A.O.C. Gigondas, Rhône, France.
Syrah, Grenache et Mourvèdre.
Vin rouge Bouteille, 75 cl.
Disponible sur: ! Gardez à l'esprit lorsque vous passez une commande pour ce produit qui ne sera pas expédié avant la date de disponibilité.
Producteur | Domaine E. Guigal. |
Variété | Syrah, Grenache, Mourvèdre. |
Pays d'origine | France. |
Région d'origine | Rhône. |
Dénomination d'origine | A.O.C. Gigondas. |
Attestation (UE)401/2010 |
Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Gigondas. |
Aire de production | La région de production de A.O.C. Gigondas est située dans Exclusivamente la comuna de Gigondas, en Vaucluse, región vinícola del sur del Ródano, Francia. Es principalmente una región de vino tinto, con una cantidad muy pequeña de vino rosado producido. Ningún vino blanco tiene la denominación de Gigondas. Siendo un hermano pequeño de Châteauneuf-du-Pape, el vino es moderadamente prestigioso y puede envejecer bien cuando se lo trata con cuidado. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 3536650601009 |
Typologie |
Vin rouge. A.O.C. Gigondas. |
Variété | Syrah, Grenache, Mourvèdre. |
Millésime / Récolte |
Actuellement commercialisé par le producteur.
|
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 15% Vol. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
Référence du produit | WAN4526230 |
EAN | 3536650601009 |
Prix actuel | 33,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 2 ou plus |
Délai d'expédition |
Espagne: Envoi gratuit. Délai de livraison: Informations et prix. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage |
Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Note visuelle de dégustation | Réflexions rubis, Tons grillés, Bleuâtre. |
Note olfactive | Herbe sèche, Notes iodées, Arômes de boulangerie. |
Note de dégustation | Doux, Fraises, Cuir. |
Appariement conseillé | Thon, Saumon, Poisson en sauce. |
Température de consommation | 16ºC - 18ºC. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
S'il vous plaît garder à l'esprit |
Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation |
Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit |
L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Mentions Légales |
Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
Vin rouge. Édition Premium MBS Reserva. Étiquette personnalisable.
16 Évaluations des clients et des utilisateurs du site. ( Pendant les derniers 90 jours )
30 Produits, La meilleure sélection de Domaine E. Guigal.
Domaine E. Guigal: Marque.
Domaine Guigal fue fundada en 1946 por Etienne Guigal en Ampuis, un pequeño pueblo antiguo y el lugar de nacimiento de la denominación Côte-Rôtie. Alberga un viñedo único donde la viña y el vino se celebran durante 2400 años. Llegado en 1924 a la edad de 14 años, el fundador vinificó 67 cosechas en Côte-Rôtie y participó al comienzo de su carrera en el desarrollo de los Establecimientos Vidal-Fleury. En 1961, aunque era muy joven, Marcel Guigal se hizo cargo de la administración de la casa junto a su padre, el cual se quedó ciego. En 1973 se le unió su esposa Bernadette y trabajaron juntos para desarrollar el negocio familiar. En 1975, nació su hijo Philippe, ahora enólogo de la empresa. Acompañado de su esposa Eve, él representa a la tercera generación y continúa el trabajo familiar al servicio de los Grandes Vinos del Valle del Ródano. Desde 1946, el trabajo y la perseverancia han dado sus frutos y ciertas etapas lo atestiguan, como la adquisición de los Establecimientos Vidal-Fleury, a principios de la década de 1980, que aún conservan la plena autonomía comercial y su propia identidad. Diez años más tarde, 1995 estuvo marcado por la adquisición del famoso Château d'Ampuis, un lugar histórico y vitivinícola, ubicado a orillas del Ródano, cuya larga historia está directamente vinculada a la denominación Côte-Rôtie. La finca Guigal fue embellecida en 2001, por la toma de posesión de la antigua finca Jean-Louis Grippat y la finca Vallouit, lo que le permitió consolidar su posición dentro de la denominación Côte-Rôtie, pero también en Hermitage, Saint- Joseph y Crozes-Hermitage. Desde el verano de 2003, Maison Guigal, decidida a mejorar siempre su conocimiento del vino y su entorno, se ha embarcado en una aventura completamente nueva: la tonelería. Este trabajo artesanal y ancestral asegura un dominio técnico adicional en el encanto del entorno histórico de Château d'Ampuis. En marzo de 2006, la familia Guigal adquirió el Domaine de Bonserine y lo apoyó en su desarrollo, que permaneció independiente del Domaine Guigal. La adquisición de Château de Nalys en Châteauneuf-du-Pape en julio de 2017 marca una etapa importante en la historia de Maison Guigal, que se establece en el sur del valle del Ródano, convirtiéndose en el buque insignia del sur de la familia. No estamos tan lejos de los primeros metros cuadrados de bodega donde Etienne Guigal estuvo activo, pero ahora está en tres hectáreas de bodegas y galerías que abundan en barriles, barriles y tinas. La historia y el alma de la familia Guigal están presentes en estos lugares que secretamente albergan vinos excepcionales. Al mismo tiempo, esta familia selecciona, cría y comercializa, con ardor y pasión, las mayores Denominaciones del Valle del Ródano.
Antigua fortaleza del siglo XII, embellecida como un castillo de placer durante el Renacimiento, a lo largo de los siglos fue sede de varios reyes de Francia. Ubicado a una liga de la antigua ciudad de Vienne, el Château d'Ampuis goza de una ubicación excepcional, enclavado entre el Ródano y los viñedos ancestrales de Côte-Rôtie. Este sitio privilegiado albergó a las poblaciones del Paleolítico, pero es especialmente en la época romana que este sitio fue escenario de elaboradas construcciones agrupadas bajo el nombre de Villa d'Ampuicius. Después de sus orígenes en el siglo XII y luego de su primera renovación por Pierre d'AMPUY a principios del siglo XIV, fue la famosa familia MAUGIRON quien ocupó el castillo de Ampuis de 1512 a 1755 y le dio sus cartas de nobleza. Fueron entonces las familias HARENC de CONDAMINE y luego CIBEINS quienes le permitieron acercarse a los albores del siglo XX en un estado satisfactorio de conservación. Desafortunadamente, durante el siglo XX, este hermoso edificio fue seriamente descuidado y no recibió la atención necesaria para su buena conservación. Adquirido por la Familia GUIGAL en 1995, el Château d'Ampuis fue, después de su compra, registrado en el Inventario Adicional de Monumentos Históricos. A partir de entonces, se implementó un colosal programa de restauración para restaurar este edificio a su antiguo prestigio. Este proyecto, realizado bajo la dirección del Sr. Jean-Gabriel MORTAMET, Arquitecto Jefe de Monumentos Históricos, duró casi 11 años, incluido un período con más de 100 personas durante casi 5 años. El Château d'Ampuis ahora alberga la sede de Maison GUIGAL, dando la bienvenida al público a las bodegas históricas de la finca ubicadas en el corazón de la ciudad de Ampuis. En sus paredes, aparece con orgullo un lema extraído de su prestigioso pasado "Nadie sin dolor", que expresa plenamente la filosofía de esta casa del Ródano.
La finca GUIGAL
Es en el sur de Lyon, en Ampuis, en el corazón de la denominación Côte-Rôtie, en esta tierra escarpada conformada por el Ródano, luego cultivada en terrazas desde la antigüedad que la Maison Guigal trabaja con pasión y perseverancia las grandes denominaciones del valle del Ródano. Hoy, la finca está formada por muchos viñedos excepcionales:
- CÔTE-RÔTIE.
Plantado en las laderas por los romanos hace 24 siglos, este famoso viñedo se distribuye entre la costa marrón, aguas arriba de la corriente de Reynard y la costa rubia aguas abajo. Compuesto casi exclusivamente de Syrah, el Côte Brune ofrece un vino potente e intenso. La Côte Blonde afirma una mayor sutileza gracias a la presencia de Viognier que sublima a Syrah. Esta denominación se debe al Castillo de Ampuis, esta hermosa leyenda: “El Señor de estos lugares tenía dos hijas, una marrón como la noche y la otra rubia como el trigo. Los dotó dándoles a cada uno de ellos una de sus mejores laderas cuando se casaron juntos. La costa marrón y la costa rubia permanecen en nuestro patrimonio”.
- CONDRIEU.
Este viñedo con terrazas empinadas con vistas al Ródano está compuesto exclusivamente por Viognier. Esta rara variedad de uva importada por los griegos al comienzo de nuestra era, casada con un suelo de granito y propicia para su expresión más compleja, da a luz a un vino blanco único con una túnica amarilla dorada, dotado de aromas intensos y sutiles. delicadas notas de albaricoque y durazno blanco.
- SAN JOSÉ.
Apreciado en la mesa de los reyes en el siglo XVI, Saint-Joseph toma su nombre de los monjes jesuitas de Tournon. Viene de Syrah para los rojos, así como de Marsanne y Rousanne para los blancos. La combinación de estas variedades de uva y una exposición sur / sureste en este suelo de granito empinado, da vinos delicados y gourmet.
-ERMITA.
Esta prestigiosa denominación desde la antigüedad, toma su nombre de un ermitaño del siglo XIII que desea arrepentirse dedicándose a la oración y al cultivo de la vid. Apreciado por la corte de Rusia y los poderosos de Europa, este vino rico y masivo con una fuerte persistencia aromática proviene de Syrah para los tintos, así como de Marsanne y Roussanne para los blancos.
- ERMITA DE CROZES.
Un vino impregnado con las esencias del terruño del norte, Crozes-Hermitage nace en suelos pedregosos, cálidos y filtrantes. Esta vasta denominación, en parte formada por laderas, está compuesta por Syrah para los rojos y Marsanne y Rousanne para los blancos. Los rojos granate son sabrosos y equilibrados. Los blancos son secos, aromáticos y puntuados con notas florales.
- CHATEAUNEUF DU PAPE.
La alfombra molida de guijarros rodados de caliza, barrida por el Mistral y sonrojada bajo el sol de Provenza ofrece vinos inimitables con sabores del sur. Elaborados a partir de la compleja mezcla de trece variedades de uva de la denominación, estos vinos del sur, dominados por Garnacha, son complejos con taninos redondeados y potentes. Una firma única y generosa.
Information complémentaire.
|
«Domaine E. Guigal Gigondas» est produit par Domaine E. Guigal. Dans l'élaboration de «Domaine E. Guigal Gigondas», les cépages utilisés sont Syrah, Grenache et Mourvèdre. «Domaine E. Guigal Gigondas» est un produit de France. La région de production de «Domaine E. Guigal Gigondas» est Rhône. Il est certifié avec A.O.C. Gigondas. La région de production de A.O.C. Gigondas est située dans Exclusivamente la comuna de Gigondas, en Vaucluse, región vinícola del sur del Ródano, Francia. Es principalmente una región de vino tinto, con una cantidad muy pequeña de vino rosado producido. Ningún vino blanco tiene la denominación de Gigondas. Siendo un hermano pequeño de Châteauneuf-du-Pape, el vino es moderadamente prestigioso y puede envejecer bien cuando se lo trata con cuidado. Le poids de «Domaine E. Guigal Gigondas» est de 1.500 grammes (1,5 Kg.). «Domaine E. Guigal Gigondas» est identifié et commercialisé avec le code-barres EAN 3536650601009. |
Domaine E. Guigal 75 cl.
Voir la liste de Vin rouge Syrah.
No hay unanimidad sobre el origen de la uva shirah. Algunos autores sostienen la teoría de que procede de la ciudad persa Shiraz, otros, sin embargo, la sitúan en Siracusa en Sicilia, mientras que otros indican que originaria de la zona francesa del Ródano, donde tiene una penetración y una gran importancia en su viticultura. Lo que sí parece indiscutible es que el origen de esta variedad, desde el punto de vista vitivinícola, debe situarse en el Ródano. Al norte de este río, la tribu gala de los Allobroges cultivaba ya en tiempos del Imperio Romano una uva que crecía de manera asilvestrada en los alrededores y que llamaron allobrógica; parece ser que con el tiempo esta uva evolucionó hasta llegar a ser la cepa que todos conocemos hoy como syrah. El escocés James Busby llevó esquejes de varias uvas a Australia en 1832 y la syrah fue la que mejor se adaptó a las condiciones climatológicas de Oceanía. Cuando en los años noventa los vinos del Ródano empezaron a popularizarse, en Australia se dieron cuenta de que tenían un tesoro.
Las cepas de la variedad syrah son muy vigorosas, de porte erguido o semierguido con sarmientos muy largos, delgados, delicados y con muchos hijuelos. Su desborre es de media estación a tardío y maduración precoz. Los racimos de la variedad syrah son de tamaño medio, compactos cilíndrico-alargados, con pedúnculo largo y poco lignificado. En ocasiones con una primera ramificación pedunculada y separada del resto del racimo. Con tamaño de bayas muy uniforme, estas son de tamaño pequeño a medio, de forma ligeramente elíptica, aunque en algunos materiales esta característica apenas es visible excepto en las racimas. Su piel es negro azulada y cicatriz estilar muy marcada, muy abundante en pruina, hollejo grueso y resistente y muy difícil de desprender de su pedúnculo. La pulpa no tiene pigmentación, es consistente y de jugosidad limitada. La uva syrah también es conocida como como shiraz, sirah, sérine, candive, hignin, sirac, syra, biaune, balsamia. Es una variedad que se adapta bien a todo tipo de suelos, siempre que no tengan excesos de humedad. El viento produce bastantes daños en esta cepa si sus sarmientos no están bien tutorados y sujetos, se recomienda utilizar espalderas altas. Es muy sensible a la eutipiosis, a la sequía y a la clorosis férrica, así como a los ácaros. Sensible al mildiu y al black rot, a la polilla del racimo, a la fitotoxicidad por herbicidas, especialmente al diurón. Es poco sensible al oídio al principio de su brotación, pero su sensibilidad aumenta a partir de la cierna. Tolera bastante bien la botritis, pero cuando la maduración es excesiva puede verse afectada por ella. No suele verse afectada por corrimiento de racimo. No es una cepa que requiera de altos niveles de magnesio pero sí de nitrógeno, fósforo y potasio. Sus injertos deben hacerse sobre portainjertos que resistan bien la clorosis férrica. Se puede realizar la poda en pulgares cortos o en Guyot y se desaconseja despuntarla.
Hoy en día podemos encontrar la variedad syrah en toda Europa, pero también en Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y California. En España el cultivo de la variedad syrah se extiende prácticamente por toda su geografía, siendo recomendada su plantación en las Denominaciones de Origen en Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, viña syrah.
La uva shyrah produce vinos de buena calidad, amables y sabrosos, con un alto grado alcohólico. Los tintos shyrah tienen mucho color y cuerpo, por tener gran cantidad de extracto seco. Son opulentos, vigorosos, potentes, de textura sedosa, con cuerpo, gran cantidad de taninos y materias colorantes, un característico aroma a violeta y cassis, y ligeros toques ahumados. Tienen una gran capacidad de envejecimiento donde mantienen bastante bien su color y no adquieren exceso aroma a madera, aunque sí tienen toques de cuero, alquitrán y ahumado, y ligeramente a vainilla. Es un vino con una capa oscura muy cubierta, con intensidad, aromático, un vino que ha adquirido mucha fama a nivel mundial. En nariz aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. El color es intenso, refinado, sólido y austero, especiado y de acidez destacable.El vino syrah se utiliza mucho en coupages con Cabernet Sauvignon y Merlot.
Sélection de produits Vin rouge Syrah.
Domaine E. Guigal 75 cl.
Voir la liste de Vin rouge Grenache.
El origen de la uva garnacha está localizado, según se ha comprobado ampelográficamente, en la región de Aragón, en el noreste de España. Desde allí fueron llevados a otros territorios de la Corona de Aragón, como Cerdeña o el Rosellón, en el sur de Francia. Uno de los primeros nombres que recibió fue "tinto aragonés”. En Cerdeña se conoce como cannonau, donde se afirma que se originó allí y que se extendió a otras tierras del Mediterráneo que estaban bajo el gobierno de Aragón. La garnacha ya estaba bien difundida a ambos lados del Pirineo cuando la región de Rosellón fue anexionada por Francia. A partir de ahí la vid se abrió camino a través de Languedoc y al sur de la región del Ródano, donde quedó bien asentada en el siglo XIX. A pesar de su preponderancia en las cercanas regiones de Navarra y Cataluña, la garnacha no fue plantada ampliamente en La Rioja hasta principios del siglo XX, cuando se replantaron los viñedos después de la epidemia de filoxera. Australia comenzó a plantar cepas de garnacha en el siglo XVIII, convirtiéndose en la variedad de uva de vino tinto más plantada del país hasta que fue superada por la syrah a mediados de los años sesenta. En el siglo XIX, los viticultores de California apreciaron la capacidad de la vid para producir altos rendimientos y soportar el calor y la sequía.
La variedad garnacha crece en cepas muy vigorosas de porte erguido, con elevada fertilidad y muy productivas. Los racimos son entre medianos y grandes, muy compactos y de bayas bastante uniformes, con pedúnculo corto. Las bayas son medianas de tamaño, esféricas, con epidermis de color rojo violeta oscuro, de difícil desprendimiento de su pedicelo. Su hollejo es fino, muy sensible a roces y con mucha pruina. La consistencia de su pulpa es blanda, muy jugosa, sin pigmentación. La garnacha tinta es una variedad muy sensible al mildiu tanto en hojas como en racimos, al black rot, a la excoriosis y a la yesca. Resiste muy bien al oídio, pero no al oídio tardío. Es muy sensible a distintos tipos de corrimientos ya sean fisiológicos, por frio, o inducidos por determinados patrones como Rupestris de Lot. Se ve bastante afectada por la polilla del racimo y los cicadélidos. Sensible a la necrosis bacteriana y a los virus del amarillo y bandeado de nervios, así como al desecado del raquis y por ello con altos requerimiento en magnesio. Su sensibilidad a la botritis y a la podredumbre ácida es media. No tolera bien los suelos muy húmedos o encharcados. Las cepas de garnacha son algo sensibles al corrimiento y poco a la eutipiosis y a los ácaros. Son cepas que resisten muy bien el viento y la sequía, adaptándose a cualquier tipo de suelo. Sus podas han de ser cortas, dando buenas producciones y de calidad al disponerse en espalderas, pero producciones excesivas reducen el color y minimiza su contenido en azúcar y pierde aroma. También es exigente en fósforo y boro. Poco exigente en nitrógeno.
La garnacha está muy presente en todo el mundo, destacando Francia y España, aunque desde finales del siglo XX la superficie plantada ha ido decreciendo debido a que se han puesto de moda otras viñas como tempranillo, cabernet Sauvignon y merlot. En España es común en Borja y Cariñena, ambas en Aragón. Se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L'Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta. Es una variedad recomendada en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana y otras con menor presencia. Es la uva protagonista de una gran mayoría de los vinos rosados de la D.O. Navarra. También se elaboran vinos de esta variedad, ya sea monovarietal o coupage, en Francia, Italia, Australia y EE.UU y en menor medida, en Mexico, chile, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.
La garnacha es una uva que se utiliza, en muchas zonas, para mejorar el color y la graduación alcohólica de vinos de otras variedades. Los Los vinos jóvenes de garnacha tienen aromas de pimienta recién molida pero manteniendo aromas de frambuesa y moras. Al envejecer, con poca crianza en barricas de roble, los vinos mantienen su color potente, adquieren aromas a fruta madura, manzana y toques minerales, sobre todo los procedentes del Priorato. Son vinos de grado alcohólico elevado, afrutados, redondos y amables, con gran intensidad aromática (frutas negras muy maduras, ciruelas secas) y con buena capacidad de crianza.
Sélection de produits Vin rouge Grenache.
Domaine E. Guigal 75 cl.
Vin rouge. Domaine E. Guigal. A.O.C. Gigondas. Rhône. France. Syrah, Grenache, Mourvèdre. Bouteille. 75 cl..
Variété | Syrah, Grenache, Mourvèdre. |
Pays d'origine | France. |
Région d'origine | Rhône. |
Dénomination d'origine | A.O.C. Gigondas. |
Millésime / Récolte | Actuellement commercialisé par le producteur.
|
Format | Bouteille. |
Capacité | 75 cl. |
Taux Contenu alcoolique | 15% Vol. |
Note visuelle de dégustation | Réflexions rubis, Tons grillés, Bleuâtre. |
Note olfactive | Herbe sèche, Notes iodées, Arômes de boulangerie. |
Note de dégustation | Doux, Fraises, Cuir. |
Appariement conseillé | Thon, Saumon, Poisson en sauce. |
Température de consommation | 16ºC - 18ºC. |
Typologie | Vin rouge. A.O.C. Gigondas. |
Producteur | Domaine E. Guigal. |
Poids | 1.500 gr. (1,5 Kg.). |
EAN | 3536650601009 |
Évaluations | 16 Notes des utilisateurs. |
Note de l'utilisateur | ★★★★★ ★★★★★ |
Référence du produit | WAN4526230 |
Prix actuel | 33,95 € |
Montant minimum d'achat | Ce produit est fourni en paquets de 2 ou plus |
Délai d'expédition | Espagne: Envoi gratuit. Délai de livraison: Informations et prix. |
S'il vous plaît garder à l'esprit | Les informations présentées et concernantes aux caractéristiques et détails du produit ont été fournies par l'expert, le fabricant ou le producteur et / ou publiées sur les sites officiels. En aucun cas, peut être considéré comme une évaluation faite par notre équipe, sauf indication contraire expresse. Nous vous suggérons de consulter les avis, commentaires, opinions et évaluations publiés par nos clients et utilisateurs pour développer et / ou contraster ces informations. |
Erreurs d'interprétation | Notre équipe fournit les informations et les détails en ESPAÑOL. Si vous naviguez dans une autre langue, s'il vous plaît noter que les informations peuvent avoir été traduites de la langue d'origine grâce à un processus en temps réel automatisé qui n'a pas été supervisé par notre équipe. En cas de doute, d'incompréhension ou de mauvaise interprétation des informations fournies, vous devez consulter la version originale de cette page ou contacter notre service clientèle. |
Image du produit | L'image du produit ainsi que son étiquette ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques, de sorte qu'il ne peut pas coïncider avec l'identification de la récolte ou d'autres caractéristiques et détails du produit à vendre. Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Ce produit n'est pas identifié ou fourni dans un millésime spécifique. L'image du produit ainsi que son étiquette peuvent ne pas correspondre à l'identification du millésime ou à d'autres caractéristiques et détails du produit en vente. |
Pays d'origine | Espagne. Ce produit est expédié depuis Espagne. |
Attestation (UE)401/2010 | Appellation d'Origine Contrôlée (A.O.C.) A.O.C. Gigondas. |
Aire de production | La région de production de A.O.C. Gigondas est située dans Exclusivamente la comuna de Gigondas, en Vaucluse, región vinícola del sur del Ródano, Francia. Es principalmente una región de vino tinto, con una cantidad muy pequeña de vino rosado producido. Ningún vino blanco tiene la denominación de Gigondas. Siendo un hermano pequeño de Châteauneuf-du-Pape, el vino es moderadamente prestigioso y puede envejecer bien cuando se lo trata con cuidado. |
Position de stockage | Position latérale, bouteille horizontale. |
Température de stockage | Stocker à une température constante de 10-17ºC. Humidité constante autour de 60-80%. |
Recommandations | Garder de préférence loin de la lumière. |
Accessoires | Ce produit est fourni dans les conditions et le format dans lesquels il est commercialisé à l'heure actuelle. Dans les cas où le produit comprend un emballage, une boîte et/ou un étui supplémentaires, Ces accessoires seront inclus dans l'envoi pour autant qu'ils respectent les dimensions des emballages spéciaux adaptés et agréés pour le transport des boissons. En général, les images des produits que nous publions sur notre site Web ne sont pertinentes qu'à des fins graphiques. Les images ne montrent pas d'autres accessoires tels que des emballages supplémentaires (boîte, étui, etc.) ou des éléments promotionnels qui peuvent occasionnellement être inclus par le fabricant avec le produit. Si vous le souhaitez, nous pouvons vous informer des emballages, éléments et accessoires supplémentaires inclus avec le produit à l'heure actuelle. |
Mentions Légales | Il est illégal de vendre, de fournir ou d'obtenir de l'alcool pour le compte d'une personne de moins de 18 ans. Si vous n'avez pas plus de 18 ans, vous devez quitter ce site. |
La consommation | Une consommation modérée et responsable de boissons alcoolisées est recommandée. |
No puedo describir exactamente su sabor, pero me gusta un montón, tanto como para seguir comprando en vuestra web
Muy buena calidad, ideal en todos los sentidos. Precio acorde a su calidad
Recomendable tomar siempre y sobre todo, después de haber realiz
El envío muy rápido y perfecto en todos los sentidos. Volveré a comprar y lo recomendaré encarecidamente a mis amistades. Muchas gracias por las atenciones recibidas.
Es un tinto que va muy bien por su sabor intenso y delicado al paladar
Como el primer día que lo probé: Sigue estando muy rico
Distinto a otros
Abriendo nuevos conceptos
Económico. Muy bueno.
Bueno y sabroso, barato. Demasiado bueno para ser tan barato. ¡Y entrega rápida !. Quiero más a ver si lo tienen.
Exquisito
Lo probé y ahora no faltará en mi mesa. Exquisito Un buen vino tinto para cualquier momento. Exquisito.
Mucho cuerpo y no lo notas al beberlo
En todo su esplendor
Es uno de los pocos que se pueden tomar solos sin comida
Simplemente delicioso.
¡Uno de los más queridos! Bien frío. Muy adictivo. ¡Salud!.
Sorpresa mayúscula cuando un buen amigo me dio a probar este vino tinto. Me ha encantado
Gran Tinto fresco, muy sabroso
Lo probamos y de inmediato nos encantó. Es delicioso y afrutado, fresco. Es aún barato. La entrega, maravillosamente resuelta.
Un muy buen tinto.
Un sorprendente descubrimiento. De buen gusto, sin excesivo énfasis de uva, afrutado. Un producto ecológico que no tuvo secuelas (negativas) al día siguiente. Lo recomendaríamos siempre.