D.O. Rueda, Castille et Leon, Espagne.
Tempranillo et Nebbiolo.
Vin rose Bouteille, 75 cl.
Disponible sur: ! Gardez à l'esprit lorsque vous passez une commande pour ce produit qui ne sera pas expédié avant la date de disponibilité.
Producteur | Pago de Valdecuevas. |
Nom | Rosado. |
Variété |
![]() |
Pays d'origine |
![]() |
Région d'origine |
![]() |
Dénomination d'origine |
![]() |
Attestation (UE)401/2010 |
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Rueda. |
Aire de production | La région de production de D.O. Rueda est située dans Las regiones de las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, en España. Integrada por 72 municipios de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437013217606 |
Typologie |
Vin rose. D.O. Rueda. |
Variété |
![]() |
Millésime / Récolte |
Actuellement commercialisé par le producteur.
|
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 13.5% Vol. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Référence du produit | WAN4533026 |
EAN | 8437013217606 |
Prix actuel | 15,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 3 ou plus |
Délai d'expédition |
![]() Délai de livraison: Informations et prix. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage |
Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Note visuelle de dégustation | Couleur carmin, Très clair, Réflexes de saumon. |
Note olfactive | Fruits noirs, Floral, salade de fruits. |
Note de dégustation | Onctueux, Fond de fruits rouges, Finition légèrement citronnée. |
Appariement conseillé | Chaussons, Viande blanche grillée, Plats de saucisses, Pizzas naturelles. |
Température de consommation | 9ºC. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
S'il vous plaît garder à l'esprit |
Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation |
Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit |
L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Mentions Légales |
Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
Vin rouge. Édition Premium MBS Reserva. Étiquette personnalisable.
7 Évaluations des clients et des utilisateurs du site. ( Pendant les derniers 90 jours )
15 Produits, La meilleure sélection de Pago de Valdecuevas.
Information complémentaire.
![]() |
«Pago de Valdecuevas Rosado Rueda» est produit par Pago de Valdecuevas. Dans l'élaboration de «Pago de Valdecuevas Rosado Rueda», les cépages utilisés sont Tempranillo et Nebbiolo. «Pago de Valdecuevas Rosado Rueda» est un produit de Espagne. La région de production de «Pago de Valdecuevas Rosado Rueda» est Castille et Leon. Il est certifié avec D.O. Rueda. La région de production de D.O. Rueda est située dans Las regiones de las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, en España. Integrada por 72 municipios de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila. Le poids de «Pago de Valdecuevas Rosado Rueda» est de 1.500 grammes (1,5 Kg.). «Pago de Valdecuevas Rosado Rueda» est identifié et commercialisé avec le code-barres EAN 8437013217606. |
Pago de Valdecuevas Rosado 75 cl.
Los primeros datos que especulan con la posibilidad de que el vino que se consumía en las tabernas bilbaínas era precedente del actual blanco de rueda se remontan a finales del siglo XIV. En el siglo XV comienzan a popularizarse los vinos de la zona bajo el apelativo “vinos de Tierra de Medina”. En 1494 aparecen las primeras ordenanzas tendentes a la protección de viñedo del área de Rueda. Isabel la Católica favoreció muy especialmente el vino de la Tierra de Medina y en 1498 dictó unas ordenanzas claramente proteccionistas con el viñedo. Años más tarde, su nieto Carlos V las completaría. Gracias al auge que adquieren las ferias de la ciudad de Medina del Campo, el radio de consumo de vino de La Tierra de Medina se amplía cada vez más y el norte de España se erige como consumidor principal. Al ser el vino una materia fácil de transportar se convierte en producto de cambio de importantes transacciones comerciales. En 1564 se hace necesario elaborar una Ordenanza para luchar contra el fraude del vino, surgido como consecuencia del desarrollo acelerado que había tenido con motivo de las ferias y que llevaba a los cosecheros adulteraciones y otras malas artes a fin de garantizar el suministro. A raíz de esto una nueva Ordenanza distinguirá entre los buenos vinos de la ciudad de Medina y los corrientes del resto de La Tierra de Medina. A finales del XVI, Medina del Campo y Alaejos comparten fama y comercio vinícola y el “blanco de Medina-Alaejos” se encumbra de tal modo que unas Ordenanzas Municipales obligarán, durante un tiempo a los comerciantes de la Corte de Madrid a comprar el vino de La Tierra de Medina en sólo estos dos municipios.
El siglo XVIII supone un nuevo esplendor para el vino de la Vieja Castilla. Le toca el turno al blanco de La Nava, que gozará de un enorme auge hasta 1798, año en el que las Ordenanzas reflejan el franco retroceso que estaba experimentando el vino de la zona. El avance del viñedo en La Seca fue también de tal magnitud que dio lugar a una sentencia para tratar de frenarlo y de restituir las tierras a su función original de pastos comunales. Ante la ineficacia de esta medida, se procedió en 1763 a la destrucción de 409 ha de viñas en el término municipal; pese a todo, La Seca entró en el siglo XIX en pleno apogeo vitivinícola. El siglo XIX es un período fructífero para el vino de La Nava, La Seca y Rueda. El comercio tradicional con el norte sigue ocupando un primer plano y se comienza a exportar a Francia, Inglaterra y Cuba. La llegada del ferrocarril favorecerá enormemente el comercio del vino. Por otra parte, el despegue de los viñedos de Castilla la Nueva y Levante mermará la preponderancia de los vinos de La Tierra de Medina y la llegada de la filoxera, en 1884, marcará el final de un largo periodo en la historia de los vinos de Rueda.
Inicios de la DOP Rueda
El primer Reglamento de la DOP «RUEDA» y de su Consejo Regulador fue aprobado mediante Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de 12 de enero de 1980, siendo la primera Denominación de Origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En la actualidad el reglamento vigente es la Orden del 21 de julio de 2008, de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Rueda y de su Consejo Regulador”.
La D.O. Rueda se eleva entre 700 y 800 metros sobre el nivel del mar, con tierras llanas pero altas, que soportan inviernos fríos y muy largos, primaveras cortas con heladas tardías y veranos calurosos y secos, sólo alterados por tormentas. Este factor obliga a las cepas a buscar sus recursos hídricos en lo más hondo del subsuelo, más que en otras zonas de Europa. La brotación suele ser tardía, pudiendo llegar las labores de poda hasta el mes de marzo o principios de abril. Las lluvias son escasas alcanzando unos mínimos de 300 litros y unos máximos de 500 litros anuales. En otros tiempos, al final del invierno se hacía una excava alrededor de la cepa para concentrar el agua de la primavera. A principios del verano, se realizaba un “cobijo” acumulando de nuevo la tierra en torno a la cepa y enterrándola muchas veces hasta la mitad para protegerla de la evaporación estival. Hoy, la mejora del cultivo y la incorporación del goteo compensa estas labores, imposibles de poner en práctica en la actualidad. Por otro lado, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, es el secreto del equilibrio entre el azúcar que la uva gana con el sol y la acidez que no pierde durante la fresca nocturnidad. La insolación llega a las 2.600 horas anuales que serían excesivas si no fuera por la maduración tardía de la uva. Por su latitud, la zona de Rueda queda enclavada en el ámbito mediterráneo. Sin embargo, por su altitud, se declara de influencia continental.
Sélection de produits Vin rose D.O. Rueda.
Pago de Valdecuevas Rosado 75 cl.
Pago de Valdecuevas Rosado 75 cl.
Voir la liste de Vin rose Tempranillo.
Hasta hace no demasiado tiempo, se tenía la sospecha de que la tempranillo y la pinot noir estaban emparentadas, pero recientes investigaciones ampelográficas descartan casi al cien por ciento esa posibilidad. La vitis vinífera es, en España, el antecesor común a la mayoría de las vides cultivadas actualmente y fue introducido en la zona sur de la Península Ibérica por los fenicios. Posteriormente se extendió por toda España, aunque sólo existen algunas referencias al nombre tempranilla. En el siglo XII, en el Libro de Alexandre, se mencionan las uvas por el nombre “tempraniella” refiriéndose a zonas que hoy se encontrarían en la Ribera del Duero. Hasta el siglo XVII, esta variedad se cultivaba exclusivamente en la España continental, donde las condiciones climáticas del tercio norte de la península eran las más apropiadas para su desarrollo. En el siglo XVII los colonizadores españoles llevaron a América semillas de tempranillo, manteniéndose prácticamente inalterada genéticamente hasta la actualidad. La uva tempranillo está actualmente disfrutando de un “renacimiento” en la producción vinícola mundial, sobre todo como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles, que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana.
La uva tempranillo es una variedad de ciclo corto con brotación en época media y maduración temprana, de buena fertilidad y alta producción que suele ser regular. Las cepas de esta variedad son vigorosas y de porte muy erguido. Producen racimos grandes, con hombros marcados, compactos, uniformes en el tamaño y en el color de las bayas, su pedúnculo es de tamaño medio y poco lignificado, excepto en la base. Las uvas tienen un tamaño entre mediano y grande, con epidermis muy oscura y tonalidades azuladas, esféricas y muy implantadas en su pedicelo lo que las hace de difícil desprendimiento. El hollejo es grueso y su pulpa, sin apenas pigmentación, es blanda, carnosa y muy jugosa. Esta variedad de uva también recibe el nombre de Cencibel, Temprana, Tinto fino, Tinta fina, Tinta de Toro, Tinta del Pais, Ull de llebre, Tinto Roriz Primerenc, Aranda, Argand, Chinchillana, Marinera, Santa Ana, Santiaguera, Ullada. Debido a su gran sensibilidad a las plagas y enfermedades, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX, y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. La uva tempranillo es muy regular en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía extrema y a las temperaturas altas. Variedad muy sensible a las enfermedades de la madera especialmente eutipiosis y complejo de la yesca. También es muy sensible al oídio, polilla del racimo, a los cicadélidos y a los ácaros, así como a las roturas por viento intenso si no están los sarmientos bien entutorados. Tiene una resistencia media al mildiu y al black rot. Soporta bastante bien los fríos de primavera ya que en este caso la brotación se retrasa. Poco sensible a la excoriosis. Tolera bien la sequía salvo si ésta es muy extrema. Responde bien a los aportes hídricos.
A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un sorprendente número de países por todo el mundo. En España se encuentran viñedos de esta variedad en casi la totalidad del país, estando autorizada en 38 Denominaciones de Origen y considerada como variedad preferente en 14 de ellas. Se está adaptando muy bien en la viticultura de sudamérica. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.
Los vinos de tempranillo suelen elaborarse en coupage, pero siendo muy mayoritariamente tempranillo, normalmente más del 90% de la mezcla. Se suelen aportar proporciones de otras variedades como garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet Sauvignon, para aportarle azúcar y acidez. Los vinos de tempranillo tienen un carácter muy singular, con mucho cuerpo, acidez suave y taninos secos. Es una variedad que integra a la perfección con el roble, danto resultados espectaculares con su crianza en barricas de roble, tanto francés como americano, que aportan notas de vainilla y coco, frutas y sabores especiados.
Sélection de produits Vin rose Tempranillo.
Pago de Valdecuevas Rosado 75 cl.
Voir la liste de Vin rose Nebbiolo.
Hay varias teorías sobre el origen del nombre de esta uva, una sería la palabra nebbia, que significa “niebla”, y hace referencia a la que se postra sobre las colinas de la región del Langhe, en el noroeste de Italia, durante el tiempo de la cosecha. Otra posibilidad sería por el velo lechoso, similar a la niebla, que crece sobre la piel de las uvas cuando alcanzan la madurez y, por último, es posible que derive de la palabra italiana nobile, que significa noble, por la nobleza de esta uva. Desde el punto de vista ampelográfico, el origen de la uva nebbiolo se sitúa en la región italiana de Piamonte, aunque otros autores la ubican en Lombardía. En el siglo I A.C., Plinio el Viejo describió la calidad excepcional del vino producido en Pollenzo, una región localizada al noroeste de lo que ahora es la zona DOCG de Barolo. Aunque Plinio no menciona explícitamente el nombre de la uva de la que se hacía el vino de Pollenzo, la descripción del vino guarda similitudes con las descripciones posteriores de los vinos basados en nebbiolo. La primera mención explícita a la nebbiolo data de 1268 donde se dice que la "nibiol" crecía en Rívoli, cerca de Turín. Posteriormente, en 1303, un productor del distrito de Roero dice tener un barril de "nebiolo”. En el tratado de 1304 titulado Liber Ruralium Commodorum, el jurista italiano Pietro Crescenzi describe el vino hecho de "nubiola" como de excelente calidad. Hay estatutos del siglo XV de la región de La Morra que demuestran la alta estima que se tenía a la nebbiolo, donde se imponían penas, que podían llegar a la amputación de la mano, por cortar viñas de nebbiolo. En el siglo XVIII hay noticias, por primera vez, de uva nebbiolo fuera del Piamonte, cuando los británicos, al no poder disponer de vino de Burdeos debido al conflicto que tenían con los franceses, recurrieron a vinos de esta variedad, aunque las dificultades que encontraban para llevar el vino desde Piamonte a Londres, hicieron que se decantaran por vinos de Oporto y de Jerez. La cantidad de viñedos de nebbiolo continuaron en crecimiento durante el siglo XIX, hasta que la filoxera los diezmó. Después de esto, muchos viticultores decidieron replantar sus terrenos con otras variedades de uva, lo que supuso que la extensión de nebbiolo se redujera, dando como consecuencia que, hoy en día, los viñedos de nebbiolo en Piamonte no alcanzan el 6%.
Esta cepa es muy caprichosa, por decirlo de alguna forma. Tiende a madurar muy tarde, cuando el clima en la región empieza a ponerse difícil. Es muy susceptible a las plagas y podredumbre. En la bodega es delicada, muy propensa a la oxidación, la cual cambia su color, y puede perder sus aromas frutales. Se debe tener mucho cuidado en su manejo desde el viñedo hasta que llega a la botella, pero cuando todos estos factores convergen en una perfecta armonía, el resultado final puede ser excepcional.
La uva nebbiolo no es tan viajera como la merlot o la chardonnay; es decir, no la encontramos por todo el mundo. Fuera de su natal Italia, sólo en alguna parte de California, como por ejemplo en Napa Valley, y en el Valle de Guadalupe, en México, podemos probar cierta cantidad de vinos hechos con esta uva.
Esta variedad es autóctona es utilizada para crear dos excelentes vinos principalmente: el Barolo y el Barbaresco. Ambos son tipos de vinos y denominaciones de origen al mismo tiempo, los cuales pueden ser considerados como los mejores vinos de toda Italia. Los vinos elaborados con la variedad nebbiolo pueden requerir años de envejecimiento para equilibrar el nivel de taninos con otras características. Así, la nebbiolo produce vinos tintos de color claro que pueden contar con mucha cantidad de taninos en su juventud. A medida que el vino envejece, desarrolla matices a piel de naranja en el borde de la copa y madura para revelar otros aromas y sabores, como a violetas, alquitrán, hierbas salvajes, cerezas, grosellas, trufas, tabaco y ciruelas pasas.
Sélection de produits Vin rose Nebbiolo.
Pago de Valdecuevas Rosado 75 cl.
Vin rose. Pago de Valdecuevas. Rosado. D.O. Rueda. Castille et Leon. Espagne. Tempranillo, Nebbiolo. Bouteille. 75 cl..
Variété | ![]() |
Pays d'origine | ![]() |
Région d'origine | ![]() |
Dénomination d'origine | ![]() |
Millésime / Récolte | Actuellement commercialisé par le producteur.
|
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 13.5% Vol. |
Note visuelle de dégustation | Couleur carmin, Très clair, Réflexes de saumon. |
Note olfactive | Fruits noirs, Floral, salade de fruits. |
Note de dégustation | Onctueux, Fond de fruits rouges, Finition légèrement citronnée. |
Appariement conseillé | Chaussons, Viande blanche grillée, Plats de saucisses, Pizzas naturelles. |
Température de consommation | 9ºC. |
Typologie | Vin rose. D.O. Rueda. |
Producteur | Pago de Valdecuevas. |
Nom | Rosado. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 8437013217606 |
Évaluations | 7 Notes des utilisateurs. |
Note de l'utilisateur | ★★★★★ ★★★★★ |
Référence du produit | WAN4533026 |
Prix actuel | 15,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 3 ou plus |
Délai d'expédition | ![]() Délai de livraison: Informations et prix. |
S'il vous plaît garder à l'esprit | Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation | Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit | L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Pays d'origine | Espagne. Ce produit est expédié depuis Espagne. |
Attestation (UE)401/2010 | Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Rueda. |
Aire de production | La région de production de D.O. Rueda est située dans Las regiones de las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, en España. Integrada por 72 municipios de los cuales 53 se sitúan al sur de la provincia de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 2 al norte de Ávila. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage | Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Accessoires | Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Dans les cas où le produit comprend un emballage, une boîte et/ou un étui supplémentaires, Ces accessoires seront inclus dans l'envoi pour autant qu'ils respectent les dimensions des emballages spéciaux adaptés et agréés pour le transport des boissons. En général, les images des produits que nous publions sur notre site Web ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques. Les images ne montrent pas d'autres accessoires tels que des emballages supplémentaires (boîte, étui, etc.) ou des éléments promotionnels qui peuvent occasionnellement être inclus par le fabricant avec le produit. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous informer des emballages, éléments et accessoires supplémentaires inclus avec le produit à l'heure actuelle. |
Mentions Légales | Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
Precio/calidad muy buenos.
Calidad/precio muy bueno. Nos hemos bebido la dos botellas en una cena. En boca muy rico y bien de precio.
¡Extraordinario!. Vaya regalo habéis creado con este impactante Vino Rosado
Incluso la etiqueta es interesante. Es fácil de beber
Calidad muy alta. Sabor muy logrado
Todo muy correcto, precioso
Un gran vino rosado para sorprender
Típico, suave y moderado