365. |
Vallformosa Mistinguett Rosé Brut 75 cl.
El origen del Cava viene asociado al esplendor de la viticultura catalana de mediados del s.XIX. Los estudios de microbiología de Louis Pasteur aplicados al vino supusieron el control de la segunda fermentación en botella, y el descubrimiento del corcho permitió evitar la pérdida de las burbujas producidas en el vino. Nació así el método tradicional o champenoise. En este s. XIX, varias familias de Sant Sadurní d’Anoia, inician la investigación de esta nueva técnica de elaboración aplicada a los cultivos de la zona, fruto de sus estudios y ensayos, vinculados al prestigioso Instituto Agrícola Catalán San Isidro. Nace así el Cava con una identidad propia distinta de cualquier otro vino espumoso de calidad. En 1872, se elaboran en el municipio de Sant Sadurní d’Anoia las primeras botellas de Cava siguiendo el método tradicional de segunda fermentación en botella. Se inicia así su elaboración y la villa se convierte en la capital neurálgica del Cava. En los años 20, el CAVA se afianza en el mercado español alcanzando su gran crecimiento en los 60 y su consolidación internacional en los 80. Hoy es uno de los sectores vitivinícolas más dinámicos y prósperos de la viticultura “esencialmente catalana” con una producción que ha superado los 240 millones de botellas al año que llegan a consumidores de todo el mundo.
Es un organismo desconcentrado del ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente. Está integrado por viticultores, elaboradores y por representantes de las comunidades autónomas de la “región del cava” y del ministerio. Sus antecedentes se remontan al año 1959 cuando se establecieron las normas de comercio de los vinos espumosos y asificados, donde aparece por primera vez la mención cava. Posteriormente la orden del ministerio de agricultura de 23 de abril de 1969 reglamenta los vinos espumosos y gasificados, quedando reconocida como designación propia de los espumosos elaborados por el sistema “clásico de fermentación en botella y envejecimiento en cava”, pudiendo así “caracterizar sus productos con la denominación cava”. Esta definición sirvió como base para designar el nombre del producto. Fue en el año 1972 cuando se promulgó la Orden Ministerial de 27 de julio y se constituyó el Consejo Regulador de los Vinos Espumosos con funcionamiento equiparable al de las Denominaciones de Origen. Con esta disposición el Cava queda sujeto a normativa propia, en cuanto a elaboración, producción y comercialización. La adhesión de España a la U.E. supuso la equiparación de los vinos con D.O a vinos de máxima categoría (v.c.p.r.d.). Antes del Tratado de Adhesión, el Cava era la única denominación específica española que contaba con una estructura propia, idéntica a la de las Denominaciones de Origen; la diferencia estribaba en la delimitación de la zona y por esta razón a principios del año 1986 se estableció la “Región del Cava”, que delimitaba su zona de producción. Así el Cava queda protegido ante la U.E. y reconocido como vino espumoso de calidad producido en una región determinada (v.e.c.p.r.d.).
El Cava nace, entre otras cosas, de la radical transformación del viñedo derivado de la invasión de la filoxera.
Las propiedades y características del Cava tienen su origen en los de los suelos de sus viñas, de las variedades de uva utilizadas y también de la climatología. El cultivo de la vid se extiende desde el litoral mediterráneo hasta las zonas más altas, alrededor de 800 m. de altitud. No obstante, es en la zona central, a una altitud de 200 a 300 m., donde se ubica la mayor superficie de viñedo. El clima es mediterráneo, luminoso y soleado, de inviernos suaves y veranos no excesivamente calurosos. Todo ello junto, a una moderada pluviometría que se reparte a lo largo de todo el año, produce un microclima óptimo para el cultivo de la viña y la maduración de la uva. Las variedades de vid autorizadas para producir uva destinada a la elaboración de vino base y “Cava” en las variedades de uva blanca son, el Macabeo (Viura), el Xarel.lo, la Parellada, la Malvasía (Subirat Parent) y el Chardonnay; en las variedades de uva tinta son el Monastrell, el Pinot Noir, el Trepat y la Garnacha tinta. Desde mediados de agosto hasta finales de octubre se realiza la vendimia. La uva se transporta a las bodegas en cajas con un peso máximo de entre 25 a 30 Kg. o en remolques de acero inoxidable. Los vinos obtenidos de las diferentes variedades los combina el enólogo en las proporciones que considera idóneas en función de la caracterización de sus productos.
El nivel de calidad que ha alcanzado el Cava, empieza en el viñedo. La recolección de la uva, su acondicionamiento y el transporte hasta las bodegas de elaboración, se realiza con todo cuidado y con la máxima celeridad para que el tiempo transcurrido entre la recolección y la obtención del mosto sea el mínimo posible.Al llegar la uva a la bodega se inicia el proceso de elaboración del vino base, con la extracción del mosto mediante un prensado suave, que permite obtener mostos de gran calidad. Seguidamente estos mostos se clarifican, iniciándose el proceso de fermentación con levaduras seleccionadas y riguroso control de temperaturas a fin de aprovechar al máximo los aromas propios de las distintas variedades, cada una de las cuales se vinifica separadamente. Finalizada la vinificación, los técnicos determinan la proporción de cada tipo y variedad que conformará el “cupage” que dará origen a los diferentes cavas. Los vinos de distintas variedades, se complementan para dar como resultado un vino con personalidad propia que definirá las características de cada marca elaboradora.
El Cava está sometido a la verificación de la calidad que ejercen los servicios técnicos del Consejo Regulador. Estos controles empiezan en los viñedos, basado en los registros de las parcelas con derecho a producir uvas con destino al Cava, en el control de rendimientos, vigilancia de la calidad y destino final de estas uvas. Las bodegas elaboradoras inscritas deben reunir condiciones técnicas específicas para obtener el derecho a elaborar tanto el vino base como el Cava. Los tapones de tiraje del Cava deberán marcarse con el mes y año de la operación a fin de garantizar los periodos mínimos de crianza exigidos en el Reglamento. Se realizan controles de calidad, analíticos y organolépticos a fin de calificar los vinos base, proceso durante el cual se efectúan inspecciones periódicas, declaraciones de existencias y verificación de movimientos. Las etiquetas de cualquier Cava deben ser previamente autorizadas por el Consejo, reuniendo los requisitos de acuerdo con la legislación vigente. Todo este complejo sistema de control se complementa con la verificación de la calidad del producto acabado, autorizando el uso de la denominación “Cava” y también de las menciones «Reserva”, y “Gran Reserva”, expidiendo el distintivo de control numerado (disco o tirilla) de manera diferenciada, con las tres menciones citadas que deberán llevar todas las botellas que se destinen al consumo, como marchamos que garantizan la calidad y el origen del Cava. Las características de los cavas dependerán de las diferentes combinaciones varietales, añadas y también de los distintos períodos de crianza. Para ostentar la calificación de Gran RESERVA, los cavas están sometidos a especiales controles de calidad, efectuándose entre otros, exámenes organolépticos y analíticos. La indicación “Gran RESERVA” únicamente podrá utilizarse en la presentación de los tipos “Brut Nature”, “Extra Brut” y “Brut, cuya crianza no sea inferior a treinta meses y se haya realizado dentro de la misma bodega. En la etiqueta deberá constar de manera obligatoria la indicación Gran RESERVA y el año de la cosecha. En este sentido, el Cava es el único vino espumoso que puede ostentar esta distinción.
Sélection de produits Rosé mousseux D.O. Cava.
Vallformosa Mistinguett Rosé Brut 75 cl.
Vallformosa Mistinguett Rosé Brut 75 cl.
El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.
La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.
La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.
La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.
Sélection de produits Rosé mousseux Grenache.
Vallformosa Mistinguett Rosé Brut 75 cl.
Rosé mousseux. Vallformosa. Mistinguett Rosé. Brut. D.O. Cava. Espagne. Grenache, Trepat. Bouteille. 75 cl..
Variété | ![]() |
Pays d'origine | ![]() |
Dénomination d'origine | ![]() |
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 12% Vol. |
Teneur en sucre | En raison de sa teneur en sucre, il est classé comme "Brut". Il contient entre 6 et 12 grammes de sucre par litre. Brut nature: < 3 gr/L Extra Brut: 3 - 6 gr/L Brut: 6 - 12 gr/L Extra Sec: 12 - 17 gr/L Sec: 17 - 32 gr/L Demi- Sec: 32 - 50 gr/L (Demi- Doux) Doux: > 50 gr/L |
Note visuelle de dégustation | Reflets jaunes, Petites bulles, Beaux reflets. |
Note olfactive | Notes grillées, Expressif, Primaires Blackberry. |
Note de dégustation | Crémeux, Subtil, Parfumé. |
Appariement conseillé | Merlu, Fumé, Filets de saumon. |
Température de consommation | 5ºC - 7ºC. |
Typologie | Rosé mousseux. D.O. Cava. |
Producteur | Vallformosa (Bodega Masía Vallformosa). |
Nom | Vallformosa Mistinguett Rosé. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8413216100365 |
Évaluations | 27 Notes des utilisateurs. |
Note de l'utilisateur | ★★★★★ ★★★★★ |
Référence du produit | WAN4582908 |
Prix actuel | 13,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 3 ou plus |
Délai d'expédition | ![]() Délai de livraison: Informations et prix. |
S'il vous plaît garder à l'esprit | Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation | Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit | L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Pays d'origine | Espagne. Ce produit est expédié depuis Espagne. |
Attestation (UE)401/2010 | Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Cava. |
Aire de production | La région de production de D.O. Cava est située dans La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage | Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Accessoires | Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Dans les cas où le produit comprend un emballage, une boîte et/ou un étui supplémentaires, Ces accessoires seront inclus dans l'envoi pour autant qu'ils respectent les dimensions des emballages spéciaux adaptés et agréés pour le transport des boissons. En général, les images des produits que nous publions sur notre site Web ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques. Les images ne montrent pas d'autres accessoires tels que des emballages supplémentaires (boîte, étui, etc.) ou des éléments promotionnels qui peuvent occasionnellement être inclus par le fabricant avec le produit. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous informer des emballages, éléments et accessoires supplémentaires inclus avec le produit à l'heure actuelle. |
Mentions Légales | Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
Uno de los grandes clásicos.
Un clásico con un precio aceptable. Nos encanta. Interesante opción. Lo compraremos de nuevo.
Siempre bueno
Si no lo has probado, es hora de que lo hagas.
Hermoso regalo de cumpleaños
Equilibrado, una experiencia interesante con un precio asequible. Altamente recomendable para los que quieran iniciarse
Compro regularmente y estoy muy impresionado con el buen servicio que da esta página. No necesito decir más. Gracias de nuevo
Recomendable
Obviamente en este rango de precios, lo recomendaría
Poco conocido pero muy bueno
Para tomar un aperitivo con amigos en la terraza. Simplemente encantador. Siempre lo recomiendo
Elegante producto
Sorprendente producto con un toque de elegancia
Perfecto para pasar este tarde lluviosa en casa
Los hay mejores pero más caros
Muy rico, suave y fácil de beber. Lo volveré a comprar pues creemos que merece la pena
El deseado
Sabor característico
Nunca ha bajado la calidad, sigue siendo muy alta
El rey de los regalos a partir de ahora
Es muy bueno y difícil de conseguir
No tan caro como la mayoría de este segmento pero está mucho mejor
Increíble su buen diseño y buen hacer